Reciclado y tratamiento de residuos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reciclado y tratamiento de residuos Descripción: Reciclado CCAA Examenes UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. De los siguientes procesos indicar el que no se usa en la valorización energética de los residuos (junio12-13). Pirolisis. Oxidación. Hidrólisis. Centrifugación. 2. Unas aguas residuales industriales con alto valor DQO se deben tratar: (junio12-13). Conjuntamente con las aguas residuales urbanas. No necesitan tratamiento. Se deben tratar indepependientemente en una estación depuradora de aguas residuales industriales (EDAR). La industria debe pagar un canon por verter al mar o río. 3. En los procesos de filtración por membranas el tamaño del poro es: (junio12-13). Microfiltracion > Ultrafiltracion > Nanofiltracion > Osmosis inversa. Ultrafiltracion > Microfiltracion > Nanofiltracion > Osmosis inversa. Microfiltracion < Ultrafiltracion < Nanofiltracion <Osmosis inversa. Microfiltracion > Nanofiltracion > Ultrafiltracion > Osmosis inversa. 4. Indicar el incoveniente de la incineracion frente a la utilizacion de vertederos: (junio 12-13). Se necesita menos terreno para su instalacion. Se puede aprovechar la energia producida. Se pueden producir dioxinas y furanos. Se reduce el peso y volumen de los residuos. 5. Señalar la respuesta falsa sobre la elaboracion de compost con sistemas abiertos: (junio12-13). Tecnologia simple y econnomica. Los volteos sirven para incrementar la porosidad y desfavorecer la ventilacion. La humedad se controla mediante volteos de material. Hay que triturar los residuos para obtener un tamaño adecuado de la partícula. 6. De los siguientes residuos indicar el que no se admite en ningun tipo de vertedero (junio 12-13). Residuos explosivos y neumaticos. Biocidas y compuestos Fitofarmaceuticos. Residuos radiactivos. 7. Indicar el procedimiento más comun para eliminar los contaminantes orgánicos de una disolución acuosa de residuos industriales: (junio 12-13). Reacciones de neutralizacion. Reacciones de oxidacion. Reacciones de precipitacion. Procesos de coagulacion y floculacion. 8. Señalar la respuesta correcta: (junio12-13). Todos los residuos de la agricultura se pueden usar para hacer compost. En los residuos forestales de los montes el método más usado para su eliminación es su quema controlada aunque no se aproveche la energia. Lo ideal con los residuos forestales es dejarlos en la superficie del monte para que se descompongan lentamente y pase la materia organica a los suelos. Los animales muertos de la ganaderia es conveniente dejarlos en los montes como alimento de otros animales. 9. Indicar la respuesta incorrecta sobre los plasticos: (junio12-13). Los plasticos tienen un contenido energetico similar al del fuel-oil. Los plasticos se pueden usar como combustible en cementeras. La incineracion del PVC es una de las fuentes de emision de dioxinas. En la combustion de plasticos se genera mas energia que la que se gasta en producirlos. 10. Indicar la respuesta correcta sobre el reciclado del vidrio: (junio12-13). Despues de la trituracion tambien hay que eliminar elementos metalicos. Los vidrios de colores diferentes se reciclan juntos para obtener un color intermedio. El vidrio de envase es de mayor densidad que el vidrio triturado. El vidrio reciclado no se puede usar para envases destinados a la alimentacion. 1. Para estudiar la calidad de las aguas, es necesario analizar diferentes parámetros ¿Cual de ellos no es fisico-quimico?. pH. Densidad. Conductividad. Sólidos en suspension (SS). 2. La neutralizacion de las aguas residuales industriales se lleva a cabo en: (junio14). Pretatamiento. Tratamiento primario. Tratamiento secundario. Tratamiento terciario. 3. El grado de biodegradabilidad de la fraccion organica de los residuos solidos urbanos se puede calcular en funcion del contenido en :(junio14). Lignina. Celulosa. Proteínas. Hemicelulosa. 4. En la etapa de maduracion del compost: Se produce un aumento gradual de la temperatura. Se requiere poco tiempo para esta etapa. Se separan los materiales susceptibles de reciclaje, como los plasticos. Se encuentra marcada por una baja tasa de actividad microbiana. 5. Señalar que fertilizantes quimicos minerales producen una mayor contaminacion de las aguas subterraneas(junio14). Potásicos. Nitratos. Amoniacales. Superfosfatos. 