option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Recopilación exámenes Psicología Memoria UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recopilación exámenes Psicología Memoria UNED

Descripción:
Exámenes 02/2011-09/2014 (Parte 1)

Fecha de Creación: 2015/01/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 100

Valoración:(37)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Utilizando el método de la reproducción repetida, Bartlett encontró que la recuperación de la información poco lógica o que los participantes no podían comprender era mayor que la de materiales con significado. Verdadero. Falso.

Según el modelo de filtro de Broadbent, la información irrelevante se filtraría antes de que el individuo acceda a su significado. Verdadero. Falso.

En el método de los ahorros la variable dependiente utilizada por el investigador es el tiempo de reacción medio de los participantes en cada condición experimental. Verdadero. Falso.

Tanto Bartlett como Ebbinghaus utilizaron un acercamiento constructivista en sus investigaciones sobre la memoria humana. Verdadero. Falso.

Atkinson y Shiffrin propusieron el primer modelo estructural sobre el procesamiento de la información en el sistema cognitivo humano. Verdadero. Falso.

Los resultados obtenidos por Merikle (1980) con la técnica del informe parcial vinieron a afianzar las conclusiones de Sperling sobre la naturaleza precategorial de la información contenida en la memoria icónica. Verdadero. Falso.

Según Craick y Lockhart, los distintos niveles de procesamiento conrresponderían a los dos extremos de una única dimensión más que a dos dimensiones distintas. Verdadero. Falso.

En su versión original, el paradigma Brown-Peterson incluye una tarea distractora. Verdadero. Falso.

Las memorias sensoriales tienen las mismas características en las distintas modalidades sensoriales. Verdadero. Falso.

El paradigma de Brown-Peterson se utilizó para estudiar la duración del material en la MCP. Verdadero. Falso.

Mediante la corva de posición serial, podemos evaluar el lugar que ocupa cada sujeto en función de los ítems recordados. Verdadero. Falso.

La codificación en la MCP es visual o verbal. Verdadero. Falso.

A partir de una prueba de memoria de reconocimiento "antiguo-nuevo" se pueden extraer cuatro resultados posibles (aciertos, falsas alarmas, rechazos correctos y fallos). Verdadero. Falso.

Según la hipótesis de doble código, las tareas de reconocimiento son más fáciles porque utilizan dos códigos mientras que las tareas de recuerdo utilizan sólo uno. Verdadero. Falso.

Si en una tarea de reconocimiento, una persona A obtiene un índice de discriminación de 4 y otra persona B obtiene ese mismo valor, sus criterios de decisión deben ser los mismos. Verdadero. Falso.

En el paradigma de olvido inducido por la recuperación los ítems competidores se recuerdan igual que la línea base. Verdadero. Falso.

Los efectos del tiempo de presentación de los estímulos son independientes del tipo de material y de la modalidad de presentación de la información elegida por el experimentador. Verdadero. Falso.

Los sistemas de producción están formados por pares "condición-acción". Verdadero. Falso.

Las proposiciones son abstractas y además son específicas de la modalidad sensorial. Verdadero. Falso.

El estudio de la propagación de la activación permite conocer cómo se realiza la verificación de frases en una red semántica. Verdadero. Falso.

La revisión de trabajos publicados sobre la actuación de más de 147 pacientes amnésicos mostró que la mayoría de estos pacientes tenían problemas para recuperar información contenida tanto en su memoria semántica como en su memoria episódica. Verdadero. Falso.

En el modelo ACT de Anderson, la información se presenta en forma de proposición. Verdadero. Falso.

El efecto abanico significa que cuanto mayor es el número de uniones que salen de un nodo más tarda en propagarse la activación a través de la red semántica porque la activación existente en el sistema es limitada. Verdadero. Falso.

Rubin (1999) encontró que tres grupos de sujetos de edades diferentes tenían un número de recuerdos autobiográficos de los primeros 8 años de vida similar. Verdadero. Falso.

La alta carga emocional que suele acompañar a las memorias fotográficas podría estar realcionada con su corta duración. Verdadero. Falso.

