option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RADIOFARMÁCIA PAC6 UF1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RADIOFARMÁCIA PAC6 UF1

Descripción:
TERAPIA METABÓLICA

Fecha de Creación: 2021/12/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica la respuesta incorrecta sobre la sinoviortesis radioisotópica: El objetivo es reducir la inflamación de la inflamación articular. La administración del radiocoloide es local. La eliminación del radiocoloide utilizado es por vía urinaria. Los radiocoloides emiten radiación beta negativa.

En la terapia metabólica: Utiliza radiofármacos que emiten energía alfa y gamma. Los radiofármacos utilizados tienen gran profundidad. Utiliza radiofármacos que realizan su acción por todo el organismo. Los radiofármacos utilizados irradian un tejido o un órgano determinado.

Indica la vía de administración de los radiofármacos utilizados en la terapia metabólica: Endovenosa u oral. Intratecal. Oral. Endovenosa.

Indica cómo se denomina el método de acción del radiofármaco que actúa por cercanía con la zona a tratar: Acción sistémica. Acción local. Acción metabólica. Por contigüidad.

Indica el método de acción que utiliza el radioyodo (Yodo-131): Por contigüidad. Metabólica. Sistémica. Local.

El tratamiento con tecnecio-99m para el dolor óseo metastásico: El objetivo del tratamiento es paliativo. El objetivo del tratamiento es curativo. El dolor óseo metastásico no se trata con radiofármacos tecneciados. El radiofármaco se administra directamente sobre el órgano diana.

El samario153-Tetrafosfonato: Libera energía positrónica, ya que está formado por un radionúclido PET. Tiene mayor afinidad por las células óseas sanas que por las células óseas tumorales. Tiene mayor afinidad por las células óseas tumorales que por las células óseas sanas. Se utiliza para gammagrafías de la tiroides.

Indica en cuál de las siguientes situaciones está indicado el tratamiento radioisotópico del dolor óseo metastásico: El paciente sufre una enfermedad renal crónica. Nivel de plaquetas y leucocitos muy bajos. Todas las opciones son contraindicaciones para este tratamiento. Se han probado varias alternativas diferentes y han fracasado.

Indica cuál de las siguientes patologías no corresponde con efectos secundarios del tratamiento radioisotópico del hipertiroidismo: Tiroiditis postirradiación. Hipotiroidismo. Crisis tirotóxica. Enfermedad de Graves.

Indica la hormona que debe estar sobreestimulada antes de realizar el tratamiento con radioyodo del carcinoma diferenciado de tiroides: T3. T4. TSH. TRH.

Denunciar Test