Redes Locales ILERNA Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Redes Locales ILERNA Tema 6 Descripción: Configuración de dispositivos de redes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es posible clasificar las redes inalámbricas, desde las que se utilizan en el ámbito personal hasta aquellas que se usan de una forma más extensa, según el alcance que precisen. Redes inalámbricas de ámbito personal. Redes inalámbricas de ámbito local. Redes inalámbricas de ámbito metropolitano. Redes inalámbricas de ámbito extenso. Es posible clasificar las redes inalámbricas, desde las quese utilizan en el ámbito personal hasta aquellas que se usan de una forma más extensa, según el alcance que precisen. WPAN. WLAN. WMAN. WWAN. ¿Por qué las redes inalámbricas son cada vez más comunes en hogares y empresas?. Porque son más económicas que las redes cableadas. Porque favorecen el desarrollo de tareas diarias al no requerir cables. Porque ofrecen mayor velocidad que las redes cableadas. Porque no necesitan dispositivos electrónicos para funcionar. ¿Qué tipo de red inalámbrica se utiliza para interconectar dispositivos en entornos cercanos al usuario?. WPAN. WWAN. WLAN. WMAN. ¿Qué tipo de red inalámbrica se utiliza para interconectar dispositivos en un pueblo o barrio?. WPAN. WWAN. WLAN. WMAN. ¿Qué tipo de red inalámbrica se utiliza para interconectar dispositivos en un mismo local o planta?. WPAN. WWAN. WLAN. WMAN. ¿Qué tipo de red inalámbrica se utiliza para interconectar dispositivos en un país o región?. WPAN. WWAN. WLAN. WMAN. ¿Qué tecnología pertenece a las redes WPAN?. WiFi. WiMax. Bluetooth. 3G. ¿Qué tecnología pertenece a las redes WLAN?. WiFi. WiMax. Bluetooh. UMTS. ¿Qué tecnología pertenece a las redes WMAN?. WiFi. WiMax. Bluetooh. GPRS. ¿Qué tecnología pertenece a las redes WWAN?. WiFi y Bluetooth. WiMax y WiFi. UMTS, GPRS, 3G Y 4G. Infrarrojos y Bluetooth. ¿Qué característica principal tienen en común las redes inalámbricas?. Utilizan ondas por el aire en lugar de cables. Son más económicas que las redes cableadas. Ofrecen mayor velocidad que las redes cableadas. No requieren dispositivos electrónicos. Las características de las redes inalámbricas han hecho que se utilicen cada día más, especialmente por lo siguiente: Medio (canal). Naturaleza de la señal. Antenas. Alcance. Capacidad. Velocidad de transmisión. Movilidad. Escalabilidad. Requerimiento de seguridad. Una vez definidas las diferentes características de las redes inalámbricas, se muestran también las ventajas e inconvenientes que ofrecen: Ventaja. Inconveniente. ¿Cómo transmiten los datos las redes inalámbricas?. A través de señales electromagnéticas. A través de cables de fibra óptica. A través de señales acústicas. A través de señales mecánicas. ¿Qué elemento es recomendable para un mejor funcionamiento de las redes inalámbricas?. Cables de alta calidad. Antenas. Repetidores de señal óptica. Conectores de cobre. ¿Qué factor NO influye en el alcance de las redes inalámbricas?. La calidad de la antena receptora. Los materiales de las divisiones del hogar o empresa. La potencia del emisor de la señal. El tipo de cable utilizado. ¿Por qué no pueden existir dos señales con el mismo tipo de onda en un mismo sitio?. Porque se mezclarían y no se podrían interpretar. Porque aumentarían la velocidad de transmisión. Porque mejorarían la calidad de la señal. Porque reducirían la interferencia. ¿Qué limita la velocidad de transmisión en redes inalámbricas?. El espacio, el ruido y las interferencias. La longitud de los cables. La cantidad de dispositivos conectados. La calidad del hardware. ¿Qué ventaja principal ofrecen las redes inalámbricas?. Mayor velocidad de transmisión. Facilidad de movilidad para los dispositivos. Mayor seguridad en la conexión. Menor sensibilidad a interferencias. ¿Qué desventaja tienen las redes inalámbricas respecto a las interferencias?. Son sensibles a interferencias electromagnéticas. No pueden transmitir datos a largas distancias. Requieren más cables para funcionar. No permiten la conexión de múltiples dispositivos. ¿Qué ocurre en una zona con un gran número de dispositivos conectados a una red inalámbrica?. El rendimiento de la red puede disminuir. La velocidad de transmisión aumenta. La red se vuelve más segura. La red se desconecta automáticamente. ¿Qué característica permite a una red inalámbrica hacerse más grande si es necesario?. Movilidad. Escalabilidad. Capacidad. Velocidad de transmisión. ¿Qué requieren las redes inalámbricas para proteger la información transmitida?. Protocolos de seguridad. Antenas de alta potencia. Cables de fibra óptica. Repetidores de señal. ¿Qué ventaja tienen las redes inalámbricas en términos de instalación?. Requieren menos cables, lo que reduce el costo. Ofrecen mayor velocidad de transmisión. Son inmunes a interferencias. No necesitan configuración inicial. ¿Qué desventaja tienen las redes inalámbricas en términos de velocidad?. Las velocidades de transmisión