option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reciclado y Tratamiento de Residuos 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reciclado y Tratamiento de Residuos 2024

Descripción:
examenes 2024

Fecha de Creación: 2025/04/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes afirmaciones correspondiente a la Lista Europea de Residuos (LER) es incorrecta?. a) La lista solo contempla la clasificación de residuos peligrosos. b) Los diferentes tipos de residuos de la lista están definidos plenamente mediante códigos de seis cifras para los residuos. c) Para localizar un residuo en la lista se deberá proceder en un primer lugar, localizando la fuente que genera los residuos en los capítulos 01 a 12 o 17 a 20 y buscar el código apropiado de seis cifras para el residuo. d) La LER es una clasificación de los residuos elaborada por la UE.

¿En qué tratamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) se forman los lodos activados a partir de la mezcla de sólidos suspendidos y bacterias?. a) Pretratamiento. b) Tratamiento primario. c) Tratamiento secundario. d) Tratamiento terciario.

3. El proceso empleado en las aguas residuales, en el que se consigue que las partículas coloidales desestabilizadas se agrupen en partículas de mayor tamaño, se denomina: a) Polimerización. b) Dilaceración. c) Floculación. d) Neutralización.

4. El análisis elemental realizado a los residuos sólidos urbanos que van a ser utilizados como combustibles consiste: a) En la determinación de la humedad de estos residuos. b) En la determinación de los porcentajes de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y frecuentemente también de halógenos. c) En la determinación del punto de fusión de las cenizas formadas en la combustión de estos residuos. d) En la medida del calor que se desprende en la combustión de estos residuos.

5. Señalar la respuesta incorrecta sobre la elaboración de compost con sistemas cerrados: a) La tecnología utilizada en estos sistemas es simple y económica. b) El proceso tiene lugar en reactores o digestores. c) En estos sistemas se ejerce un mayor control sobre la temperatura del proceso. d) Se pueden controlar de forma más adecuada los olores producidos en el entorno.

6. De los siguientes procesos, indicar el que no es frecuente en la retención de metales en el suelo: a) Formación de complejos con la materia orgánica del suelo. b) Reacciones de precipitación. c) Reacciones de oxidación. d) Procesos de adsorción en la superficie de partículas coloidales minerales u orgánicas.

¿En qué etapa de la evolución de los procesos bioquímicos de un vertedero se comienzan a desarrollar las condiciones anaerobias, debido al descenso que se produce de oxígeno?. a) Fase de ajuste inicial (I). b) Fase de transición (II). c) Fase de generación de metano (IV). d) Fase de maduración (V).

8. Indicar la respuesta incorrecta en la clasificación de la biomasa según su origen: a) Biomasa residual. b) Biomasa natural. c) Biomasa animal. d) Biomasa fósil.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones del reciclado de materiales metálicos es incorrecta: a) Su reciclaje cambia las características del material, ya que se obtiene un producto con distintas propiedades. b) Se produce un ahorro importante de energía si se compara con la producción a partir del material primario. c) Fomenta el ahorro de materias primas. d) Los botes vacíos se pueden aplastar, haciendo así más fácil su transporte al ocupar menos volumen.

10. Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: a) La valorización agronómica consiste en conseguir un producto de calidad a partir de residuos agrícolas que pueda ser utilizado como enmienda o abono orgánico. b) Los plaguicidas actúan más fácilmente en suelos ricos en coloides que en suelos arenosos. c) El acero libre de estaño se usa en la producción de acero nuevo. d) Los aparatos eléctricos y electrónicos de línea blanca están constituidos principalmente por metales.

1. Indicar la afirmación correcta: a) La valorización energética de un residuo es el mejor método para eliminarlo. b) Un proceso utilizado en la valorización energética de los residuos es radiólisis. c) En la jerarquía de tratamiento de residuos, el proceso de valorización energética está por delante del reciclado. d) Los residuos biodegradables no descomponen de forma anaeróbica.

2. La demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de un agua residual es: a) La cantidad de oxígeno que se necesita para oxidar la materia orgánica biodegradable del agua residual. b) La cantidad de oxígeno que se necesita para oxidar la materia orgánica biodegradable y no biodegradable del agua residual. c) La cantidad de oxígeno que se necesita para oxidar toda la materia inorgánica del agua residual. d) Cantidad de oxígeno disuelto en el agua para que sea posible la vida acuática en ella.

