option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reciclado y tratamiento de residuos3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reciclado y tratamiento de residuos3

Descripción:
Ciencias Ambientales

Fecha de Creación: 2023/06/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de un agua residual es: La cantidad químicamente equivalente de oxígeno que se necesita para oxidar la materia biodegradable y no biodegradable del agua. La cantidad químicamente equivalente de oxígeno que se necesita para oxidar la materia biodegradable del agua residual. La cantidad químicamente equivalente de oxígeno que se necesita para oxidar toda la materia inorgánica del agua residual. Cantidad de dióxido de carbono producido por calcinación de una micro-muestra.

Los lodos o fangos de una estación depuradora de aguas residuales: Tienen gran cantidad de microorganismos. Como son sólidos contienen poca cantidad de agua. No contienen materia organica porque la han consumido los microorganismos. Se pueden utilizar directamente en agricultura como fertilizante sin ningún tratamiento.

La biometanización es: Degradación anaerobia de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos. Degradación de contaminantes en una corriente gaseosa mediante microorganismos. Degradación de la materia organica de los residuos sólidos urbanos mediante metabolismo aeróbico microbiano. Extracción de metales pesados empleando bacterias.

Señalar la respuesta falsa sobre la elaboración de compost con sistemas abiertos: Tecnología simple y económica. La temperatura se puede controlar con sensores. Hay que triturar los residuos para obtener un tamaño adecuado de partícula. Se hace con reactores.

Indicar cual de las siguientes propiedades que puede tener un suelo influye negativamente en su mecanismo de autodepuración. Textura arcillosa. Porosidad alta. pH altos. Ambiente oxidante.

El biogás está constituido por fundamentalmente por: CO2 + O2. CO2 + NH3. CO2 + H2. CO2 + CH4.

Si tenemos una disolución de metales pesados en las aguas procedentes de una industria, que tipo de reacción química utilizaría para eliminar (o reducir hasta niveles aceptables su toxicidad). Neutralización. Oxidación-reducción. Precipitación. Coagulación-floculación.

Indicar que método químico se utiliza en la transformación de la biomasa: Transesterificación. Fermentación alcohólica. Pirólisis. Gasificación.

Indicar cuál de las siguientes barreras no se utiliza para evitar que los radionucleidos lleguen al ambiente: Barrera geológica. Barrera radiológica. Barrera químico-física. Barrera de ingeniería.

De los siguientes procesos indicar el que no se utiliza en la valorización energética de los residuos: Pirólisis. Oxidación. Hidrólisis. Centrifugación.

Indicar la respuesta correcta sobre las aguas residuales urbanas: No contienen agua de lluvia. Solo están constituidas por las aguas de use doméstico. No contienen aguas de ninguna industria. Tienen una composición muy variada.

El análisis elemental de una muestra de residuos indica que el % de carbono esmenor de 6%, esto indica: Que la muestra es fundamentalmente de plásticos. Que en la muestra predominan los restos de comida. La muestra está formada por madera y al quemarse desaparece el carbono. La muestra está formada fundamentalmente por metales y/o vidrio.

La relación C/N en la materia orgánica para preparar compost: Debe estar entre 25-35. Debe ser superior a 50. Debe ser inferior a 20. Es un parámetro que no influye en la calidad del compost.

Señalar la afirmación correcta: La aplicación de purines en el suelo siempre es perjudicial porque se produce eutrofización. Todos los polímeros son contaminantes en los suelos. Algún tipo de polímero mejora la capacidad de retención de agua en el suelo. Los lodos de las depuradoras sin ningún tratamiento vertidos en el suelo mejoran sus propiedades porque aumenta la actividad microbiana.

Indicar la respuesta correcta sobre los lixiviados de los vertederos: La mayor cantidad se produce después de sellar el vertedero. Como son líquidos acuosos se pueden tirar a los arroyos próximos a los vertederos. Su composición depende de la edad del vertedero. Su DBO5 es mayor cuanto más antiguo es el vertedero.

Indicar el tratamiento que no se utiliza en la transformación de la biomasa: Fermentación alcohólica. Hidrólisis. Reacciones de precipitación. Deshidratación.

