option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RECURSOS LITERARIOS (Nivel 1º Bachillerato)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RECURSOS LITERARIOS (Nivel 1º Bachillerato)

Descripción:
Test sobre recursos literarios (Nivel 1º de Bachillerato)

Fecha de Creación: 2021/10/17

Categoría: Letras

Número Preguntas: 33

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une con flechas las descripciones indicadas con los recursos literarios que correspondan 1/3. Aliteración. Calambur. Paranomasia. Elipsis. Asíndeton. Polisíndeton. Anáfora.

Une con flechas las descripciones indicadas con los recursos literarios que correspondan 2/3. Anadiplosis. Epanadiplosis. Enumeración. Paralelismo. Hipérbaton. Quiasmo.

Une con flechas las descripciones indicadas con los recursos literarios que correspondan 3/3. Hipérbole. Personificación o prosopopeya. Comparación o símil. Metáfora. Metonimia. Sinestesia. Antítesis. Oxímoron. Paradoja.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "En mi duermevela matinal me malhumora". Aliteración. Calambur. Paranomasia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Entre el clavel blanco y la rosa roja". Aliteración. Calambur. Paranomasia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Presa del piso, pasa una vida de prosa". Aliteración. Calambur. Paranomasia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Por una mirada, [te daría] un mundo; por una sonrisa, [te daría] un cielo; por un beso… ¡Yo no sé / qué te diera por un beso!". Elipsis. Enumeración. Hipérbaton.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano, no perdones la espuela, no des paz a la mano, menea fulminando el hierro insano". Asíndeton. Quiasmo. Metáfora.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Soy un fue y un será y un es cansado". Polisíndeton. Hipérbole. Anadiplosis.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "¡Qué solo estoy, Señor; qué solo y qué rendido!". Anáfora. Metáfora. Sinestesia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Y dicen tristezas, tristezas de amores de antiguas leyendas". Anadiplosis. Metonimia. Calambur.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Fuera menos penado, si no fuera nardo tu tez para mi vista, nardo". Epanadiplosis. Anadiplosis. Elipsis.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Goza, cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente, no solo en plata o vïola troncada se vuelva, más tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada". Enumeración. Comparación o símil. Sinestesia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "No te quedes sin labios, no te duermas sin sueño, no te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo". Paralelismo. Oxímoron. Paradoja.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira". Hipérbaton. Personificación o prosopopeya. Anáfora.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Es el engaño traidor y el desengaño leal; el uno dolor sin mal, el otro mal sin dolor ". Quiasmo. Anadiplosis. Elipsis.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Murió con cien mil dolores, sin poderlo remediar". Hipérbole. Metonimia. Sinestesia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "En el aire conmovido mueve la luna sus brazos". Personificación o prosopopeya. Oxímoron. Paradoja.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Las barcas de dos en dos, como sandalias del viento puestas a secar al sol". Comparación o símil. Metáfora. Sinestesia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Nuestras vidas son los ríos. Antes que el tiempo airado cubra de nieve [canas] la hermosa cumbre [cabeza]". Metáfora. Hipérbole. Paradoja.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "No hay / ni un alma entre los árboles". Metonimia. Hipérbole. Oxímoron.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "En el cénit azul, una caricia rosa". Sinestesia. Metáfora. Antítesis.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio". Antítesis. Metáfora. Hipérbole.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Que es de un vivo cadáver sepultura". Oxímoron. Metonimia. Epanadiplosis.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Vivo sin vivir en mí, / y tan alta vida espero / que muero porque no muero". Paradoja. Polisíndeton. Asíndeton.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Ni puedes hacer nada ni dar cuerda al reloj, ni despeinarte.". Polisíndeton. Hipérbaton. Sinestesia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Oye, no temas, y a mi ninfa dile, / dile que muero". Anadiplosis. Hipérbaton. Oxímoron.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Si el Rey no muere, el Reino muere. Mi Comandante. Mico mandante.". Calambur. Paranomasia. Aliteración.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Del salón en el ángulo oscuro olvidada veíase de su dueña el arpa". Hipérbaton. Quiasmo. Anáfora.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Tanta tinta tonta que te atenta y que te atonta". Paronomasia. Calambur. Aliteración.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Con el ala aleve del leve abanico". Aliteración. Calambur. Paranomasia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "El tiempo es oro Tus dientes son perlas". Metáfora. Metonimia. Sinestesia.

¿Qué recurso literario se emplea en la siguiente expresión? "Llueve a cántaros / Infinitas gracias.". Hipérbole. Anáfora. Paralelismo.

Denunciar Test