Reactivos generales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reactivos generales Descripción: Competencia general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Loro es a imitar, como perro es a ........ Canino. Hablar. Ladrar. Rastrear. Bucear es a ........., como volar es a pájaro. Gaviota. Playa. Ballena. Espuma. ......... ea ha pesado, como voraz es a hambriento. Ligero. Plomo. Lento. Jefe. Una regla es a la .........., lo que un tenedor es a la cocina. Herramienta. Goemetria. Música. Quimica. Hoja ea árbol, como ...... ea a palabra. Parrafo. Frase. Sílaba. Oración. Sal es a alimento, así también como ......... es a plática. Coloquio. Aburrimiento. Broma. Azúcar. Cable es a electricidad como cauce es a ....... Sombra. Agua. Gas. Energía. Escritor es a libro como....... es a pinturas. Pintor. Arte. Tintas. Plásticas. ........ es a liebre como lentitud es a rapidez. Mamífero. Animal. Tortuga. Conejo. Albañil ea a ..... como construción es a plano. Oficio. Constructor. Profesional. Arquitecto. Maeatro es a conserje como enseñar es a ......... Profesional. Limpiar. Estudiar. Estudiante. La tarde es a la mañana como la merienda es a. Almuerzo. Sopa. Café. Hora. Todo es para muchos como pocoa para. Algunos. Nunca. Ninguna. Siempre. La cadera es a tobillo , como el hombro es para ........ Rodilla. Hueso. Muñeca. Articulación. El carnicero es a cuchillo como el peluquero es a ........ Tijeras. Cabello. Chinos. Rubio. Cálido es a caliente como viejo es a ........ Más antiguo. Historia. Años. Antiguo. .......... es a ojal como candado ea a argollas. Edificio. Botón. Puerta. Chapa. ............es a verso como escultor es a ........ Reverso-artista. Poeta-artista. Músico-estatua. Poeta-estatua. Televisión es a ........ como radio es a escuchar. Libro. Mirar. Carta. Letrero. Pediatra es a ......... como .........es animal. Juguete-inyección. Niño- veterinario. Profesor -animal. Madre-enfermera. Vestido es a hombre como lana es a ......... Púas. Abrigo. Oveja. Algodón. Jinete es a ....... como chofer es a ........ Crin-automovil. Cuadra-garaje. Caballo-bus. Rienda-uniforme. Dinamarca es a danés como España a ......... Íbero. Hebreo. Hispano. Españo. .......es a pluma como pez es a ........ Aire-mar. Ave - eacama. Huevo - escama. Ave - mar. Silaba es a ....... como palabra es a ....... Letra - sílaba. Honor - frase. Palabra - frase. Vocablo - promesa. Estatura es hombre como ........ es a edificio. Diametro. Área. Volumen. Altura. Diluvio es a garúa como cálido es a. Álgido. Gélido. Templado. Caluroso. Animal es a loro como ....... es a ......... Vegetal -árbol. Reptil - iguana. Brazo - mano. Gato - mamífero. PINTURA es el arte de representar un objeto en una superficie, con las líneas y los COLORES convenientes. Música : nota. Arte : creación. Agua: oxígeno. Escultura : mármol. La tarde es a la mañana como cena es a ........ Desayuno. Sopa. Café. Hora. La cadera es a tobillo, como el hombro es para ....... Rodilla. Hueso. Muñeca. Articulación. El peluquero es a tijeras como el...... es a cuchillo. Carnicero. Cabello. Chinos. Rubio. La ......... es para la pelota, como ea cielo ea para la cometa. Agua. Tierra. Goma. Patada. ..........es a ......... como fuerza es a delicadeza. Bruto - frágil. Ímpetu - belleza. Mujer - hombre. Hombre - mujer. TRIÁNGULO - HEXÁGONO relacione correctamente la analogía. Curva : recta. Círculo : elipse. Cuadrado: octágono. Escaleno : isósceles. TEORÍA :FUNDAMENTACIÓN Relacione correctamente la analogía. Sembrío : fumigación. Edificio : cimiento. Ceremonia : financiamiento. Parecer : opinión. Relacione correctamente la analogía HILO: COSTURA. Cuerda : guitarra. Palabra : literatura. Tornillo: ensamblaje. Madera : carpintería. Una VÉRTEBRA es a la COLUMNA como la ........ a la ...... Montaña- cordillera. Mano - cabeza. Ola - corriente. Marea - tempestad. Un ........ es a ........ como SOL a INSOLACIÓN. Noche - oscuridad. Sol - calor. Frío - lluvia. Golpe - hematoma. PERRO es a JAURÍA como ....... a ......... Ave - pluma. Abeja - colmena. Cachorro - alegría. Avispa - insecto. ¡Qué ......aroma, ....... comer ya mismo! Asociación sintáctica. Rico- quiero. Mal - quiero. Pasable- quiero. Mal- aspiro. ¡ Estoy ...... contenta ....... la noticia que me diste! Asociación sintánctica. Casi - es por. Muy - por. Algo - para. Súper - porque. ¡ Estoy ....... de que me critiques por........ lo que hago! Asociación sintáctica. Enojada - lo poco. Orgullosa - poco. Gustosa - todo. Cansada - todo. ¡Escucha, esa es la .......... que quiero poner en .... graduación! Asociación sintáctica. Flores - mi. Canción - mi. Comida - mi. Canciones - mi. ¡ Te ...... el pañuelo que te regalé ........ tu cumpleaños! Asociación sintáctica. Pusiste - para. Quutaste- cuando. Tapaate - en. Llevaste - donde. ..........presidente podría renunciar ........ encuentra apoyo en su gabinete Asociación sintáctica. La - sino. El - si no. El - no. El - cuando. Los animales carnivoros son los animales que se alumentan principalmente de ............ .Pero también consumen ocasionalmente otros alimentos como ....... , para compllementar su digestión . Complete la estructura semántica. Carne - verduras. Verduras- carne. Peces - raíces. Carne- animales. Los animales carnivoros se encuentran en casi todos los hábitats ........, algunos también en laa zonas .............. Complete la estructura semántica. Urbanos - naturales. Naturales - urbanas. Naturales - selvaticos. Protegidos - urbana. Los animales ........... se dividen en dos tipos: cazadorea y carroñeros. Los cazadores son los que acechan y atrapan a otros animales vivos. Los ......... , son animales que buscan animales muertos. Complete la estructura semántica. Cazadores- carnivoros. Carroñeros - carnívoros. Carnívoros - carroñeros. Carnívoros - cazadores. Los animales carnívoros se dividen en dos tipos: ................ los cazadores son los que acechan y atrapan a otros animales ......... los ......... , los animales que buscan animales muertos . Complete la estructura sintáctica. Cazadores y carnivoros- enfermos- carnívoros. Cazadores y carroñeros- enfermos - carroñeros. Cazadores y carnivoros - vivos - carnivoros. Cazadores y carroñeros - vivos - carroñeros. Mediante asociación sintáctica No creo ...... la casualidad ..........en la necesidad ..........mi voluntad es el destino. Sin embargo- y - ya que. Por - o - debido a que. Ni- ni - por que. En - ni - pues. Asociación sontáctica Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ............ actualmente ........... se aprecian migajas. Ya que- solo. Es decir - ni. Pero- sólo. Y - también. Asociación sintantica ........ su alta capacidad, fue relegadode la organización ........ incluso impedido de ejercer otra actividad. A pesar de - y. Sin - pero. Aun - porque. No obstante - e. Mediante asociacion sintáctica Cierran los ojos a lo contemporáneo ......... buscan asuntos en épocas, ...........tratan de inspirarse en países remotos. Más - ni. Porque - un. Y - además. Pero- como. Asociación sintáctica ..........te encuentras muy bien fisicamente, no alcanzarás un estado óptimo ....... cuidas plenamente tu bienestar emocional. Como- si no. Aun cuando - pues. A pesar de que - si. Aunque - si no. Asociación sintáctica Quisieron colaborar con una obra magistral ........ no guardaban los requisitos necesarios; ......... , tuvieron que resignarse ........ la realización de una presentación más sencilla. Mas - por- para. Aunque- pues - y. Más - conclusión- con. Pero- en consecuencia- con. Asociacion sintáctica Au padre le dejó una fortuna y .........anda siempre pidiendo prestamos a los amigos. Sin embargo. Mejor. Sin importar. En cambio. Asociación sintáctica Tiene mucho trabajo y ..........no puese dejar la oficina durante una semana. Sin embargo. Mejor. Por tanto. En cambio. Asociación sintáctica La ......... social sonsiste en el respecto ...........entre las personas. Vivencia- que hay. Convivencia - mutuo. Razón - si hay. Armonía - individual. Asoxiación sintáctica ........... las disculpas .........el arrepentimiento servirán ..........actúas con la debida responsabilidad. Aunque - y - si. Hasta - o - si. Ni - y - sino. Ni - ni - si no. Asociación sintáctica Un hombre sin carácter es ........ un soldado sin arma. El hombre sin carácter no es firme ..... perseverante ante las adversidades. Por ello - pero. Sin embargo- y. Como- aun. Como - ni. Asociación sictáctica Cuando recobró el sentido, recordó el accidente ......... empezó a llorar y no se calmó ........ apoyo que le brindamos sus amigos. Aunque - pese al. Y - a causa del. Pero - siempre que. Por ello- a pesar del. Asociación sintáctica Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan ....... alcanzar el éxito o para ganar amigos ........ influir sobre la gente. En- luego. Con - y. Para - e. Por - más no. Ordene la oración de manera sintáctica para formar una expresión 1 debido a los examenes 2 a la universidad 3 De admisión 4 no han podido ingresar 5 algunos estudiantes 6 implementados por la institución. 1, 3, 5, 4,6,2. 3, 5 , 6, 2, 4,1. 5, 4, 3, 2, 1, 6. 5, 4, 2, 1, 3, 6. Asociación sintáctica Loa buenos libros nos señalan las debilidades ......... loa vicios que auelen corromper nuestra mente .........nuestros actos. Y- y. Como - solo. Y - aunque. O - para. Asociación sintáctica Sabes, acano de conocer a tu primogénito ........ primer hijo; no se parece a ti ......... a su mamá, ......... si a su abuela. Y - sino - también. O - ni - pero. O - entonces - y. Y- por tanto - aun. Asociación sintáctica La novela era tan ......... que no cesó de leer hasta el ......... Corta - final. Emocionante- aburrimiento. Interesante - amanecer. Monótona- morir. Mediante asociación sintáctica Mi jefe era un hombre dinámico, ......... impulsivo; ........... actuaba sin reflexionar detenidamente. Además - es decir. Luego- entonces. No- es decir. No obstante - sin embargo. Asociación sintáctica La situación es bastante difícil .......... no me separaré de ustedes, ......... tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. Aunque - si. Sin embargo- nunca. No obstante- estamos. Pero- ya que. Asociación sintáctica ......... todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, ........... su autosuficiencia .........soberbia eran enormes. A pesar de que - así - sin. Si - por - con. Porque- porque- y. Aunque - pues - y. Asociación sintáctica La comida de los restaurantes presenta un buen especto ........posee un sabor exquisito , ......... lamentablemente, su costo es elevado. Si bien - y. Y- pero. Pero- aunque. Y - además. Asociación sintáctica Se aceleró la cermonia ......... estaba planificado otro evento, .......... dejaron de hacer algunas actividades ya previstas. Pues - perdiendo. Aunque - comenzando. Debido a que - por lo que. Más - además. Asociación sintáctica Aunque me lo pidas tú, no escuchare sus ruegos ....... sus llantos. He dicho claramente que ..........viene, no le daré otra oportunidad . Tampoco- cuando. Asimismo - si. También - no. Ni - si no. Asociación sintáctica .......... las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje .......... debian llegar a tiempo. Por- ya que. Ante - cuando. A pesar de - como. No obstante - puesto que. Asociación sintáctica .........progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la población peruana ......... del mundo sigue utilizando plantas medicinales. No obstante, del - o. Si bien del- hasta. A pesar del - y. Si del - como. Asociación sintáctica Cual, si fueras un santo, te van alabando, ............ dejalos inmediatamente , ............no son más que aduladores. Es decir- porque. Más - porqué. Más - sino. Mas - pues. Asociación sintáctica A veces se comprende poco lo esforzado, ..............lo creativo; .........se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. Pero no- solo. Es decir- en cuanto. Entonces - luego. Esto es - en cambio. Asociación sintáctica Los científicos no deben olvidar que su labor no apunta al reconocimiento social , ...........al objeto de la ciencia , ............a la verdad. Ni- como. Y- sino. Como - ergo. Sino- es decir. Asociacion sintáctica Loa exploradores guardaron silencio al escuchar loa escalofriantes ......... de los salvajes y los .......... de los leones. Aullidos- ladridos. Cánticos - ruidos. Lamentos- balbuceos. Alaridos- rugidos. Asociación sintáctica El vacabulario está en íntima relación con el ambiente socio- económico ......... cultural del niño, .........el lenguaje surge del entorno social. O- y. Como- pero. O - no obstante. Y- puesto que. Sinónimo de EFIGIE. Papel. Cámara. Idéntico. Imagen. Sinónimo de ESPONSABLES. Bodas. Esponjoso. Agarra. Apuesta. Sinónimo de MACADÁN. Planta. Plano. Superficie. Empedrado. Sinónimo de FORMULADO. Orden. Expuesto. Oración. Fórmula. Sinónimo de ACUCIOSO. Ocioso. Delicioso. Diligente. Acaudalado. Sinónimo de JUBILÓ. Alegría. Gozo. Riqueza. Depuso. Sinónimo de TRIBULACIÓN. Escozor. Tributo. Atributo. Razón. Sinónimo de ACHAQUE. Afección. Sanatorio. Medicarse. Hospital. Sinónimo de TRANSCRIPCIÓN. Escritura. Deber. Contrato. Escrito. Sinónimo de SABANA. Tela. Superficie. Lienzo. Llanura. Sinónimo de COADJUTOR. Admirado. Respetado. Colaborador. Encantado. Sinónimo de ERRANTE. Errado. Arra mundo. Mundo. Errabundo. Sinónimo de PERTINAZ. Contumaz. Fisgón. Amargado. Majadero. Sinónimo de EPÍGRAFE. Política. Inscripción. Sumisión. Obendiencia. Sinónimo CORRIENTE. Energía. Infiltrar. Estereotipado. Atajar. Sinónimo de ASPECTO. Enfermo. Fachada. Cara. Semblante. Sinónimo de ESTIGMA. Fuera. Público. Marca. Registrado. Sinónimo de INSÍPIDO. Inexpresivo. Incoloro. Deslucido. Oscurecido. Sinónimo de PRESTIDIGITADOR. Imaginaciones. Ilusionista. Quimeras. Delirios. Sinónimo de AGOTARSE. Llenarse. Terminarse. Colmarse. Ampliarse. EL SABIO presentó el escrito. Aquel ..........sabía con quienes estaba tratando Complete con un sinónimo. Personaje. Colega. Politico. Erudito. LA SILUETA del fantasma se veía entre la penumbra. Aquel ........ verdaderamente era tenebroso. Contorno. Lugar. Ser. Fantasma. Sinónimo de INMUNDICIA. Basura. Lentitud. Oloroso. Reencuentro. Sinónimo de EQUIDAD. Parcialidad. Pena. Equilibrio. Castigo. Sinónimo de GLORIOSO. Fascinador. Compositor. Prestigioso. Prestidigitador. Antónimo de EGOISMO. Vulgar. Altruismo. Generosidad. Pasado. Antónimo de INTRANSIGENCIA. Clemencia. Castigo. Logia. Rebelión. Antónimo de FESTIVO. Juerquista. Solitario. Afligido. Campechano. Antónimo de MALHADADO. Malicioso. Venturoso. Infeliz. Malcriado. Antónimo de GENUINO. Auténtico. Ingenioso. Anónimo. Apócrifo. Antónimo de ACOPIAR. Difundir. Desperdigar. Recoger. Reclutar. Antónimo de LASCIVO. Pertinaz. Impúdico. Irónico. Casto. Antónimo de ESCARNIO. Mezquindad. Mofa. Afrenta. Alabanza. Antónimo de FRAGOR. Ruido. Alharaca. Silencio. Algazara. Antónimo de SOJUZGAR. Errar. Arrojar. Liberar. Esclavizar. Antónimo de PARCO. Sobrino. Abstinente. Escueto. Exagerado. Abtónimo de DESEMPACHO. Soltura. Timidez. Desparpajo. Naturalidad. Antónimo de ASEÑORADO. Encopetado. Amanerado. Hidalgo. Humilde. Antónimo de FALTÓN. Respetuoso. Informal. Voluble. Botarate. Antónimo de AÑEJADO. Madurado. Enevejecido. Sazonado. Incipiente. Antónimo de HIBRIDACIÓN. Mezcla. Depuración. Combinación. Hibridación. Antónumo de MUCILAGINOSO. Viscoso. Resbaladizo. Gamoso. Reseco. Antónimo de AMPARARSE. Asilar. Resguardar. Desasistir. Albergar. Antónimo de CAMASTRÓN. Ingenuo. Rápido. Lento. Falso. Antónimo de CAPTARSE. Absorber. Repeler. Absolver. Seducir. Antónimo de PIADOSO. Impiedad. Compasivo. Humano. Caritativo. Antónimo de EVACUAR. Defecar. Deponer. Excretar. Retener. Antónimo de SELECTO. Elegido. Florido. común. Mejor. Antónimo de HEDOR. Perfume. Efluvio. Olor. Emanación. Antónimo de IMPERFECCIÓN. Desperfecto. Incompleto. Complemento. Falla. Que frase es correcta. No me gustan las manzanas , sino las fresas . Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas , si no las fresas . Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas , sino las fresas . Sino hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas , si no las fresas . Sino hay fresas, prefiero cerezas. Relacionado al correcto uso de los vocablos "sino" , " si no" . Marque la alternativa con buen uso. Te diré un secreto si no se lo cuentas a nadie. No solo veo documentales si no también dibujos animados. Él no ganó un Premio Nobel si no el Premio Princesa de Asturias. No leen noticias de enconomía si no de deportes. Relacionado al correcto uso de los sustantivos "porque", " porqué" , " por qué". Marque la alternativa con mal uso. Estudio mucho porque quiero sacar buena nota. No puedo llamarte porqué perdí tu número de teléfono. Llegó tarde a la cita porque había mucho tráfico. Ana esta contenta porque ha aprobado el examen. Cual no es un adjetivo. Algunos. Amigos. Ese. Ningún. Cual no es un sustantivo. Usuarios. Amigos. Avanza. Político. Juan puso la manazana ........el escritorio, y en el suelo un kilo ....... limones. Complete con las preposiciones gramatical. Hacia - de. Sobre - de. En - de. En - más. El tener padres _ irtuosos y temerosos de Dios me _ astara Complete. B - v. V- b. V-v. B-b. Lleva el paraguas y la boina porque puede llover. Además, hay mucha nieve en laa calles. Marque la alternativa que contega diptongos. Paraguas, boina, nieve. Paraguas, boina, puede, nieve. Boina, puede, nieve, hay. Puede, ademá, nieve. Marque una alternativa donde encuentre un diptongo. Adoro las flores de color rojas. Odio las flores de color rojas. Reconozco las flores de color rojas. Me olvido facilmente de laa flores color rojas. Palabra esdrújula. Canción. Fríamente. Héroe. Guarderia. Palabra esdrújula. Académico. Cadáver. Superávit. Carácter. Relacionado al correcto uso de los sustantivos "porque" , " porqué", por qué". Marque la alternativa con mal uso. ¿Por qué has hecho eso?. No puedo llamarte porque perdí tu número de teléfono. Llegó tarde a la cita porque había mucho tráfico. Ana está contenta por qué ha aprobado el examen. Relacionado al correcto uso de los sustantivos "porque" , " porqué" , " por qué". Marque la alternativa con mal uso. Estudio mucho porque quiero sacar buena nota. ¿ por qué no has ido a la fiesta ?. Queremos saber por qué no ha venido a la reunión. Andrés quiere saber porque no llegaste. En las oraciones de las alternativas se etiquete entre corchete si la palabra anterior es un auatantivo, adjetivo o un verbo. En cual no está correctamente etiquetada. María[ sustantivo ]está [ verbo ] hermosa [ adjetivo]. Llegaron [ verbo ] los chicos [ sustantivo ] malos [ adjetivo] a la fiesta. Comeremos [ verbo ] en un lindo [ adjetivo ] restaurante [ sustantivo]. Lorenzo [ adjetivo ] vive [ verbo ] en una choza miserable [ sustantivo]. Encuentre un diptongo. Estoy leyendo el mismo libro, qué coincidencia. Estoy leyendo el mismo libro, qué caso. Estoy leyendo el mismo libro, qué dirán. Estoy leyendo el mismo libro, qué bonito. Encuentre un diptongo. En Argentina probé el postre de cereza más dulce del mundo. En Panamá probé el postre de cereza más dulce del mundo. En Perú probé el postre de cereza más dulce del mundo. En Europa probé el postre de cereza más dulce del mundo. Palabra esdrújula. Anónimo. Cadáver. Superávit. Carácter. Palabra sobresdrujula. Analógicamente. Análogo. Analogía. Analógico. Palabra sobresdrújula. Anaxágoras. Deciéndoselo. Goemétrica. Matemática. Es presidente sale a saludar desde su balcón Es una oración: Exhortativa. Enunciativas. Declarativa. Informativa. |