option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REGIÓN BUCAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REGIÓN BUCAL

Descripción:
Moore anatomía con orientación clinica 8° edición

Fecha de Creación: 2022/07/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 38

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La irrigación del labio superior está dada por: Ramas de la labial superior de la arteria facial e infraorbitaria. Ramas de la labial superior de la arteria facial e infratroclear. Ramas de la labial superior de la arteria facial y supratroclear. Ramas de la labial superior de la arteria facial y supraorbitaria.

La irrigación del labio inferior está dada por: Ramas de la labial inferior de la arteria facial y ramas de la arteria mentoniana. Ramas de la labial inferior de la arteria facial y ramas de la arteria mandibular. Ramas de la labial inferior de la arteria facial y ramas de la arteria infraorbitaria. Ramas de la labial inferior de la arteria facial y ramas de la arteria transversa.

La inervación del labio superior está dada por: Ramos bucales del nervio facial. Ramos bucales del nervio mandibular (NCV3). Ramas labiales superiores de los nervios infraorbitarios (NC V2). Ramos labiales inferior de los nervios mentonianos (NC V3).

La inervación del labio inferior está dada por: Ramos bucales del nervio facial. Ramos bucales del nervio mandibular (NCV3). Ramas labiales superiores de los nervios infraorbitarios (NC V2). Ramos labiales inferior de los nervios mentonianos (NC V3).

La linfa del labio superior y las partes laterales del labio inferior drenan en: Nodulos linfaticos submandibulares. Nodulos linfaticos submentonianos.

La linfa del labio inferior y las parte medial del labio inferior drenan en: Nodulos linfaticos submandibulares. Nodulos linfaticos submentonianos.

Las mejillas estan irrigadas por: Ramos bucales de la arteria maxilar. Ramos bucales de la arteria facial. Ramos bucales de la arteria transversa de la cara. Ramos bucales de la arteria mentoniana.

Las mejillas estan inervadas por: Ramos bucales del nervio maxilar. Ramos bucales del nervio facial facial. Ramos bucales del nervio mandibular. Ramos bucales del nervio mentoniano.

Un diente tiene: Una cara vestibular. Una cara lingual. Una cara mesial. Una cara distal. Una cara oclusal.

La raíz del diente está unida por:

Las istmo de las fauces es un espacio constreñido que establece conexión con: La cavidad bucal y la faringe. La cavidad bucal y la laringe. La cavidad bucal y nasal. La cavidad bucal y bucofaringe.

La ____________ se encuentran a cada lado de la bucofaringe; ubicada en el seno tonsilar. Tonsila palatina. Tonsila lingual. Tonsila faringea.

Uno de los siguientes músculos no es inervado por el ramo faringeo del nervio vago. Músculo tensor del velo del paladar. Músculo palatogloso. Músculo elevador del velo del paladar. Músculo palatofaringeo.

Uno de los siguientes es inervado por el nervio pterigoideo medial: Músculo tensor del velo del paladar. Músculo palatogloso. Músculo palatofaringeo. Músculo elevador del velo del paladar.

La arteria palatina mayor es una rama de la: Arteria palatina descendente. Arteria palatina ascendente. Arteria palatina menor. Arteria faringea. Arteria faringea ascendente.

La arteria palatina menor se anastomosa con la: Arteria palatina descendente. Arteria palatina ascendente. Arteria palatina menor. Arteria faringea. Arteria faringea ascendente.

La inserción superior en la aponeurosis palatina corresponde al músculo: Tensor del velo del paladar. Elevador del velo del paladar. Palatofaringeo. Palatogloso.

La inserción inferior en el lado de la lengua corresponde al músculo: Tensor del velo del paladar. Elevador del velo del paladar. Palatofaringeo. Palatogloso.

La cara inferior de la lengua se conecta a la pared inferior de la boca por medio del:

Los músculos extrinsecos e intrinsecos están separados por el:

Cúales son los musculos esxtrinsecos. Geniogloso. Estilogloso. Hiogloso. Palatogloso. Tensor del velo del paladar. Elevador del velo del paladar. Músculo longitudinal superior. Músculo longitudinal inferior. Músculo transverso. Músculo vertical.

Cúales son los musculos intrinsecos. Geniogloso. Estilogloso. Hiogloso. Palatogloso. Tensor del velo del paladar. Elevador del velo del paladar. Músculo longitudinal superior. Músculo longitudinal inferior. Músculo transverso. Músculo vertical.

Cúales son los músculos que se encargan de retraer la lengua cuando está protruida. Músculo longitudinal superior e inferior. Músculo transvero y vertical.

Cúales son los músculos que se encargan alargar y estrechar la lengua. Músculo longitudinal superior e inferior. Músculo transvero y vertical.

Todos los músculos de la lengua excepto el ____________________ no recibe inervación del nervio hipogloso. Músculo hiogloso. Músculo palatogloso.

Los 2/3 anteriores de la lengua están inervados por el nervio:

Que nervio me da la sensibilidad especial en la parte anterior de la lengua:

La mucosa del tercio posterior de la lengua y las papilas circunvaladas reciben inervación del ramo lingual del nervio:

La arteria lingual procede de la:

La arteria dorsal de la lengua irriga: Raíz de la lengua. Cuerpo de la lengua.

Las arterias profundas de la lengua irriga: Raíz de la lengua. Cuerpo de la lengua.

El septo lingual _______________ la comunicación entre las arterias dorsales: Impide. Ayuda.

La linfa de la raíz drena bilateralemente en los nódulos. Linfaticos cervicales profundos superiores. Linfaticos cervicales profundos inferiores. Linfaticos submandibulares. Linfatocs submentonianos.

La linfa de la parte medial del cuerpo drena bilateralemente en los nódulos. Linfaticos cervicales profundos superiores. Linfaticos cervicales profundos inferiores. Linfaticos submandibulares. Linfatocs submentonianos.

La linfa de la parte lateral derecha e izquierda del cuerpo drena en nodulos: Linfaticos cervicales profundos superiores. Linfaticos cervicales profundos inferiores. Linfaticos submandibulares. Linfatocs submentonianos.

La linfa de la parte del apice y el frenillo drenan. Linfaticos cervicales profundos superiores. Linfaticos cervicales profundos inferiores. Linfaticos submandibulares. Linfaticos submentonianos.

La irrigación arterial de la glandula submandibular proviene de la arteria: Submentoniana. Maxilar. Alveolar inferior. Mandibular.

En donde drena la glandula submandibular. Nodulos linfaticos cervicales profundos. Nodulo yugulohomoioideo.

Denunciar Test