option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Radiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Radiología

Descripción:
Curso Veterinario

Fecha de Creación: 2023/09/23

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?. El electrón tiene carga positiva y el protón negativa. El protón tiene más carga que el electrón. El neutrón tiene la misma carga que el prutón. El electrón tiene la misma carga que el protón, la primera negativa y la segunda positiva.

El espectro de Rayos X: Discreto y depende de la energía de los electrones. Continuo y depende de la energía de los fotones. Discreto y no depende de la energía de los electrones. Continuo y no depende de la energía de los fotones.

En la interacción fotoeléctrica un fotón choca contra un átomo y: Un electrón es arrancado del átomo y el fotón desaparce. El fotón pierde energía. El electrón aumenta su energía y sigue unido al átomo. El fotón y el electrón aumentan su energía.

La capa de hemirreducción es: El espesor de un material absorbente de fotones. El espesor necesario para que se absorba la mitad de los fotones. Una constante de los materiales de radiodiagnóstico. Una propiedad de las películas de radiodiagnóstico.

En un tubo de rayos X cual de estas afirmaciones es correcta. Los electrones van del ánodo al cátodo. En el filamento se aplica una alta tensión. El filamento suele ser de Wolframio por lo general. Los rayos x son producidos por el ánodo al chocar electrones provenientes del cátodo.

El tamaño del foco influye sobre le diagnóstico de la siguiente manera: A mayor foco más grande es la zona en la que podemos radiografiar. A menos foco mayor potencia tiene el tubo. A mayor foco menos nítida es la imagen. A mayor foco más nítida es la imagen.

Las curvas o ábacos de carga de un tubo de rayos x nos dan: La dosis que podemos obtener con este tubo. La cantidad de radiación dispersa para un determinado kilovolage. Una relación entre el miliamperaje y el kiliovoltaje máximo. Una relación entre el tiempo, miliamperaje y el kiliovoltaje permitido.

Las parrillas anti difusoras son útiles para: Disminuir la radiación residual a la salida del paciente. Disminuir la radiación dispersa en la placa. Disminuir la radiación directa y por tanto la dosis del paciente. Disminuir la radiación de fuga del tubo.

Decir cual de estas afirmaciones es cierta. Es necesario filtrar el haz de radiación con filtros de plomo. El miliamperaje nos da idea de cuantos electrones emite el filamento, y el kilovoltaje de cuanto se acelera. Los ánodos mamografías son de Wolframio para tener más espectro de rayos x característicos. Las tres afirmaciones anteriores son correctas.

Chasis debe de estar formado por. La cara superior de material no absorbente. La cara inferior plomada para evitar la retrodispersión. Todas las anteriores. que cierre herméticamente para que no entre luz.

Las dos unidades características del kerma son. El gray y el renguenio. El rad y el renguenio. El gray y el rad. El gray y el culombio.

Si tenemos una fuente de radiación que tras una hora de exposición ha dado una tasa de dosis absorbidas de 5gy/h ¿cual será la dosis absorbida en dos horas bajo esta radiación?. 1000 rem. 2,5 rad. 5 rad. 1000 rad.

La dosis equivalente es. la dosis absorbida por un factor que depende de la zona irradiada. La dosis absorbida por un factor que depende de la radiación. La dosis absorbida por un factor que depende del tiempo de exposición. La dosis absorbida por un factor que depende del tiempo, la zona irradiada y del tipo de radiación.

Las unidades de la dosis equivalente y sus relaciones son: 1 rem= 100 sievert. 1 sievert= 100 rem. 1 ray= 100 rad. 1 rad= 100 gray.

Decir cual de estas afirmaciones es cierta. La dosis de entrada es mayor que la de órgano. La dosis de órgano es mayor que la de entrada. La dosis de órgano y de entrada son las mismas. La dosis de entrada es la debida a la retrodispersión de la dosis de órgano.

De los siguientes detectores decir cuales están basados en la ionización de gases. El contador geiger. La cámara de ionización. El contador porcional. Las tres anteriores.

Cuando una radiación ionizante llega a una célula. se produce una interacción que es nociva para la célula. se produce una interacción pero puede ser beneficiosa para la célula. puede o no producirse una interacción. se produce interacción dependiendo de la clase de célula.

La acción de la radiación sobre los tejidos puede ser directa o indirecta, decir cual de las afirmaciones es correcta. La directa afecta a una macro molécula (adn) mientras que la indirecta lo hace en medios intracelulares. la directa proviene del haz de radiación primario, y la indirecta lo hace de la radiación dispersa. la radiación directa tiene efectos iniciales, y la indirecta efectos tardíos. la acción será directa o indirecta dependiendo de la dosis.