En el experimento de Loftus y Palmer (1974) sobre la reconstrucción de un accidente de circulación, la variable dependiente fue el tipo e verbo utilizado para formular las preguntas. Verdadero. Falso.

El tiempo de reacción (TR) ha sido la variable más utilizada por los investigadores para medir el efecto de priming. Verdadero. Falso.

La variable nivel o profundidad de procesamiento de los estímulos afecta de forma diferente a las pruebas de recuerdo y de priming. Verdadero. Falso.

Si en un estudio se comprueba que la palabra "blanco" facilita en procesamiento de la palabra "luna", inferimos que existe priming perceptivo. Verdadero. Falso.

En función de su cronología de aparición, las amnesias se clasifican en funcionales y orgánicas. Verdadero. Falso.

El paciente HM padecía una amnesia orgánica y tenía serias dificultades para aprender nueva información. Verdadero. Falso.

Los pacientes amnésicos tienen preservado el efecto de recencia. Verdadero. Falso.

En las amnesias semánticas se encuentran afectadas selectivamente las diferentes categorías semánticas. Verdadero. Falso.

La neurociencia utiliza cada vez con más frecuencia la resonancia magnética funcional para estudiar la memoria debido a que no es necesario introducir isótopos radiactivos en el cuerpo de los pacientes. Verdadero. Falso.

El Proyecto Betula es un estudio sobre el envejecimiento que lleva ya más de dos décadas en marcha. En el Betula se utiliza tanto el método longitudinal como el transversal. Verdadero. Falso.

El hecho de disponer de soporte ambiental durante la fijación y la recuperación de la información favorece la actuación de las personas mayores en tareas de memoria episódica. Verdadero. Falso.

Un psicólogo inglés llamado Sir Frederick Bartlett escribió historias que leía a los participantes en sus estudios y después les pedía que las recordaran, buscando sobre todo la replicabilidad de los resultados. Verdadero. Falso.

Ebbinghaus comprobó experimentalmente que una lista de palabras estaba aprendida cuando el sujeto era capaz de repetir todas las plabras de la lista sin tener en cuanta el orden en el que las había presentado el experimentador. Verdadero. Falso.

Los psicólogos de la tradición del aprendizaje verbal mostraron que las palabras de una lengua con valores elevados en concreción y frecuencia de uso se recuerdan peor que las palabras con un valor bajo en estos parámetros. Verdadero. Falso.

El psicólogo norteamericano William James es el autor del primer modelo estructural conocido sobre el procesamiento de la información en la mente humana. Verdadero. Falso.

La memoria icónica registra las trazas visuales de los estímulos durante un periodo de tiempo muy breve. Verdadero. Falso.

Broadbent, el autor del modelo del filtro, propuso que la atención es selectiva porque los mensajes irrelevantes se filtran antes de que el individuo procese su significado. Verdadero. Falso.

El psicólogo Fergus Craick es conocido por su investigación sobre los procesos de atención y memoria en el envejecimiento. Verdadero. Falso.

La memoria declarativa y la memoria procedimental son dos tipos de memoria que tienen muchas características comunes. Verdadero. Falso.

La memoria declarativa es una forma de MLP, voluntaria y consciente. Verdadero. Falso.

La electroencefalografía es una técnica invasiva que se usa para registrar la actividad hemodinámica cerebral. Verdadero. Falso.

La psicofísica es una ciencia que estudia las relaciones entre la estimulación física que llega al individuo y la sensación que dicha estimulación produce en la persona. Verdadero. Falso.

La existencia de distintos códigos a la hora de representar la información estaría a favor de la existencia de la postura de los sistemas de memoria. Verdadero. Falso.

La codificación basada en el significado del estímulo se retiene mejor y se mantiene más tiempo en la MLP. Verdadero. Falso.

Se ha comprobado que la colocación de una palabra irrelevante al final de un lista de palabras deteriora el recuerdo de las primeras palabras de la serie. Verdadero. Falso.

El parametro d' de la TDS es una medida corregida de la fuerza de la señal que se utiliza para valorar la actuación en pruebas de recuerdo libre. Verdadero. Falso.