suelen ser menores. No permiten la conexión de múltiples dispositivos. Requieren cables adicionales para aumentar la velocidad. No son compatibles con tecnologías modernas. ¿Qué factor puede influir en el alcance de una red inalámbrica?. La calidad de la antena receptora. El tipo de cable utilizado. La cantidad de dispositivos conectados. La velocidad de transmisión. ¿Qué ocurre si dos señales con el mismo tipo de onda están en el mismo sitio?. Se mezclan y no se pueden interpretar. Aumentan la velocidad de transmisión. Mejoran la calidad de la señal. Reducen las interferencias. ¿Qué ventaja tienen las redes inalámbricas para los usuarios?. Permiten moverse con sus dispositivos sin perder conexión. Ofrecen mayor velocidad que las redes cableadas. Son inmunes a interferencias electromagnéticas. No requieren protocolos de seguridad. ¿Qué organización desarrolla las especificaciones para las redes inalámbricas en la sección 802.11?. Wi-Fi Alliance. Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Organización Internacional de Estándares (ISO). Asociación de Redes Inalámbricas (WNA). ¿Qué característica tienen en común todos los estándares IEEE 802.11?. Utilizan diferentes frecuencias. Son incompatibles entre ellos. Utilizan la misma frecuencia. No requieren certificación. ¿Qué organización certifica si los productos cumplen con los estándares IEEE 802.11?. Wi-Fi Alliance. IEEE. ISO. WNA. ¿Qué sello otorga la Wi-Fi Alliance a los productos que cumplen con los estándares IEEE 802.11?. Wi-Fi CERTIFIED. IEEE APPROVED. ISO CERTIFIED. WLAN VERIFIED. ¿Cuál es la principal función de los estándares IEEE 802.11?. Regular las redes cableadas. Desarrollar especificaciones para redes inalámbricas. Certificar productos de fabricantes. Crear protocolos de seguridad para redes. Arquitectura IEEE 802.11. Capa de aplicación. Capa de presentación. Capa de sesión. Capa de transporte. Capa de red. Capa de enlace de datos. Capa Física. ¿Qué capas conforman la arquitectura IEEE 802.11 y cuál es su función?. Capa de red y capa de transporte. Capa física (PHY) y capa de control de acceso al medio (MAC). Capa de aplicación y capa de presentación. Capa de sesión y capa de enlace. ¿Cuál es el propósito de la capa de control de acceso al medio (MAC) en el estándar IEEE 802.11?. Gestionar la transmisión de datos físicos. Regular el acceso al medio de transmisión. Configurar direcciones IP. Proveer seguridad a la red. ¿Qué regula la capa física (PHY) en la transmisión de datos de las redes WLAN?. La velocidad de transmisión. El tipo de medio físico utilizado. La configuración de dispositivos. La seguridad de la red. ¿Cuáles son los modos de operación definidos en el estándar IEEE 802.11?. 1. 2. 3. 4. ¿Cómo se relaciona la arquitectura IEEE 802.11 con el modelo OSI?. Utiliza el modelo TCP/IP. Organiza sus capas basándose en el modelo OSI. No tiene relación con el modelo OSI. Solo utiliza las capas de red y transporte del modelo OSI. ¿Qué son las estaciones STA según el estándar IEEE 802.11?. Dispositivos que implementan el estándar IEEE 802.11, como ordenadores y aparatos móviles. Adaptadores de red inalámbricos que permiten la conexión a la WLAN. Interfaces de red cableadas que conectan dispositivos a la WLAN. Dispositivos que solo funcionan en redes cableadas. ¿Cuál es una característica principal de los puntos de acceso (AP)?. Solo tienen una interfaz de red inalámbrica. Permiten la conexión entre dispositivos inalámbricos y la red cableada. No requieren parámetros de acceso para conectarse a la red. Solo funcionan como dispositivos multifunción. ¿Qué función desempeñan los puntos de acceso (AP) en una WLAN?. Editan una WLAN para que las estaciones se puedan conectar. Bloquean el acceso a dispositivos inalámbricos. Solo conectan dispositivos cableados entre sí. No tienen ninguna función en la WLAN. ¿Qué se necesita para que las estaciones STA se conecten a la red?. Conocer los parámetros de acceso a la red. Tener una interfaz de red cableada. Utilizar dispositivos multifunción exclusivamente. No se necesita ningún requisito. ¿Qué caracteriza a los dispositivos multifunción mencionados en el texto?. Permiten realizar diferentes tareas al mismo tiempo. Solo funcionan en redes cableadas. Son puntos de acceso especializados. No tienen capacidad para conectarse a la WLAN. ¿Cuál es la función principal de los adaptadores de red inalámbricos en las estaciones STA?. Permitir la conexión de las estaciones STA a la WLAN. Editar una WLAN para que las estaciones se conecten. Actuar como puente entre dispositivos inalámbricos y cableados. Realizar múltiples tareas al mismo tiempo. ¿Qué caracteriza a las redes ad hoc?. Los equipos se comunican entre sí sin necesidad de un dispositivo centralizador. Requieren varios puntos de acceso (AP) para funcionar. Los equipos se conectan a la WLAN mediante una AP. Solo funcionan en zonas de grandes dimensiones. ¿Qué función desempeñan los nodos en las redes ad hoc?. Actúan como