option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REALIDAD NACIONAL Y AMBIENTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REALIDAD NACIONAL Y AMBIENTAL

Descripción:
EVALUACION FINAL 2 BIM VERSION 14

Fecha de Creación: 2016/08/11

Categoría: Historia

Número Preguntas: 50

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ALADA y la Unión Europea, también constituyen importantes mercados para las exportaciones ecuatorianas. verdadero. falso.

El período de la Inestabilidad Constitucional abarca el tiempo comprendido entre 1996 al 2007. verdadero. falso.

El término neoliberalismo hace referencia a una política económica que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en la economía y defiende el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo la presencia de las denominadas fallos del mercado. verdadero. falso.

El parque Nacional Yasuní se ubica entre las provincias de Orellana y Pastaza. verdadero. falso.

El valor de la canasta básica mensual se ubica entre: 555 y 655 dolares. verdadero. falso.

La crisis económica que afronta España desde el año 2008, se ha agravado cada año, de tal manera que miles de compatriotas emigrantes que vivían en dicho país, se han visto obligados a retornar al Ecuador. verdadero. falso.

El término exportación se define como la venta de bienes y servicios de un país al extranjero. verdadero. falso.

El crecimiento de la economía de un país tiene como objetivo brindar a los habitantes mejores y más amplios medios para cubrir sus necesidades básicas. verdadero. falso.

Miles de familias ecuatorianas catalogadas en situación de probreza e indigencia, obtienen ingresos que se ubican muiy por debajo de la Canasta Básica Familiar. verdadero. falso.

Petróleo crudo, banano, café y cacao constituyen rubros industrializados de exportación del Ecuador. verdadero. falso.

Entre las principales consecuencias de las migraciones internas se encuentra el abandono del agro y la formación de suburbios. verdadero. falso.

Según datos del INEC, el nivel de estratificación socio-económico, meustra que la mayor parte de la población en el país se ubica en estracto C que corresponde a personas con bajos ingresos. verdadero. falso.

El aumento del precio internacional de barril de petróleo crudo, trajo consigo el incremento de los ingresos del Estado. verdadero. falso.

La equidad de género, no se refleja plenamente en el mercado laboral, ya que la tasa de ocuapación plena masculina es mayor que la femenina. verdadero. falso.

Los envíos de remesas tomaron una tendencia creciente, hasta lo primeros años del nuevo milenio, a tal punto que las remesas pasaron a constituirse en la segunda fuente de ingresos del Ecuador, luego del petróleo. verdadero. falso.

En nuestro país tributan al fisco únicamente las personas naturales. verdadero. falso.

El PIB proporciona valiosa información sobre la composición étnica de la población ecuatoriana. verdadero. falso.

La estructura económica del Ecuador, puede ser estudiada, en función de la producción de los sectores que la componen. verdadero. falso.

En nuestro país existe un marco jurídico que le otorga al Estado la facultad de regular las actividades económicas que se desarrollan dentro del ámbito nacional. verdadero. falso.

La tasa de crecimiento de la población de los períodos intercensales, indican que el Ecaudor está disminuyendo su ritmo de crecimiento poblacional. verdadero. falso.

Los orígenes del Modelo Estatal Desarrollista fueron las dictaduras militares que usaron el Estado como instrumento de orientación, dirección y promoción del desarrollo económico. verdadero. falso.

Las reservas ubicadas en el parque Yasuní son Ishpingo, Tambococha y Tiputini. verdadero. falso.

Cultura se define como el conjunto de elementos materiales e inmateriales que socialmente transmitidos y asimilados, caracterizan a un determinado grupo humano con respecto a los otros. verdadero. falso.

La descarga de aguas residuales es quizá el problema que causa mayor atención, ya que es la menos controlada. verdadero. falso.

Se denominan hotspots a las regiones de biodiversidad críticas. verdadero. falso.

Ecuador es un país que tiene una oferta de agua catalogada como buena de 43.500 m3 por habitante al año, superior al promedio mundial registrado en 10.800 m3. verdadero. falso.

