Reciclado y tratamiento de residuos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reciclado y tratamiento de residuos Descripción: Preguntas varias 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los hornos incineradores rotatorios: Son utilizados para líquidos y gases. Se utilizan únicamente para gases. Admiten residuos sólidos, líquidos, lodos y envases. Se utilizan únicamente para lodos procedentes de las aguas residuales urbanas. El polietileno de baja densidad ( LDPE) reciclado se utiliza para: Fabricación de tuberías. Bolsas de plástico. Fabricar fibras para el relleno de almohadas. No tiene ningún uso. Los materiales de curas y escayolas, se incluyen dentro del grupo de residuos sanitarios de: Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. ¿ Cuál es el contenido de humedad de una muestra de residuos si inicialmente pesa 200kg y después de secar a 105 ºC pesa 130kg?. 35%. 70%. 47,5%. 70. ¿ En qué etapa de la evolución de los procesos bioquímicos de un vertedero, tiene lugar la degradación por parte de las enzimas de compuestos orgánicos de elevado peso molecular?. Fase de ajuste inicial (I). Fase de transición (II). Fase de generación de metano (IV). Fase de maduración (V). En el reciclado de papel no se utiliza la técnica de: Centrifugación. Flotación. Destilación. Prensado. Indicar la respuesta incorrecta acerca del compost: Es una alternativa tecnológica utilizada para el tratamiento de residuos sólidos. El proceso de formación aeróbico consiste en que determinados microorganismos mediante una fermentación incontrolada transforman la materia orgánica. Está formado por humus entre otros componentes. La cantidad de materia orgánica es importante en sus propiedades físicas y químicas. Indicar cuál de las siguientes propiedades que puede tener un suelo influye negativamente en su mecanismo de autodepuración. Textura arcillosa. Porosidad alta. pH ácido. Ambiente oxidante. El objetivo de conseguir la mineralización de los contaminantes en el suelo corresponde a: Compostaje. Transesterificación. Biorremediación. Biometanización. La valorización energética de un residuo: Es el mejor método para eliminarlo. Tiene que tomar precauciones para no emitir gases contaminantes. Es lo que se hace en todas las incineradoras. Es la conversión del residuo en moléculas de menor peso molecular para utilizarlas como materia prima de síntesis de compuestos químicos. Una de las ventajas del tratamiento secundario aeróbico frente al anaeróbico en las aguas residuales industriales es: Producción de lodos secundarios libres de olores. Producción de biogás. Se pueden tratar aguas residuales con mayor carga orgánica. Menor producción de lodos. El análisis elemental realizado a los residuos sólidos urbanos que van a ser utilizados como combustibles consiste: En la determinación de la humedad de estos residuos. En la determinación de los porcentajes de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y frecuentemente también de halógenos de estos residuos. En la determinación del punto de fusión de las cenizas formadas en la combustión d estos residuos. En la medida del calor que se desprende en la combustión de estos residuos. El biogás está constituido fundamentalmente por: CO2 + O2. CO2 + NH2. CO2 + H2. CO2 + CH4. Indicar la respuesta correcta sobre el reciclado de vidrio: Después de la trituración también hay que eliminar elementos metálicos. Los vidrios de colores diferentes se reciclan juntos para obtener un color intermedio. El vidrio de envase es de mayor densidad que el vidrio triturado. El vidrio reciclado no se puede utilizar para envases destinados a alimentación. Desde el punto de vista químico del compost añadido a los suelos: Aumenta el lixiviado de los abonos químicos. Reduce la utilización de plaguicidas químicos. Disminuye el contenido de macronutrientes como el carbono y el nitrófeno. Disminuye el contenido de micronutrientes como por ejemplo el cobre. Indicar la respuesta incorrecta sobre los suelos: La capacidad depuradora depende, entre otros factores, de la actividad microbiológica. La contaminación del suelo puede generar la contaminación de cultivos. La contaminación del suelo no genera contaminación de aguas subterráneas. Los contaminantes pueden acidificar el suelo. ¿ En qué consiste la técnica "espumado" en el tratamiento de polímeros?. En introducir aire u otro gas en el interior de masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. En introducir aire en el interior de masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. En introducir gas en el interior de masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. Consiste en el vertido del material plástico en estado líquido dentro de un molde. Indicar la respuesta incorrecta sobre los metales pesados en los suelos: Algunos son oligoelementos. El mayor % proviene de las cenizas de combustión de combustibles fósiles. No son absorbidos por las plantas. Pueden pasar a las aguas superficiales y a las aguas subterráneas. Indicar la respuesta incorrecta acerca del compost: Los malos olores se producen por ácidos grasos volátiles entre otros compuestos. Un parámetro a controlar es el tamaño de la partícula. El valor de pH adecuado para una buena actividad microbiana es superior a 9. Para eliminar todos los patógenos se calienta a 70ºC durante 2 horas la pila de compost. El destino menos utilizado para las astillas de madera es: Tableros de aglomerado. Camas de ganado. Compost. Fuente de energía. |