Redes Locales ILERNA Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redes Locales ILERNA Tema 3 Descripción: Normas de seguridad y riesgos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Riesgos profesionales. Conceptos. Prevención. Daños derivados en el trabajo. Condiciones del trabajo. ¿Qué artículo de la Constitución Española de 1978 regula la seguridad e higiene en el trabajo?. Artículo 19. Artículo 40.2. Artículo 69. Artículo 25. ¿Qué derecho establece el artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores?. El derecho a vacaciones pagadas. El derecho a la protección en seguridad e higiene. El derecho a la igualdad salarial. El derecho a la formación profesional. ¿Qué tareas se incluyen en la instalación y mantenimiento del cableado de cobre y fibra óptica?. Instalar armarios y componentes. Montar canaletas y transportar materiales. Contar cables, instalar conectores y trabajar en altura. Utilizar sierras y taladros. ¿Qué riesgos están asociados al trabajo con cableado de fibra óptica?. Cortes, irritación por abrasión y riesgo químico. Electrocución y explosión. Lesiones traumáticas y aplastamientos. Daños por ruido y quemaduras leves. ¿Qué puede causar una electrocución al trabajar con cableado de cobre?. Altos voltajes derivados de fugas y rayos. Problemas en las vías respiratorias. Cortes con canaletas. Aplastamiento por bultos pesados. ¿Qué riesgos están asociados al trabajo con armarios de red?. Cortes y tropiezos. Lesiones traumáticas, aplastamientos y riesgos eléctricos. Problemas en los ojos y riesgo químico. Daños por ruido y quemaduras leves. ¿Qué riesgos pueden producirse al taladrar una pared para instalar canalizaciones?. Problemas en las vías respiratorias y riesgo químico. Electrocución, explosión y daños en los ojos. Lesiones traumáticas y aplastamientos. Cortes e irritación por abrasión. ¿Qué riesgos están asociados al almacenaje y transporte de materiales?. Lesiones traumáticas o aplastamiento por bultos pesados. Cortes y tropiezos. Problemas en las vías respiratorias. Electrocución y explosión. ¿Qué riesgos están asociados al trabajo con canalizaciones de cables?. Cortes con canaletas, perforaciones y electrocución. Problemas en los ojos y riesgo químico. Lesiones traumáticas y aplastamientos. Cortes e irritación por abrasión. ¿Qué voltaje suele manejar el cableado de cobre en instalaciones de redes?. 220 voltios. 110 voltios. 2 a 3 voltios. 12 voltios. ¿Qué riesgos pueden producirse al trabajar en altura durante la instalación de cableado?. Cortes y daños en los ojos. Tropiezos y caídas. Electrocución y explosión. Lesiones traumáticas y aplastamientos. ¿Qué herramienta puede causar quemaduras leves si se calienta demasiado durante el trabajo con canalizaciones?. Taladro. Sierra. Crimpadora. Destornillador. ¿Qué riesgos eléctricos están asociados al trabajo con armarios de red?. Altos voltajes derivados de rayos. Electrocución y riesgos electroestáticos. Problemas en las vías respiratorias. Cortes y tropiezos. ¿Qué riesgos pueden producirse al trabajar en el exterior durante la instalación de cableado?. Cortes y daños en los ojos. Problemas en las vías respiratorias. Electrocución y explosión. Tropiezos y caídas. ¿Qué riesgos están asociados al uso de sierras y taladros en trabajos de canalizaciones?. Cortes, perforaciones y daños por ruido. Electrocución y explosión. Lesiones traumáticas y aplastamientos. Problemas en las vías respiratorias. ¿Qué riesgos están asociados al trabajo con cableado de cobre específicamente?. Cortes y tropiezos. Electrocución por altos voltajes derivados de fugas o rayos. Problemas en las vías respiratorias. Lesiones traumáticas y aplastamientos. ¿Qué establece el artículo 18 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea?. La obligación de los empresarios de formar a los trabajadores. La promoción de la mejora del medio de trabajo para proteger la seguridad y salud de los trabajadores. El derecho de los trabajadores a una protección eficaz en seguridad e higiene. La creación de leyes específicas para la prevención de riesgos laborales. Según el artículo 43 de la Constitución Española, ¿qué compete a los poderes públicos en relación con la salud pública?. Organizar y tutelar la salud pública mediante medidas preventivas. Velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Facilitar formación en seguridad e higiene a los trabajadores. Establecer reglamentos específicos para la prevención de riesgos laborales. Según el artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores, ¿qué obligación tienen los empresarios en materia de seguridad e higiene?. Velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Facilitar formación práctica y adecuada en seguridad e higiene. Observar las medidas legales y reglamentarias de seguridad e higiene. Organizar y tutelar la salud