encaminadores mediante el reenvío de datos. Se conectan exclusivamente a través de puntos de acceso (AP). Centralizan la comunicación entre los equipos. No tienen ninguna función específica. ¿Qué caracteriza a las redes en infraestructuras?. Los equipos se conectan a la WLAN mediante una AP. No requieren puntos de acceso (AP) para funcionar. Cada nodo actúa como encaminador. Solo funcionan en redes cableadas. ¿Qué ocurre en las redes en infraestructuras cuando se encuentran en zonas de grandes dimensiones?. Pueden existir varios puntos de acceso (AP) para una única WLAN. Los equipos se comunican directamente entre sí sin necesidad de AP. No es posible establecer una conexión estable. Cada nodo actúa como encaminador. ¿Cuál es la principal diferencia entre las redes ad hoc y las redes en infraestructuras?. Las redes ad hoc no necesitan un dispositivo centralizador, mientras que las redes en infraestructuras sí lo requieren. Las redes ad hoc requieren varios puntos de acceso (AP), mientras que las redes en infraestructuras no. Las redes en infraestructuras permiten la comunicación directa entre equipos, mientras que las redes ad hoc no. Las redes ad hoc solo funcionan en zonas de grandes dimensiones. Componentes Lógicos. BSS. BSS Independiente. BBS en. BSSID. ESS. DS. SSID. Componentes Lógicos. BSS. BSS independiente. BSS en redes en infraestructuras. BSSID. ESS. DS. SSID. ¿Qué es el BSS en el contexto de las WLAN 802.11?. El bloque básico de construcción de las WLAN 802.11. Un identificador único de la red. Un sistema de distribución entre diferentes redes. El nombre de la WLAN. ¿Qué caracteriza al BSS independiente (IBSS)?. Es un grupo de estaciones interconectadas entre sí de forma directa. Es creado por los AP para ofrecer servicios. Interconecta diferentes BSS para formar un ESS. Es el nombre de la WLAN. ¿Qué función desempeñan los AP en un BSS en redes en infraestructuras?. Crean los conjuntos de servicios y permiten que otras estaciones se asocien. Interconectan diferentes BSS para formar un ESS. Identifican la red mediante un nombre único. Actúan como nodos en redes ad hoc. ¿Qué es el BSSID en una red WLAN?. La dirección MAC del AP. El nombre de la WLAN. Un sistema de distribución entre diferentes BSS. Un conjunto extendido de servicios. ¿Qué ocurre cuando se necesita una red muy amplia en el contexto del ESS?. Se deben instalar más de un AP para cubrir todas las zonas. Se utiliza un sistema de distribución para interconectar diferentes BSS. Se asigna un identificador único a cada AP. Se utiliza un nombre de red de hasta 32 dígitos alfanuméricos. ¿Qué función tiene el sistema de distribución (DS) en una red WLAN?. Interconectar diferentes BSS para formar un ESS. Identificar la red mediante un nombre único. Crear los conjuntos de servicios en redes en infraestructuras. Actuar como un identificador único de la red. ¿Qué es el SSID en una red WLAN?. El nombre de la WLAN que permite identificarla. La dirección MAC del AP. Un sistema de distribución entre diferentes BSS. Un conjunto extendido de servicios. ¿Cuál es la longitud máxima del SSID en una red WLAN?. 32 dígitos alfanuméricos. 48 bits. 16 caracteres. 64 dígitos alfanuméricos. ¿Qué función tiene el ESS en una red WLAN?. Permitir la cobertura de todas las zonas mediante varios AP. Interconectar diferentes BSS para formar una red local. Identificar la red mediante un nombre único. Actuar como la dirección MAC del AP. Toda comunicación necesita de un elemento que ayude a conectarse a la red de computadores. En los medios físicos guiados (cables), los equipos se conectan a la red mediante un adaptador de red o tarjeta de red, pero en el mercado también se dispone de adaptadores con antena, para su conexión. Los más comunes son: Tarjeta PCI. Adaptadores USB. Tarjetas PCMCIA inalámbricas. ¿Qué medio utilizan las redes inalámbricas para transmitir datos?. Un medio no guiado. Cables de fibra óptica. Cables de cobre. Un medio guiado. ¿Qué se debe tener en cuenta para la instalación de dispositivos de redes inalámbricas?. Los adaptadores y los controladores necesarios. El tipo de cableado a utilizar. La longitud máxima de los cables. El número de estaciones cableadas. ¿Qué aspecto es importante en la configuración del sistema operativo para redes inalámbricas?. Seleccionar los perfiles y la protección de la red. Configurar el tipo de cableado. Determinar la longitud máxima de los cables. Seleccionar el tipo de medio guiado. ¿Qué diferencia principal tienen las tarjetas PCI respecto a las tarjetas de red por cable?. Tienen una antena en lugar de un puerto RJ45. Son más pequeñas y portátiles. No requieren instalación en una ranura de expansión. No son compatibles con placas base modernas. ¿Cuál es la principal ventaja de los adaptadores USB para redes inalámbricas?. Facilidad de instalación y movilidad. Mayor velocidad de conexión. Compatibilidad exclusiva con ordenadores de sobremesa. No sobresalen de las dimensiones del equipo. ¿Qué requisito