RA8 ISO ASIR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RA8 ISO ASIR Descripción: PAC1 y PAC2 ISO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el primer paso en un protocolo de actuación ante una incidencia técnica?. Realizar una copia de seguridad. Identificar y definir el problema. Instalar nuevas aplicaciones. Comunicar a los usuarios afectados. ¿Cuál es la principal función de WSUS (Windows Server Update Services)?. Administrar el correo electrónico. Controlar el tráfico de red. Gestionar y distribuir actualizaciones de software. Monitorear el hardware del servidor. ¿Cómo se realiza la sincronización de actualizaciones en WSUS?. A través de un archivo de script. Manualmente desde el panel de administración. Mediante un servidor de base de datos. A través de un cliente FTP. Para instalar UltraVNC en un sistema, ¿qué aspecto debe configurarse en primer lugar?. La contraseña de acceso. La dirección IP del servidor y el puerto. El tamaño de la pantalla. El sistema de tiques. En el proceso de instalación de un servidor de actualizaciones, ¿qué paso inicial es fundamental?. Configurar el firewall. Leer la guía de instalación. Descargar e instalar el software desde la fuente oficial. Realizar una copia de seguridad del sistema. ¿Qué opción permite realizar una instalación desatendida sin intervención del usuario durante el proceso?. Instalación manual. Instalación con asistencia. Instalación automatizada con archivo de respuesta. Instalación a través de red. ¿Qué tipo de configuración se realiza en WSUS para asegurar que las actualizaciones se distribuyan adecuadamente?. Configuración de red. Configuración de grupos de equipos. Configuración de políticas de grupo. Configuración de firewalls. ¿Cómo se debe priorizar una incidencia según un protocolo de actuación?. Según el nivel de urgencia y el impacto en el negocio. Según el nombre del usuario que reporta el problema. Según la antigüedad del problema. Según el tipo de software afectado. ¿Cuál de los siguientes componentes es necesario instalar para que WSUS funcione correctamente?. Servidor de correo. Internet Information Services (IIS). Servidor de archivos. Servidor de bases de datos. ¿Qué debe incluir un protocolo de actuación para resolver incidencias?. Información sobre el diseño del hardware. Procedimientos para reportar y gestionar problemas técnicos. Políticas de contratación de personal. Estrategias de marketing. ¿Cuál es el objetivo principal de crear guías visuales para usuarios?. Aumentar las ventas del software. Facilitar el uso del software mediante instrucciones claras. Promover la marca del software. Gestionar los problemas de soporte. ¿Qué debe incluir un manual para una aplicación de software?. Sólo los requisitos del sistema. Guías de usuario y procedimientos de uso. Políticas de seguridad. Estrategias de marketing. ¿Qué información es crucial al seguir un protocolo de actuación para resolver una incidencia?. Detalles del contrato de soporte. Datos específicos del problema y acciones realizadas. Horarios de disponibilidad del personal. Políticas de privacidad de la empresa. ¿Qué se debe hacer después de resolver una incidencia y proporcionar asistencia técnica?. Realizar una encuesta de satisfacción al usuario. Documentar la incidencia y las acciones tomadas. Informar a la gerencia. Desinstalar la herramienta de soporte remoto. ¿Qué debe hacerse con la documentación después de que se haya completado una tarea técnica?. Guardarla en un archivo temporal. Revisarla y archivarla en un repositorio de documentos. Destruirla para proteger la privacidad. Enviarla al usuario final. ¿Cómo se debe almacenar la documentación de las tareas realizadas?. En un archivo de texto en el escritorio. En una base de datos centralizada accesible por el equipo. En una carpeta personal del técnico. En un correo electrónico. ¿Qué acción es crítica para asegurar la efectividad del protocolo de actuación?. Modificar el protocolo según el problema específico. Seguir el protocolo de manera consistente. Comunicar el problema a los usuarios finales. Documentar solo las resoluciones finales. ¿Qué debe hacer un técnico si un protocolo de actuación no proporciona una solución adecuada?. Ignorar el problema. Escalar la incidencia a un nivel superior. Cambiar el protocolo de actuación. Consultar con otros departamentos. ¿Cómo se debe estructurar una guía para que sea efectiva?. En formato de texto único y largo. En secciones bien definidas con ejemplos y gráficos. En un documento con poca información. Sin un índice temático. ¿Cuál es el principal objetivo de proporcionar asistencia técnica mediante la red?. Reducir el tiempo de espera para la resolución. Facilitar la interacción social. Implementar nuevas funciones. Administrar los sistemas de redes. |