Regl. veh. pesados- tema 3: Autobuses
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Regl. veh. pesados- tema 3: Autobuses Descripción: Autobuses |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es un autobús o autocar. Un automóvil que tenga más de 9 plazas, incluida la del conductor, destinado, por su construcción y acondicionamiento, al transporte de personas y de sus equipajes. Un Trolebus. Ambas son correctas. Vehículo concebido y equipado para transporte urbano y suburbano; Los vehículos de esta clase tienen asientos y plazas destinadas para viajeros de pie y están acondicionados para permitir desplazamientos de los viajeros en razón de sus frecuentes paradas. Esta definición corresponde a: Autobús. Autocar interurbano. Trolebús. Un Autocar de largo recorrido. puede transportar pasajeros a pie siempre que su velocidad no sobrepase los 80 km/h. No puede transportar pasajeros a pie. puede transportar pasajeros a pie en el piso superior. Pertenece a la clase I. Un Autobús. Autocar interurbano. Autocar de largo recorrido. Pertenece a la clase II. Un Autobús. Autocar interurbano. Autocar de largo recorrido. Pertenece a la clase III. Un Autobús. Autocar interurbano. Autocar de largo recorrido. Masa por eje máxima permitida Eje motor de los vehículos de la clase I. 13 Toneladas. 11,5 Toneladas. 12 Toneladas. Masa por eje máxima permitida Eje motor de los vehículos de la clase II y III. 12.6 Toneladas. 11,5 Toneladas. 12 Toneladas. Masa por eje máxima permitida Eje no motor autobuses y autocares. 11 Toneladas. 10 Toneladas. 12 Toneladas. Masa por eje máxima permitida Eje tándem de los vehículos de motor si la separación de dos ejes es inferior a 1,00 metro. 11,5 Toneladas. 11 Toneladas. 12 Toneladas. Masa por eje máxima permitida Eje tándem de los vehículos de motor si la separación de dos ejes es igual o superior a 1,00 metro e inferior a 1,30 metros. 15 Toneladas. 16 Toneladas. 11,5 Toneladas. Masa por eje máxima permitida Eje tándem de los vehículos de motor Si es igual o superior a 1,30 metros e inferior a 1,80 metros. 15 Toneladas. 16 Toneladas. 18 Toneladas. Masa por eje máxima permitida Eje tándem de los vehículos de motor Si es igual o superior a 1,30 metros e inferior a 1,80 metros si el eje motor va equipado con neumáticos dobles y suspensión neumática o reconocida como equivalente a escala comunitaria, o cuando cada eje motor esté equipado con neumáticos dobles y la masa máxima autorizada de cada eje no excede de las 9,5 toneladas. 15 Toneladas. 18 Toneladas. 19 Toneladas. Masa máxima autorizada para Autobuses de dos ejes de la clase I (urbano). 20 Toneladas. 18 Toneladas. 19 Toneladas. Masa máxima autorizada para Autobuses de dos ejes de las clases II y III (interurbano y largo recorrido). 20 Toneladas. 18 Toneladas. 19 Toneladas. Masa máxima autorizada para Autobuses articulados de tres ejes: 28 Toneladas. 18 Toneladas. 19 Toneladas. Masa máxima autorizada para Autobuses rígidos de tres ejes, cuando el eje motor vaya equipado con neumáticos dobles y suspensión neumática o reconocida como equivalente a escala comunitaria, o cuando cada eje motor esté equipado de neumáticos dobles y la masa máxima de cada eje no exceda de las 9,5 toneladas. 28 Toneladas. 26 Toneladas. 19 Toneladas. Masa máxima autorizada para Autobús rígido de 4 ejes. 28 Toneladas. 31 Toneladas. 25 Toneladas. Masa máxima autorizada para Autobús rígido de 4 ejes con dos direccionales, cuando el eje motor esté equipado con neumáticos dobles y suspensión neumática o reconocida como equivalente a escala comunitaria, o cuando cada eje motor esté equipado de neumáticos dobles y la masa máxima de cada eje no exceda de las 9,5 toneladas. 32 Toneladas. 28 Toneladas. 25 Toneladas. Altura máxima para autobuses, incluida la carga, como norma general. 4,00 metros. 4,20 metros. 4,50 metros. Altura máxima de los autobuses de la clase I (urbano): 4,20 metros. 4,50 metros. 4,00 metros. Longitud máxima autobuses articulados: 18,75 metros. 18,00 metros. 18,55 metros. Longitud máxima Autobuses rígidos de 2 ejes: 13,50 metros. 12,50 metros. 11,50 metros. Longitud máxima Autobuses rígidos de más de 2 ejes: 13,50 metros. 15,00 metros. 16,50 metros. Longitud máxima Autobuses con remolque, incluido éste: 17,00 metros. 18,75 metros. 