debe cumplir un equipo portátil para instalar una tarjeta PCMCIA inalámbrica?. Disponer de una ranura PCMCIA libre. Tener un puerto USB disponible. Contar con una antena externa. Ser compatible con tarjetas PCI. ¿Qué característica tienen las tarjetas PCMCIA inalámbricas en comparación con los adaptadores USB?. Su instalación es más fija y menos común de quitar e instalar varias veces. Son más fáciles de instalar y quitar. No requieren una ranura de expansión. Son exclusivas para ordenadores de sobremesa. ¿Qué nombre reciben actualmente las tarjetas PCMCIA inalámbricas?. Tarjetas PCI. PC Card. Adaptadores USB. Tarjetas RJ45. ¿Qué adaptador es más adecuado para equipos portátiles que necesitan movilidad?. Adaptadores USB. Tarjetas PCI. Tarjetas PCMCIA inalámbricas. Adaptadores RJ45. ¿Qué función tienen los adaptadores USB en caso de avería del adaptador instalado de fábrica?. Actúan como dispositivos complementarios. Reemplazan permanentemente al adaptador PCI. No pueden ser utilizados en equipos portátiles. Requieren una ranura PCMCIA libre. ¿Qué característica comparten las tarjetas PCI y las tarjetas de red por cable?. Su instalación en la ranura de expansión y compatibilidad con la placa base. La presencia de un puerto RJ45. Su uso exclusivo en equipos portátiles. La ausencia de antena receptora de señal. ¿Qué adaptador requiere una ranura de expansión en un equipo portátil para su instalación?. Tarjetas PCMCIA inalámbricas. Adaptadores USB. Tarjetas PCI. Adaptadores RJ45. ¿Qué adaptador es más común en ordenadores de sobremesa debido a su composición y dimensiones?. Tarjetas PCI. Adaptadores USB. Tarjetas PCMCIA inalámbricas. Adaptadores RJ45. ¿Qué ventaja tienen las tarjetas PCI en comparación con otros adaptadores inalámbricos?. Ofrecen una señal más estable debido a su antena externa. Son más fáciles de instalar que los adaptadores USB. No requieren configuración posterior a la instalación. Son compatibles exclusivamente con equipos portátiles. ¿Por qué los adaptadores USB son ideales para equipos portátiles en situaciones de movilidad?. Porque son fáciles de instalar y quitar según sea necesario. Porque no sobresalen de las dimensiones del equipo. Porque no requieren un puerto USB disponible. Porque ofrecen una señal más estable que las tarjetas PCI. ¿Qué característica hace que las tarjetas PCMCIA sean menos comunes de instalar y quitar varias veces?. Su instalación fija en la ranura PCMCIA. Su compatibilidad exclusiva con equipos de sobremesa. Su facilidad de instalación en cualquier puerto. Su antena externa que mejora la señal. ¿Qué se necesita para la configuración de los adaptadores de red inalámbrica?. Los drivers o controladores. Un puerto RJ45. Un software de terceros. Un adaptador PCI. ¿Qué especificación utiliza Windows para detectar los controladores de red?. NDIS. Ndiswrapper. PCI. PCMCIA. ¿Qué aplicación utiliza Linux para simular la comunicación de controladores de Windows?. Ndiswrapper. NDIS. PCMCIA. USBWrapper. ¿Qué ventaja tiene usar el software proporcionado por el fabricante para gestionar conexiones inalámbricas?. Permite configurar mejor las características de la tarjeta de red. Es obligatorio para que funcione la tarjeta de red. Es más rápido que el software nativo del sistema operativo. No requiere instalación de controladores. ¿Qué es un perfil en el contexto de la configuración de redes inalámbricas?. Un conjunto de acciones que puede realizar un grupo de usuarios. Un software para gestionar conexiones inalámbricas. Un controlador para tarjetas de red. Un tipo de adaptador de red. ¿Qué se debe hacer si el sistema operativo no detecta automáticamente los controladores de un adaptador de red inalámbrica?. Acceder a las especificaciones de la tarjeta o visitar la página web del fabricante para descargarlos. Instalar un adaptador PCI en lugar del adaptador actual. Cambiar el sistema operativo a Linux. Utilizar un puerto RJ45 para la conexión. Tipos de claves de seguridad de red. WEP, WPA y WPA2. WPA, WPA2 y NFC. WEP, NFC y USB. PIN, PBC y WPA. ¿Qué método permite sincronizar automáticamente el dispositivo del proveedor de internet con el ordenador?. El uso de NFC. El botón del router (PBC). La introducción de un PIN. El uso de un dispositivo USB. ¿Qué se necesita introducir correctamente para establecer la conexión?. Un PIN o clave de seguridad. Un dispositivo USB. Un botón de router. Un parámetro NFC. ¿Qué tecnología permite conectar dispositivos según proximidad?. WEP. NFC. USB. PBC. ¿Cuál es la última opción mencionada para conectar dispositivos?. El uso de NFC. El uso de un dispositivo USB. La introducción de un PIN. El botón del router. Antenas y Conectividad. Direccionalidad es la potencia que se puede llegar a alcanzar durante laemisión. Según su direccionalidad, se pueden clasificar en: Antenas isotrópicas (forma esférica). Antenas omnidireccionales (forma toroide):. Antenas direccionales:. Antenas sectoriales. Antenas direccionales; Tipo