LAS REDES SOCIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LAS REDES SOCIALES Descripción: Sobre el decálogo de comportamiento del ciudadano digital y el uso de |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El decálogo de comportamiento del ciudadano digital sugiere que nos apropiemos de unas normas especiales para el uso de las TICS, las TICS son las tecnologías de la información y la comunicación. Por lo tanto el decálogo de comportamiento del ciudadano digital es: Un compendio de diez normas que sirven de apoyo a las personas que utilizan las TICS para que al utilizarlas las aprovechen mejor y no afecten a ninguna otra persona. El reglamento de uso de un computador, que contiene diez requisitos para aprender a encenderlo y al final tener un buen uso del mismo. Un requisito para quien quiere estudiar en una institución pública, aunque fuera de ella no necesariamente tenga que cumplir. Una política del gobierno nacional que busca que los estudiantes utilicen mucho menos las TICS. Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre si. Dentro de la internet se fomenta el trabajo en grupos y redes sociales ello con el fin de que la socialización no sea sólo a nivel personal sino tambien virtual. Es necesario para acceder a una red social y utilizarla de manera segura: Ingresar primero a facebook como red social más grande de la web. Registrarse en ella de manera adecuada y procurar atender comunicación y conexión de usuarios que ya están en ella siempre y cuando se conozca sobre su identidad. Crear un correo electrónico en cualquier servicio y luego crear una cuenta de usuario en la red social posteriormente identificarse con un nick que nadie reconozca. Aprender el lenguaje de signos propio para uso de la red social, como requisito para registrarse. La red social facebook es la más conocida y utilizada en la actualidad en el mundo, el servicio que brinda en su mayoría es gratuito;una de las ventajas que se presentan para el uso de ella es: Hay usuarios que no se identifican plenamente en la red. Se comparten imágenes, videos e información a la que pueden acceder la mayoría de usuarios de la red y puede ser editada y copiada en otros medios. Puedo encontrar compañeros, amigos o conocidos que están registrados en la red. Personas que no son mis amigas o conocidas pueden acceder a alguna información de mi perfil. El respeto es uno de los primeros parámetros que se trabajan en el decálogo de comportamiento del ciudadano digital, en el uso de las redes sociales el respeto se manifiesta en: Poder tomar las fotos y editarlas sin permiso de los autores. Dejar mensajes a otras personas aunque no las conozca, sin plena identificación. El registro a las redes utilizando nick name o nombre de usuario así como perfiles que no sean de fácil reconocimiento por los otros usuarios. Utilizar lenguajes adecuados con todas las personas de la red, así como pedir permiso para tomar imágenes o fotos que son guardadas allí. El uso de una sala de informática sugiere la aplicación de normas propias de la misma sala, igualmente en los café internet o en los sitios públicos donde se presta el servicio de internet. Para todos los sitios donde se utiliza la internet debe ser norma preestablecida y de acuerdo al decálogo de comportamiento de un ciudadano digital la siguiente: Encender el computador y conectarse a internet sin límite ni control alguno. Cuidar los equipos puestos a nuestra disposición y el manejo de la red de manera respetuosa y educada. Valerse del uso de la internet para beneficio propio sin importar que con ello afecte a los demás. Conectarse con páginas de juegos, adivinación de tarot, pornografía, realitys entre otros sin ninguna restricción. El desarrollo de estrategias pedagógicas en el aula de informática, sugiere que los estudiantes aprovechen adecuadamente el tiempo para la consulta, la averiguación y la comparación de variada información, por lo tanto en la sala de informática de la institución se debe evitar: Ingresar a google para realizar búsquedas. Ingresar a correos personales para descargar información compartida por otros compañeros y que responde a trabajos colaborativos de un área. Ingresar a facebook para mirar quienes están conectados y enviar mensajes o saludos a amigos entro otras actividades. Ingresar a facebook y participar en un foro creado en la red para generar pensamiento crítico. |