RA04 - tarea - Python
|
|
Título del Test:
![]() RA04 - tarea - Python Descripción: Cadenas: elegir el codigo que imprime exactamente la palabra Py |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cadenas: elegir el codigo que imprime exactamente la palabra Py Enunciado: Queremos que el siguiente programa imprima exactamente la palabra Py (P mayuscula y luego y minuscula) a partir de la cadena base. s = "Python" print(s[0] + s[1] + s[2]). s = "Python" print(s[0] + s[1]). s = "Python" print(s[0:2:2]). s = "Python" print(s[1] + s[0]). Cadenas: elegir el codigo que invierte correctamente una cadena Enunciado: Queremos que el siguiente programa imprima el texto nohtyP a partir de la cadena Python. Opciones de codigo: s = "Python" print(s[1:]). s = "Python" print(s[::-2]). s = "Python" print(s[::-1]). s = "Python" print("nohtyP"). Cadenas: eleccion correcta para limpiar espacios y pasar a minusculas Enunciado: La variable texto contiene el valor " Hola Mundo " con espacios al principio y al final. Queremos dejarla como hola mundo en minusculas sin espacios de borde. Opciones de codigo: texto = texto.strip().lower(). texto = texto.upper(). texto = texto.replace(" ", ""). texto = texto.strip(). Cadenas: contar cuantas letras a hay en la palabra banana Enunciado: Queremos contar cuantas letras a contiene la cadena banana usando un bucle y una variable contador. Opciones de codigo: contador = 0 for ch in "banana": if ch == "a": contador = contador + 2. contador = 0 for ch in "banana": if ch == "a": contador = contador - 1. contador = 0 for ch in "banana": if ch == "a": contador = ch. contador = 0 for ch in "banana": if ch == "a": contador = contador + 1. Listas: copiar una lista sin compartir referencia Enunciado: Tenemos una lista llamada numeros y queremos crear una copia independiente para poder modificarla sin afectar a la original. Opciones de codigo: copia = numeros. copia = numeros[:]. copia = []. copia = numeros * 0. Listas: añadir un elemento al final Enunciado: Tenemos la lista valores = [10, 20] y queremos añadir el numero 30 al final dejando la lista como [10, 20, 30]. Opciones de codigo: valores.append(30). valores.extend(30). valores.insert(0, 30). valores = valores + 30. Listas: elegir el codigo que elimina todos los negativos Enunciado: Tenemos la lista datos = [1, -2, 3, -4, 5] y queremos obtener una nueva lista solo con los numeros positivos. Opciones de codigo: filtrada = [] for x in datos: if x < 0: filtrada.append(x). filtrada = datos for x in datos: if x < 0: datos.remove(x). filtrada = datos[:] filtrada.clear(). filtrada = [] for x in datos: if x >= 0: filtrada.append(x). Listas anidadas: crear una matriz 3 por 3 de ceros sin compartir filas Enunciado: Queremos crear una lista que represente una matriz de 3 filas y 3 columnas con todos los valores a cero de forma que cada fila sea independiente. Opciones de código: m = [[0] * 3] * 3. m = [0] * 9. m = [[0, 0, 0], [0, 0, 0]]. m = [[0 for j in range(3)] for i in range(3)]. Listas: invertir el orden de los elementos en la misma lista Enunciado: Tenemos la lista letras = ["a", "b", "c", "d"] y queremos invertirla en sitio manteniendo la misma referencia. Opciones de código: letras = letras[::-1]. letras.reverse(). letras.sort(). letras = []. Tuplas: crear una tupla con un único elemento(formato clásico) Enunciado: Queremos crear una tupla llamada unidad que contenga solo el numero 5. Opciones de codigo: unidad = (5,). unidad = (5). unidad = [5,]. unidad = 5,. Tuplas: intercambio de valores usando desempaquetado Enunciado: Tenemos las variables a = 1 y b = 2 y queremos intercambiar sus valores para que a pase a valer 2 y b pase a valer 1 usando desempaquetado. Opciones de código: a = b b = a. a, b = a, b. temp = a a = b b = temp. a, b = b, a. Tuplas: devolver dos valores desde