Tulving (1967), estudiando la cantidad de información que los sujetos podían recuperar, llegó a la conclusión de que la información almacenada era menor que la información a la que la persona accedía. Verdadero. Falso.

Los ejemplares de las categorías subordinadas tienen un gran parecido físico. Verdadero. Falso.

Los esquemas son estructuras de información de la memoria semántica. Verdadero. Falso.

El modelo *ACT es un modelo de red proposicional que admite distintos códigos para representar la información. Verdadero. Falso.

El PET es una técnica no invasiva que produce imágenes muy fiables de la actividad cerebral. Verdadero. Falso.

Elizabeth Loftus mostró que la memoria de los testigos es moldeable y depende en gran medida de la forma como se formulen las preguntas. Verdadero. Falso.

Roediger y McDermott (1995) demostraron la existencia de ilusiones en la memoria de los participantes ya que recordaron estímulos que en realidad no habían sido presentados. Verdadero. Falso.

Las memorias fotográficas son muy vivas y contienen gran número de detalles pero afortunadamente son poco duraderas. Verdadero. Falso.

los contenidos almacenados en la memoria implícita decaen muy rápidamente. Verdadero. Falso.

La memoria implícita se encuentra preservada en pacientes que tienen lesionados los lóbulos temporales y el hipocampo. Verdadero. Falso.

En la tarea de desición del objeto, el participante tiene que denominar el objeto presentado lo antes posible. Verdadero. Falso.

En la amnesia de tipo orgánico, el paciente suele presentar problemas de momeria que afectan a la formación de recuerdos sobre hechos ocurridos después del inicio de la enfermedad y también pueden afectar a su capacidad para recordar hechos anteriores a la aparición de la misma. Verdadero. Falso.

HM es un caso famoso de paciente amnésico. Padecía junto a la amnesia retrógrada, causada por la operación a la que fue sometido para librarle de las crisis epilépticas, pérdida de la MCP y de la fluidez del lenguaje. Verdadero. Falso.

Los distintos sistemas de memoria están formados por estructuras anatómicas que se desarrollan a distintos ritmos. Verdadero. Falso.

La memoria semántica se deteriora en las personas mayores y constituye uno de los principales problemas del anciano. Verdadero. Falso.

En el estudio de Osorio et al. (2009) estudiaron la memoria implícita de jóvenes y mayores utilizando potenciales evocados y respuestas conductuales. Verdadero. Falso.

Los problemas principales de los diseños longitudinales son su elevado coste y la pérdida de sujetos. Verdadero. Falso.

En la vejez se produce una reducción importante del volumen cerebral en las regiones posteriores de la corteza, lo que explicaría el declive de la memoria episódica. Verdadero. Falso.

Los automatismos adquiridos en la juventud se mantienen en la vejez. Verdadero. Falso.

El programa UMAM se diseó para mantener y/o mejorar la memoria de los mayores. Verdadero. Falso.

El Test Conductual de Memoria Rivermind se utiliza para evaluar la memoria de l,os mayores e incluye varias versiones paralelas. Verdadero. Falso.

Ebbinghaus utilizó el método de los ahorros consistente en comparar el tiempo necesario para aprender por primera vez una lista de palabras con el tiempo necesario para aprender una lista nueva. Verdadero. Falso.

En la investigación inicial sobre la memoria se han dado dos formas principales de llevarla a cabo, una centrada en el control experimental de todas aquellas variables que puedan influir en los resultados experimentales y la otra que se preocupa por el valor ecológico. Verdadero. Falso.

Broadbent (1958) propuso que las personas somos capaces de atender a un número ilimitado de estímulos siempre que se lleguen a la misma modalidad sensorial. Verdadero. Falso.

Sperling desarrolló el paradigma de informe parcial para comprobar si disponemos realmente de más cantidad de información de la que somos capaces de informar. Verdadero. Falso.

La modificación realizada por Averbach y Coriell del procedimiento experimental utilizado por Sperling consistió en presentar una única seal visual que indicaba la letra que había que recordar antes de presentar todo el conjunto estimular completo. Verdadero. Falso.

