REGIÓN COSTA Y SIERRA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REGIÓN COSTA Y SIERRA Descripción: Lea y responda las siguientes preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El perfil costanero está formado por: Entrantes de mar y salientes de tierra. Elevaciones, valles, hoyas. La ciudad de Ibarra se asienta sobre la hoya del: Patate. Guayllabamba. Chota. Una con una línea las provincias con su respectiva ciudad. Imbabura. Cotopaxi. Los Ríos. Manabí. Cañar. Esmeraldas. El Oro. Carchi. Pichincha. Azuay. La cuenca fluvial más grande de la costa sudamericana del océano Pacífico es: El Río Chota. El Río Babahoyo. El Río Guayas. Una con una línea las zonas climáticas de la Costa con su respectiva característica: Tropical lluviosa. Tropical de sabana. Tropical monzónica. Tropical seca. El clima en la Costa está sujeto a la influencia de: La corriente fría de Humboldt y corriente cálida del niño. La cordillera de los Andes. El clima en la Sierra está sujeto a la influencia de: La cordillera de los Andes. Las corrientes marinas. Una con una línea las subregiones de la Sierra con su respectiva característica. Sierra Norte. Sierra Centro. Sierra Sur. Los ríos de la Sierra que desembocan en la vertiente del Pacífico son: Mira, Chota, Guayllabamba, Chanchán, Chimbo, Cañar, Jubones, Puyango, Catamayo y Macará. Napo, Tigre, Paute, Pastaza y Zamora. Observo la siguiente producto y marco en que región se produce. Costa. Sierra. Observo la imagen y marco a qué región pertenece. Costa. Sierra. Uno los pisos climáticos de la Sierra con su respectiva característica. Glacial. Frío. Templado. Subtropical. Marque las características económicas de la Sierra. Pesca artesanal y a gran escala. Exportación de flores como rosas, lirios, azucenas, entre otras. La actividad turística como visitar Quito y Cuenca, los lagos y lagunas, la posibilidad de conocer la diversidad de culturas de los pueblos indígenas. La actividad turística como visitar bellas playas donde se puede disfrutar del sol, de su gente y rica comida tradicional. La observación de ballenas entre julio y octubre, el ecoturismo y los deportes acuáticos son actividades turísticas. Una con una línea según corresponda los grupos étnicos de la Costa con sus características. Los chachis y awás. Los afroecuatorianos. Los montuvios. Los Tsachilas. |