option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Receptores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Receptores

Descripción:
Universidad Y COMEMENTO

Fecha de Creación: 2022/10/18

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NO ESTAN PRESENTES EN LAS CELULAS DEL CUERPO HUMANO LO CUAL FACILITA A LAS CELULAS DEL SISTEMA INMUNE DISTINGUIR LO EXTRAÑO DE LO PROPIO. ATP. PAMP. RECEPTORES fMLP. TLR-5.

SE GENERAN POR LA LISIS DE GERMENES O CELULAS, DAÑO TISULAR , ESTRES METABOLICO O MUERTE CELULAR POR APOPTOSIS. DAMP. PAMP. DNA. RNA.

REGULA LA EXPRESION DEL RECEPTOR POR LA VITAMINA D QUE PARTICPIA EN LA ACTIVIDAD MICROBICIDA CONTRA EL BACILO DE LA TUBERCULOSIS. TLR11. TLR4. TLR 2. RECEPTORES NLR.

SE ENCUENTRAN EN LAS MEMBRANAS DE LAS CELULAS FAGOCITICAS PRESENTADORAS DE ANTIGENO , NK,EPITELIO INTESTINAL,Y CELULAS LINFOIDES. ATP. TLR. RNA. PEPTIDOS.

CUANTOS TLR DE LOS IDENTIFICADOS , SE ENCUENTRAN EN HUMANOS. 10. 11. 12. 13.

QUE MOLECULAS SE ACTIVAN CUANDO UN TLR HACE CONTACTO CON UNA PAMP. PRR. MyD98. MyD88. HLA.

A QUE TLR NO SIRVE LA MYD88. TLR3. TLR11. TLR6. TLR1.

QUE TLR RECONOCE LAS HSP (MOLECULA DE ESTRES). TODAS LAS TLR. TLR4. TLR2. TLE7.

RECEPTORES INTRACELULARES QUE DETECTAN PRODUCTOS MICROBIANOS Y LOS ORIGINADOS EN EL DAÑO Y ESTRES CELULAR. RECEPTORES fMLP. RECEPTORES NLR. RECEPTORES TOLL TLR. RECEPTORES TRAMPA.

PARTICIPACION EN LA DEFENSA INNATA CONTRA LA HELICOBACTER PYLORI. NOD1. NOD3. SURFACTANTE. NLRP3.

MOLECULA CITOPLASMATICA QUE RECONOCE LAS SEÑALES DE PELIGRO ( NLR) DE ORIGEN EXTERNO. NOD2. TLR. NOD3. LECTINAS.

RECEPTORES QUE CAPTURAN MICROOSRGANISMOS QUE PRESENTEN EN SU MEMMBRANA PATRONES MOLECULARES ESPECIFICOS , PAMPS O MOLECULAS ORIGINADAS EN ALTERACIONES CELULARES O TISULARES DEL HOSPEDADOR. PRR. TLR. NLR. BCR.

A QUE PORCION DE LAS BACTERIAS GRAM NEGATIVAS SE UNE LA PROTEINA LIGADORA DE LIPOSACARIDOS. CAPSIDE. ENDOTOXINAS. FLAGELOS. CAVEOLAS.

LA UNION ENTRE LAS LBP Y EL CD14 PRESENTE EN LA MEMBRANA DE LOS MACROFAGOS, ES RECONOCIDA POR EL TLR.4, AL INTERACTUAR CON ESTE , SE INIICIA UNA VIA DE SEÑALIZACION QUE CULMINA CON LA ACTIVACION, EN EL NUCLEO DE LOS MACROFAGOS DE GENES PRODUCTORAS DE. IFN. TNF. GF. PDGF.

SU CARENCIA O MUTACION SE ACOMPAÑA DE DISPOSICION A INFECCIONES POR LISTERIA MONPCYTOGENES. RECEPTORES fLPM. RECEPTORES fMLP. RECEPTORES TRAMPA. RECEPTORES DECAY.

EN DONDE PODEMOS ENCONTRAR LOS RECEPTORES fMLP. MEMBRANA DE LOS PMN. RETICULO ENDOPLASMATICO. RETICULO DE LOS PMN. NUCLEO CELULAR.