Un estudio reciente (Osorio et al. (2009) ha mnostrado la influencia positiva de la codificación semántica de las palabras sobre la léxica o superficial utilizando una tarea consistente en completar fragmentos de palabras. Verdadero. Falso.

La hipótesis del doble código fue propuesta por Paivio. Verdadero. Falso.

La prueba de los bloques de Corsi se utiliza para evaluar la amplitud de memoria auditiva. Verdadero. Falso.

Las palabras que ocupan una posición intermedia en una lista de 30 palabras se recuerdan peor que las palabras que ocupan las posiciones iniciales o finales de la lista. Verdadero. Falso.

A su modelo inicial de la memoria de trabajo, Baddeley (2000) añadió el almacén episódico. Este nuevo componente puede conectarse con subsistemas de la memoria de trabajo y con la MLP. Verdadero. Falso.

El efecto de recencia es la tendencia a recordar correctamente los primeros elementos de una lista que supere la capacidad de nuestra MCP. Verdadero. Falso.

La experimentación realizada a mostrado que las personas tienden a organizar el material que desean retener en su memoria episódica de forma subjetiva y que la organización semántica a veces no es la que produce mejor retención. Verdadero. Falso.

Los investigadores estudian la calidad y la cantidad de la memoria utilizando pruebas de reconocimiento. En estas pruebas, la variable dependiente que se utiliza es el procentaje de aciertos. Verdadero. Falso.

La información contenida en la memoria semántica que se encuentra organizada en categorías puede recuperarse con más facilidad que cuando dicha organización no existe. Verdadero. Falso.

El modelo de red semántica propuesto por Collins y Quillian contempló el concepto de distancia semántica dentro de su estructura jerárquica. Verdadero. Falso.

Dentro de un esquema puede representarse mucha más información que en una proposición. Los humanos estamos constantemente utilizando esquemas no solo cuando intentamos comprender situaciones o historias, sino también cuando intentamos recuperar la información almacenada en la memoria. Verdadero. Falso.

Se entiende por léxico mental la cantidad de palabras que conoce un individuo. Verdadero. Falso.

La principal crítica que suele hacerse a los estudios sobre memoria autobiográfica (el de Linton, el de Wagenaar) es la corta duración de los registros, lo que hace que sean poco fiables. Verdadero. Falso.

Las "flashbulb memories" tienen un alto contenido emocional y los recuerdos tienen una calidad casi fotográfica. Verdadero. Falso.

Como hiciera Bartlett, Loftus y Palmer (1974) estudiaron la memoria de testigos en el ambiente natural. Verdadero. Falso.

Priming es la facilitación en la actuación con estímulos estudiados en comparación con estímulos similares no estudiados previamente. Verdadero. Falso.

Los investigadores han utilizado un número mayor de pruebas diferentes para evaluar la memoria explícita (episódica) que la memoria implícita. Verdadero. Falso.

En paradigmas estudio-test, la prueba de compleción de fragmentos de palabras es una prueba implícita conceptual cuando el participante tiene que completar los fragmentos presentados por el experimentador "con la primera palabra que le venga a la mente". Verdadero. Falso.

Para poder comprobar la existencia de priming intermodal cuando los estímulos conservan la misma estructura, Reales y Ballesteros (1999) utilizaron el taquistoscopio de objetos 3D. Verdadero. Falso.

Sabemos desde hace tiempo que la recuperación de la información a partir de la memoria episódica requiere atención. Sin embargo, se ha comprobado de forma repetida que la memoria implícita es automática. Verdadero. Falso.

El síndrome amnésico tiene una causa orgánica de modo que el paciente amnésico presenta lesiones que afectan a estructuras cerebrales incluidas, el hipocampo, los lóbulos parietales y la amígdala. Verdadero. Falso.

La amnesia que le sobrevino a HM por una operación que le realizaron para ver si mejoraba de las crisis epilépticas que sufría desde que nació. Su principal principal problema después de la operación fue que no podía recordar los hechos que le habían ocurrido en su vida antes de la operación. Verdadero. Falso.

La amnesia psicogénica está causada por lesiones cerebrales concretas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test