pública mediante medidas preventivas. ¿Cuál es el objetivo principal de las medidas de prevención en seguridad laboral?. Eliminar los riesgos y proteger a los trabajadores. Velar por la salud de los trabajadores. Anticiparse para evitar los accidentes. Cuidar las condiciones de trabajo para mayor comodidad. ¿Qué aspecto de la prevención laboral se enfoca en cuidar las condiciones de trabajo para mayor comodidad?. Seguridad. Higiene. Ergonomía. Psicosociología. ¿Qué técnicas aborda la psicosociología en el ámbito laboral?. Evitar riesgos para reducir accidentes. Eliminar riesgos y proteger a los trabajadores. Atajar daños psicológicos como el estrés. Velar por la salud de los trabajadores. Acción preventiva para garantizar la seguridad y comodidad del empleado. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Combatir los riesgos con soluciones a largo plazo. Planificar el plan de prevención. Adaptar el puesto de trabajo a las características del trabajador. ¿Qué medida preventiva general se menciona como importante para evitar daños mayores al operario?. Utilizar herramientas con certificado de calidad. Transportar adecuadamente las herramientas. Planificar el plan de prevención. Informar a los trabajadores sobre sus derechos y deberes. ¿Qué aspecto de la prevención laboral tiene como objetivo velar por la salud de los trabajadores?. Psicosociología. Higiene. Ergonomía. Seguridad. Acción preventiva para gestionar actividades diarias en el puesto de trabajo. Evitar los riesgos para reducir accidentes. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Combatir los riesgos con soluciones a largo plazo. Informar a los trabajadores sobres las medidas de prevención. ¿Qué institución publica medidas preventivas adicionales en España?. Ministerio de Trabajo. Instituto Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo. Organización Internacional del Trabajo. Consejo de la Unión Europea. Elementos de Seguridad y Protección Personal. Protección Individual. Protección Colectiva. ¿Cómo se clasifican los residuos según su origen?. Domésticos, comerciales e industriales. Orgánicos, reciclables y peligrosos. Locales, nacionales e internacionales. Sólidos, líquidos y gaseosos. ¿Qué es el Catálogo europeo de residuos?. Un listado de empresas recicladoras. Una clasificación europea para tratar los residuos de manera uniforme. Un manual de gestión de residuos domésticos. Un reglamento para la producción de residuos industriales. ¿Qué implica la regla de las tres erres en la gestión de residuos?. Reducir, reutilizar y reciclar. Recoger, clasificar y eliminar. Reparar, renovar y reemplazar. Reutilizar, reducir y renovar. ¿Qué acción se recomienda para reducir la basura tecnológica creada?. Utilizar herramientas con certificado de calidad. Alargar la vida útil de los equipos informáticos. Transportar adecuadamente los equipos. Apagar los dispositivos cuando no se usan. ¿Qué medida se debe tomar cuando un equipo informático ya no puede ser reutilizado?. Desecharlo en la basura común. Donarlo a asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro. Comprar otro modelo superior. Repararlo para seguir utilizándolo. ¿Qué problema ambiental se genera al dejar encendido el ordenador durante toda la jornada laboral?. Aumento de la basura tecnológica. Mal uso de la energía. Mayor desgaste del equipo. Contaminación por tóner. ¿Qué medidas están adoptando los fabricantes para reducir el consumo de energía en sus equipos?. Incluir opciones de ahorro de energía. Reducir el tamaño de los dispositivos. Aumentar la velocidad de procesamiento. Eliminar componentes electrónicos innecesarios. ¿Cuál es la regla fundamental que los administradores de red deben seguir para prevenir la contaminación ambiental?. Utilizar equipos de última tecnología. Aplicar la regla de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Apagar el ordenador cada 2 horas. Clasificar residuos en domésticos y comerciales. ¿Qué condiciones ambientales son imprescindibles para un entorno de trabajo adecuado?. Buena iluminación, ventilación adecuada y temperatura apropiada. Espacios amplios y mobiliario moderno. Acceso a herramientas avanzadas y conexión a internet. Presencia de supervisores y equipos de seguridad. ¿Qué riesgos puede provocar un puesto de trabajo mal iluminado?. Problemas de salud como resfriados. Errores en la manipulación de piezas y conectores pequeños. Descargas eléctricas por suelo húmedo. Golpes contra herramientas mal posicionadas. ¿Qué establece el artículo 481 del Reglamento de la prevención en riesgos laborales sobre el orden y la limpieza?. Que el mobiliario debe ser moderno y cómodo. Que el orden y la limpieza son esenciales para un grado de seguridad aceptable. Que las herramientas deben estar siempre disponibles. Que los trabajadores deben usar equipos de protección personal. |