option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RECUPERACION FINAL OCTAVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RECUPERACION FINAL OCTAVO

Descripción:
Combinación de teclas, Power Point y Excel

Fecha de Creación: 2012/03/11

Categoría: Informática

Número Preguntas: 27

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une con una flecha el nombre de la tecla con su principal función: TECLA WINDOWS + Flecha derecha. TAB. BARRA ESPACIADORA. BLOQ MAYUS. SHIFT.

¿Para qué sirve Power Point?. Para crear presentaciones con diapositivas. Para escribir documentos sin imágenes. Para hacer hojas de cálculo.

El comando para mostrar e iniciar una presentación es: F4. ENTER. F5.

¿Cuál ruta sigues, para agregar una imágen ya guardada en el équipo?. Inicio, Imágen, Ubicar el nombre del archivo dentro del équipo, Insertar. Insertar, Imágen, Ubicar el nombre del archivo dentro del équipo, Insertar. Insertar, Imágen prediseñada, Ubicar el nombre del archivo dentro del équipo, Insertar.

Con la opción "Animaciones", hago: Animar la diapositiva. Insertar una imágen. Animar cada elemento de la diapositiva.

Puedes crear y aplicar una plantilla,cuando: Deseas que tu presentación incluya un tema, un diseño y formato. Deseas que tu presentación no incluya un tema, un diseño y formato. Deseas crear una presentación con tu propio ingenio y creatividad.

Para comenzar con una presentación en blanco se debe realizar el siguiente proceso: Haz clic en el botón de Microsoft Office, Nuevo, Presentación en blanco y Crear. Haz clic en el botón de Microsoft Office, Abrir, Presentación en blanco y Crear. Haz clic en el botón de Microsoft Office, Nuevo, Presentación en blanco y Aceptar.

Une con una flecha el nombre de la tecla con su principal función: ESC. F1. RETROCESO. ENTER. SUPRIMIR.

Selecciona las opciones para crear una nueva diapositiva: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, Nueva Diapositiva. CTRL + M. En la ficha Insertar, en el grupo Diapositivas, Nueva Diapositiva. ALT + M. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, Nueva Diapositiva.

Une con una flecha el nombre de la tecla con su principal función: TECLA WINDOWS + Flecha izquierda. TECLA WINDOWS + Pausa. TECLA WINDOWS + Flecha Arriba. TECLA WINDOWS + Flecha Abajo. TECLA WINDOWS + T.

Para crear un hipervínculo al mismo documento, debes tener en cuenta el siguiente orden: 1. 2. 3. 4. 5.

Une con una línea el número ubicado según la Imágen 2, con su respectivo nombre de celda: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Completa la frase: Las transiciones de _________________ son efectos parecidos a una animación que se producen en la vista Presentación cuando se pasa de una ____________ a la siguiente. Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición, así como agregar sonido. diapositivas, diapositiva. imágenes, imágen. diapositivas, imágen.

Qué elementos se pueden animar en Power Point: hipervínculos y ecuaciones. textos. gráficos e imágenes. diagramas y objetos. Fondo de la diapositiva. Ninguno de los anteriores.

Para crear un WordArt en la diapositiva, debes tener en cuenta el siguiente orden: 1. 2. 3.

Algúnos ejemplos de animaciones son: Atenuaciones y Disoluciones. Cuñar. Dar vueltas. Empujar hacia la derecha. Disolver. Cubrir hacia abajo. Apiñar. Formar un círculo. Formar un pentágono. Barrido en forma de estrella.

Une con una flecha la combinación de teclas apropiadas para escribir el caracter: Shift + 2. Shift + 8. Shift + 9.

¿El nombre de los elementos mostrados en la Imágen 1, en orden es?. Google Chrome, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Power Point. Google Chrome, Microsoft Excel, Microsoft Word, Microsoft Power Point. Google Chrome, Microsoft Power Point, Microsoft Word, Microsoft Excel,. Google Chrome, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft Paint.

Para crear un hipervínculo a una página o archivo en la Web, debes tener en cuenta el siguiente orden: 1. 2. 3. 4. 5.

¿Cuál es la función de cada uno de los elementos mostrados en la Imágen 3, en orden?. Cambiar tipo de fuente, Colorear las celdas, Cambiar el tamaño de fuente, Cambiar el color de fuente. Colorear las celdas, Cambiar el tamaño de fuente, Cambiar el color de fuente, Cambiar tipo de fuente. Cambiar tipo de fuente, Cambiar el tamaño de fuente, Cambiar el color de fuente, Colorear las celdas. Cambiar el tamaño de fuente, Cambiar tipo de fuente, Colorear las celdas, Cambiar el color de fuente.

Selecciona la mejor opción para sumar los números 23,56,12 y 4 mostrados en la Imágen 4: =SUMA A2:C2;F2. =SUMA (A2:C2;F2). =SUMA A2;C2:F2. =SUMA (A2;C2:F2).

Selecciona la mejor opción para multiplicar los números 23,56,12 y 4 mostrados en la Imágen 4: =PRODUCTO A2:C2;F2. =PRODUCTO (A2:C2;F2). =PRODUCTO A2;C2:F2. =PRODUCTO (A2;C2:F2).

Selecciona la mejor opción para multiplicar los números 23,12, 67 y 53 mostrados en la Imágen 4: =PRODUCTO A2;C2;E2;G2. =PRODUCTO (A2;C2;E2;G2). =PRODUCTO A2:C2;E2:G2. =PRODUCTO (A2:C2;E2:G2).

Selecciona la mejor opción para hallar el 10% del numero 4, mostrado en la Imágen 4: F2*10%. =A2*10%. =F2+10%. =F2*10%.

Selecciona la mejor opción para hallar el 10% del numero 56, mostrado en la Imágen 4: B2*10%. =A2*10%. =B2+10%. =B2*10%.

Selecciona la mejor opción para multiplicar los números 56, 45 y 53 mostrados en la Imágen 4: =PRODUCTO B2;D2;G2. =PRODUCTO (B2;D2;G2). =PRODUCTO B2:D2;G2. =PRODUCTO (B2:D2;G2).

Selecciona la mejor opción para hallar el 16% del numero 56, mostrado en la Imágen 4: B2*16%. =A2*0,16%. =B2+0,16%. =B2*16%.

Denunciar Test