QUE SIGNIFICADO TIENE LAS SIGLAS fMLP. f-METIONIL-LEUCIN- FENIALANINA. FUENTE- METIONIL-LEUCIN- FENIANALINA. FACTOR METIONIL-LEUCIN-FENICO. F-METIONIL-LEUCIN-FENICO.

SU FUNCION ES LIMPOAR LOS TEJIDOS DE LOS RESIDUOS DE MICROORGANISMOS DESTRUIDOS POR LOS MO Y NK. RECEPTOR DE RESIDUOS MICROBIANOS. RECEPTORES TRAMPA. PENTRAXINAS. COLECTINAS.

ACTUAN COMO ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE CITOQUINAS AL UNIRSE A ELLOS Y EVITEN ASI LA UNION DE LAS CITOQUINAS A SUS RECEPTORES. RECEPTORES TRAMPA. PENTRAXINAS. RECEPTORES DE RESIUDOS MICRBIANOS. COLECTINAS.

MOLECULAS PRODUCIDAS EN EL HIGADO, SE CONOCES 3 DIFERENTES ( L M H) ACTIVAN AL SISMA DE COMPLEMENTO EN AUSENCIA DE ANTICUERPOS , RECONOCEN BACTERIAS , HONGOS Y VIRUS. FICOLINAS. SULFACTANTES. COLECTINAS. PENTRAXINAS.

QUE FACTOR ACTIVA LA FASE DE ATAQUE A LA MEMBRANA MAC. C5. CT. C9. C1.

MENCIONA UNA FORMA DE ACTIVACION DEL SISTEMA DE COMPLEMENTO. ATERNA O DE PROPERDIN. POR APOPTOSIS. PRODUCCON DE CITOQUINAS. INFLAMACION POR HISTAMINA.

COMO ACTUA EL SISTEMA DE COMPLEMENTO EN LA COAGULACION. INDUCIENDO A LA LIBERACION DEL FACTOR VON-WILLEBRAND POR LAS GRAN CANTIDADES DE C5a. LIBERACION DE TETOSTERONA. POR LA PRESENCIA DE ACIDO SALICO INCREMETANDO EL FACTOR H. POR UN AMUENTO EN LA TEMPERATURA A MAS DE 39° O DISMINUCION POR DEBAJO DE LOS 36°.

SON PEPTIDOS PEQUEÑOS DE 15-50 AMINOACIDOS CARGADOS POSITIVAMENTE POR SER RICOS EN ARGININA , ENCONTRANDOSE EN LA HEMOLINFA DE LOS INSECTOS, LA PIEL DE LAS RANAS Y EN LA PIEL, MUCOSA Y LOS GRANULOS DE LOS PMN EN LOS VERTEBRADOS. DEFENSINAS. CITOQUINAS. MACROFAGOS. CRISTALES DE CHARCOT-LEYDEN.

FAMILIA DE DEFENSINAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL PLASMA , RIÑON, TESTICULOS, EPIDIMO , TRACTO GENITAL FEMENINO, ENCIAS, MUCOSA DEL ARBOL RESPIRATORIO, AMIGDALAS Y QUERATINOCITOS. FAMILIA B. FAMILIA a. FAMILIA FAGOCITICA. LINEA MIELOIDE.

LA FAILIA DE DEFENSINAS a , ADEMAD DE SER ALMANECADAS POR LOS GRANULOS PEROXIDASA POSITIVO DE LOS PMNs , TAMBIEN SON PRODUCIDOS POR UNAS CELULAS QUE YACEN EN LAS CRIPTAS DE LA MUCOSA INTESTINAL, LLAMADAS. CELULAS DE LEYDIG. CELULAS DE PANETH. CELULAS OXIFILAS. CELULAS PARIETALES.

