RADIOFARMÁCIA PAC5 UF1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RADIOFARMÁCIA PAC5 UF1 Descripción: Marcaje del radiofármaco II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Los radiofármacos utilizados en terapia metabólica emiten radiación beta negativa, principalmente. Los radiofármacos utilizados en terapia metabólica tienen gran profundidad, debido a su emisión radiactiva en forma de partículas alfa. Los radiofármacos utilizados en terapia metabólica se administran por vía oral o endovenosa. El método de acción de los radiofármacos en al terapia metabólica es por contiguidad, es decir, se integran en el proceso fisiológico del tejido a tratar. El objetivo de todas las terapias metabólicas es la curación de las enfermedades. La administración de un radiofármaco directamente sobre el órgano diana se denomina administración local. Indica a qué terapia metabólica pertenecen las siguientes características: Los radiofármacos utilizados inhiben la función de los nervios periféricos del dolor. Los radiofármacos utilizados tienen más afinidad por las células óseas tumorales que por las sanas. Se suele utilizar el radioisótopo Samario-153. Última alternativa para aliviar el dolor, y solo cuando se haya producido metástasis, y no antes. El objetivo es la reducción de la inflamación de la articulación dañada. Se utiliza el Erbio-169, por ejemplo. El radiofármaco está formado por radiocoloides, partículas coloidales unidas a un radionúclido. El radiofármaco es biodegradable en el líquido sinovial. Se utiliza el radioyodo. Se debe estimular la liberación de TSH. |