¿Qué son las radiaciones de bajo LET?. Son aquellas que producen muchas ionizaciones separadas por distancias pequeñas. Son aquellas que producen muchas ionizaciones separadas por distancias grandes. Son aquellas que producen pocas ionizaciones separadas por distancias pequeñas. Son aquellas que producen pocas ionizaciones separadas por distancias grandes.

La radio sensibilidad depende de factores biológicos. Bajo esta sentencia decir que afirmación es cierta. Es preferible dar una dosis de una sola vez. Depende de la morfología del tejido. Es preferible dar una dosis en varias veces, a lo largo del tiempo. Depende de si la radiación de bajo o de alto LET.

Se dice que una dosis es alta, media o baja dependiendo de los intervalos de dosis que respectivamente son. Más de 100GY; entre 10 y 100GY; menos de 100GY. Más de 10GY; entre 1 y 10GY; menos de 1GY. Más de 100RAD; entre 10 y 100RAD; menos de 10RAD. Más de 10 RAD; entre 1 y 10RAD; menos de 1RAD.

¿Qué afirmación es válida? Los efectos estocásticos tiene las siguientes características. No tienen dosis umbral y sus efectos se notan al instante. No tienen dosis umbral, son muy graves para la salud y su periodo de latencia es grande. Son efectos probabilísticos muy graves, que se muestran a partir de una cierta dosis llamada umbral. Su periodo de latencia es muy breve, y ejemplo de enfermedades son el cáncer y lucemia. Son efectos somáticos siempre, como el cáncer y la lucemia.

¿Qué se entiende por factor de riesgo?. La probabilidad de que aparezca un efecto no estocástico a una dosis determinada. El riesgo que tienen los profesionales de radiodagnóstico por acumulación de dosis. El riesgo de los pacientes dependiendo de su peso, edad y sexo. La probabilidad de que aparezca un efecto estocástico a una dosis determinada.

Los límites anuales de dosis se sitúan en. 25 gy. 20 mSv. 25 rad. 20 rem.

Si cambiamos el tubo de un equipo por el mal funcionamiento del mismo ¿qué deberemos de hacer?. Asegurarnos de que el nuevo tubo cumple las condiciones que necesita el generador. comprobar que la empresa de venta y asistencia técnica está homologada y certificada y que nos realiza el control de calidad de puesta en marcha. Asegurarnos de enviar la modificación de la memoria de instalación y tramitarla lo ante posible para que conste la modificación en el censo. Haremos las tres cosas anteriores.

¿Puede optar a director de una instalación?. Veterinarios, médicos y odontólogos. Veterinarios, médicos, podólogos y odontólogos. Licenciados superiores con conocimiento en la materia. Licenciados con conocimiento y PPE con más de 15 años en activo.

Con respecto a los trabajadores externos que intervengan en nuestra instalación de rayos x, qué afirmación es cierta. El director de la instalación le debe de proporcionar un dosímetro personal antes de intervenir en la instalación. La seguridad del trabajador, así como de asegurarse de su acreditación es responsabilidad del titular de la instalación. El titular de la instalación deberá leer el programa de protección del trabajador externo. El titular de la instalación deberá de acreditar previamente al trabajador externo.

El control de calidad de los equipos de radiodiagnóstico deberá: Realizarse al montar el equipo y cada vez que se produzca una modificación. Realizarse al montar el equipo, tras cada avería grave o modificación, y al menos una vez al año. al montar el equipo y siempre que el titular de la instalación lo vea oportuno por defectos en la calidad de la imagen, pero al menos cada tres años. Al montar el equipo, tras una modificación sustancial de la instalación, cada año, y cuando la dosis del PPE hayan alcanzado más de las 3/10 del límite anual.

¿Cuáles son los principios básicos de la protección radiológica?. Sigue el criterio ALARA. Justificación médica y barreras primarias y secundarias correctas. Uso de prendas plomadas y dosímetros personales. Justificación, optimización y limitación de dosis.

¿Qué es el criterio ALARA?. Exponer al paciente a la dosis mínima. Exponer al paciente a la dosis mínima pero lo suficientemente alta para obtener un buen diagnóstico. Que la radiografía esté justificada por un director de instalaciones. El criterio a seguir para la determinación de barreras primarias.

Denunciar Test