Redes cableadas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redes cableadas Descripción: La escuela EXE pone a prueba tus conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un docente a planificado hacer una presentación en su aula utilizando internet. Si bien se suele conectar por medio de wifi, el día de la presentación esta presenta falla, por lo que le pide al PIP que lo ayude a conectar su computadora por medio de una conexión Ethernet desde el AIP. Si para esto se cuenta con cable UTP categoría 5e, ¿Cuál es la máxima distancia que este cable de red puede cubrir sin pérdida de señal?. 90 metros. 80 metros. 150 metros. El docente Miguel le pide al PIP que le ayude a configurar su laptop para poder conectarse a internet. ¿Cuál es el protocolo que debe configurar el PIP para realizar la conexión de dicha computadora?. HTTP. SMTP. TCP/IP. El PIP ha instalado el servidor escuela de la IE, y asigno la IP que presenta los siguientes datos estáticos en su configuración de tarjeta de red: Dirección IP: 172.16.74.114 Mascara de subred: 255.255.255.252 Puerta de enlace: 172.16.74.113 ¿Qué tipo de dirección IP tiene la tarjeta de red?. PÚBLICA. PRIVADA. DINÁMICA. ¿Cuál es la principal diferencia entre un servidor y una PC de escritorio?. El servidor utiliza discos rígidos para proteger los datos, mientras que la PC permite instalar discos solidos, lo que agiliza la transferencia interna de información. El servidor es un equipo de mayor capacidad de trabajo que una PC de escritorio, lo que le permite trabajar las 24 horas del día, los 365 días del año sin interrumpir su servicio. El servidor tiene una gran capacidad de memoria RAM, por lo que puede trabajar múltiples procesos en tiempo real, esto no se puede realizar con una PC por tener memoria RAM de menos capacidad. ¿Cómo se denomina el tipo de red que permite que las laptop XO se conecten directamente entre si?. BUS. MALLA. ESTRELLA. Un PIP desea conectar más PC de escritorio en el AIP para que los estudiantes trabajen colaborativamente en proyectos digitales. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la mejor solución para establecer una red alámbrica?. Utilizar cables USB para conectar los equipos entre sí. Implementar una red inalámbrica utilizando puntos de acceso Wi-Fi desde su celular. Utilizar un Switch de 10 puertos para conectar los equipos a un único punto de acceso a la red. Los estudiantes están trabajando en una actividad en línea que requiere una conexión a internet estable. Sin embargo, experimentan lentitud y cortes frecuentes en la conexión. ¿Cuál de las siguientes acciones es la más adecuada y rápida para mejorar la velocidad y estabilidad de la red?. Aumentar la cantidad de megas en la institución educativa. Verificar la calidad de los cables de red y las conexiones. Desactivar el firewall del equipo. El docente de CT desea compartir archivos de gran tamaño con sus estudiantes a través de la red alámbrica del aula de innovación pedagógica. ¿Cuál de las siguientes opciones es la más adecuada y rápida para realizar esta tarea?. Enviar los archivos por correo electrónico. Crear una carpeta en el servidor escuela y compartir los archivos mediante el repositorio publico. Utilizar un servicio de almacenamiento en la nube. Un estudiante conecta su propio dispositivo (laptop) a la red alámbrica del aula de innovación pedagógica, pero el equipo no puede acceder a internet. ¿Cuál de las siguientes podría ser la causa de este problema?. El dispositivo no tiene una tarjeta de red. El conmutador está sobrecargado. La laptop no está configurada para obtener una dirección IP automáticamente. Los estudiantes están trabajando en grupos en diferentes equipos conectados a la red alámbrica. Sin embargo, algunos estudiantes no pueden acceder a los recursos compartidos en otros equipos. ¿Cuál de las siguientes podría ser la causa de este problema?. Los equipos no están conectados al mismo conmutador. Los cables de red están dañados. Los permisos de acceso a los recursos compartidos no están configurados correctamente. Un docente desea utilizar la red alámbrica del aula para realizar videoconferencias con otros docentes. ¿Cuál de las siguientes características de la red es fundamental para garantizar la calidad de la videoconferencia?. Una baja latencia en la red. Una alta capacidad de almacenamiento. Una alta velocidad de descarga. Un PIP esta elaborando un cable de red y necesita comprobar si el cable envía señal y ha sido construido correctamente. ¿Qué herramienta es la idónea para realizar esta verificación?. Un testeador. Un multitester. Un Face Plate. |