RANVLAC Atención Concentración 40 Ejercicios Propuestos 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RANVLAC Atención Concentración 40 Ejercicios Propuestos 1 Descripción: t.me/RANVLAC from Edreshmo.com +593 98 116 8511 powered by EddyShingre.com |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. Volodímir Oleksándrovich Zelenski Zelenski Volodímir Oleksándrovich. I. D. 2. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. Rua Dom Francisco Manuel de Melo, 15. 1070-085 Lisbon, Portugal Rua Dom Francisco Manuel de Melo, 15. 1070-085 Lisbon. Portugal. I. D. 3. Elige la letra I si las operaciones de cada lado de la igualdad son idénticas, o D si son diferentes. 2 + 3∗5 + 4 – 6 – 3∗10 = 2 + 3∗5 + 4 – 6 – 3∗10. I. D. 4. Elige la letra I si las operaciones de cada lado de la igualdad son idénticas, o D si son diferentes. 4 + 9∗7 + 2 – 6 – 6∗11 = 4 + 9∗7 + 6 – 2 – 6∗11. I. D. 5. Elige la letra I si las operaciones de cada lado de la igualdad son idénticas, o D si son diferentes. A + F∗G + Y – R – E∗W = A + F∗G + Y – R – E∗W. I. D. 6. Elige la letra I si las operaciones de cada lado de la igualdad son idénticas, o D si son diferentes. C + F∗G + B – J – I∗W = C + F∗G + B – J – L∗W. I. D. 7. Elige la letra I si los signos entre paréntesis son los mismos en ambos grupos, o D si son diferentes. ( 3 $ R $ # H M ) ( # 3 $ R H M $ ). I. D. 8. Elige la letra I si los signos entre paréntesis son los mismos en ambos grupos, o D si son diferentes. ( % 1 ∗ & S $ 3 ) ( S % 1 ∗ B 3 & ). I. D. 9. Elige la letra I si los grupos de sílabas entre paréntesis son idénticos en ambos grupos, o D si son diferentes. ( MA - MI - ME - MO - ME - MU - MA ) ( ME - MA - MI - ME - MU - MA - MO ). I. D. 10. Elige la letra I si los grupos de sílabas entre paréntesis son idénticos en ambos grupos, o D si son diferentes. ( LA - VA - LE - VE - VA - LA - AL ) ( VA - LA - AV - LE - LA - AL - VE ). I. D. 11. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. A + B∗C + C – B – C∗10 = A + B∗C + C – B – C∗10. I. D. 12. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. Z + W∗K + K – W – K∗10 = Z + W∗K + K – W – Z∗10. I. D. 13. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. PA - AP - PA - AP - PA - AP - PA PA - AP - PA - AP - PA - AP - PA. I. D. 14. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. DAME - AQUELLO - DAME - AQUELLO - DAME - AQUELLO - DAME DAME - AQUELLO - DAME - AQUELLO - DAME - AQUELLO - DAME. I. D. 15. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. SISUMAJESTADESSUMAMANONA SISUMAJESTADESSUMAMANONA. I. D. 16. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. HAHAKALA - MALAXALA HAHAKALA - MALAKALA. I. D. 17. Si son idénticos marca en la letra I, si son diferentes en la letra D. loremipsumquiadolorsitamet = loremipsumquiadolorsitamet. I. D. 18. Elige la letra I si los conjuntos de cifras de dos dígitos entre paréntesis contienen los mismos elementos en ambos grupos, o D si son diferentes. ( 23 - 32 - 24 - 42 - 27 - 72 - 26 ) ( 27 - 23 - 32 - 24 - 72 - 26 - 42 ). I. D. 19. Elige la letra I si los conjuntos de cifras de dos dígitos entre paréntesis contienen los mismos elementos en ambos grupos, o D si son diferentes. ( #S - D% - $A - &N - ¿F - /H - ¡M) ( ¿F - #S - P% - $A - /H - ¡M - &N). I. D. 20. Encuentra la acción que corresponde a la secuencia. sube - baja - para - sube - baja - baja - para - sube - baja - baja - baja - ____. baja. sube. para. 21. Encuentra la posición del cursor al final de la secuencia. en medio - atrás - adelante - atrás - adelante - adelante - atrás - atrás. atrás. adelante. en medio. 22. Encuentra el color de la pared al final de la secuencia. gris - blanco - negro - gris - negro - negro - blanco - blanco - ____. negro. gris. blanco. 23. Encuentra el par de letras que continúan la secuencia. B - B - A - A - C - C - B - B - A - A - C - C - B - B - A - A - ____. C - C. A - A. B - B. 24. Encuentra la terna de letras que continúan la secuencia. LMN - ABC - XYZ - LMN - ABC - XYZ - LMN - ABC - ____. ABC. LMN. XYZ. 25. Encuentra el conjunto de símbolos que continúan la secuencia. <--> * >--< * |--| * <--> * >--< * |--| * <--> * >--< * ____. |--|. >--<. <-->. 26. Encuentra la respuesta que continúa la secuencia correctamente. <--> A >--< B |--| C <--> D >--< E |--| F <--> G >--< ____. >--<. H. <-->. 27. Encuentra la afirmación correcta para el planteamiento. Luis es mayor que Pedro, Juan es menor que José, Marcelo es menor que Juan y Pedro es mayor que José. José es menor que Juan. Pedro es el mayor de todos. Marcelo es el menor de todos. José es el menor de todos. 28. Responde correctamente al planteamiento. Si Juan es mayor que Teresa, Teresa mayor que Pedro, Pedro menor que Susana, Pedro mayor que Luis y Susana mayor que Juan. ¿Quién es el mayor?. Pedro. Juan. Teresa. Susana. 29. Encuentra el par de cifras que más disten entre ellas. 346 ; 789. 765 ; 789. 654 ; 987. 365 ; 764. 30. Encuentra el par de cifras que más se aproximen entre ellas. 365 ; 764. 654 ; 987. 465 ; 789. 673 ; 789. 31. Encuentra la terna de números que tanto sumados como multiplicados entre ellos sean un número impar. 45 ; 68 ; 42. 34 ; 55 ; 22. 37 ; 53 ; 53. 37 ; 45 ; 22. 32. Encuentra el par de números que al sumarse den la mayor cifra. 653 ; 747. 673 ; 789. 641 ; 778. 628 ; 756. 33. Calcula la respuesta correcta. 3 + 4 ∗ 3 + 3 – 8 – 10 / 2. 5. 28. – 9. 11. 34. Calcula la respuesta correcta. 4 + 5 * 2 + 3 – 2 + 10 / 2. 5. 20. 24. 22. 35. Calcula la respuesta correcta. ( 1 + 2 * 3 + 4 ) – 5 – 6. – 1. 1. 0. – 2. 36. Calcula la respuesta correcta. 1 + 2 * 3 + 4 – 5 – 6. 0. – 1. 1. – 2. 37. ¿Cuántas X son? 3X + 4*2X + 3X. 12X. 14X. 23X. 15X. 38. ¿Cuántas rosas son? 4 Rosas + 5*6 Rosas + 3 Rosas – 3. 39 Rosas. 18 Rosas. 34 Rosas. 37 Rosas. 39. ¿Cuántas a y b hay en la expresión? 3a + 4*3b + 3b – 8a – 2b. 11a + 22b. – 5a + 13b. – 5a + 22b. 11a + 13b. 40. ¿Cuántas W y Z hay en la expresión? 4W + 5*2Z + 3Z – 2W – 3Z. 2W + 10Z. 6W + 22Z. 2W + 22Z. 6W + 10Z. |