realización tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() realización tema 2 Descripción: realización examen prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Preproducción. Es el periodo más largo. Se genera el proyecto a partir de una idea. Se refiere a la fase de grabación, es decir, a la fase de realización del programa. Orden de piezas, eventos, ráfagas, etc. - Contenido: cabeceras, piezas, colas, totales, ráfagas, etc. - Duración de cada uno de los elementos - Duración de cada bloque Pasos a publicidad - Fuentes de donde procede la señal que no procede del plato: ́ videos, EVS, enlace, etc. - Observaciones. Debe incluirlo la escaleta. debe incluirlo el guion tecnico. Debe incluirlo el plan de rodaje. En la orden de producción debe figurar. Hora - Lugar - Equipo - Acción para desarrollar - Observaciones. solamente la hora y las obervaciones. Directo. realización multicamara ́ (planificación y preproducción exhaustiva). la realización es en directo pero la señal se graba para ser emitida con posterioridad. Permite subsanar errores de grabación en la fase de postproducción y un optimo aprovechamiento de horarios tanto para el personal técnico como para los estudios. no hay realización en directo de todo el programa, sino que se realiza y se graba por bloques. Permite optimizar los tiempos de uso de plató y la producción en lo referido a invitados, publico, etc. Directo grabado o diferido. la realización es en directo pero la señal se graba para ser emitida con posterioridad. Permite subsanar errores de grabación en la fase de postproducción y un optimo aprovechamiento de horarios tanto para el personal técnico como para los estudios. no hay realización en directo de todo el programa, sino que se realiza y se graba por bloques. Permite optimizar los tiempos de uso de plató y la producción en lo referido a invitados, publico, etc. (Muy usado en especiales de televisión como Nochevieja, Galas de los Goya,. igual que un directo en plato pero para un evento en exteriores y con unidades móviles Ofrece más posibilidades técnicas, nuevas herramientas como minic ámaras, drones, tipos de soportes y trípodes para cámaras, infografías, realidad aumentada, etc. Grabación por bloques: no hay realización en directo de todo el programa, sino que se realiza y se graba por bloques. Permite optimizar los tiempos de uso de plató y la producción en lo referido a invitados, publico, etc. (Muy usado en especiales de televisión como Nochevieja, Galas de los Goya, etc.) Los bloques pueden estar condicionados por invitados, decorados, iluminación, etc. realización multicamara ́ (planificación y preproducción exhaustiva). tiene posibilidades de solucionar en postproducción algún fallo de realización. Las técnicas de realización son las mismas que las del directo, más la posibilidad de grabación por bloques, etc. Retransmisión en directo. igual que un directo en plato,pero para un evento en exteriores y con unidades móviles Ofrece más posibilidades técnicas, nuevas herramientas como minic ámaras, drones, tipos de soportes y trípodes para cámaras, infografías, realidad aumentada, etc. no hay realización en directo de todo el programa, sino que se realiza y se graba por bloques. Permite optimizar los tiempos de uso de plató y la producción en lo referido a invitados, publico. tiene posibilidades de solucionar en postproducción algún fallo de realización. Retransmisión en diferido. no hay realización en directo de todo el programa, sino que se realiza y se graba por bloques. tiene posibilidades de solucionar en postproducción algún fallo de realización. Las técnicas de realización son las mismas que las del directo, más la posibilidad de grabación por bloques, etc. igual que un directo en plato pero para un evento en exteriores y con unidades móviles. Plató de televisión. Espacio físico donde se produce la grabación de los productos audiovisuales. Su precedente son los estudios cinematográficos (espacios amplios, diáfanos y muy altos). El suelo debe ser nivelado para permitir el movimiento de las cámaras y tiene una estructura en el techo que permite instalar las parrillas de iluminación. hay que llevar una unidad de satélite, fibra, enlace, mochila, etc. para conectar con Control Central del centro de producción. Cuentan con las mismas condiciones que los estudios en los centros de producción. informativos, croma y platós virtuales, continuidad. Pequeño (entre 50 y 100m2). Mediano (entre 300 y 1500 m2):. Grande (entre 1500 y 2000m2). concursos, debates, programas del corazón con público. Mediano (entre 300 y 1500 m2). Pequeño (entre 50 y 100m2). Grande (entre 1500 y 2000m2). superformatos (OT, La Voz). Pequeño (entre 50 y 100m2). Mediano (entre 300 y 1500 m2). Grande (entre 1500 y 2000m2). Operador de video o EVS: graba señal de programa y/o previo y señal de cámaras para - recursos (en retransmisiones deportivas puede haber hasta cuatro operadores para las - repeticiones. comunicación directa y continua con el realizador. control del tiempo y de las piezas, realización de las repeticiones. |