option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Regla 14 El penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Regla 14 El penal

Descripción:
Preguntas sobre la regla 14 del reglamento de fútbol

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se concederá un tiro penal si un jugador comete: distancia. Una infracción sancionable con tiro libre directo dentro de su área penal o fuera del terreno de juego como parte del juego, según se estipula en las reglas 12 y 13. Una infracción sancionable con tiro libre directo dentro de su área penal o fuera del terreno de juego como parte del juego, según se estipula en las reglas 12, 13 y 14. Ninguna respuesta es correcta.

Durante el lanzamiento de un tiro penal, un jugador del equipo que no ejecuta el tiro infringe las Reglas de Juego antes de que el balón esté en juego. El árbitro concede el gol si el balón entra en la portería y amonesta al infractor. El árbitro concede el gol si el balón entra en la portería y sólo amonesta al infractor si es el guardameta. El árbitro concede el gol si el balón entra en la portería. Ninguna respuesta es correcta.

La ejecución de un tiro penal se completará... cuando el balón deje de moverse o de estar en juego. cuando el árbitro detenga el juego por alguna infracción a las Reglas. Las otras respuestas son complementarias y correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Un jugador lesionado puede recibir asistencia dentro del terreno de juego si se ha señalado un tiro penal y dicho jugador es el encargado de ejecutarlo. ¿Se aplica esa excepción a la norma de salir del terreno de juego si el jugador no ha resultado lesionado directamente en la acción que supuso el tiro penal, sino en otra justo antes de sancionar el tiro penal, pero quiere lanzarlo él?. Sí, aunque no haya resultado lesionado en esa acción el árbitro debe permitir un rápido tratamiento si este jugador quiere lanzar el tiro penal. No, la excepción a la regla exige que el jugador haya sufrido la lesión en la acción del tiro penal. No, dado que ello podría utilizarse como estrategia para perder tiempo. Ninguna de las respuestas es correcta.

Se está ejecutando un tiro penal y el árbitro ha dado ya la señal necesaria, un compañero del jugador identificado como ejecutor del tiro se adelanta y lo tira no marcando gol. El árbitro... detiene el juego y lo reanuda con un balón a tierra desde el lugar en donde se cometió la infracción, por ejemplo, por donde el jugador se situó a menos de 9.15 m del balón. detiene el juego y lo manda reanudar con un tiro libre indirecto en contra del equipo que ejecutó el tiro penal desde el lugar por donde entró el compañero en el área penal o el semicírculo penal. detiene el juego y lo manda reanudar con un tiro libre indirecto en contra del equipo que ejecutó el tiro penal desde el punto penal, el jugador será amonestado. Ninguna respuesta es correcta.

En el lanzamiento de un tiro penal ejecutado correctamente, el guardameta avanza dos pasos antes de que el balón esté en juego. El lanzamiento sale fuera por encima del travesaño. El árbitro concede saque de meta. El árbitro ordena repetir el tiro penal. El árbitro ordena repetir el tiro penal sólo si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador; en caso contrario reanudará con un saque de meta. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuándo estará el balón en juego en un lanzamiento de tiro penal?. En el momento que se golpee con el pie y se mueva dando una vuelta a su circunferencia. En el momento que sea golpeado con la pierna y se mueva claramente. En el momento que se golpee con el pie o el tacón y se desplace hacia delante con claridad. Ninguna respuesta es correcta.

Durante una tanda de penales, se comete infracción del lanzador y del guardameta al mismo tiempo…. Si se marca gol se amonesta al lanzador y no se contabilizará como gol. Si no se marca gol, se amonesta al lanzador por ser la falta más grave y se repetirá el lanzamiento. Si no se marca gol, se amonesta a los dos jugadores y se repetirá el lanzamiento. En el caso de que se marque gol, se amonesta a ambos jugadores y no se contabilizará como gol. Si no se marca gol, se amonesta a los dos jugadores y se repetirá el tiro penal. Si se marca gol, se amonesta al lanzador y no se contabilizará como gol. Tanto si se marca o no el gol, se amonestará al lanzador y se da el el tiro penal como fallado.

¿Qué debe suceder para que el árbitro sancione con un tiro libre indirecto en la ejecución de un tiro penal?. Que un compañero del lanzador se adelante, influya en la jugada y el balón no termine en gol. Que el tiro penal sea ejecutado hacia atrás. Que sea ejecutado por un jugador distinto del identificado. Que el jugador que ejecuta el lanzamiento realice una finta ilegal. Las otras respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué decisión tomará el árbitro si el guardameta se adelanta antes de que el balón sea golpeado en la ejecución de un tiro penal?. Si se consigue gol lo concederá y si no es gol ordenará su repetición. Si se consigue gol lo concederá y si no es gol ordenará su repetición, amonestando en ambos casos al guardameta. Si se consigue gol lo concederá y si no es gol ordenará su repetición si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador o si el guardameta evita que el balón entre en la portería, advirtiéndole por la primera infracción del partido y amonestándole en caso de reincidencia durante el encuentro. Si se consigue gol lo concederá y si no es gol ordenará su repetición si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador o si el guardameta evita que el balón entre en la portería, amonestando al guardameta en todos los casos.

