Ramos aeronáuticos tripulante de cabina
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ramos aeronáuticos tripulante de cabina Descripción: Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Durante un vuelo recto u nivelado las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre el avión permanecen: Constantes y en equilibrio. En desequilibrio. Constantes y en desequilibrio. La acción de los alerones mueve al avión sobre su eje longitudinal. Verdadero. Falso. Los controles de vuelos primario son. Timon de dirección, flaps, elevadores. Flaps, slats, spoilers. Timon de profundidad, Timon de dirección, alerones. Cualquier superficie tal cómo un ala de avión, diseñada para obtener una reacción, cómo la sustentación en el aire a través del cual se desplaza, se llama: Superficie alar. Envergadura de las alas. Perfil aerodinámico. Cuando la temperatura ambiente y el punto de todo se acercan sucede que. Se pueden forma altas. Se pueden formar nubes bajas. Se puede formar niebla. Cuando se aumenta la temperatura con la altura se denomina inversión térmica o inversión de temperatura. Verdadero. Falso. El aire atmosférico tiene la siguiente composición. Hidrógeno 78% nitrógeno 21% oxígeno 1%. Nitrógeno 78% oxígeno 21% otros gases 1%. Oxígeno 78% nitrógeno 21% otros gases 1%. El avión posee tres ejes de rotación alrededor de los cuales se efectúan los movimientos, estos son: Eje vertical, lateral y longitudinal. Eje vertical, transversal y horizontal. Eje lateral, horizontal y transversal. El cambio de uso horario se produce cada cuantos grados de longitud. 05 grados. 10 grados. 15 grados. El empenaje está compuesto de un plano vertical y uno horizontal los que permiten mantener la aeronave controlada mediante: Alerones y flaps. Timon de dirección y elevador. Spoilers solamente. El hielo que se forma sobre las alas no afecta el rendimiento aerodinámico del vuelo. Verdadero. Falso. El timón de profundidad actúa a través del eje. Longitudinal. Vertical. Transversal o lateral. El valor Standard de la presión a nivel del mar es de. 29,92 pulgadas a 15 grados C. 760 milímetros a 15 grados C. 1.013,2 hectopascal es 15 grados C. Todas las anteriores. El vuelo por instrumentos, en la navegación comercial, es seguro porque facilita una navegación ordenada, corrige derivas provocadas por el viento y permite controlar la velocidad. Verdadero. Falso. En un aeropuerto la presión atmosférica comienza a descender marcadamente esto indica. Aumento de la intensidad del viento. Aumenta los vientos de altura. Aproximación a mal tiempo. La actitud de un avión de controla mediante. El indicador de posición. El barómetro. El horizonte artificial. La atmósfera posee la siguiente composición. Hidrógeno 78% nitrógeno 21% oxígeno 1%. Nitrógeno 78% oxígeno 21% otros gases 1%. Oxígeno 78% nitrógeno 21% otros gases 1%. La ciencia que estudia las leyes que rigen el movimiento del aire y las reacciones que se originan sobre un cuerpo sólido en movimiento relativo respecto a este, se denomina. Meteorología. Física. Aerodinámica. La densidad del aire. Es constante. Aumenta con la altura. Disminuye con la altura. La distancia principal existente entre un punto determinado y un objeto en el aire, tomando como referencia el nivel medio del mar, se denomina. Altura. Elevación. Altitud. La niebla se forma cuando una masa de aire a nivel del suelo, se enfría hasta que se satura. Verdadero. Falso. La nube que representa un peligro inminente para la navegación aérea es. Comulonimbos. Estratocumulos. Cortos. La sustentación disminuye si en el perfil alar se forma hielo. Verdadero. Falso. La temperatura del aire, la presión atmosférica, y la humedad del aire, son los tres elementos principales de la: Visibilidad. La aviación. La meteorología. La turbulencia es producida por. Corrientes convectivos, obstrucciones al flujo de aire y windshear. Calentamiento de la masa de aire, proceso convectivo y causas mecánicas. Enfriamiento de la masa de aire y aumento de la presión. Las fuerzas que actúan en un avión en vuelo recto y nivelado son. Sustentación, peso, tracción y fuerza centrífuga. Peso, sustentación y fuerza centrífuga. Sustentación, peso, tracción y resistencia. Las líneas que unen puntos de igual presión barométrica se llaman. Isotérmicas. Isotacas. Isobarras. Las nubes son consecuencia de un fenómeno visible, condensación formada por pequeñas partículas de agua o hielo en suspensión en la atmósfera. Verdadero. Falso. Los controles que aumenta sustentación, permitiendo operaciones a distintas velocidades, se encuentran en: Los bordes de ataque y borde de fuga de las alas. El empenaje solamente. Las alas y empenaje. Los alerones son superficie de control ubicados en el borde de fuga de las alas tienen como función. El control lateral de avión. El control longitudinal del avión. Frenar el avión en vuelo. Los controles de vuelos primario son. Timon de dirección y elevadores. Flaps, slats. Timon de profundidad, Timon de dirección y alerones. Los dispositivos que disminuyen la sustentación alar durante el aterrizaje se llaman: Flaps. Spoilers. Alerones. Los flaps son superficie de vuelo secundarios y sirven para. Aumentar la superficie alar y la resistencia al avance. Aumentar la razón de ascenso y descenso. Operar a bajas velocidades en despegues y aterrizajes. A y C son correctas. Los motores mueven el avión creando ciento relativo, parte del cuál pasa sobre la superficie curva de la cara superior del ala y efectúa un mayor recorrido que el que fluye por la cara inferior. Verdadero. Falso. Los perfiles aerodinámicos del avión son: Motor, alas, empenaje. Alas, hélice, empenaje. Alas, empenaje. Niebla es: Estrato a nivel del suelo permite visibilidad a menos de 1 km. Nube cuya visibilidad sea superior a 2kms. Estrato comprendido entre el suelo y los 15 metros de altura. Nube es un volumen de aire visible que contiene vapor de agua condensada y/o siblimimada formando gotas de agua o cristales de hielo. Verdadero. Falso. Para medir la presión atmosférica existen dos tipos de barómetros, el de mercurio y el de aneroide. Verdadero. Falso. Para medir la presión atmosférica se usa un instrumento que se llama. Termómetro. Hidrometro. Barómetro. Para medir la presión barométrica existen dos tipos de barómetro. Verdadero. Falso. Para medir la velocidad del viento usamos un. Barografo. Cataviento. Anemómetro. Sustentación es la fuerza hacia abajo creada por un perfil aerodinámico cuando se desplaza a través del aire. Verdadero. Falso. Un frente meteorológico se define como. Una masa de aire cálido e inestable. Superficie de discontinuidad entre dos masas de aire, de característica diferente. Masa de aire frío que se desplaza cerca de la superficie del terreno. Un stall se produce por: Pérdida de la velocidad. Pérdida abrupta de la sustentación. Pérdida del ángulo de ataque. |