ADEMAS DE SER ANTIMICROBIANAS, ESTA FAMILIA DE PEPTIDOS COMPUESTA POR MAS DE 35 MOLECULAS DIFERENTES SE ENCARGAN DE NEUTRALIZAR LIPOSACARIDOS , REGULAN LA FUNCION DE LOS MASTOCITROS, ESTIMULAN LA ANGIOGENESIS Y AYUDA A LA CICATRIZACION DE HERIDAS. CITOQUINAS. CATILCIDINAS. QUITINASA. DEFENSINAS.

ESTA PROTEINA INHIIBE EL CRECIMIENTO BACTERIANO AL SECUESTRAR EL HIERRO QUE LOS MICROORGANISMOS NECESITAN PARA SU METABOLISMO. LISOZIMA. LACTOFERRINA. DFENSINA. CATILCIDINAS.

ESTA PROTEINA AFECTA EN LA REPRODUCIION DE VARIAS BACTERIAS E IMPIDEN QUE FORMEN BIOPELICULAS. LACTOFERRINA. LISOZIMA. CITOQUINA. CATILCIDINAS.

LA UNION DE ESTAS A SU RECEPTORES ESPECIFICO GENEERA UNA CASCADA DE SÑALES INTRACELULARES QUE INDUCENAL CONTROL DE LA EXPRESION DE UNO O VARIOS GENES , OTORGANDOLE A UNA MOLECULA SU FENOTIPO. CITOQUINAS. QUIMIOQUINAS. LECTINAS. ANTIGENO.

CITOQUINA QUE SE ENCUENTRA POSITIVA EN LOS LTh. CD4. CD8. CD25. CD18.

PROCESO EN EL QUE PARTICIPAN LAS INTERLEUQUINAS IL-2, 4,5 Y EL IFN-y. INMUNIDAD ADQUIRIDA. INMUNIDAD INNATA. PRESENTACION DE ANTIGENO. HEMATOPOYESIS.

QUE ENZIMAS DIGIEREN LA QUITINA. QUINASAS. NK. POLIMORFONUCLEARES. DC.

LAS QUITINASAS SON PUENTES INUDCTORES EN LA PRODUCCION DE CIERTAS QUITINAS QUE LLEVAN A LA ACUMULACION DE. EOS Y BAS. MO Y MAS. NK Y NKT. MON Y PMN.

LOS PMN, MO , NK Y LT GAMMA Y DELTA, NKT , INKT SON EJEMPLOS DE CELULAS. ACTIVIDAD BACTERIANA Y CITOTOXICA. PROCEDENCIA DE LINEA LINFOIDE. DE MEMORIA. RESPUESTA INFAKMATORIA.

SON RECEPTORES QUE RECONOCEN LOS GLUCANOS B Y SON COMPONENTES IMPORTANTES DE HONGOS. DECTINAS-1. LECTINAS. COLECTINAS. SURFACTANTE.

MOLECULAS PROTEICAS QUE TIENEN UN SEGEMNTO COLAGENO POR EL CUAL SE UNEN LOS CARBOHIDRATOS. LECTINAS. RECEPTORES TIPO NLR. RECEPTORES TIPO TOLL. SEMAFORMINAS.

LA LECTINA TIPO------ ES LLAMADA ASI PORQUE REQUIERE CALCIO PARA SER ACTIVADA. TIPO C. TIPO B. TIPO A. TIPO D.

LAS LECTINAS SE DIVIDEN EN DOS TIPOS. FIJAS Y SOLUBLES. ADHERENCIA Y FIJAS. SOLUBLES Y NO SOLUBLES. TIPO 1 T TIPO 2.

ESTA LECTINA FIJA RECONOCE UNA SERIE DE CARBOHIDRATOS QUE SE EXPRESAN EN LA MEMBRANA DE PATOGENOS , SE ENCUENTRAN EN LOS MACROFAGOS Y CELULAS DENDRITICAS. MBP. DAMPS. NLRB. PCR.

GRUPO DE MOLECULAS SINTETIZADAS EN EL HIGADO QUE NORMALMENTE SE ENCUENTRA EN BAJAS CONCENTRACIONES EN LA SANGRE Y SE ENCARGA DE RECONOCER MUCHOS PAMP. PENTRAXINAS. MUCINAS. CADHERINAS. LECTINAS.

Denunciar Test