unidireccional. Antenas direccionales; Tipo bidireccional. ¿Qué función principal tienen las antenas?. Transmitir señales electromagnéticas a través de señales eléctricas y viceversa. Conectar dispositivos USB a redes WLAN. Emitir señales de radio exclusivamente. Proveer energía a los dispositivos conectados. ¿Qué tipo de antena emite con igual intensidad hacia todas las direcciones del espacio?. Antenas omnidireccionales. Antenas isotrópicas. Antenas direccionales. Antenas sectoriales. ¿Qué tipo de antena tiene forma toroide y emite con igual intensidad en un plano del espacio?. Antenas isotrópicas. Antenas omnidireccionales. Antenas direccionales. Antenas sectoriales. ¿Qué tipo de antena se utiliza para conectar puntos lejanos de una red WLAN?. Antenas isotrópicas. Antenas omnidireccionales. Antenas direccionales. Antenas sectoriales. ¿Qué diferencia hay entre antenas unidireccionales y bidireccionales?. Las unidireccionales emiten con mayor intensidad en un sentido, mientras que las bidireccionales emiten con igual intensidad en ambos sentidos. Las unidireccionales tienen forma toroide y las bidireccionales tienen forma esférica. Las unidireccionales son más utilizadas en redes WLAN que las bidireccionales. Las unidireccionales emiten en todas las direcciones, mientras que las bidireccionales solo en una dirección. ¿Qué tipo de antena emite con más intensidad hacia una dirección concreta del espacio?. Antenas isotrópicas. Antenas omnidireccionales. Antenas sectoriales. Antenas bidireccionales. ¿Por qué las antenas isotrópicas no se pueden construir?. Porque es imposible fabricar antenas que emitan con igual intensidad hacia todas las direcciones del espacio. Porque requieren materiales no conductores. Porque no pueden emitir señales electromagnéticas. Porque no son compatibles con redes WLAN. ¿Qué mide la ganancia de una antena?. La potencia eléctrica suministrada a la antena. El incremento de potencia en una dirección de máxima radiación respecto a otra antena. La distribución de potencia en el plano X-Y. La eficiencia de la antena. ¿Para qué se utilizan las distribuciones de potencia?. Para medir la eficiencia de las antenas. Para comparar diferentes antenas según la potencia utilizada en todas las direcciones del plano X-Y. Para incrementar la potencia de las antenas. Para determinar la dirección de máxima radiación. ¿Qué mide la eficiencia de una antena?. La potencia eléctrica suministrada a la antena. La potencia utilizada en el plano X-Y. La potencia que ofrece la antena respecto a la potencia eléctrica suministrada. La dirección de máxima radiación. ¿Qué se debe valorar para la instalación y configuración de dispositivos de redes inalámbricas?. Los adaptadores y controladores necesarios. La velocidad de conexión. La ubicación de los dispositivos. El tipo de antena utilizada. ¿Qué se debe seleccionar en el sistema operativo para configurar una red inalámbrica?. La velocidad de transmisión. Los perfiles y la protección de la red. El tipo de antena. El estándar IEEE 802.11. ¿Por qué es importante la seguridad en las redes WLAN?. Porque las redes WLAN son lentas. Porque están expuestas a cualquier persona con un dispositivo inalámbrico capaz de capturar transmisiones. Porque requieren antenas específicas para funcionar. Porque no son compatibles con el estándar IEEE 802.11. ¿Qué necesita un atacante para manipular una red WLAN?. Acceso físico a la empresa. Un punto de señal suficientemente bueno. Un adaptador específico. Un controlador compatible. ¿Qué estándar aborda los problemas de seguridad en redes WLAN?. IEEE 802.3. IEEE 802.11. ISO 9001. WPA2. ¿Qué formas utiliza el estándar IEEE 802.11 para afrontar los problemas de seguridad en redes WLAN?. Proporciona acceso físico restringido. Utiliza protocolos de cifrado y autenticación. Limita la velocidad de transmisión. Requiere antenas específicas para la red. ¿Qué es la autentificación?. Un procedimiento para configurar redes inalámbricas. Un procedimiento para identificar dispositivos antes de permitirles acceso a la red. Un método para incrementar la velocidad de transmisión. Un sistema para gestionar direcciones MAC. ¿Qué caracteriza al sistema abierto (Open System) de autentificación?. Requiere una clave compartida para acceder. No realiza ninguna comprobación sobre la identidad del dispositivo. Uiliza filtros MAC para autorizar dispositivos. Se basa en el modelo cliente-servidor. ¿Qué función tienen los filtros MAC?. Permitir que todos los dispositivos accedan a la red. Asociar dispositivos a un punto de acceso inalámbrico y autorizar equipos mediante una lista de direcciones MAC. Proporcionar claves únicas para cada usuario. Incrementar la velocidad de trasmisión. ¿Qué componente del modelo cliente-servidor almacena los dispositivos autorizados para acceder a la red?. Dispositivos suplicantes. Servidor de autentificación. Dispositivos autentificadores. Punto de acceso inalámbrico. ¿Qué método de autentificación utiliza un