option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reciclado y tratamiento de residuos-2018 J2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reciclado y tratamiento de residuos-2018 J2

Descripción:
Reciclado y tratamiento de residuos

Fecha de Creación: 2020/04/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Si utilizamos aceite usado para hacer jabones estamos: Reutilizándolo. Reciclándolo. Haciendo una valorización energética del mismo. Incinerando.

2.- La relación DBO/DQO = 0.5 indica que el agua contiene fundamentalmente: Contaminantes orgánicos biodegradables. Contaminantes orgánicos no biodegradables. Contiene la misma cantidad de contaminantes orgánicos biodegradables y no biodegradables. Contaminantes inorgánicos.

3.- Indicar la propiedad química de los residuos sólidos urbanos: Densidad. Capacidad de campo. Análisis elemental. Grado de biodegradabilidad.

4.- Indicar la respuesta incorrecta sobre el compost: Puede mejorar las propiedades de los suelos. Se reduce la cantidad de residuos sólidos urbanos. Su calidad no depende de la presencia de metales pesados. En el proceso de compostaje intervienen diferentes tipos de microorganismos.

5.- Los metales pesados no quedan retenidos en los suelos: Por procesos de adsorción. Absorción por las plantas. Formación de complejos con materia orgánica. Por reacciones de precipitación.

6.- Indicar la afirmación falsa sobre los lixiviados de un vertedero: En vertederos con alta compactación de los residuos la producción de lixiviados es menor. Las etapas más críticas en la producción de lixiviados en un vertedero tienen lugar tras su sellado. El lixiviado de vertederos jóvenes es más contaminante que en vertederos más antiguos. La vegetación favorece las pérdidas de agua en el vertedero.

7- Para separar un residuo sólido de un líquido no se utiliza: Filtración. Centrifugación. Adsorción con carbón activo. Flotación.

8.- La transformación de la biomasa no se lleva a cabo por: Reacciones de precipitación. Reacciones de deshidratación. Fermentación alcohólica. Reacciones de transesterificación.

9.- Indicar la respuesta falsa sobre polímeros: El reciclado mecánico se puede aplicar a polímeros termoplásticos. Hay polímeros que ayudan a retener el agua de los suelos. Los termoplásticos descomponen al calentarlos. El grado de cristalinidad es una característica importante.

10.- En la etapa de descontaminación de los vehículos fuera de uso, no se elimina: Líquidos de freno. Baterías. Neumáticos. Faros.

Denunciar Test