option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

R. NACIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
R. NACIONAL

Descripción:
REALIDAD 2- BIT

Fecha de Creación: 2018/05/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El término exportación se define como la acción de ingresar bienes y/o mercaderías procedentes de otros países con distintos fines. V. F.

El dinero que los emigrantes envían a sus familiares residentes en Ecuador, obtenido de su trabajo en el extranjero se conoce como "Captaciones". V. F.

Una familia que tiene acceso a la canasta básica familiar, es considerada en situación de extrema pobreza. V. F.

Segùn el INEC en el año 2012 las cifra que se registrò de desempleo en el paìs era del: 4,9%. 94%. 49%.

En el Ecuador el Área Protegida más antigua es el Archipiélago de Galápagos. V. F.

El Inti Raymi, es una fiesta que se relaciona con el solsticio de verano (21 de junio) que ayuda a la maduración de los productos, por lo que se la dedica a la Pachamama, en agradecimiento por las cosechas obtenidas y se la conoce como “Fiesta del Sol y la Cosecha”. V. F.

El propósito del SNAP es garantizar la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas. V. F.

Cuando hablamos del avance de la frontera agrícola entendemos la expansión de la agricultura a costa del bosque, la conversión de bosque en terrenos de cultivo. V. F.

Parte del territorio del Ecuador conforma uno de los ecosistemas más diversos del mundo: la Selva Amazónica, cuya parte ecuatoriana representa el 50% de toda la superficie de la cuenca amazónica, pero a nivel nacional este porcentaje representa el 3% del territorio del país. V. F.

Juan Paz y Miño destaca que el proceso más importante del Ecuador contemporáneo ha sido el tránsito de un modelo económico Empresarial a un modelo Estatal Desarrollista. V. F.

La inflación, al producir el encarecimiento de los bienes y servicios, vuelve pobres a varias personas e incrementa la pobreza e indigencia, de los habitantes que están catalogados en éstos grupos. El Ecuador vive en constante inflaciòn y deflaciòn. V. F.

En el siglo XVI llegaron a nuestras tierras los españoles, quienes llevaron a cabo un nuevo proceso de conquista y colonización. Entonces se produjo la segunda gran simbiosis cultural, entre pobladores que ancestralmente habían habitado en estas latitudes y los hispánicos. Dos grupos humanos amalgamaron sus creencias religiosas, lengua, artes, festividades, gastronomía y otros elementos culturales, que dieron paso a la conformación de la Cultura Ecuatoriana. De esta simbiosis cultural también participaron pobladores de raza negra, de origen costeño, es decir de nuestras costas, que eran esclavos. V. F.

La crisis económica que afronta España desde el año 2008 ha provocado el incremento de las remesas de emigrantes Ecuatorianos. V. F.

Las remesas de los migrantes ecuatorianos tiene una tendencia a la baja, comparados con períodos anteriores. V. F.

La identidad nacional consiste en un profundo sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico – cultural. Para construir una verdadera identidad ecuatoriana, todos los ecuatorianos debemos conocer y amar nuestro país, haciendo nuestros sus bondades y problemas. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA