option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recap Preguntas Aprendizaje Emocional y Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recap Preguntas Aprendizaje Emocional y Social

Descripción:
Preguntitas de repaso para la asignatura

Fecha de Creación: 2024/01/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 37

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ciencia de manera reciente ha descubierto la plasticidad, que hace alusión a cómo el cerebro se moldea según experiencia. Verdad. Falso.

Las fuentes de estrés que constituyen factores de riesgo son: Directas, Continuas e Indirectas. Verdad. Falso.

Los signos de alarma son alteraciones de la senda del desarrollo y tienen la misma categoría que un diagnóstico. Verdad. Falso.

Según Wallow, las emociones poseen un valor genético y adaptativo por lo que generan nuevas estructuras de conocimiento. Verdad. Falso.

En el desarrollo infantil del proceso de socialización en el estadio impulsivo-motor (1-3 años) se centra en construir el sujeto y promover el conocimiento. Verdad. Falso.

Albert Bandura ha elaborado una teoría de Aprendizaje en la que concede más importancia a los procesos internos (cognitivos) así como la interacción del sujeto con los demás. Verdad. Falso.

Bandura estableció que algunos aspectos del modelo influyen en la atención: Más vistoso da más atención y más parecido da menos atención. Verdad. Falso.

Para Bandura las consecuencias de la conducta influyen sobre ella no tanto por su valor informativo sino por actuar como fortalecedores automáticos de respuestas. Verdad. Falso.

Gran parte del comportamiento es innato, por tanto, el estudio del aprendizaje se convierte en un elemento clave dentro de la investigación en esta ciencia. Verdad. Falso.

Según Bandura, el comportamiento no se desarrolla exclusivamente a través de los sentidos sino que aprende indirectamente por medio del acondicionamiento clásico. Verdad. Falso.

Según Mayer y Salovey la inteligencia emocional es una habilidad para procesar información relevante de las emociones independientemente de los rasgos estables de personalidad. Verdad. Falso.

En el modelo MIXTO la visión es muy aplica ya que la IE es una inteligencia genuina basada en el uso adaptativo de las emociones y su aplicación al pensamiento. Verdad. Falso.

La percepción emocional ayuda a priorizar nuestros procesos cognitivos básicos focalizando la atención a lo más importante. Verdad. Falso.

La corteza prefrontal es la sede de las funciones ejecutivas. Verdad. Falso.

Las funciones ejecutivas complejas nos definen como seres sociales y nos permiten planificar y tomar decisiones adecuadas. Verdad. Falso.

El estrés, tristeza, soledad o mala condición física pueden ayudar al buen funcionamiento de la corteza prefrontal. Verdad. Falso.

3 componentes básicos de las funciones ejecutivas son: Control Inhibitorio, Memoria de Trabajo y Flexibilidad Cognitiva. Verdad. Falso.

Enseñar al niño a desarrollar las funciones ejecutivas debería ser prioridad educativa ya que se entrenan fundamentalmente en la infancia. Verdad. Falso.

La flexibilidad cognitiva es la capacidad de inhibir o controlar de forma deliberada conductas, respuestas o pensamientos. Verdad. Falso.

La narración de historias es una forma estupenda de ejercitar el control inhibitorio del niño porque focaliza la atención en periodos prolongados y necesita recordar lo que sucede. Verdad. Falso.

El control inhibitorio nos permite mantener y manipular información necesaria para realizar tareas cognitivas complejas. Verdad. Falso.

Una buena memoria de trabajo del niño aparece cuando es capaz de mantener la atención en la tarea a realizar sin distraerse (atención ejecutiva) tal como ocurre cuando participa en una canción grupal. Verdad. Falso.

Cuando el niño manifiesta déficits en la memoria del trabajo tiene dificultad para pensar en vrias cosas a la vez y olvida el significado de lo que está escribiendo. Verdad. Falso.

La flexibilidad cognitiva conlleva el manejo de estrategias fluidas que nos permiten adaptarnos a situaciones inesperadas, pensando sin rigidez y liberándonos de automatismos poco eficientes. Verdad. Falso.

El desarrollo de la flexibilidad cognitiva se puede facilitar si utilizamos analogías y metáforas, planteamos problemas abiertos o permitimos diferentes opciones en la toma de decisiones. Verdad. Falso.

Las tareas que provocan la mayor mejora de las funciones ejecutivas con las que trabajan de forma directa como el estrés, tristeza, soledad o mala salud, sino que trabajan directamente. Verdad. Falso.

Si para un buen funcionamiento ejecutivo lo más importante es fomentar el bienestar emocional, físico o social, el aprendizaje del niño tiene que estar vinculado al juego, movimiento, arte o cooperación. Verdad. Falso.

Las personas bilingues tienen mejor respuesta en atención ejecutiva y peor respuesta en tareas inhibitorias y flexibilidad cognitiva. Verdad. Falso.

Los programas de educación emocional promueven el aprendizaje de toda una serie de competencias sociales y emocionales como autocontrol u otras asociadas a funciones ejecutivas (PATHS). Verdad. Falso.

Aunque los programas de actividad física continuados producen efectos positivos en el aprendizaje de los niños, los mejores resultados aparecen si se combina con actividad mental. Verdad. Falso.

Mediante el juego simbólico las funciones las funciones ejecutivas pueden intervenir relacionadas siempre y cuando los adultos intervengan y guíen paso a paso. Verdad. Falso.

El control inhibitorio es la capacidad de cambiar de forma flexible entre tareas, operaciones mentales u objetivos. Verdad. Falso.

Los 3 componentes básicos de las funciones ejecutivas permiten desarrollar otras funciones complejas como razonamiento, planificación o resolución de problemas. Verdad. Falso.

El aprendizaje emocional y social se compone de 8 competencias según Casel (2020) entre ellas la competencia emocional y social. Verdad. Falso.

La actividad "Me da seguridad que mi clase me conozca" es una actividad que se puede utilizar para el desarrollo de la competencia de autocontrol. Verdad. Falso.

La secuencia y organización de estadios viene reglada por 2 leyes: Alternancia Funcional y Preponderancia. Verdad. Falso.

Escoda: la autonomía emocional es la capacidad para mantener buenas relaciones con otras personas. Verdad. Falso.

Denunciar Test