Red COMDES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Red COMDES Descripción: Grupos de comunicación de la red COMDES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El nemónico de los Grupos Globales es. -nGlobal. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los Grupos de Apoyo Mutuo es. -nGlobal. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. Para comunicarse el PMA con el Centro de Coordinación de Emergencias de la CV (CCE) se usa el grupo. -nGlobal. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los Grupos PMA es. PMA-3 C/V/A. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los Grupos de intervención en modo Red es. PMA-3 C/V/A. Sector-nC/V/A. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los Grupos de Mando en modo Red es. PMA-3 C/V/A. Sector-6C/V/A. Sector-7C/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los Grupos de Apoyo es. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. UBE-AUT o Apoyo 1/2/3. PMA-3C/V/A o Apoyo 1/2/3. PMA-nC/V/A o Apoyo 1/2/3. El nemónico de los Grupos de Coordinación entre centrales es. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. Coord-AUT/ALC/CST/VLC. UBE-AUT/ALC/CST/VLC. PMA-nC/V/A. El nemónico de los Grupos de Movilización es. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. Coord-AUT/ALC/CST/VLC. UBE-AUT/ALC/CST/VLC. PMA-nC/V/A. El nemónico de los Grupos de Emergencia Exterior es. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. Coord-AUT/ALC/CST/VLC. UBE-AUT/ALC/CST/VLC. Industrias 1/2/3. Escenarios de comunicaciones. Escenario 0. Escenario 1. Escenario 2. Escenario 3. Escenario 4. Dentro de la sistemática de comunicaciones en IF, el grupo SECTOR 6A es: Un grupo de intervención. Un grupo de mando de reserva. Un grupo de coordinación. Un grupo de intervención de reserva. Dentro de la sistemática de comunicaciones en IF, el grupo SECTOR 7A es: Un grupo de intervención. Un grupo de mando. Un grupo de coordinación. Un grupo de intervención de reserva. Dentro de la sistemática de comunicaciones en IF, el grupo D-SEC 7A es: Un grupo de intervención en modo directo. Un grupo de mando en modo directo. Un grupo de mando en modo red. Un grupo de intervención en modo red. El nemónico de los Grupos que se usan para prevención de grandes eventos es. -nGlobal. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los grupos de comunicación que se usan para comunicarse entre servicios de emergencia de entidad menor es. -nGlobal. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. Cuando se tiene que comunicar el PMA con los mandos de las unidades básicas utilizan el. PMA-3 C/V/A. A/V/Cnn-112. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. Para comunicarse el PMA con las Unidades de Intervención se utiliza el grupo. PMA-3 C/V/A. Sector-nC/V/A. UBE-ZnC/V/A. PMAnC/V/A. Para comunicarse el PMA y los mandos de las Unidades de Intervención se utilizan el grupo. PMA-3 C/V/A. Sector-6C/V/A. Sector-7C/V/A. PMAnC/V/A. El nemónico de los Grupos de comunicación que se usan entre el PMA y los mandos de unidades no habituales (como la Cruz Roja o Protección Civil) es. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. UBE-AUT o Apoyo 1/2/3. PMA-3C/V/A o Apoyo 1/2/3. PMA-nC/V/A o Apoyo 1/2/3. Si el el Centro de Coordinación Autonómico se tiene que comunicar con El Centro de Coordinación de Alicante lo hará a través de. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. Coord-AUT/ALC. UBE-AUT/ALC/CST/VLC. PMA-nC/V/A. Para movilizar Unidades de Bomberos Forestales desde las Centrales de Coordinación de los Consorcios Provinciales de Bomberos se utiliza el grupo. UBE-Zn C/V/A o Apoyo 1/2/3. Coord-AUT/ALC/CST/VLC. UBE-AUT/ALC/CST/VLC. PMA-nC/V/A. Para movilizar Unidades de Bomberos Forestales desde las Centrales de Coordinación de los Consorcios Provinciales de Bomberos se utiliza el grupo. De Apoyo Mútuo. Global. De Movilización. Coordinación operativa. en una emergencia en Alicante con PMA , un Bombero del CPBA se comunica con su mando cuando están relativamente cerca uno de otro a través de. PMA-3 A. Sector-1A. Sector-7/A. D-Sec-1A. Niveles de comunicación. Nivel operativo. Nivel táctico. Nivel estratégico. en una emergencia en Alicante, Las comunicaciones con los medios aéreos de Generalitat se llevarán a cabo mediante el grupo. Aire-0. Aire-1. Aire-2. Aire-3. |