RAIOGRAFÍA ESPECIAL
|
|
Título del Test:![]() RAIOGRAFÍA ESPECIAL Descripción: Imagen para el diagnóstico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La exploración radiológica del esófago distal, estómago y duodeno se denomina: TDXD. TSID. TMN. TEGD. La urografía intravenosa es una exploración radiológica frecuente del aparato urinario, que también se la conoce como: Sialografía. Cistografía retrógrada. Urografía excretora. Histerosalpingografía. En caso de una reacción adversa al contraste ¿qué debemos de hacer?. Se aplicaran técnicas de soporte vital en caso necesario. Vigilar constantes vitales. Todas son correctas. Se debe interrumpir la administración de contraste. Las contraindicaciones de los estudios del tracto gastrointestinal bajo son: Enfermedad de Barret, Pólipos o dolor abdominal. Dolor abdominal, por sospecha de perforación del colon o biopsia de colon reciente. Dolor abdominal. Por Paget. Como norma general, ¿qué contraindicación tiene cualquier estudio gastroduodenal?. Hernia de hiato. Posibilidad de embarazo. Disfagia. Esofagitis. ¿Qué equipo presenta esta imagen tan conocida en un servicio de urgencias?. TC. Pantalla de control de un equipo portátil de rx. RM. PET-CT. ¿A qué atiende las siglas CPRE?. Colangiopancreatografía Retirada de Sonda. Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Colangiopancreatografía con respuesta. Colangiopancreatografía Precisa y Entera. Respecto a los dispositivos de compresión mamográficos podemos afirmar: La compresión mejora la resolución espacial. La compresión disminuye el grosor a irradiar y así se consigue menor radiación dispersa. Todas las respuestas son correctas. La compresión es necesaria en mamografía para conseguir una mejor imagen. ¿Qué imagen observamos especifica para valorar las arcadas dentarias?. Radiografías de aleta mordida. Ortopantomografía. Radiografía de senos frontales. Radiografía de esfenoides. Dentro de las proyecciones básicas de mamografía encontramos: La CC y La MLO. LAT solo. CC solo. AP Y OBLIC. ¿Qué veis en esta imagen?. Cáncer de colón, signo radiológico de manzana mordida. Cáncer cerebral. Cáncer de páncreas. Cáncer de hombro. ¿Qué medios de contraste son los negativos y los positivos en contrastes digestivos?. Sólo aire. Sólo iodado. Los negativos son los gases y el positivo el sulfato de bario. Ninguna de las anteriores. ¿Qué preparación general requiere los estudios digestivos de esófago, estómago y duodeno?. Ayuno de 1 hora. Se puede fumar. Ayuno de 6 a 8 horas. Ayuno de 2 horas. ¿Qué contraindicación puede tener el contraste iodado de TC?. La falta de una falange. Los linfocitos altos en la analítica. Ninguna de las anteriores. Paciente con insuficiencia renal. La sala donde se encuentra ubicado el telemando consta estructuralmente de: De sólo la cabina de control. De sólo la sala de exploración. Dos zonas: la sala de exploración y la cabina de control. Tres zonas: la sala de exploración, sala de espera de pacientes y la cabina de control. ¿Qué es la colangiografía?. Examen que permite estudiar las vías biliares. Examen que permite estudiar las vías del periné. Examen que permite estudiar las vías alares. Examen que permite estudiar las vías renales. ¿Qué estudia la sialografía?. El duodeno. Las paratiroides. El tiroides. Las glándulas salivales. En este ambiente hospitalario que veis y para la realización de una radiografía portátil de tórax a un paciente, ¿qué perfiles profesionales nos podemos encontrar y que debemos de proteger?. Auxiliares de clínica, celadores y enfermería. Médicos, enfermería, auxiliares y celadores. Celadores y auxiliares de clínica. Médicos y celadores. ¿Qué nombre reciben las dos primeras vertebras de la columna cervical?. Atlas y etmoides. Atlas y Axis. Atlas y Kaos. Atlas y esfenoides. ¿A qué escena hospitalaria pertenece esta fotografía?. A la realización de una placa de rx con portátil. A la realización de TC. De una placa de senos paranasales. Intervención quirúrgica. Cuando realizamos una placa de tórax con portátil, ¿qué debemos de realizar antes de disparar?. Avisar a los compañeros que estén cerca de mi. Avisar a los compañeros de la segunda planta. No hay que avisar al disparar. Ninguna de las anteriores. ¿En qué sistema guarda las imágenes el portátil?. PACS. SILVER. Siempre en DVD. En casetes. ¿El equipo de portátil nos ofrece la posibilidad de cambiar parámetros en la imagen realizada?. Si y adecuar la técnica para la mejora de la imagen. No nunca. Depende del técnico. Depende del médico. ¿Qué alternativas hay a la sialografía y que pueden complementar de manera más precisa?. RM de parótidas. Rx de cuello. ECO del deltoides. TC del túnel carpiano. ¿Qué se suele utilizar para localizar el orificio y administrar el contraste en la sialografía?. Un batido de fresa. Limón. Leche fresca. Un plátano. ¿Por regla general cuantas parótidas hay?. Cinco pares. Seis pares. Tres pares. Dos pares. ¿Es necesario llevar un mandil plomado en una ronda de portátiles?. Si, siempre. No Nunca. Cuando estemos a 5 cm del disparo. Si y siempre se lo pondremos al paciente, tapando el tórax en una radiografía de tórax. ¿Se suele hacer PET-CT en tumores agresivos de parótida?. Si y son muy aconsejables para estadificar la patología. No, solo la sialografía. No, solo CT. No solo RM. ¿En qué entorno suele moverse un portátil de Rx?. UCI. En el garaje del hospital. En sala de juntas. En sala de yesos. ¿Debemos de utilizar protectores gonadales en una radiografía de tórax a un bebé?. Sí, siempre. No, para no tapar los campos pulmonares. Solo en adultos. Ninguna de las anteriores. ¿A qué distancia la radiación del portátil empieza a no ser peligrosa?. 2 cm. 1,5 o 2 metros. 50 cm. 75cm. ¿Qué radiografía se realiza con portátil por excelencia?. De mano. De costillas. De tórax. De rodilla. ¿Qué conducto existe en las paratiroides y drena saliva a la boca?. Conducto de Miller. Conducto de Samain. Conducto de Stenon. Conducto de Turner. ¿En qué tipos de pacientes se suele utilizar el portátil para radiología?. En pacientes ingresados, con movilidad reducida y con complicaciones que hacen que el traslado no sea conveniente. En pacientes con escayola de muñeca. En pacientes de alta hospitalaria. En ninguna de las anteriores. ¿Los nuevos equipos portátiles tiene IA?. Si y ya nos ayudar a poder saber qué le sucede al paciente. Si cuando lo maneja un médico. Si, si lo maneja una enfermera. Aún no ha llegado esta tecnología. |