túnel TLS?. EAP-TLS. EAP-TTLS. PEAP. LEAP. ¿Qué método de autentificación no es compatible con Microsoft Windows sin software adicional?. EAP-TLS. EAP-TTLS. PEAP. LEAP. ¿Qué empresas desarrollaron el método EAP-TTLS?. Cisco Sustems, Microsoft y RSA. Funk Software y Certicom. Cisco Systems únicamente. Microsoft y SecureW2. ¿Qué método de autentificación fue desarrollado por Cisco Systems?. EAP-TLS. EAP-TTLS. PEAP. LEAP. ¿Qué dispositivos se encargan de gestionar la autentificación entre los suplicantes y el servidor?. Dispositivos suplicantes. Servidor de autentificación. Dispositivos autentificadores. Puntos de acceso inalámbrico. ¿Qué método de autentificación requiere que los dispositivos acrediten una contraseña para acceder a la red?. Sistema abierto (Open System). Clave compartida (PSK). Filtros MAC. IEEE 802.1x. ¿Qué componente del modelo cliente-servidor actúa como intermediario entre los dispositivos suplicantes y el servidor?. Dispositivos suplicantes. Servidor de autentificación. Dispositivos autentificadores. Puntos de acceso inalámbrico. ¿Qué característica distingue al método LEAP?. Es compatible con todos los sistemas operativos. Fue desarrollado por Funk Software y Certicom. Requiere software específico para funcionar en Windows. Utiliza un túnel TLS para la autentificación. ¿Qué protocolo se menciona como regulador del tráfico para acceder a la red?. FTP. HTTP. SMTP. DNS. ¿Qué elemento se utiliza para filtrar el tráfico de la WLAN?. Un router. Un servidor proxy. Un firewall. Un switch. ¿Qué debe introducir el usuario para acceder a la red?. Su dirección IP. Su acreditación. Su contraseña de correo electrónico. Su número de teléfono. ¿Cuál es la función principal del servidor proxy?. Proveer acceso a Internet. Filtrar el tráfico de la WLAN. Aumentar la velocidad de conexión. Proteger contra virus. ¿Qué tipo de cifrado utiliza el estándar IEEE 802.11?. Cifrado asimétrico. Cifrado simétrico. Cifrado de clave pública. Cifrado de clave privada. ¿Cuál es el principal problema del cifrado de clave estática?. Es más lento que otros métodos. La clave no cambia, lo que facilita que pueda ser descifrada. Requiere múltiples claves para funcionar. No es compatible con redes IEEE 802.11. ¿Qué ventaja tiene el cifrado de clave dinámica frente al cifrado de clave estática?. Es más rápido. La clave cambia periódicamente, solucionando el problema de la clave estática. No requiere configuración. Es compatible con todos los dispositivos. ¿Qué identifica de manera unívoca a un adaptador de red?. La dirección IP. La dirección MAC. El nombre del dispositivo. El SSID. ¿Qué diferencia principal existe entre una dirección física (MAC) y una dirección lógica (IP)?. La dirección MAC cambia con cada conexión, mientras que la dirección IP es fija. La dirección MAC está relacionada con el hardware y no cambia, mientras que la dirección IP puede variar entre conexiones. Ambas direcciones son iguales y no tienen diferencias. La dirección IP identifica el hardware, mientras que la dirección MAC identifica la red. ¿Qué función realiza un router?. Actúa como puerta de enlace para la conexión a otras redes. Proporciona direcciones MAC a los dispositivos. Cifra los datos de la red. Reemplaza las direcciones IP de los dispositivos. ¿Qué se debe hacer primero para configurar un router?. Cambiar la dirección MAC de los dispositivos. Acceder a la dirección IP establecida de fábrica. Actualizar el firmware del router. Conectar todos los dispositivos a la red. ¿Qué aspecto relevante se puede modificar en el menú de configuración del router?. La dirección MAC de los dispositivos. El nombre de la red inalámbrica (SSID) y la contraseña. La velocidad de conexión. El tipo de cifrado utilizado. ¿Qué información se puede visualizar al acceder a la dirección IP del router?. La velocidad de conexión de la red. Todos los dispositivos que conforman la red de área local. El historial de navegación de los usuarios. La configuración de cifrado de la red. ¿Qué empresa suele gestionar los datos básicos del router?. El fabricante del router. La empresa contratada que suministra el servicio de internet. El usuario final. El proveedor de hardware. ¿Qué es una VLAN?. Un método para crear una red lógica dentro de otra física. Un tipo de router utilizado para redes físicas. Un protocolo de comunicación entre dispositivos. Un sistema de almacenamiento de datos en la nube. ¿Cuál es una de las principales ventajas de las VLAN?. Requieren hardware adicional para su configuración. Reducen el coste al ser configuradas mediante software. Aumentan la cantidad de paquetes circulando por la red. Disminuyen la seguridad de la red. ¿Cómo mejoran las VLAN la eficiencia del ancho de banda?. Al aumentar la cantidad de nodos conectados. Al reducir el número de paquetes circulando por la red. Al utilizar routers más potentes. Al compartir información entre todas las subredes. ¿Qué característica de las VLAN permite conectar hosts de diferentes conmutadores