option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RECICLADO Y TRATAMIENTOS DE RESIDUOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RECICLADO Y TRATAMIENTOS DE RESIDUOS

Descripción:
EXAMENES 15-16

Fecha de Creación: 2023/05/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El orden en el principio de jerarquía en el tratamiento de residuos es: a) Prevención, preparación para la reutilizacion, reciclaje, otro tipo de valorización y eliminación b) Prevención, reciclaje, preparación para la reutilización, otro tipo de valorización y eliminación c) Prevención, reciclaje, preparación para la reutilización, otro tipo de valorización y eliminaciónn d) Prevención, reciclaje, otro tipo de valorización, preparación para la reutilización y eliminación. Prevención, preparación para la reutilizacion, reciclaje, otro tipo de valorización y eliminación. Prevención, reciclaje, preparación para la reutilización, otro tipo de valorización y eliminación. Prevención, reciclaje, preparación para la reutilización, otro tipo de valorización y eliminación. Prevención, reciclaje, otro tipo de valorización, preparación para la reutilización y eliminación.

¿En qué tratamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) se forman los lodos activados a partir de la mezcla de sólidos suspendidos y bacterias? a) Pretratamiento b) Tratamiento primario c) Tratamiento secundario d) Tratamiento terciario. Pretratamiento. Tratamiento primario. Tratamiento secundario. Tratamiento terciario.

De las siguientes operaciones indicar cual no se utiliza en el pretratamiento de las ARI: a) Desarenado b) Desengrasado c) Dilaceración d) Electrodialisis. Desarenado. Desengrasado. Dilaceración. Electrodialisis.

La cantidad total de humedad que puede ser retenida por una muestra de residuo sólido sometida a la acción de la gravedad, responde a la definición de: a) Capacidad de campo b) Humedad ¢) Conductividad hidráulica d) Ninguna de las anteriores. Capacidad de campo. Humedad. Conductividad hidráulica. Ninguna de las anteriores.

Indicar la afirmación falsa respecto al compost: a)Debe ser un producto estabilizado, es decir resistente a posteriores degradaciones b) Debe estar libre de sustancias fitotóxicas c) Debe contener una elevada concentración de metales pesados d)Debe ser un producto inocuo libre de organismos patógenos o semillas de malas hierba. Debe ser un producto estabilizado, es decir resistente a posteriores degradaciones. Debe estar libre de sustancias fitotóxicas. Debe contener una elevada concentración de metales pesados. Debe ser un producto inocuo libre de organismos patógenos o semillas de malas hierba.

La utilización de cualquier fertilizante en el suelo: a) No produce efecto sobre el pH b) Provoca un aumento del pH C) Provoca una disminución de pH d)Puede provocar cualquiera de las situaciones anteriores dependiendo del tipo empleado. No produce efecto sobre el pH. Provoca un aumento del pH. Provoca una disminución de pH. Puede provocar cualquiera de las situaciones anteriores dependiendo del tipo empleado.

El biogás está fundamentalmente por: CH4 y CO2,. CH4 Y H2. CH4 Y N2. CH4 Y H2S.

La valorización agronómica consiste en conseguir un producto de calidad a partir de residuos agrícolas de manera que pueda ser utilizado como: a) Combustible b) Enmienda o abono orgánico C) Camas para el ganado d) Alimento para el ganado. Combustible. Enmienda o abono orgánico. Camas para el ganado. Alimento para el ganado.

Indicar que elementos no son reutilizables en los vehículos fuera de uso: a) Espejos b) Motores c) Cinturones de seguridad d) Faros. Espejos. Motores. Cinturones de seguridad. Faros.

Indicar cuál de las materias primas está presente en mayor proporción en el vidrio: a) Cuarzo b) Roca caliza C) Álcali d) Alúmina. Cuarzo. Roca caliza. Álcali. Alúmina.

Para evitar la eutrofización, es necesario fundamentalmente eliminar de las aguas residuales: a) Pb2 b) Los nitratos y fosfatos c) Las grasas d) Los sulfatos. Pb2. Los nitratos y fosfatos. Las grasas. Los sulfatos.

Los lodos en las depuradoras de aguas residuales: a)Se obtienen solamente en el tratamiento primario porque es en el que se precipitan los sólidos en suspensión b) No se obtienen en el tratamiento secundario porque la materia orgánica es el alimento de los microorganismos c) Se obtienen fundamentalmente en los tratamientos primario y secundario de las aguas residuales d)Solo se obtienen en los tratamientos biológicos. Se obtienen solamente en el tratamiento primario porque es en el que se precipitan los sólidos en suspensión. No se obtienen en el tratamiento secundario porque la materia orgánica es el alimento de los microorganismos. Se obtienen fundamentalmente en los tratamientos primario y secundario de las aguas residuales. Solo se obtienen en los tratamientos biológicos.

