option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reactivos ANALOGÍAS 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reactivos ANALOGÍAS 2019

Descripción:
Profesionalizante

Fecha de Creación: 2019/09/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De TIERRA: LODO, marque su analogía correspondiente. A. aire: lluvia. B. detergente: espuma. C. leche: queso. D. témpera: acuarela.

De PEDIDO: CONCESIÓN, marque su analogía correspondiente. A. esfuerzo: éxito. B. venta: compra. C. trabajo: sueldo. D. pregunta: respuesta.

De COLISIÓN: ABOLLADURA, marque su analogía correspondiente. A. altercado: resentimiento. B. puño: magulladura. C. complacencia: abatimiento. D. batalla: muerte.

De HOJARASCA: ÁRBOL, marque su analogía correspondiente. A. rayo: atmósfera. B. lava: volcán. C. meteorito: espacio. D. lluvia: nube.

De EMPRESA: GERENTE, marque su analogía correspondiente. A. justicia: juez. B. congreso: congresista. C. ministerio: funcionario. D. barco: capitán.

De PRECIO: INFLACIÓN, marque su analogía correspondiente. A. ganancia: lucro. B. pobreza: hambre. C. temperatura: fiebre. D. caudal: inundación.

De TEORÍA: FUNDAMENTACIÓN, marque su analogía correspondiente. A. sembrío: fumigación. B. edificio: cimiento. C. salud: vacunación. D. parecer: opinión.

De ALTITUD: HUMEDAD, marque su analogía correspondiente. A. latitud: temperatura. B. obesidad: existencia. C. longitud: tiempo. D. edad: experiencia.

De HILO: COSTURA, marque su analogía correspondiente. A. cuerda: guitarra. B. palabra: literatura. C. tornillo: ensamblaje. D. madera: carpintería.

De DEMENCIA: RAZONAMIENTO, marque su analogía correspondiente. A. tempestad: navegación. B. parálisis: desplazamiento. C. tráfico: circulación. D. continencia: lujuria.

De DISIPACIÓN: GASTAR, marque su analogía correspondiente. A. verborrea: hablar. B. tempestad: llover. C. carrera: trasladar. D. apetito: comer.

La pintura es al pincel, como la música es a los: A. instrumentos. B. cantantes. C. Oídos. D. Ojos.

Un ángel es al bien lo que el ________ es al mal. A. hombre. B. santo. C. demonio. D. hambre.

_________es en España lo que París en Francia. A. Europa. B. Barcelona. C. Lisboa. D. Madrid.

Una regla es a la_____________, lo que un tenedor es a la cocina. A. herramienta. B. geometría. C. música. D. química.

Sentar es a una silla lo que __________es a una cama. A. acostar. B. recostarse. C. sentar. D. arrodillarse.

Un pedazo de queso es a un ratón lo que el pasto es a una ________. A. gata. B. hacienda. C. vereda. D. vaca.

Llorar es a la________, lo que reír a la alegría. A. apatía. B. tristeza. C. susto. D. satisfacción.

El lunes es en la semana lo que ________ es en el año. A. mes. B. 365. C. enero. D. domingo.

Estudiar es en la infancia lo que __________ es en la adultez. A. comer. B. soñar. C. jugar. D. trabajar.

Ineptitud es a torpeza como declive es a ___________. A. paridad. B. desequilibrio. C. desnivel. D. coherencia.

Jugar es en la infancia lo que __________ es en la adultez. A. comer. B. soñar. C. bailar. D. trabajar.

Animal es a loro como ___________ es a ________. A. vegetal - árbol. B. reptil - iguana. C. brazo - mano. D. gato – mamífero.

PINTURA es el arte de representar un objeto en una superficie, con las líneas y los COLORES convenientes. A. música: nota. B. arte: creación. C. agua: oxígeno. D. escultura: mármol.

La tarde es a la mañana como la merienda es a ______. A. almuerzo. B. sopa. C. café. D. hora.

Todo es para muchos como pocos para ______. A. algunos. B. Nunca. C. ninguna. D. siempre.

La cadera es a tobillo, como el hombro es para ______. A. rodilla. B. hueso. C. muñeca. D. articulación.

El carnicero es a cuchillo como el peluquero es a ______. A. tijeras. B. cabello. C. chinos. D. rubio.

Cálido es a caliente como viejo es a ______. A. más antiguo. B. historia. C. años. D. antiguo.

…………….. es a ojal como candado es a argollas. A. Edificio. B. Botón. C. Puerta. D. Chapa.

………….. es a verso como escultor es a ........ A. Reverso - Artista. B. Poeta - Artista. C. Músico – Estatua. D. Poeta - Estatua.

…………………… es a mirar como radio es a escuchar. A. Libro. B. Televisión. C. Carta. D. Letrero.

…………….. es a niño como veterinario es …………. A. Juguete - Inyección. B. Pediatra - Animal. C. Profesor - Animal. D. Madre - Enfermera.

Vestido es a hombre como ……………………………es a oveja. A. Púas. B. Abrigo. C. Lana. D. Algodón.

Jinete es a ..........…. como ……………… es a bus. A. Crin – Automóvil. B. Cuadra – Garaje. C. Caballo - chofer. D. Rienda – Uniforme.

Dinamarca es a danés como España a …………... A. Íbero. B. Hebreo. C. Hispano. D. Español.

……….... es a pluma como pez es a ........... A. Aire – Mar. B. Ave – Escama. C. Huevo – Escama. D. Ave – Mar.

………….. es a palabra como palabra es a …………. A. Letra - Sílaba. B. Honor - Frase. C. Sílaba - Frase. D. Vocablo - Promesa.

Estatura es a hombre como…………………..es a edificio. A. Diámetro. B. Área. C. Volumen. D. Altura.

Diluvio es a garúa como cálido es a: A. álgido. B. gélido. C. templado. D caluroso.

Denunciar Test
Chistes IA