option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Redes Locales - UF3 - Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Redes Locales - UF3 - Ilerna

Descripción:
R.L. - UF3 - Ilerna

Fecha de Creación: 2023/05/10

Categoría: Informática

Número Preguntas: 56

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Analiza si existe alguna interrupción en el cableado de cobre que no permite que la señal llegue a su destino. Comprobador de continuidad eléctrica. Comprobador de continuidad óptica. Analizadores de cable. Comprobadores de conexión.

Estudio si en el cableado de fibra óptica existe alguna interrupción que no deja que la señal llegue a su destino. Comprobador de continuidad eléctrica. Comprobador de continuidad óptica. Analizadores de cable. Comprobadores de conexión.

Aparte de realizar la misma tarea que los comprobadores de conexión, también informan de si el cable que utilizamos en la red cumple con los requisitos de certificación en una categoría determinada. Comprobador de continuidad eléctrica. Comprobador de continuidad óptica. Analizadores de cable. Comprobadores de conexión.

Son los dispositivos que comprueban si existe conectividad entre los extremos de un cable de par trenzado. Comprobador de continuidad eléctrica. Comprobador de continuidad óptica. Analizadores de cable. Comprobadores de conexión.

Empezamos con la orden para comprobar toda la información de la estación donde se ejecuta la cláusula. Ipconfig o ifconfing. Ping. Tracert y traceroute. ARP.

Una vez que hemos comprobado la información, podemos utilizar otro comando para comprobar si tenemos conexión en la red. Ipconfig o ifconfing. Ping. Tracert y traceroute. ARP.

Gracias a estos comandos podemos saber los dispositivos que existen entre nuestro equipo y un determinado host de destino junto con el tiempo empleado. Ipconfig o ifconfing. Ping. Tracert y traceroute. ARP.

Estas tablas están implementadas en cada equipo y las necesitamos para cuando tengamos que conectarnos con algún otro equipo de nuestra propia red. Ipconfig o ifconfing. Ping. Tracert y traceroute. ARP.

Mediante este comando podemos realizar consultas o modificaciones sobre las tablas de enrutamiento de un dispositivo determinado. Ipconfig o ifconfing. Route. Tracert y traceroute. ARP.

Relaciona cada procedimiento de verificación con sus características correspondientes: Visualización de conectores e indicadores luminosos. Comprobación del rendimiento de los cables. Cableado. Servidores y servicios de red. Host de la red. Rutas y VLAN.

Relaciona cada procedimiento de verificación con sus características correspondientes: Ipconfig e ifconfig van a determinar si es correcta la configuración de acceso a la red. Comprobamos si el host tiene acceso a Internet. Cableado. Servidores y servicios de red. Host de la red. Rutas y VLAN.

Relaciona cada procedimiento de verificación con sus características correspondientes: El comando netstat nos indica si el servidor tiene abiertos los puertos necesarios y que el resto están cerrados. Cableado. Servidores y servicios de red. Host de la red. Rutas y VLAN.

Relaciona cada procedimiento de verificación con sus características correspondientes: Comprobación de conectividad de hosts entre sí o hacia Internet para verificar que no existen errores de diseño. Cableado. Servidores y servicios de red. Host de la red. Rutas y VLAN.

Relaciona cada procedimiento de verificación con sus características correspondientes: Hacer la comprobación de que las tablas de enrutamiento son las correctas. Asegurarnos de que la configuración LAN es la adecuada. Cableado. Switchers y routers. Host de la red. Rutas y VLAN.

Ocurre cuando se reciben demasiadas tramas a través de las interfaces de red o demasiados servicios. Puede provocar un colapso en el procesador por lo que también disminuye el rendimiento. Estado de la CPU. Avisos y alarmas. Nivel de uso de memoria. Nivel y tipo de tráfico.

Existe la opción, en los diferentes sistemas de monitorización, de configurarlos para poder registrar cuándo se produce algún desvío de sus niveles normales en alguno de los parámetros y, de esta forma, lanzar una señal de aviso o incluso una alarma. Estado de la CPU. Avisos y alarmas. Nivel de uso de memoria. Nivel y tipo de tráfico.

Cuando los dispositivos almacenan una gran cantidad de datos en memoria. Si llega un punto en el que la memoria se colapse, cae el rendimiento de la red. Estado de la CPU. Avisos y alarmas. Nivel de uso de memoria. Nivel y tipo de tráfico.