3. Indicar la afirmación incorrecta acerca de los residuos sólidos urbanos: a) Sus componentes se pueden clasificar según su naturaleza en inertes,fermentables y combustibles. b) Su incineración es un buen método de eliminación ya que no presenta problemas ambientales. c) Su contenido en lignina indica el grado de biodegradabilidad. d) La capacidad de campo y conductividad hidráulica son dos de sus propiedades físicas.

4. Indicar la afirmación correcta acerca del compost: a) Su estabilización se asegura en la etapa de maduración. b) La cantidad de materia orgánica no influye en sus propiedades físicas y químicas. c) Se aplica para mejorar la calidad del suelo, pero no como fertilizante. d) Las bacterias mesófilas intervienen únicamente en la etapa inicial de formación, cuando la temperatura es inferior a 40 °C.

5. Indicar la afirmación incorrecta acerca de los suelos: a) Su contaminación puede generar la contaminación de cultivos. b) Su capacidad depuradora depende, entre otros factores, de la actividad microbiológica. c) La volatilización y los procesos de degradación de los plaguicidas en el suelo disminuye al aumentar la temperatura. d) Puede retener metales pesados por formación de complejos con su materia orgánica.

6. Indicar la afirmación incorrecta acerca de los vertederos: a) Las bacterias metanogénicas metanofílicas forman metano a partir de metilaminas. b) La carga contaminante de los vertederos jóvenes es menor que la de los vertederos antiguos. c) El grado de compactación influye en la producción de lixiviados. d) En función del grado de compactación se clasifican en: vertederos de alta, media y baja densidad.

7. Indicar la afirmación incorrecta acerca de los residuos industriales: a) La destilación y el intercambio iónico son técnicas utilizadas en el tratamiento físico de una mezcla de residuos líquido-líquido. b) Las bolsas de residuos permiten la reutilización de residuos de un proceso como materia prima de otro. c) Los residuos alcalinos pueden ser neutralizados con cal (CaO). d) Los residuos industriales tienen una composición muy variada.

Indicar la afirmación incorrecta: a) En los residuos ganaderos se pueden encontrar restos de antibióticos. b) La reacción de transesterificación es un método bioquímico de transformación de la biomasa. c) La biomasa es el conjunto de materia orgánica renovable de origen vegetal. d) El lisier es un abono formado con excreciones sólidas y líquidas de ganado con poca paja.

Indicar la afirmación incorrecta: a) Los polímeros se pueden clasificar en función de su comportamiento frente al calor. b) La unidad repetitiva de los polímeros se denomina macromolécula. c) La adición de aditivos a polímeros se utiliza para mejorar sus propiedades. d) Los polímeros pueden degradarse por reacciones de fotooxidación.

10. Indicar la respuesta correcta sobre las siguientes afirmaciones: 1. La flotación es la técnica que se utiliza para eliminar la tinta en el papel reciclado. 2. El mercurio de las pilas se recupera por destilación. 3. Residuos de la construcción y la demolición de edificios (RCD) son inertes y no tienen elementos peligrosos. 4. Con la pirólisis y la termólisis, en el tratamiento para los neumáticos fuera de uso, se somete a los materiales a un calentamiento con oxígeno para romper los enlaces. a) Solo 1 es correcta. b) Solo 3 es correcta. c) 1 y 2 son correctas. d) 3 y 4 son correctas.

Indicar la afirmación incorrecta: a) Un residuo de producción en ocasiones es un subproducto que se puede utilizar para otro proceso. b) Los residuos de origen orgánico, en general, no son biodegradables. c) El Convenio de Basilea no permite la exportación de residuos peligrosos sin el consentimiento del país receptor. d) La correcta gestión de los residuos consigue mejorar la calidad del medio ambiente.

En el pretratamiento de aguas residuales industriales, el paso del agua a través de rejas o mallas para eliminar materiales voluminosos se denomina: a) Dilaceración. b) Cribado. c) Tamizado. d) Microfiltración.

