RCAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RCAC Descripción: redes y computadoras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los diferentes protocolos de comunicación de redes, ¿Para qué se usa el HTTP/HTTPS?. Protocolo utilizado para navegar por las páginas web. Son los protocolos para los correos electrónicos. Se usa para trasmitir los datos entre dispositivos por la red. Traduce nombres de dominio a direcciones IP. ¿A qué hace referencia el término “Escalabilidad” en informática?. La capacidad de un sistema, red o aplicación para manejar un aumento en la carga de trabajo o en la cantidad de usuarios sin degradar su rendimiento. La capacidad del sistema, red o aplicación de mantenerse constante ante el aumento en la carga de trabajo o en la cantidad de usuarios conectados sin degradar su rendimiento. La capacidad del sistema, red o aplicación para manejar una disminución en la carga de trabajo o en la cantidad de usuarios conectados sin degradar su rendimiento. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué es cierto respecto al término “Escalabilidad Vertical o Scale-Up”?. Se basa en aumentar la capacidad de un solo servidor o sistema, mejorando su hardware. Es una opción simple pero limitada a las capacidades y características del hardware. Se logra agregando más RAM, CPU, o más almacenamiento. Todas las anteriores. ¿Qué funciones realiza un servidor DNS?. Administra directamente la velocidad de conexión de los usuarios en la red local. Traduce nombres de dominio en direcciones IP para que los dispositivos puedan localizarse en la red. Almacena correos electrónicos y los entrega a los destinatarios finales. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los objetivos fundamentales de la criptografía?. Garantizar la confidencialidad, integridad, autenticidad y no repudio de la información. Reducir el tamaño de los archivos para su transmisión y evitar la compresión de datos. Ninguna de las anteriores. Mejorar la velocidad de transmisión de datos y aumentar la capacidad de los canales de comunicación. ¿Cuál es una diferencia principal entre un hub y un switch?. El hub realiza funciones de enrutamiento avanzado y asignación de direcciones IP, a diferencia del switch. El switch no puede funcionar en redes locales, mientras que el hub está diseñado para redes inalámbricas. El hub envía los datos a todos los dispositivos conectados, mientras que el switch los envía solo al destinatario correspondiente. Ninguna de las anteriores. ¿Qué significan las siglas DNS y a qué hace referencia?. Domain Network Simulation. Simula diferentes dominios para comprobar si están en uso. Domain Name System. Traduce nombres de dominio a direcciones IP. Density Network System. Define cómo se transmiten los datos en la red. Desktop Name System. Es un protocolo para correo electrónico. ¿Qué función principal tienen las autoridades de certificación (CA)?. Emitir y gestionar certificados digitales que autentican la identidad de los usuarios y facilitan comunicaciones seguras. Almacenar y proteger las contraseñas de los usuarios en un servidor central. Proveer acceso a Internet a través de redes privadas virtuales (VPN). Todas las anteriores. ¿Qué información comparten los interlocutores en una comunicación cifrada mediante los sistemas asimétricos?. Los interlocutores comparten una clave secreta única para todo el proceso de comunicación. Los interlocutores comparten su clave pública para cifrar y descifrar los mensajes de forma segura. Los interlocutores comparten su clave privada para garantizar que solo ellos puedan descifrar los mensajes. Todas las anteriores. ¿Qué es cierto respecto al término “Escalabilidad Horizontal o Scale-Out?. Se usa en sistemas distribuidos y en la nube, como microservicios y bases de datos escalables. Es más flexible y eficiente para manejar grandes cantidades de tráfico. Se basa en agregar más servidores o nodos para distribuir la carga de trabajo. Todas las anteriores. ¿Para qué sirve una máscara de subred?. Para determinar qué parte de una dirección IP pertenece a la red y qué parte al host. Para traducir nombres de dominio en direcciones IP. Para asignar direcciones MAC a los dispositivos de una red. Ninguna de las anteriores. ¿Qué significa que Internet es una red distribuida?. Que no depende de un único servidor central, sino que la información fluye entre múltiples nodos interconectados. Que solo puede funcionar si todos los usuarios están conectados al mismo proveedor de servicios. Que todos los dispositivos deben estar conectados físicamente entre sí mediante un único cable principal. Ninguna de las anteriores. En cuanto a las características que deben tener las redes de comunicaciones, ¿Cuáles son?. Fiabilidad, eficiencia, escalabilidad y seguridad. Exceso de redundancia, alta latencia y baja disponibilidad. Solo velocidad de transmisión y tamaño de los cables utilizados. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se realiza el proceso de comunicación en un sistema de cifrado asimétrico?. El emisor y el receptor usan la misma clave para cifrar y descifrar el mensaje de forma simultánea. El mensaje se envía sin cifrar y solo se utiliza una clave común para la autenticación. El emisor cifra el mensaje con la clave pública del receptor y el receptor lo descifra con su clave privada. Ninguna de las anteriores. ¿Qué son los nodos ETD?. Son dispositivos intermedios que únicamente retransmiten señales sin procesarlas ni interactuar con los usuarios. Los nodos de usuario final son dispositivos que permiten la interacción directa del usuario con la red y pueden incluir Computadoras, móviles, impresoras de red, servidores, entre otros. Son antenas especializadas que amplifican la señal para redes satelitales y no permiten interacción directa. Ninguna de las anteriores. Respecto al protocolo UDP, ¿Qué significan las siglas y a qué hace referencia?. User Datagram Protocol. Protocolo de comunicación en la capa de transporte en redes basado en el modelo TCP/IP. A diferencia de TCP, UDP no establece una conexión previa ni garantiza la entrega de los datos, lo que lo hace más rápido pero menos fiable. User Domain Protocol. Protocolo de comunicación en la capa de transporte en redes basado en el modelo TCP/IP. A diferencia de TCP, UDP establece una conexión previa y garantiza la entrega de los datos, lo que lo hace más lento y fiable. User Domain Protocol. Protocolo de comunicación en la capa de transporte en redes basado en el modelo TCP/IP. A diferencia de TCP, UDP no establece una conexión previa ni garantiza la entrega de los datos, lo que lo hace más rápido pero menos fiable. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es una diferencia entre cables blindados y no blindados?. Los cables blindados cuentan con una capa de protección contra interferencias electromagnéticas, mientras que los no blindados no la tienen. Los cables blindados no pueden utilizarse en redes de alta velocidad, mientras que los no blindados sí. Los cables no blindados son más resistentes a las interferencias externas que los blindados. Ninguna de las anteriores. ¿Cuándo corresponde utilizar CC y CCO al enviar un correo electrónico?. CC se utiliza para incluir a destinatarios visibles que deben estar informados, y CCO para incluir destinatarios ocultos sin que los demás lo sepan. CC se usa para ocultar a todos los destinatarios, y CCO para responder automáticamente a todos. CCO se utiliza cuando el correo tiene archivos adjuntos, y CC cuando no los tiene. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son características que se deben considerar en los medios de transmisión?. Ancho de banda, atenuación, interferencias y tipo de medio (guiado o no guiado). Solo la velocidad máxima que puede alcanzar sin importar la distancia o el entorno. Color del recubrimiento, longitud estándar de fábrica y compatibilidad estética. Todas las anteriores. ¿Cuál es la característica de un modelo centralizado?. La información se distribuye de manera equitativa entre todos los nodos, eliminando la necesidad de un servidor central. Cada dispositivo de la red funciona de manera autónoma y no depende de un servidor. Es aquel en que todos los procesos informáticos dependen de una única entidad central (servidor o mainframe), que gestiona la información. Ninguna de las anteriores. |