La propiedad física que se define como el peso de un material por unidad de volumen, es: a) Capacidad de campo b) Conductividad hidráulica ¢) Humedad d) Densidad. Capacidad de campo. Conductividad hidráulica. Humedad. Densidad.

La relación C/N del material inicial que se considera óptimo para que el compostaje se realice de manera adecuada es: a) Entre 10-20 b) Entre 25-35 C) Superior a 50 d) Inferior a 10. Entre 10-20. Entre 25-35. Superior a 50. Inferior a 10.

De las siguientes aseveraciones sobre plaguicidas decir cuál es la verdadera: a) Los plaguicidas menos solubles son los más susceptibles de ser degradados químicamente b) A mayor contenido en materia orgánica más facilidad tendrá el suelo en fijar plaguicidas c) Los plaguicidas actúan más fácilmente en suelos ricos en coloides que en suelos arenosos d) La falta de humedad favorece la degradación de plaguicidas. Los plaguicidas menos solubles son los más susceptibles de ser degradados químicamente. A mayor contenido en materia orgánica más facilidad tendrá el suelo en fijar plaguicidas. Los plaguicidas actúan más fácilmente en suelos ricos en coloides que en suelos arenosos. La falta de humedad favorece la degradación de plaguicidas.

¿En qué etapa de la evolución de los procesos bioquímicos de un vertedero, tiene lugar la hidrólisis de la materia orgánica por medio de enzimas, que degradan los compuestos orgánicos de alto peso molecular a otros más sencillos y solubles? a) Fase de ajuste inicial (1) b) Fase de transición (II) c) Fase ácida (III) d) Fase de generación de metano (IV). Fase de ajuste inicial (I). Fase de transición (II). Fase ácida (III). Fase de generación de metano (IV).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la gestión de residuos industriales? a) La gestión abarca desde que se genera el residuo hasta que es depositado en el vertedero b) La minimización y la valorización suponen para la industria un ahorro de materia prima, energía y una disminución de la carga contaminante C) Las bolsas de residuos han sido creadas para facilitar la utilización de subproductos de un proceso, como materia prima de otro d) Las bolsas de residuos aumentan la cantidad de residuos. La gestión abarca desde que se genera el residuo hasta que es depositado en el vertedero. La minimización y la valorización suponen para la industria un ahorro de materia prima, energía y una disminución de la carga contaminante. Las bolsas de residuos han sido creadas para facilitar la utilización de subproductos de un proceso, como materia prima de otro. Las bolsas de residuos aumentan la cantidad de residuos.

Indicar el tratamiento que no se utiliza en la transformación de la biomasa: a) Fermentación alcohólica b) Hidrólisis c) Reacciones de precipitación d) Deshidratación. Fermentación alcohólica. Hidrólisis. Reacciones de precipitación. Deshidratación.

De los polímeros que se citan a continuación, ¿cuál no pertenece a la familia de los termoplásticos? a) Poliuretano (PU) b) Poliestireno (PS) c) Cloruro de polivinilo (PVC) d) Polipropileno (PP). Poliuretano (PU). Poliestireno (PS). Cloruro de polivinilo (PVC). Polipropileno (PP).

Indicar la afirmación correcta: a) Los residuos de demolición y construcción no contienen elementos peligrosos b) En la valorización energética una técnica bastante utilizada es la ósmosis c) Los residuos de medicamentos no se deben tirar junto con los residuos domésticos d) El método ideal para eliminar un residuo es la incineración. Los residuos de demolición y construcción no contienen elementos peligrosos. En la valorización energética una técnica bastante utilizada es la ósmosis. Los residuos de medicamentos no se deben tirar junto con los residuos domésticos. El método ideal para eliminar un residuo es la incineración.

¿Cuándo se lleva a cabo el tratamiento conjunto de aguas residuales urbanas e industriales? a) Nunca b) Cuando la industria se encuentra situada dentro de un centro de población c) Dependerá del tipo de industria d) Cuando las industrias producen únicamente residuos biodegradables. Nunca. Cuando la industria se encuentra situada dentro de un centro de población. Dependerá del tipo de industria. Cuando las industrias producen únicamente residuos biodegradables.