6. Las geomallas se usan en los vertederos: (junio14). Para sustituir a las capas de drenaje de material granular en los taludes escarpados del vertedero debido a su mayor adaptabilidad. Para proteger las geomembranas ante el punzamiento por otros materiales. Como capa filtrante de particulas en suspension que pueden obstruir la red de drenaje de lixiviados. Para reforzar terrenos o para evitar deslizamientos en los taludes del vertedero. 7. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa? (junio14). El tratamiento biologico no se puede utilizar para los residuos industriales. Un tratamiento quimico para deshacerse de cianuros en una industria es tratarlo con cloro y sosa caustica, dando productos finales inocuos. Los gases que se desprenden del proceso de incineracion han de ser gestionados adecuadamente. Una de las ventajas de las bolsas de residuos es que fomentan la reducion de residuos. 8. El estiercol se compone normalmente de (junio14). Eyecciones liquidas excretadas por el ganado. Abono producido por las excreciones solidas y liquidas del ganado vacuno o porcino en alojamientos que no usan mucha paja. Excrementos de animales y restos de camas. Grasas animales. 9. ¿Cual de las siguientes propuestas no corresponde a la clasificacion de los materiales polimericos segun su comportamiento frente a la temperatura?. Resinosos. Elastómeros. Termoplasticos. Termofijos. 10. Los residuos sanitarios Tipo I : (junio14). Pueden presentar riesgo para la salud, como por ejemplo los objetos punzantes. No presentan riesgos para la salud, como por ejemplo las escayolas. Son los asimilables a los residuos urbanos, como por ejemplo el cartón. Su gestion esta sometida a tratamiento especial, como por ejemplo las pilas. 2. Para evitar la eutrofizacion, es necesario fundamentalmente eliminar de las aguas residuales. Los nitratos y fosfatos. Los iones metalicos. Las grasas y aceites. Los sulfatos. 3. ¿Cual es el tratamiento que se realiza en los digestores de contacto que se encuentran en las aguas residuales industriales (ARI)?. Los lodos generados se recirculan mediante una sedimentacion externa en un decantador próximo pero independiente del reactor. Emplean un material inerte con el que se rellena el reactor y al que se adhiere la biomasa. La biomasa se adhiere a un relleno constituido por particulas inertes de pequeño tamaño y gran densidad, haciendo que el efluente recircule por dentro del digestor. Trabajan con un flujo ascendente de las aguas residuales (o en su caso lodos) a tratar. 4. La cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra de residuos solidos sometida a la accion de la gravedad responde a la definicion de: Conductividad hidraulica. Humedad. Capacidad de campo. Ninguna de las anteriores. 5. Señalar la afirmacion incorrecta para la biorremediacion de suelos: La presencia de actinomicetos favorece la degradacion de compuestos organicos. Su objetivo es transformar los compuestos quimicos nocivos en inocuos (ej. CO2, agua). Consiste en la mineralizacion de los contaminantes. Los compuestos organoclorados no se degradan nunca con hongos. 7. Indicar la respuesta incorrecta en la clasificacion de la biomasa segun su origen: Biomasa animal. Biomasa residual. Biomasa fósil. Biomasa natural. 6. Dentro de las tecnicas que se mencionan a continuacion, señalar cual no corresponde a la separacion de una mezcla de residuos liquido-liquido en el tratamiento de residuos industriales. Destilacion. Intercambio ionico. Flotacion. Extraccion con disolventes. 8. Los aditivos de los materiales polimericos: Deben ser volatiles para que se evaporen pronto y no contaminen. Deben situarse en la superficie del material para que manifiesten mejor sus propiedades. Deben estar repartidos de forma homogenea en toda la masa polimerica. Como son sustancias para mejorar sus propiedades cuanto mayor sea el % mejor seran sus propiedades. 9. ¿Cual de los siguientes reactivos, usados en la industria del papel, no es un agente blanqueador?. Ozono. Peróxido de hidrógeno. Oxígeno. Bisfenol A. 10. Indicar el elemento no reutilizable de los vehiculos fuera de uso: Cinturón de seguridad. Cajas de cambio. Faros. Amortiguadores. Señalar cual de las siguientes afirmaciones no es correcta. Para el correcto envasado y etiquetado de sustancias peligrosas se usan pictogramas o indicadores de riesgo. Solo se deben valorizar energicamente aquellos residuos que no se hayan podido evitar, que no hayan podido ser reutilizados y tampoco reciclados. Segun la lista europea de residuos el principio de jerarquia en la gestion de residuos es: prevencion, valorizacion energetica, reutilización, reciclaje , eliminacion. La eliminacion de residuos es la opcion menos ecologica y se debe aplicar cuando no existe otra posible. 