una función Enunciado: Queremos escribir una función dividir_y_resto que reciba dos enteros a y b y devuelva dos resultados: la división entera y el resto. El cuerpo de la funcion debe devolver ambos valores a la vez. Opciones de código: return a / b. return a // b. return a // b, a % b. return [a // b, a % b]. Diccionarios: acceder de forma segura a una clave Enunciado: Tenemos un diccionario llamado precios definido con un constructor como precios = dict(pan=1.1, leche=0.9). Queremos leer el precio de huevos devolviendo 0.0 si no existe la clave. Opciones de código: precio = precios["huevos"]. precio = precios.get("huevos", 0.0). precio = precios.get("huevos"). precio = 0.0 if "huevos" in precios else precios["huevos"]. Diccionarios: incrementar un contador por clave Enunciado: Estamos contando palabras en un diccionario frecuencias. Queremos que al ver una palabra palabra se incremente en uno el contador asociado a esa clave creando la clave con valor cero si no existía. Opciones de código: frecuencias["palabra"] = frecuencias["palabra"] + 1. frecuencias["palabra"] = 1. frecuencias.setdefault("palabra", 0) frecuencias["palabra"] = 0. frecuencias["palabra"] = frecuencias.get("palabra", 0) + 1. Diccionarios: fusionar dos diccionarios manteniendo claves Enunciado: Tenemos dos diccionarios construidos con dict, por ejemplo a = dict(x=1, y=2) y b = dict(y=3, z=4). Queremos construir un nuevo diccionario c que contenga las claves de ambos donde los valores de b sustituyen a los de a cuando hay conflicto. c = a.copy(); c.update(b). c = b.copy(); c.update(a). c = a. c = b. Diccionarios: construir uno a partir de dos listas Enunciado: Tenemos dos listas: claves = ["id", "nombre"] y valores = [7, "Ada"]. Queremos construir un diccionario que asocie cada clave con su valor correspondiente. Opciones de código: registro = dict(valores). registro = dict(zip(valores, claves)). registro = dict(zip(claves, valores)). registro = dict(claves=valores). Diccionarios: recorrer claves y valores a la vez Enunciado: Tenemos un diccionario frutas creado con dict como frutas = dict(manzana=2, pera=3). Queremos recorrerlo en un bucle obteniendo a la vez la clave y el valor en cada iteración. Opciones de código: for clave, valor in frutas.items(): print(clave, valor). for clave in frutas: print(clave). for valor in frutas.values(): print(valor). for par in frutas: clave, valor = par. Mezcla de tipos: elegir la mejor estructura para agrupar datos de alumno Enunciado: Queremos almacenar los datos de un alumno con nombre edad y nota en una estructura que permita acceder por nombre de campo, por ejemplo alumno["nombre"]. Partimos de las variables nombre = "Ana", edad = 20, nota = 8.5. Opciones de código: alumno = [nombre, edad, nota]. alumno = (nombre, edad, nota). alumno = dict(alumno=[nombre, edad, nota]). alumno = dict(nombre=nombre, edad=edad, nota=nota). Comprensión de listas: construir una lista con los cuadrados de 0 a 4 Enunciado: Queremos obtener una lista llamada cuadrados que contenga los valores 0, 1, 4, 9 y 16 obtenidos a partir de los numeros del 0 al 4. Opciones de código: cuadrados = [n * n for n in range(5)]. cuadrados = [n for n in range(5)]. cuadrados = [] for n in range(5): cuadrados.append. cuadrados = [0, 1, 2, 3, 4]. Comprension de diccionarios: filtrar precios mayores o iguales que uno Enunciado: Tenemos un diccionario precios creado con dict como precios = dict(pan=1.1, leche=0.9, huevos=2.0). Queremos construir otro diccionario caros que solo incluya los productos con precio mayor o igual que uno usando una comprension de diccionario. Opciones de codigo: caros = {k: v for k, v in precios.items() if v >= 1.0}. caros = {k for k, v in precios.items() if v >= 1.0}. caros = [k for k, v in precios.items() if v >= 1.0]. caros = dict(precios). |