Es importante que conozcamos el tráfico que existe en la red para saber dónde se pueden provocar atascos. Estado de la CPU. Avisos y alarmas. Nivel de uso de memoria. Nivel y tipo de tráfico.

Cuando hablamos de otros factores que dependen de la monitorización, nos estamos refiriendo, entre otros, a parámetros como al tiempo disponible que queda, el número de conexiones existentes y los posibles errores. Otros factores. Avisos y alarmas. Nivel de uso de memoria. Nivel y tipo de tráfico.

¿Cuál de las siguientes sentencias es falsa?. La verificación es un procedimiento que se debe ejecutar antes del proceso de implementación de la red y después de su finalización. En la verificación se comprueba si la instalación y la configuración de la red se han realizado de acuerdo con las necesidades y especificaciones iniciales. En la verificación se debe anotar en todo momento los resultados obtenidos. La verificación la lleva a cabo el administrador de la red.

¿Qué dispositivos analizan si existe alguna interrupción en el cableado de cobre que impide que la señal llegue a su destino?. Los comprobadores de continuidad eléctrica. Los comprobadores de continuidad óptica. Los indicadores luminosos de modo de la interfaz. Ipconfig.

Se comienza ordenando la comprobación de toda la información de la estación donde se ejecuta la cláusula. Se puede visualizar la configuración para acceder a la red de las interfaces que el dispositivo tiene instalado... ¿A qué comando se refiere?. Ipconfig. Ping. Tracert. Traceroute.

Mediante este comando se realizan consultas o modificaciones sobre las tablas de enrutamiento de un dispositivo determinado. Route. Ipconfig. Nslookup. Netstat.

El objetivo de un técnico en microinformática es... reducir la tasa de incidencias mediante tareas preventivas. programar la capa OSI. reducir la tasa de incidencias siempre mediante controles a posteriori. No answer text provided.

¿Por qué vías te puede llegar la información de configuración de las herramientas de monitorización?. Inspección activa de la red e inspección mediante sondas de monitorización remota. Inspección pasiva de la red, inspección activa de la red e inspección mediante sondas de monitorización remota. Inspección pasiva de la red e inspección mediante sondas de monitorización remota. Todas son falsas.

¿Cuáles son los procedimientos de verificación que se tienen que realizar antes de comenzar a utilizar una red?. Ninguna de las anteriores. Verificación switchers, routers, Rutas y VLAN. Verificación de cableado, host de la red y servicios en red, verificación de switchers, routers,Rutas y VLAN. Solo verificamos el Router.

¿Qué información nos facilita el comando ping al realizar una inspección lógica?. Nos sirve para comprobar los usuarios de una red. Nos sirve para comprobar los distintos directorios de una red. Nos sirve para comprobar si tenemos conexión en la red. Todas son correctas.

¿Qué es el Nagio?. Una capa del sistema de red. Una monitorización remota. Es un plugin para un programa en red. Todas son falsas.

¿Qué dos tipos de aplicaciones vienen definidas por el Protocolo simple de gestión de la red?. Todas son correctas. Ninguna de las anteriores. Agente de gestión y entidad emisora. Agente de reversión y entidad gestora.

¿Para qué sirve el wireshark?. Es un software de pago que sirve para controlar los ataques de los ciber-tiburones. Ninguna de las anteriores. Es un software libre que analiza los protocolos de comunicación y es capaz de resolver los problemas en redes de comunicaciones. Es un software de pago que analiza los protocolos de comunicación y es capaz de resolver los problemas en redes de comunicaciones.

A la hora de realizar una inspección lógica, ¿para que sirve la instrucción Ipconfig o Ifconfig?. Puedes consultar los ping de nuestro dispositivo instalado. Puedes visualizar la configuración para acceder a la red de las interfaces que tenga nuestro dispositivo instalado. Puedes visualizar los directorios que tiene nuestro dispositivo instalado. Todas son falsas.

Comandos para comprobar el comportamiento de la red que verifica que existe una conexión en la red. Se realiza una consulta de conexión hacia una estación. ipconfig. arp. Ping. tracert.

Comandos para comprobar el comportamiento de la red que permite comprobar si el funcionamiento del servidor DNS es correcto o no. Route. Netstat. Telnet. Nslookup.

Como se llama la herramienta que sirve para unir dos materiales maleables mediante la deformación de uno o de los dos de ellos. Crimpadora. Punchadora. Creadora. Fusionadora.