Indicar la afirmación incorrecta acerca de los residuos sólidos urbanos: a) El principal problema que presenta la incineración es la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. b) Su humedad se determina calentando una muestra a 70 °C durante una hora. c) La distribución del tamaño de sus partículas es importante en la incineración de estos. d) El agua que excede a su capacidad de campo drena como lixiviado.

Indicar la afirmación correcta: a) En el tratamiento anaeróbico de la materia orgánica, las bacterias metanogénicas son responsables de la generación de biogás. b) La aplicación de compost en los suelos mejora sus propiedades sin presentar nunca efectos negativos. c) En el proceso de elaboración de compost, en la fase termófila la actividad microbiológica es escasa. d) En el proceso de elaboración del compost, el volteo de la masa orgánica para mantener la cantidad de oxígeno necesaria para que se produzca la fermentación aerobia no influye en la temperatura.

Indicar la afirmación incorrecta: a) Los suelos con alto contenido en materia orgánica tienen buena capacidad para fijar metales. . b) Los plaguicidas que tiene mayor riesgo ambiental son los derivados organoclorados. c) La estabilidad de los quelatos formados con cationes metálicos y los ácidos húmicos y fúlvicos del suelo no depende de la temperatura. d) La descontaminación de suelos por tratamiento térmico se lleva a cabo ex situ y se utiliza, por ejemplo, para eliminar hidrocarburos poliaromáticos.

Indicar la afirmación correcta acerca de los vertederos: a) En la evolución de los procesos bioquímicos de los residuos, se puede formar metano por acción de bacterias aerobias como, por ejemplo, las bacterias metanogénicas. b) Los sistemas de control no son necesarios después de su sellado y clausura ya que la producción de lixiviados y biogás es muy baja. c) En la fase ácida de la evolución de los residuos, se forman ácidos orgánicos de bajo peso molecular. d) La fermentación de los residuos puede generar biogás, constituido fundamentalmente por propano y dióxido de carbono.

Indicar la afirmación correcta acerca de los residuos industriales: a) Los residuos peligrosos pueden ser tóxicos, corrosivos, inflamables y solo se presentan en estado líquido. b) Con las modificaciones tecnológicas en una planta para optimizar un proceso, generalmente, no se consigue minimizar la producción de residuos. c) La destilación y el intercambio iónico son técnicas utilizadas en el tratamiento físico de una mezcla de residuos líquido-líquido. d) En los tratamientos físicos de un residuo se modifica la composición química del mismo.

Indicar la afirmación incorrecta acerca de los residuos agrarios: a) Los residuos agrarios se dividen en: residuos agrícolas, residuos forestales, residuos ganaderos y residuos de las industrias relacionadas. b) Entre los residuos agrícolas no se encuentran plásticos. c) La valorización agronómica consiste en transformar los residuos agrícolas en un producto de calidad para poder aplicarlo al suelo como enmienda o abono orgánico. d) Los residuos forestales no se aprovechan de forma eficaz por razones económicas y técnicas.

Indicar la afirmación incorrecta: a) La química de los compuestos poliméricos comenzó modificando polímeros de origen natural. b) El calentamiento del caucho natural en presencia de azufre forma caucho vulcanizado que presenta mejores propiedades que el caucho natural. c) Los polímeros termofijos son aquellos que se reblandecen al calentar llegando a fluir y vuelven a ser sólidos al enfriar. d) La mayor parte de polímeros de uso común son termoplásticos, entre ellos se encuentran el poliestireno.

10. Indicar la respuesta correcta sobre las siguientes afirmaciones: 1. Un problema en los residuos de chatarra puede ser la presencia de material radiactivo. 2. Los metales no férreos no pueden separarse mediante fundición en función de los puntos de fusión. 3. Con la destilación fraccionada de un aceite industrial usado se obtiene un aceite con las mismas características que el aceite original. 4. Los residuos sanitarios tipo III se denominan residuos sanitarios específicos de riesgo, ya que pueden presentar riesgo para la salud. a) Solo 1 y 2 son correctas. b) Solo 2 y 4 son correctas. c) 1, 3 y 4 son correctas. d) 1, 2 y 3 son correctas.

Denunciar Test