Indicar la respuesta incorrecta sobre los plásticos: Los plásticos tienen un contenido energético similar al del fuel-oil. Los plásticos se pueden utilizar como combustible en cementeras. La incineración de PVC es una de las fuentes de emisión de dioxinas. En la combustión de plásticos se genera más energía que la que se gasta en producirlos.

En el proceso de reciclado del papel, las tintas se eliminan: Mediante filtrado de la pulpa de papel. Mediante flotación de la pulpa y una disolución jabonosa donde se inyecta aire para crear un coloide que se separa por filtración. Por burbujeo de ozono. Lavando con agua porque es un disolvente barato.

La técnica de vitrificación no se utiliza: Para suelos contaminados. Para material radiactivo. Para restos de podas. Para cenizas de incineradoras.

¿En qué tratamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) se forman los lodos activados a partir de la mezcla de sólidos suspendidos y bacterias?. Pretratamiento. Tratamiento primario. Tratamiento secundario. Tratamiento terciario.

De las siguientes operaciones indicar cual no se utiliza en el pretratamiento de las ARI: Desarenado. Desengrasado. Dilaceración. Electrodiálisis.

La cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra de residuo sólido sometida a la acción de la gravedad, responde a la definición de: Capacidad de campo. Humedad. Conductividad hidráulica. Ninguna de las anteriores.

Indicar la afirmación falsa respecto al compost: Debe ser un producto estabilizado, es decir resistente a posteriores degradaciones. Debe estar libre de sustancias fitotóxicas. Debe contener una elevada concentración de metales pesados. Debe ser un producto inocuo libre de organismos patógenos o semillas de malas hierbas.

La utilización de cualquier fertilizante en el suelo: No produce efecto sobre el pH. Provoca un aumento del pH. Provoca una disminución de pH. Puede provocar cualquiera de las situaciones anteriores dependiendo del tipo empleado.

La valorización agronómica consiste en conseguir un producto de calidad a partir de residuos agrícolas de manera que pueda ser utilizado como: Combustible. Enmienda o abono orgánico. Camas para el ganado. Alimento para el ganado.

Indicar que elementos no son reutilizables en los vehículos fuera de uso: Espejos. Motores. Cinturones de seguridad. Faros.

Indicar cuál de las materias primas este presente en mayor proporción en el vidrio: Cuarzo. Roca caliza. Álcali. Alúmina.

Indicar la afirmación correcta: Los residuos de demolición y construcción no contienen elementos peligrosos. En la valorización energética una técnica bastante utilizada es la ósmosis. Los residuos sanitarios no se deben tirar junto con los residuos domésticos. El método ideal para eliminar un residuo es la incineración.

Para evitar la eutrofización, en las aguas residuales hay que eliminar: Los nitratos y fosfatos. Los iones metálicos. Los sulfatos. Aceites.

Señalar el inconveniente de la incineración frente a la utilización de un vertedero: Se reduce el peso y volumen de los residuos. Se necesita menos terreno que para un vertedero. Se puede utilizar la energía producida en el proceso de incineración. Se pueden producir dioxinas y furanos.

Indicar el residuo que no es adecuado para fabricar compost: Restos de poda. Botellas de vidrio. Algas marinas. Residuos orgánicos.

Los metales pesados no quedan retenidos en los suelos por: Reacciones de precipitación. Procesos de adsorción. Procesos de lixiviación. Complejación con la materia orgánica del suelo.

En la capa de recogida de gases de un vertedero se utiliza: Arcilla. Geomembranas. Gravas y arena. Ninguna de las anteriores.

Los contaminantes orgánicos de una disolución acuosa industrial se eliminan por: Procesos de coagulación-floculación. Reacciones de oxidación. Reacciones de precipitación. Intercambio iónico.

Indicar la afirmación correcta: Todos los residuos generados en la agricultura son aptos para fabricar compost. La combustión de la biomasa no contamina porque se produce CO2, H2O y cenizas inertes. La fermentación alcohólica de la biomasa produce fundamentalmente biogás. En la transformación de la biomasa por hidrólisis se obtienen azúcares fermentables.

De los siguientes polímeros indicar el polímero que no es termoplástico: Poliestireno. Poliuretano. Cloruro de polivinilo. Polietileno.