a la misma red lógica?. Aumento de la escalabilidad. Aumento de la flexibilidad. Mejoras en la seguridad. Reducción del coste. ¿Cómo se clasifican las VLAN según las direcciones físicas?. Por los puertos del conmutador. Por las direcciones MAC de los dispositivos. Por el sistema de direccionamiento virtual. Por la ubicación geográfica de los nodos. ¿Qué ventaja ofrecen las VLAN en términos de seguridad?. Permiten compartir información entre todas las subredes. Separan la red en grupos que no comparten la misma información. Aumentan el número de paquetes circulando por la red. Requieren hardware adicional para su configuración. ¿Qué tipo de VLAN agrupa nodos según los puertos del conmutador?. VLAN con asignación de direcciones físicas. VLAN con asignaciones de puertos. VLAN con asignaciones por direccionamiento virtual. VLAN con asignación geográfica. ¿Qué característica de las VLAN permite trabajar con una red segmentada con mayor ancho de banda?. Aumento de la flexibilidad. Aumento de la eficiencia del ancho de banda. Aumento de la escalabilidad. Mejoras en la seguridad. ¿Qué tipo de VLAN agrupa nodos según el sistema de direccionamiento?. VLAN con asignación de direcciones físicas. VLAN con asignaciones de puertos. VLAN con asignaciones por direccionamiento virtual. VLAN con asignación geográfica. ¿Qué ejemplo práctico se menciona sobre el uso de VLAN?. La conexión entre diferentes campus universitarios. La independencia en el tratamiento de datos entre departamentos universitarios. La creación de redes físicas en una empresa. La mejora de la velocidad de internet en un hogar. ¿Qué tipo de VLAN agrupa nodos independientemente de su ubicación geográfica?. VLAN con asignación de direcciones físicas. VLAN con asignaciones de puertos. VLAN con asignaciones por direccionamiento virtual. VLAN con asignación geográfica. ¿Qué característica define a las VLAN con asignación de direcciones físicas?. Agrupan nodos según los puertos del conmutador. Agrupan nodos según las direcciones MAC de los dispositivos. Agrupan nodos según el sistema de direccionamiento virtual. Agrupan nodos según su ubicación geográfica. ¿Qué dispositivo se utiliza para configurar las VLAN?. Routers. Switches VLAN. Servidores. Puntos de acceso. ¿Cuál es una característica de la configuración estática de las VLAN?. Cada puerto del switch se asigna automáticamente a una VLAN. Es más compleja de configurar que la dinámica. Cada puerto del switch pertenece a una VLAN fija, salvo que se modifique manualmente. Permite identificar automáticamente el dispositivo con la red correspondiente. ¿Qué ventaja ofrece la configuración dinámica de las VLAN frente a la estática?. Es más sencilla de configurar. Permite asignar automáticamente los puertos del switch a una VLAN. No requiere la intervención del administrador. Permite intercambiar información entre VLAN sin necesidad de un router. ¿Qué proceso permite la conmutación entre distintas VLAN?. Routing. Trunking. Bridging. Switching. ¿Qué se necesita para que dos VLAN puedan comunicarse entre sí?. Un switch adicional. Un router configurado para manejar el tráfico entre VLAN. Un servidor dedicado. Un punto de acceso inalámbrico. ¿Cuál es una diferencia clave entre la configuración estática y dinámica de las VLAN?. La configuración estática permite identificar automáticamente los dispositivos conectados. La configuración dinámica requiere intervención manual para asignar puertos a una VLAN. La configuración estática es más sencilla de implementar que la dinámica. La configuración dinámica no permite asignar puertos automáticamente a una VLAN. ¿Qué es el plan de montaje lógico de la red?. Un conjunto de documentos para elaborar mapas físicos de la red. Un conjunto de documentos que se elaboran antes de instalar los dispositivos de la red. Un diagrama que muestra únicamente las conexiones de salida a internet. Un manual de usuario para configurar switches. ¿Qué elemento importante debe incluir la documentación de la red?. Un manual de instalación de routers. Un mapa de red que detalle la topología y conexiones. Un listado de dispositivos conectados sin ubicación. Un diagrama de cableado sin especificar distancias. ¿Qué información proporciona un mapa lógico de la red?. La localización física de los dispositivos y el cableado. Las funcionalidades de cada elemento, las IPs de los hosts y los puertos de conexión. La distancia entre los dispositivos conectados. La ubicación de los switches en el plano físico. ¿Qué diferencia principal existe entre un mapa físico y un mapa lógico?. El mapa físico detalla las funcionalidades de los elementos, mientras que el lógico especifica la localización. El mapa físico especifica la localización de los dispositivos y el cableado, mientras que el lógico detalla las funcionalidades y las IPs. El mapa lógico muestra las distancias entre dispositivos, mientras que el físico detalla las conexiones a internet. El mapa físico incluye las IPs de los hosts, mientras