Se presentan altas tasas de mortalidad infantil y materna en zonas urbanas. verdadero. falso.

En nuestro país, las ciudades donde se evidencian los mayores problemas de calidad del aire: Quito, Guayaquil y Cuenca, debido a su concentració poblacional y a las actividades industriales que allí se generan. verdadero. falso.

Las crecientes actividades agrícolas del país y la necesidad de mejorar la situación económica han provocado una afectación importante al suelo, generalmente esto se debe a práticas productivas no adecuadas. verdadero. falso.

El país cuenta con uno de los lugares que, además de poseer biodiversidad, es único en el mundo por sus especies endémicas las Islas Galápagos. verdadero. falso.

El hecho de que el país cuente con un número importante de lugares donde se encuentra la biodiversidad, ha hecho de que sean considerados prioritarios para la conservación y así mismo se prevea su protección. verdadero. falso.

La inflación al producir encarecimiento de los bienes y servicios, vuelve más ricas a las personas. verdadero. falso.

La oferta de agua no es constante, ya que depende de varios factores ambientales como los cambios estacionales, las condiciones climáticas de cada lugar y el estado de las cuencas hidrográficas qie aportan a su provisión. verdadero. falso.

Las actividades mineras e hidrocarburiferas producen residuos de alta peligrosidad contra la vida humana y la afectación de los ecosistemas frágiles como loas de la Amazonía. verdadero. falso.

A pesar de que la biodiversidad es nuestra riqueza más importante, nuestras acciones demuestran lo contrario ya que están provocando que gran parte de ella se deteriore o se pierda definitivamente. verdadero. falso.

El uso intensivo del suelo en la producción agrícola significa el consumo de nutrientes que se encuentran presentes en él, nutrientes muy importantes para el desarrollo de las especies vegetales,. verdadero. falso.

Uno de los principales factores de pérdida de biodiversidad es la sobreexplotación de la fauna, flora silvestre y recursos pesqueros. verdadero. falso.

El crecimiento poblacional repercute directamente sobre el estado de la calidad del aire. verdadeo. falso.

Al hablar de patrimonio, estamos describiendo las propiedades adquiridas o heredadas por alguién, es decir, aquello con lo que cuenta un país. verdadero. falso.

Produce aumento de biodiversidad la alteración de los factores: agua, suelo, aire. verdadero. falso.

La diversidad biológica, no ha sido utilizada para beneficio de la población ecuatoriana y por lo tanto no ha permitido el desarrollo del país. verdadero. falso.

La UNESCO declaró al Centro Histórico de Quito como "Patrimonio de la Humanidad" como un justo reconocimiento al maravilloso arte colonial que guarda en su estructura. verdadero. falso.

Uno de los escultoreas más destacados de la época colonial fue José Olmos cuya obra más conocida fue "Cristo Crusificado" del Museo de San Francisco. verdadero. falso.

La casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) fue creada por el lojano Benjamín Carrión. verdadero. falso.

El Instituto de Propiedad Intelectual (IEPI) es el organismo que vela por el respeto de los derechos de autor de las personas que crean cultura ( escritores, músicos, compositores, entre otros). verdadero. falso.

El término sincretismo, hace referencia a la mezcla de elementos de distintas culturas. verdadero. falso.

Varios pueblos de la Región Amazónica, a pesar de los esfuerzos por conservar muchos de sus rasgos culturales, en la actualidad han asimilado muchas cosas de la modernidad imperante. verdadero. falso.

Nuestros aborígenes prehispánicos poseían sus creencias religiosas ancestrales. Cuando arribaron los conquistadores españoles, trajeron consigo la religión católica propagandose por todo el territorio gracias a la labor sacrificada de los misioneros. verdadero. falso.

En el Ecuador la gran mayoría de habitantes habla el idioma castellano, pero también existen grupos étnicos que poseen sus propios idiomas. verdadero. falso.

La religión predominante en el Ecuador es la protestante y es el reflejo de la gran sensibilidad espiritual del pueblo ecuatoriano. verdadero. falso.

Denunciar Test