2. ¿Que operacion no se suele realizar en el pretratamiento de las aguas residuales industriales?. Dilaceracion. Desarenado. Neutralización. Desengrasado. 3. ¿Cual de las siguientes afirmaciones respecto a la incineracion de residuos es falsa?. Requiere poco terreno en comparacion con el que se necesita para instalar un vertedero. Nunca se aprovecha la energia producida. Permite reducir considerablemente el peso y el volumen de las basuras de modo casi inmediato. Produce emisiones a la atmosfera especialmente de dioxinas y furanos. 4. Una de las ventajas que presentan las naves con volteadora automatica como sistema de compostaje cerrado es: Sistema completamente cerrado. Bajo consumo electrico. Menor necesidad de aire y agua. Bio-filtro para tratar todo el aire. 5. El proceso por el cual en la disolucion o movilizacion de un metal, éste pasa de un estado insoluble inicial a un estado soluble final, se conoce como: Biolixiviacion. Bioacumulacion. Volatilizacion de metales. Biosorción. 6. ¿Que gas se encuentra en mayor proporcion en la fermentacion de los residuos de un vertedero?. Monoxido de carbono. Amoniaco. Metano. Oxigeno. 7. El tratamiento termico mas importante para los residuos industriales peligrosos es : Gasificacion. Cristalizacion. Incineracion. El plasma térmico. 8. Señalar la respuesta correcta: Lo ideal con los residuos forestales es dejarlos en la superficie para que se descompongan lentamente y pase la materia organica a los suelos. En los residuos agricolas no se engloban ni los envases ni los plasticos. Las industrias agroalimentarias generan un elevado volumen de efluentes liquidos. La recuperacion de productos y subproductos en las industrias carnicas, no ofrece ningun interes ni economico ni sanitario. 9. Señalar la respuesta correcta: Es preferible incinerar los residuos plasticos antes que reciclarlos. La incineracion del PVC es malo para el medio ambiente porque emiten dioxinas. Mediante el reciclado mecanico se pueden recuperar unicamente los polimeros termofijos. No existe ningun tipo de polimero que pueda transformarse en compost. 10. Señale cual de las siguientes respuestas no es una etapa en la fabricacion del papel reciclado. Filtracion. Destilacion. Flotacion. Secado y prensado. 2. ¿En que etapa del tratamiento de los lodos de una EDAR se produce biogas?. Espesamiento. Digestion anaeróbica. Digestion aeróbica. Deshidratacion. 3. ¿Cual de los siguientes residuos urbanos se clasifica como inerte?. Restos de poda. Vidrio. Carton. Plastico. 4. En el proceso de compostaje en sistemas cerrados se afirma que: La degradacion es mas lenta que en los sistemas abiertos. Se controlan mejor el pH y la humedad. Son sistemas que requieren menor inversion. El compost obtenido es de menos calidad que en los sistemas abiertos. 5. ¿Que tecnica analítica permite obtener la huella de los residuos polimericos para poder ser clasificados?. Espectrometria ultravioleta. Espectroscopía de infrarrojos. Radiólisis. Precipitación. 6. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre el vidrio es incorrecta?. El vidrio debe limpiarse antes de ser preparado por colores. El vidrio triturado tiene una densidad menor que el vidrio de envase. El vidrio triturado pasa por una criba para obtener el tamaño granulometrico deseado. El vidrio triturado se mezcla con materias primas de fabricacion del vidrio y se calienta a 1500ºC para ser remodelado. 7. Señalar la afirmacion correcta sobre los vertederos: El biogas se produce mayoritariamente en la degradacion aerobia de los residuos organicos del vertederos. La compactacion de los residuos en un vertedero influye en la produccion de biogas y en la composicion de los lixiviados. El COT (carbono organico total) aumenta con la edad del vertedero. Las bacterias metanogénicas producen biogas a pH ácido. 8. ¿Cual de los siguientes fertilizantes no produce cambios de pH en el suelo?. Cianamidas cálcicas. Cloruro potásico. Nitratos. Superfosfatos. 9. El mercurio procedente de las pilas se recupera por: Destilación. Precipitación. Electrólisis. Reducción. 10. Un residuo liquido ácido procedente de una instalacion industrial debe ser tratado con: Cemento Portland. CaO (Cal). H2S (acido sulfhidrico). HCN (cianuro de hidrogeno). |