option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reciclado y tratamiento de residuos-2018 J1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reciclado y tratamiento de residuos-2018 J1

Descripción:
Reciclado y tratamiento de residuos

Fecha de Creación: 2020/04/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el tratamiento secundario de las aguas residuales: Se utilizan procedimientos físicos o físicoquímicos. El agua que sale es apta para el consumo humano. Se tratan biológicamente. El agua sale libre de fósforo y nitrógeno.

2.- ¿Qué compuesto no se utiliza como agente floculante en el tratamiento de las aguas residuales?. Polielectrolitos orgánicos sintéticos. Hidróxido sódico. Taninos. Almidón.

3.- La cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra de residuo sólido sometida a la acción de la gravedad, responde a la definición de: Capacidad de campo. Conductividad hidráulica. Humedad. Densidad.

4.- ¿Cuál de los siguientes residuos urbanos no se clasifica según su naturaleza cómo combustible?. Plástico. Cartón. Metal. Papel.

5.- Indicar la respuesta incorrecta sobre el compost: Un parámetro a controlar es el tamaño de la partícula. El valor de pH adecuado para una buena actividad microbiana es superior a 9. Los malos olores se producen por ácidos grasos volátiles, sulfuro de hidrógeno entre otros compuestos. Para mejorar su calidad se hace el afino.

6.- Indicar lo respuesta correcta sobre los polímeros en los suelos: Todos los tipos de polímeros facilitan los mecanismos de intercambio en el suelo. Todos los polímeros benefician las propiedades de los suelos. Algún tipo de polímero mejora la capacidad de retención del agua. Los polímeros solo tienen impacto visual en el suelo.

7.- ¿En qué etapa de la evolución de los procesos bioquímicos de un vertedero, tiene lugar la hidrólisis de la materia orgánica por medio de enzimas, de compuestos orgánicos de alto peso molecular a otros más sencillos y solubles?. Fase de ajuste inicial (1). Fase de transición (11). Fase ácida (111). Fase de maduración (V).

8.- En las incineradoras ¿qué tipo de horno se util iza para cantidades pequeñas de residuos?. Horno de lecho fluidizado. Horno de inyección líquida. Horno pirolítico. Horno rotatorio.

9.- Los polímeros termofijos: Las cadenas macromoleculares forman redes tridimensionales unidas por enlaces covalentes. Son fáciles de reciclar. Cuando se calientan puede modificarse la forma pero se recupera al enfriar. Estos polímeros se disuelven fácilmente.

10.- ¿Cuál de los siguientes metales pesados que contienen las pilas, es de los más tóxicos debido a su bioacumulación?. Plomo. Cadmio. Manganeso. Mercurio.

Denunciar Test