que el lógico detalla el cableado. ¿Por qué es importante tener documentación detallada de la red?. Para facilitar la instalación y resolución de incidencias. Para evitar la necesidad de mapas físicos y lógicos. Para reducir el número de dispositivos conectados. Para eliminar la necesidad de ampliaciones futuras. ¿Qué elementos son esenciales para la configuración y documentación de una red eficiente con VLAN?. Switches VLAN, mapas físicos y lógicos, y un plan de montaje lógico. Routers, manuales de usuario y un listado de dispositivos conectados. Puntos de acceso, mapas físicos y un diagrama de cableado. Servidores dedicados, mapas lógicos y un manual de instalación. ¿Cuál es la función principal de un enrutador en una red local?. Interpretar direcciones físicas para reducir la congestión. Encaminar paquetes entre diferentes caminos posibles de la red. Conectar dispositivos dentro de la misma subred. Configurar automáticamente las direcciones IP de los dispositivos. ¿Qué diferencia clave existe entre un enrutador y un conmutador?. Los enrutadores interpretan direcciones físicas, mientras que los conmutadores interpretan direcciones IP. Los enrutadores enlazan redes independientes, mientras que los conmutadores operan dentro de una misma red. Los enrutadores no reducen la congestión del tráfico, mientras que los conmutadores sí lo hacen. Los enrutadores son más rápidos que los conmutadores en todas las operaciones. ¿Qué tipo de enrutador se utiliza para conectar una red LAN privada con internet?. Router de interior. Router de exterior. Router de puerta de enlace. Router dinámico. ¿Qué caracteriza a un enrutador con algoritmo de encaminamiento dinámico?. Requiere una tabla configurada manualmente por el administrador. Memoriza automáticamente los caminos a elegir. Es menos flexible que un enrutador estático. No utiliza direcciones IP para el encaminamiento. ¿Qué factores influyen en la elección de la mejor ruta según el protocolo de encaminamiento?. La cantidad de dispositivos conectados y el tipo de cableado. La cantidad de flujo, la velocidad de transmisión y la topología de la red. El número de redes independientes y la dirección física. El costo del hardware y la ubicación del enrutador. ¿Qué diferencia existe entre los protocolos de vector-distancia y los basados en el estado del mapa?. Los de vector-distancia calculan rutas basándose en el estado actual de la red. Los basados en el estado del mapa dependen únicamente de la distancia al destino. Los de vector-distancia consideran la distancia al destino, mientras que los basados en el estado del mapa evalúan el estado actual de la red. Ambos protocolos funcionan de manera idéntica, pero en diferentes tipos de redes. ¿Qué dato utiliza un enrutador para realizar el encaminamiento de paquetes?. La dirección física del dispositivo. La dirección lógica o dirección IP. El tipo de cableado utilizado. El nombre del dispositivo. ¿Qué ventaja tienen los protocolos de encaminamiento dinámico frente a los estáticos?. Son más rápidos en todas las operaciones. No requieren configuración manual de tablas de encaminamiento. No dependen de la topología de la red. Utilizan direcciones físicas en lugar de direcciones IP. ¿Qué es indispensable para que un nodo pueda conectarse a un router?. Una dirección MAC. Una dirección IP. Una tabla de enrutamiento. Un protocolo ARP configurado. ¿Qué protocolo se utiliza para encontrar una dirección física (MAC) a partir de una dirección lógica (IP)?. Protocolo TCP. Protocolo ARP. Protocolo ICMP. Protocolo UDP. ¿Qué sucede cuando el emisor y el receptor están en la misma subred?. El router indica el siguiente nodo intermedio. El protocolo ARP permite que ambas estaciones se vean directamente. El paquete debe pasar por varios routers intermedios. El router configura automáticamente las tablas de enrutamiento. ¿Qué información contiene una tabla de enrutamiento?. Dirección de red de destino, máscara de entrada, interfaz de salida y entrada. Dirección MAC, dirección IP y protocolo ARP. Topología de la red y velocidad de transmisión. Cantidad de dispositivos conectados y tipo de cableado. ¿Cuál es la mejor solución para interconectar dos subredes en una red grande?. Configurar un único router central. Configurar interconexiones de encaminadores. Utilizar únicamente protocolos ARP. Eliminar las tablas de enrutamiento. ¿Qué función tiene una tabla de enrutamiento en un router?. Configurar automáticamente las direcciones IP de los nodos. Almacenar ordenadamente los caminos posibles para el encaminamiento. Determinar la velocidad de transmisión de los paquetes. Conectar dispositivos dentro de la misma subred. ¿Qué sucede cuando el emisor y el receptor están en subredes diferentes?. El protocolo ARP permite que ambas estaciones se vean directamente. El router indica al nodo origen el siguiente nodo intermedio. El paquete se queda dentro de la misma subred. El router elimina la necesidad de tablas de enrutamiento. |