RANVLAC Razonamiento Verbal 40 Ejercicios Resueltos 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RANVLAC Razonamiento Verbal 40 Ejercicios Resueltos 2 Descripción: t.me/RANVLAC from Edreshmo.com +593 98 116 8511 powered by EddyShingre.com |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Encuentra la palabra que más se asemeja al significado del concepto resaltado en mayúscula. Se basó en su PROLONGACIÓN. extensión. modificación. admiración. aceptación. 2. Encuentra la palabra que más se asemeja al significado del concepto resaltado en mayúscula. Celebró la PROVOCACIÓN. belicosidad. acometividad. intimidación. incitación. 3. Elige la palabra que más se acerca al significado de: contempla. incide. considera. coincide. señala. 4. Elige la palabra que más se acerca al significado de: auspicia. señala. consulta. comunica. respalda. 5. Elige la palabra que más se aleja al significado de: intrépido. irreflexivo. prudente. insolente. descarado. 6. Elige la palabra que más se acerca al significado de: interino. hipotético. permanente. provisional. peculiar. 7. Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Esa habitación ________ más que las orquídeas, su ________ era dulce como la miel. cautivaba – fragancia. fragante – cautiva. cautiva – caminaba. cautivaba – fragante. 8. Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Ese lago ________ más que los paseos, su apariencia era ________ como el cielo. fragante – cautivaba. cautiva – color. cautivaba – ameno. cautivaba – especial. 9. Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Comía ________ que un ave, su ________ vocación era cantar. únicamente – menor. menos – única. menor – única. menos – una. 10. Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Representaba ________ que una rama, su ________ valor era sentimental. únicamente – mayor. más – única. más – mayor. más – muy. 11. Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Conversaba ________ que un sabio, su ________ desafío era soñar. mejor – mayor. mayor – mejor. tanto – mal. menos – bueno. 12. Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Murió ________ un matón, su ________ consistió en amenazar. creando – vivió. porque – vida. como – vida. como – vivida. 13. Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. campesinas. campeonato. campestres. campearías. 14. Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. callaremos. callásemos. calláramos. callarían. 15. Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. apretáramos. apretarían. apretaremos. apretásemos. 16. Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. cantarían. cantáramos. cantásemos. cantaremos. 17. Encuentra la oración que no pertenece a la categoría. Los tragones tragaban piedras. Los tramadores tramaban pleitos. Los tratantes trataban las leyes. Las trabes trababan el techo. 18. Encuentra la oración que no pertenece a la categoría. Los tratantes trataban los espionajes. Las trabes trababan el cielo. Los tramadores tramaban rupturas. Los tragones tragaban leña. 19. Elige el par de palabras que asemejan la relación entre: Desayunar – Almorzar. Entender – Comprender. Latir – Sentir. Conversar – Animar. Sufrir – Llorar. 20. Elige el par de palabras que asemejan la relación entre: Recordar – Evocar. Latir – Sentir. Conversar – Animar. Entender – Comprender. Sufrir – Llorar. 21. Elige el par de palabras que asemejan la relación entre: Encubrir – Camuflar. Abandonar – Dejar. Postergar – Proponer. Desconocer – Desatender. Omitir – Olvidar. 22. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. Y ellos lo IGNORARON en el páramo. abrigaron. protegieron. celebraron. ampararon. 23. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. El color del agua es INDETERMINADO. puntual. transparente. dependiente. turbio. 24. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. La DISCREPANCIA general era por la injusticia. amistad. avenencia. conversación. comodidad. 25. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. La DISCREPANCIA social fue por la libertad. alternancia. admiración. comodidad. avenencia. 26. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. La DISCONFORMIDAD social era por la libertad. comodidad. conversación. avenencia. alternancia. 27. Elige la palabra que da sentido a la oración. Los nativos ________ la tierra y cosechaban frutos. Cultivaban. Suprimían. Ensuciaban. Corregían. 28. Elige la palabra que cambia el sentido a la oración. Cuando jugaban, todos provocaban: Contiendas. Apuros. Batallas. Luchas. 29. Elige la palabra que cambia el sentido a la oración. Antes del choque, todos habían participado en: luchas. batallas. rencillas. desafíos. 30. Elige la palabra que cambia el sentido a la oración. Al bailar, todos ellos producían: problemas. guerras. combates. batallas. 31. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. Mi motocicleta es la más LIMPIA de todas. incómoda. despreciada. inmunda. fea. 32. Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. Mi mejor amiga es la más PULCRA de todas. inmunda. fea. incómoda. despreciada. 33. Elige la palabra que no comparte el mismo significado que las demás. suspicaz. sensato. atrevido. valiente. 34. Elige la palabra que no comparte el mismo significado que las demás. conquistar. cortejar. pretender. conversar. 35. Elige la palabra que no comparte el mismo significado que las demás. temerario. intrépido. mesurado. arriesgado. 36. ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita sin faltas de ortografía?. ecloción. acepción. aprehención. alución. 37. ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita sin faltas de ortografía?. petición. pretención. preción. adheción. 38. ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita sin faltas de ortografía?. propención. exploción. acotación. propulción. 39. Elige la palabra que no pertenece a la categoría. mención. inclinación. admiración. munición. 40. Elige la palabra que no pertenece a la categoría. fisión. pulsión. porción. tensión. |