Procedimientos de diagnósticos en Redes Locales. Identificación del Problema, Elaboración del Diagnostico, Reparación de la incidencia y verificación de la solución. Identificación del Problema, Reparación de la incidencia y verificación de la solución. Identificación del Problema y Reparación de la incidencia. Identificación del Problema, Elaboración del Diagnostico, Reparación de la incidencia, Verificación de la solución y Documentación.

¿Para qué sirve el TcpDump?. Es un software de pago que sirve para controlar los ataques de los ciber-tiburones. Ninguna de las anteriores. Es un software libre que analiza el trafico de la red mediante captura de paquetes enviados y recibidos a un equipo destino. Es un software de pago que analiza los protocolos de comunicación y es capaz de resolver los problemas en redes de comunicaciones.

¿Cuál de las siguientes herramientas no es un analizador de protocolos?. TcpDump. Wireshark. MTop. Mozilla Firefox.

Es el protocolo destinado a encontrar una dirección física (MAC) a partir de una dirección lógica (dirección IP). ARP. RPA. ART. APR.

Si la conexión se realiza entre dos equipos informáticos, se utilizaría el terminal o el símbolo del sistema para realizar una comprobación mediante el comando... Ping. Pin. Pang. Pick.

Cuando la incidencia se ha resuelto positivamente, lo único que queda es. La elaboración de la documentación. Iniciar el proceso de verificación. Encontrar la causa que la ha propiciado. Todas son falsas.

Una vez establecido el diagnóstico y detectada la posible causa de la avería, ¿Cuál es el siguiente paso?. Reparación de la incidencia. Verificación de la solución de la incidencia. Documentación. Elaboración del diagnóstico.

Cuando la incidencia se ha resuelto positivamente ¿Qué hay que hacer?. Reparación de la incidencia. Verificación de la solución de la incidencia. Documentación. Elaboración del diagnóstico.

Para qué sirve el software Wireshark. Analiza los protocolos de comunicación y es capaz de resolver los problemas en las redes de comunicaciones. Clona hdd. Programa para ver IPTV. Verifica el estado del cableado telefónico.

Comando para conocer los dispositivos que existen entre el equipo y un determinado host de destino. Tracert. ARP. Ping. Route.

Mediante este comando se realizan consultas o modificaciones sobre las tablas de enrutamiento de un dispositivo determinado. Tracert. ARP. Ping. Route.

¿Qué es Nagios?. Es un software libre de monitorización. Es un software privado de monitorización. Es un hardware USB de protección. Todas son falsas.

¿Cuál es la técnica correcta que se usa en el ámbito de la informática?. Divide et impera. Divide et vinces. Divide ut imperes. Divide ut regnes.

Indicadores luminosos, ¿Cuál señala si se ha podido establecer conexión a LAN?. De estado de enlace. De interfaz. De conexión optima. De velocidad de transmisión.

Este sería el mapa físico de la red: Software de diagrama. Programa de diseño. Ambas son correctas. Todas son falsas.

Este sería el mapa lógico de la red: Software de diagrama. Se hace con un programa de diseño. Ambas son correctas. Todas son falsas.

¿Cuáles son los dispositivos que analizan si existe alguna interrupción en el cableado de cobre?. De continuidad eléctrica. De continuidad óptica. De continuidad sistema. De continuidad interfaz.

Continuidad eléctrica. Analizan si existe alguna interrupción en el cableado de cobre que no permite que la señal llegue a su destino. Analiza si en el cableado de fibra óptica hay alguna interrupción que no deja que la señal llegue a su destino. Comprueban si existe conectividad entre los extremos de un cable de par trenzado. Informan de si el cable que se ha utilizado en la red cumple con los requisitos de certificación en una categoría determinada.

“Forma una red lógica dentro de una red física, de tal manera que ambas transmiten información por un canal y no comparten la información de otras”. VLAN. WLAN. SAN. LAN.

Si queremos consultar datos como el nombre y tipo del adaptador, la dirección (iPv6 o iPv4), la máscara de red y la puerta de enlace, ¿qué comando utilizaremos?. ARP. PING. IPCONFIG o IFCONFIG. TRACERT.

Mediante el comando tracert. Podemos añadir campos a tablas ya existentes. Conocemos los paquetes enviados a un destino. Conocemos los dispositivos que existen entre el equipo y otro determinado host. Solo podemos analizar datos de tablas encapsuladas.

¿Qué dos tipos de aplicaciones vienen definidas por el protocolo simple de gestión de red?. Agente de gestión y entidad emisora. Agente de gestión y entidad gestora. Ninguna es correcta. Agente de reversión y entidad gestora.

Denunciar Test