16,50 metros. obligatoriedad de instalar el dispositivo de limitación de velocidad con un dispositivo regulador de tal manera que su velocidad no pueda superar los 100 kilómetros por hora. a los vehículos de motor de la categoría M2 y M3. a los vehículos de motor de la categoría M1, M2 y M3. a los vehículos de motor de la categoría M3. Entre la dotación a la que están obligados a llevar los autobuses incluirá: Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso. Un chaleco reflectante de alta visibilidad para conductor y pasajeros. Un dispositivo portátil de preseñalización de peligro. En autobuses se utilizarán cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados, correctamente abrochados. tanto en la circulación de vías urbanas como interurbanas por el conductor y los pasajeros de más de 3 años de edad de los asientos equipados con cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados. en la circulación de vías nterurbanas por el conductor y los pasajeros de más de 3 años de edad de los asientos equipados con cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados. No es obligatorio para los pasajeros pero si para el conductor. El permiso de conducción de la clase D1 autoriza para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte. de no más de dieciséis pasajeros de además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros. de no más de quince pasajeros de además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros. de no más de ocho pasajeros de además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros. la edad mínima para obtener el permiso de conducción de la clase D1. es de 21 años. es de 20 años. es de 18 años. El permiso de conducción de la clase D1 autoriza a llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada. no exceda de 750 Kg. cualquier remolque o semiremolque. el permiso de la clase D1+E autoriza a llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada. remolques cuya masa máxima autorizada exceda no exceda de 750 Kg. remolques cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg. La edad mínima para obtener el el permiso de conducción de la clase D. será de 24 años cumplidos. será de 21 años cumplidos. será de 20 años cumplidos siempre que lleve 2 años de antigüedad con el permiso B. Para conducir este autocar con este remolque de M.M.A. de 1 tonelada es necesario el permisp. D1+E. D+E. D1. Entre las especificaciones que deben cumplir los vehículos que realicen transporte de detenidos, presos y penados. a) Depósito de combustible: Irán provistos de un depósito que permita una autonomía de, como mínimo, 500 kilómetros. b) deberán contar con rejas de seguridad. c) Irán provistos de climatización que permita mantener una temperatura en los distintos habitáculos entre 18º y 28º centígrados. a) y c) son correctas. Normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de más de nueve plazas, incluido el conductor. Deberán ir dotados de dos extintores de polvo de 12 kilogramos cada uno, situados de forma que sean accesibles a los miembros de la escolta (uno en el compartimento delantero y otro en el trasero). Deberán ir dotados de un extintor de polvo de 12 kilogramos. Normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de más de nueve plazas, incluido el conductor. Se dividen en tres compartimentos:. Normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados, de hasta nueve plazas, en conducciones interurbanas, y hasta diecisiete plazas en conducciones urbanas, incluido el conductor en ambos casos. Se dividen en tres compartimentos:. Normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados, de hasta nueve plazas, en conducciones interurbanas, y hasta diecisiete plazas en conducciones urbanas, incluido el conductor en ambos casos. Estarán dotados de un extintor de polvo de 12 kilogramos. En los vehículos dedicados exclusivamente a transportes urbanos bastará la dotación de un extintor de polvo, de al menos 6 kilogramos. Estarán dotados de un extintor de polvo de 12 kilogramos. En los vehículos dedicados exclusivamente a transportes urbanos bastará la dotación de un extintor de polvo, de al menos 6 kilogramos. Estarán dotados de dos extintor de polvo de 12 kilogramos. En los vehículos dedicados exclusivamente a transportes urbanos bastará la dotación de un extintor de polvo, de al menos 8 kilogramos. El despacho de billetes para su utilización inmediata se abrirá, al menos, treinta minutos antes de la salidade cada servicio y podrá cerrarse hasta diez minutos antes de la misma. Se reservará, en todo caso, para esta modalidad de venta, al menos. el 20% del total de las plazas útiles del vehículo o de los vehículos que realicen simultáneamente el servicio. el 30% del total de las plazas útiles del vehículo o de los vehículos que realicen simultáneamente el servicio. el 40% del total de las plazas útiles del vehículo o de los vehículos que realicen simultáneamente el servicio. El viajero tiene la facultad de desistir de la realización del viaje, solicitando de la empresa la anulación del billete adquirido con una antelación mínima de dos horas antes de la salida del vehículo. Elige las correctas. ¿Es obligatorio disponer de hojas de reclamaciones en los autobuses?. Si, en todos los vehículos que realicen servicios que tengan paradas en lugares en que no haya instalaciones fijas, autorizadas para expender billetes. No, ya que estás estarán en las estaciones o en su caso en oficinas de la compañía. Si. |