La propiedad física que se define como el peso de un material por unidad de volumen, es: Capacidad de campo. Conductividad hidráulica. Humedad. Densidad.

De las siguientes aseveraciones sobre plaguicidas decir cuál es la verdadera: Los plaguicidas menos solubles son los más susceptibles de ser degradados químicamente. A mayor contenido en materia orgánica más facilidad tendrá el suelo en fijar plaguicidas. Los plaguicidas actúan más fácilmente en suelos ricos en coloides que en suelos arenosos. La falta de humedad favorece la degradación de plaguicidas.

¿En qué etapa de la evolución de los procesos bioquímicos de un vertedero, tiene lugar la hidrolisis de la materia orgánica por medio de enzimas, que degradan los compuestos orgánicos de alto peso molecular a otros más sencillos y solubles?. Fase de ajuste inicial (I). Fase de transición (II). Fase ácida (III). Fase de generación de metano (IV).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la gestión de residuos industriales?. La gestión abarca desde que se genera el residuo hasta que es depositado en el vertedero. La minimización y la valorización suponen para la industria un ahorro de materia prima, energía y una disminución de la carga contaminante. Las bolsas de residuos han sido creadas para facilitar la utilización de subproductos de un proceso, como materia prima de otro. Las bolsas de residuos aumentan la cantidad de residuos.

De los polímeros que se citan a continuación, ¿Cuál no pertenece a la familia de los termoplásticos?. Poliuretano (PU). Poliestireno (PS). Cloruro de polivinilo (PVC). Polipropileno (PP).

¿Cuándo se lleva a cabo el tratamiento conjunto de aguas residuales urbanas e industriales?. Nunca. Cuando la industria se encuentra situada dentro de un centro de población. Dependerá del tipo de industria. Cuando las industries producen únicamente residuos biodegradables.

En la utilización de residuos urbanos para hacer compost: No hay que hacer selección y es conveniente dejar trozos de vidrio para obtener un compost con mejores propiedades. No se forma amoniaco porque la materia orgánica no contiene nitrógeno. Es bueno que tengan pilas para que se formen sales minerales de mercurio y cadmio. Lo ideal sería utilizar solo los residuos orgánicos biodegradables.

Señalar la afirmación correcta: Los lodos de las depuradoras sin ningún tratamiento vertidos en el suelo mejoran sus propiedades porque aumenta la actividad microbiana. Todos los polímeros son contaminantes en los suelos. La aplicación de purines en el suelo siempre es perjudicial porque se produce eutrofización. Algún tipo de polímero mejora la capacidad de retención de agua en el suelo.

Los lixiviados de los vertederos: Es conveniente utilizarlos en el riego de cultivo debido al su alto contenido en materia orgánica. La cantidad producida depende de las precipitaciones del lugar donde este ubicado. Se producen más cuanto más compactado este el vertedero. No se deben tratar como las aguas residuales.

¿Cuál de estas observaciones es verdadera?. Ningún residuo industrial puede ser tratado mediante tratamiento biológico. Los residuos peligrosos de origen industrial deben depositarse en los vertederos de residuos peligrosos sin previo tratamiento. El impacto ambiental de un producto industrial empieza con la extracción de las materias primas. El tratamiento térmico o incineración de residuos industriales no produce gases contaminantes.

Señalar la respuesta correcta: La fermentación alcohólica de la biomasa produce fundamentalmente biogás. La combustión de la biomasa no produce contaminación porque solo se forma O2, H2O y cenizas inertes. En la transformación de la biomasa por hidrólisis se obtienen azúcares fermentables. La digestión anaerobia de la biomasa produce alcohol y con el residuo se fabrican piensos.

¿Cual, de los siguientes reactivos, utilizado en la industria del papel, no es un agente blanqueador?. Ozono. Peróxido de hidrógeno. Bisfenol A. Oxígeno.

Indicar la respuesta correcta de la etapa de descontaminación de los vehículos fuera de uso... Se eliminan los cinturones de seguridad. Se eliminan los motores. Se eliminan los faros. Se eliminan las baterías.

Para la separación líquido-líquido de una mezcla de residuos tóxicos procedentes de la industria no se utiliza: Destilación. Adsorción con carbón activo. Intercambio iónico. Separación magnética.

Denunciar Test