En la utilización de residuos urbanos para hacer compost: a) No hay que hacer selección y es conveniente dejar trozos de vidrio para obtener un compost con mejores propiedades b) No se forma amoniaco porque la materia orgánica no contiene nitrógeno c) Es bueno que tengan pilas para que se formen sales minerales de mercurio y cadmio d) Lo ideal sería utilizar solo los residuos orgánicos biodegradables. No hay que hacer selección y es conveniente dejar trozos de vidrio para obtener un compost con mejores propiedades. No se forma amoniaco porque la materia orgánica no contiene nitrógeno. Es bueno que tengan pilas para que se formen sales minerales de mercurio y cadmio. Lo ideal sería utilizar solo los residuos orgánicos biodegradables.

Señalar la afirmación correcta a) Los lodos de las depuradoras sin ningún tratamiento vertidos en el suelo mejoran sus propiedades porque aumenta la actividad microbiana b) Todos los polímeros son contaminantes en los suelos c) La aplicación de purines en el suelo siempre es perjudicial porque se produce eutrofización d) Algún tipo de polímero mejora la capacidad de retención de agua en el suelo. Los lodos de las depuradoras sin ningún tratamiento vertidos en el suelo mejoran sus propiedades porque aumenta la actividad microbiana. Todos los polímeros son contaminantes en los suelos. La aplicación de purines en el suelo siempre es perjudicial porque se produce eutrofización. Algún tipo de polímero mejora la capacidad de retención de agua en el suelo.

Los lixiviados de los vertederos: a) Es conveniente utilizarlos en el riego de cultivo debido al su alto contenido en materia orgánica b) La cantidad producida depende de las precipitaciones del lugar donde esté ubicado c) Se producen más cuanto más compactado esté el vertedero d) No se deben tratar como las aguas residuales. La cantidad producida depende de las precipitaciones del lugar donde esté ubicado. Es conveniente utilizarlos en el riego de cultivo debido al su alto contenido en materia orgánica. Se producen más cuanto más compactado esté el vertedero. No se deben tratar como las aguas residuales.

¿Cuál de estas observaciones es verdadera? a) Ningún residuo industrial puede ser tratado mediante tratamiento biológico b) Los residuos peligrosos de origen industrial deben depositarse en los vertederos de residuos peligrosos sin previo tratamiento c) El impacto ambiental de un producto industrial empieza con la extracción de las materias primas d) El tratamiento térmico o incineración de residuos industriales no produce gases contaminantes. Ningún residuo industrial puede ser tratado mediante tratamiento biológico. Los residuos peligrosos de origen industrial deben depositarse en los vertederos de residuos peligrosos sin previo tratamiento. El impacto ambiental de un producto industrial empieza con la extracción de las materias primas. El tratamiento térmico o incineración de residuos industriales no produce gases contaminantes.

Señalar la respuesta correcta: a) La fermentación alcohólica de la biomasa produce fundamentalmente biogás b) La combustión de la biomasa no produce contaminación porque solo se forma CO2 H2O y cenizas inertes c) En la transformación de la biomasa por hidrólisis se obtienen azúcares fermentables d) La digestión anaerobia de la biomasa produce alcohol y con el residuo se fabrican piensos. La fermentación alcohólica de la biomasa produce fundamentalmente biogás. La combustión de la biomasa no produce contaminación porque solo se forma CO2 H2O y cenizas inertes. En la transformación de la biomasa por hidrólisis se obtienen azúcares fermentables. La digestión anaerobia de la biomasa produce alcohol y con el residuo se fabrican piensos.

Señalar la respuesta correcta: a) La incineración es el mejor método para eliminar del medio ambiente los plásticos que no contienen cloro b) La incineración del PVC es malo para el medio ambiente porque se emiten dioxinas c) Las propiedades de los polímeros naturales son mejores que las de los polímeros de síntesis d) Los materiales poliméricos no se deben utilizar en la industria del automóvil. La incineración es el mejor método para eliminar del medio ambiente los plásticos que no contienen cloro. La incineración del PVC es malo para el medio ambiente porque se emiten dioxinas. Las propiedades de los polímeros naturales son mejores que las de los polímeros de síntesis. Los materiales poliméricos no se deben utilizar en la industria del automóvil.

¿Cuál de los siguientes reactivos, utilizado en la industria del papel, no es un agente blanqueador? a) Ozono b) Peroxido de hidrogeno C) Bisfenol A d) Oxigeno. Ozono. Peroxido de hidrogeno. Bisfenol A. Oxigeno.

Indicar la respuesta correcta de la etapa de descontaminación de los vehículos fuera de uso a) Se eliminan los cinturones de seguridad b) Se eliminan los motores c) Se eliminan los faros d) Se eliminan las baterías. Se eliminan los cinturones de seguridad. Se eliminan los motores. Se eliminan los faros. Se eliminan las baterías.

Denunciar Test