REALIDAD NACIONAL
|
|
Título del Test:
![]() REALIDAD NACIONAL Descripción: 7TH LEVEL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
11. ¿Qué tipo de ajuste suele exigir el FMI a los países a cambio de sus préstamos?. a. Aumento del salario mínimo. b. Nacionalización de industrias. c. Privatización y reducción del déficit fiscal. d. Reducción de las tasas de interés. 16. ¿Cuál de las siguientes es una característica del neoliberalismo?. a. Fuerte intervención estatal. b. Nacionalización de empresas. c. Reducción de la regulación del mercado. d. Distribución equitativa de la riqueza. 8. ¿Cuál es uno de los derechos fundamentales de los niños según UNICEF?. a. Derecho a una educación gratuita. b. Derecho a seguridad laboral. c. Derecho a propiedad privada. d. Derecho a elegir trabajo. 14. ¿Qué tipo de energía es considerada inagotable?. a. Carbón. b. Energía solar. c. Petróleo. d. Gas natural. 12. ¿Qué son los amorfinos en la cultura montubia?. a. Cuentos ancestrales. b. Canciones religiosas. c. Versos cantados sobre el amor y el trabajo. d. Instrumentos musicales tradicionales. 27. ¿Qué porcentaje del PIB ecuatoriano corresponde al sector primario (agrícola)?. a. 20%. b. 10%. c. 50%. d. 30%. 25. ¿Qué institución financiera otorga préstamos con bajo interés a países en desarrollo?. a. BID. b. FMI. c. OMC. d. Banco Mundial. 17. ¿Qué característica define a la población migrante en Ecuador a partir del año 2000?. a. Eliminación del desempleo. b. Disminución de las remesas enviadas. c. Incremento del flujo migratorio hacia el exterior debido a la crisis financiera. d. Aumento en la migración interna. 9. ¿Qué lengua indígena fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?. a. Shuar. b. Secoya. c. Kichwa. d. Zápara. 20. ¿Qué doctrina política busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la equidad social?. a. Neoliberalismo. b. Socialismo del Siglo XXI. c. Socialismo. d. Comunismo. 27. ¿Qué corriente económica promovió la privatización de las empresas estatales en Ecuador?. a. Neoliberalismo. b. Capitalismo de Estado. c. Socialismo. d. Comunismo. 19. ¿Qué instrumento utilizan los montubios en sus labores agrícolas?. a. Azadón. b. Pala. c. Hacha. d. Machete. 24. ¿Qué organización establece el pleno empleo como uno de sus objetivos?. a. OIT. b. Banco Mundial. c. ONU. d. FMI. 5. ¿Qué batalla selló la libertad de Ecuador de la dominación española?. a. Batalla de Carabobo. b. Batalla de Pichincha. c. Batalla de Yaguachi. d. Batalla de Cone. 22. ¿Qué tipo de vestimenta es típica entre los afroecuatorianos en la costa rural?. a. Camisa de lino y pantalones cortos. b. Trajes de lana y sombrero de ala ancha. c. Pollera, blusa de manga corta y sombrero de paja. d. Chaleco y sombrero de cuero. 3. ¿Qué tipo de energía es producida por el viento?. a. Energía hidráulica. b. Energía geotérmica. c. Energía eólica. d. Energía solar. 24. ¿Qué doctrina defiende el libre mercado y la competencia económica?. a. Socialismo del Siglo XXI. b. Comunismo. c. Neoliberalismo. d. Mercantilismo. 22. ¿Qué porcentaje del empleo total en Ecuador depende del sector petrolero?. a. 10%. b. 15%. c. 5%. d. 20%. 19. ¿Qué indicador refleja el acceso desigual a servicios básicos como salud y vivienda?. a. IDG. b. PEA. c. Desigualdad social. d. IDH. 3. ¿Qué es la interculturalidad según la Constitución del Ecuador?. a. La separación de las culturas indígenas. b. El intercambio y contacto entre culturas en términos equitativos. c. La dominación de una cultura sobre otras. d. La convivencia pacífica entre etnias sin interacción. |





