REDACCION INDIRECTA EXANI-II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REDACCION INDIRECTA EXANI-II Descripción: Para publico en general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El profesor de literatura realizará un texto introductorio de la antologia de textos para los estudiantes de la Universidad. ¿Qué fragmento cumple con el propósito?. El dia 17 de este mes comenzó a imprimirse la ópera prima de la Universidad Americana.Se trata de una antologia de textos básicos provenientes de la literatura hispanoamericana, que esta casa de estudios considera que todos sus estudiantes deben conocer. Esperemos que en ellas se hayan considerado Borges, Garcia Márquez y Cortázar. Para quienes no hayan tenido el gusto de hojear y ojear la nueva antologia de la Universidad Americana, queremos hacer de su conocimiento que la obra es bastante "básica" por no decir pobre. Desde la portada mal elegida del libro, el material de las hojas y no se diga por su contenido, la selección de autores es muy mediocre. La antología de textos de la Universidad Americana es una selección de textos y fragmentos de diversa extensión de los autores más representativos de la literatura hispanoamericana, que consideramos un estudiante de esta casa de estudios debe haber leido al concluir su licenciatura, cualquiera que esta sea, pues constituye una base cultural indispensable. La Facultad de Administración de una universidad recibe algunas propuestas para decidir el prólogo de un libro de articulos de varios investigadores ¿Cuál de las versiones es la apropiada para esta situación comunicativa?. Cuando inicié mi primer negocio, desconocía los análisis para comprender la influencia de los competidores. Este libro es el resultado de una cuidadosa investigación que varios expertos han realizado, pero explican de manera clara y amena, la influencia del mercado en el éxito de los negocios. En el capitulo 1, se analiza la guerra de precios entre competidores. Algunos de los investigadores más sobresalientes en el analisis de las empresas se reúnen en este libro para compartir algunas de las herramientas que los negocios más exitosos utilizan para crear la estrategia de la organización. Si quieren entender de manera fácil el mundo de los negocios, revise el primer capitulo. En el capitulo 1, Gabriela Manrique aborda el desarrollo de las herramientas para examinar el mercado. En el capitulo 2, Pablo Garcia expone los resultados de la aplicación del análisis PESTEL en una cadena de valor de la industria textil. La indagación de Fernanda Téllez, en el capítulo 3, muestra la importancia de identificar la propuesta de valor, así como el impacto de los competidores. En la universidad se organiza anualmente un concurso de ensayo, que en esta edición tendrá por tema la importancia de la multiculturalidad. Se han recibido tres ensayos, ¿cual de ellos resulta el mejor escrito?. Todos somos seres diversos, incluso étnicamente. Vargas Llosa creia que el mestizaje era una de las mejores cosas que le puede pasar a la humanidad y estoy de acuerdo: lejos de aislaros genética y étnicamente, la verdadera riqueza de la humanidad proviene de la interacción entre individuos y de la unión de sus ideas y, por qué no, de sus genes. No existen razas "puras" a estas alturas de la historia y es mejor aceptarlo, la diversidad de culturas, cosmovisiones y demás ideas es el verdadero tesoro de la humanidad. Yo digo que no deberiamos mezclamos con los que son más morenitos. O sea, siempre hay gente que se quiere casar con personas que son más blancas, tipo para mejorar la raza, como se suele decit, pero en mi opinión esto es un error. La pureza es algo que cuidar, aunque me digan racista, yo no soy racista, por ejemplo, algunos de mis empleados son asi, de tez humilde, y yo no los odio, al contrario, les doy trabajo. Considerémoslo. La multiculturalidad es algo que ya está y que es inevitable. No logro entender por qué hay tanta gente en contra de ello, porque al final ellos tampoco son de raza pura, son solo ideas que se hacen quién sabe por qué. La gente es diversa y asi convive, y esto ha ocunrido desde que el mundo es mundo.Es mejor cooperar con los demás y no solo ser un cabeza dua que rechaza lo que ya ocure, es mejor hacer amigos y colegas y respetarlos, admirarlos y aprender de ellos porque al final pues todos enriquecemos a todos y viceversa. Un profesor publicará un ensayo en la revista literaria de su universidad ¿Cuál versión es la adecuada a esta situación comunicativa?. La bicicleta es un deporte que no es para todos. El ciclista es un aprendiz de suicida. Entre los peligros que lo amenazan: los perros, enemigos encarnizados de quien anda aprisa. Desde que se han multiplicado los automóviles por nuestras calles, he perdido la admiración con que veia antes a los toreros y la he reservado para los aficionados a la bicicleta. Mediante el contacto directo con la realidad podemos darnos obviamente cuenta de que los alumnos muestran desinterés por la lectura de obras. Ya que cuando se les pide que no lean una lo obran, por lo general no leen la obra sino que se limitan a leer argumentos de la obra, hechos importantes y que personajes vienen en la obra. Yo siento que todos pasamos esa etapa y no nos damos cuenta de que leer es para sabiondos. Se imagina un mundo cuyos habitantes no sólo tengan todo lo necesario para subsistir, sino que además no existan la carencia, la violencia o el crimen? Imagina también que, para llevar a la realidad esta utopía, sea necesario condenar al ostracismo ciertas lecturas, censurar y condenar al olvido ciertas ideas, reprimir toda crítica al gobierno que han llevado a la realidad este sueño. ¿Le gustaría vivir esta vida?. Una editorial quiere promocionar la presentación de la nueva obra de Frida Pérez sobre los métodos de abordaje en la psicología. Para ello pide que se realice un texto introductorio de dicha obra. Seleccione el texto que mejor se ajuste a lo solicitado. Frida Pérez es una prestigiosa académica mexicana en el campo de la Piscología. Sus obras de investigación han sido fundamentales para la formación de muchos profesionales en la disciplina. Y esta obra no es la excepción, pues además de hacer un recorrido histórico de todos los métodos de abordaje clínico, se detiene a plantear que la mejor opción es el enfoque cognitivo-conductual. El día lunes la académica Frida Pérez estará presentando su nueva obra llamada Abordaje en la Psicología. En el evento estarán las autoridades del colegio y se invitará a los alumnos de la autora a la presentación. La hora acordada para este encuentro son las nueve de la mañana. Se permitirá el ingreso de cualquier persona que sea parte de nuestra querida universidad. En este libro haremos un viaje a través de siglos de educación, querido lector. Conoceremos de dónde surgió la psicología y cómo ha llegado a ser lo que conocemos en la actualidad. Pero no todo será un recorrido histórico, pues obtendrá herramientas valiosas que le permitirán un mejor dominio sobre sí mismo en el día a día. Así pues, este libro no solo es de carácter teórico, sino práctico. ¡Que lo disfrute!. |