¿Cuándo se completará la ejecución de un tiro penal?. Cuando el árbitro lo decida. Cuando el balón deje de moverse. Cuando el balón deje de moverse, de estar en juego o el árbitro detenga el juego por alguna infracción de las reglas. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué decisión tomará el árbitro en los siguientes casos en el lanzamiento de un tiro penal? A) el tiro penal se lanza hacia atrás. B) El tiro penal es ejecutado por un jugador distinto al identificado. C) El ejecutor del tiro penal hace una finta antes de terminar la carrera y patear el balón. A) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal. B) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal y amonestará al jugador que ejecutó el tiro penal. C) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal y amonestará al infractor. A) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal. l. B) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal y amonestará al jugador que ejecutó el tiro penal. l. C) No tomará ninguna medida. A) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal. B) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal y amonestará al jugador que estaba identificado para lanzarlo C) Reanudará el juego con un TLI desde el punto penal y amonestará al infractor. Ninguna respuesta es correcta.

En la ejecución de un tiro penal el ejecutor realiza una finta al terminar la carrera ¿Cuál de estas respuestas no es correcta?. El árbitro si es gol ordenará repetir el lanzamiento y si no es gol, ordenará reanudar el juego con un TLI desde el punto penal, amonestando en ambos casos al infractor. La decisión técnica correcta que corresponde es sancionar con un TLI desde el punto penal sea gol o no lo sea. La decisión disciplinaria que corresponde es amonestar al infractor sea gol o no lo sea. Ninguna respuesta es correcta.

En la ejecución de un tiro penal, ¿Cuándo se amonesta al ejecutor por realizar una finta antirreglamentaria?. Sólo si el guardameta se ve afectado por dicha finta y el tiro penal acaba en gol. Sólo si el guardameta se ve afectado por dicha finta. Sólo si acaba en gol. En todos los casos, independientemente de si el tiro penal acaba en gol o no.

En el lanzamiento de un tiro penal, un compañero del guardameta infringe las reglas del juego al mismo tiempo que el lanzador realiza una finta antirreglamentaria al lanzar el tiro penal, que es lanzado fuera de la portería. Decisión: Se repite el tiro penal puesto que un jugador de cada equipo son infractores, amonestando al jugador que realizó la finta. Se ordena reanudar el juego con un TLI desde el punto de penalti y amonestar al jugador que realizó la finta antirreglamentaria. Se concede saque de meta y se amonesta al jugador que realiza la finta antirreglamentaria. Ninguna respuesta es correcta.

El árbitro ordena que se repita el lanzamiento de un tiro penal porque el guardameta se adelantó con los dos pies de su línea de meta. ¿Puede otro jugador lanzar este segundo tiro penal?. Sí, pero si se identifica previamente. El guardameta será advertido si es la primera vez que lo hace en el partido y amonestado en caso de reincidencia. No. Sí, se podrá amonestar al guardameta y el ejecutor no deberá identificarse. No, a menos que esté lesionado.

El árbitro ha dado la señal para el lanzamiento de un tiro penal y antes de que el balón esté en juego un jugador de cada equipo se sitúan a menos de 9,15 m del balón. La jugada finaliza en gol. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Deja continuar el juego y amonesta a ambos jugadores cuando el balón no esté en juego. Amonesta a ambos jugadores y ordena repetir el tiro. Ordena que no se ejecute el tiro penal y amonesta verbalmente a los infractores. Ordena repetir el tiro penal si el adelantamiento de cualquiera de los jugadores influye en la jugada y concederá gol si dicho adelantamiento no influye en la jugada.

Si un jugador que va a ejecutar un tiro penal lo pasa hacia atrás a un compañero, quien lanza el balón a gol. ¿Qué decisión toma el árbitro?. No concede el gol y manda repetir el tiro penal. No concede el gol y manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto en contra del equipo ejecutor a lanzarse desde el punto de penalti. No concede el gol y manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto en contra del equipo ejecutor a lanzarse desde donde el compañero entró al área penal. Ninguna respuesta es correcta.

Un jugador ejecuta un tiro penal antes de que el árbitro de la señal. ¿Se repetirá siempre el tiro penal?. No, en ningún caso. Dependerá de si el árbitro puede aplicar ventaja o no. Sí, en todos los casos. Ninguna respuesta es correcta.

Si en un tiro penal el guardameta se adelanta de la línea de meta con sus dos pies antes de que se patee el balón y lo detiene, no anotando un gol. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Manda que se repita el tiro penal y amonesta al guardameta en cualquier caso. Deja que el juego continúe. Manda repetir el tiro penal y advierte al guardameta si es la primera vez que lo hiciera, o lo amonesta si ya fue advertido con anterioridad. Concede un tiro libre indirecto al equipo adversario.

¿Puede el árbitro sancionar un tiro penal por una falta cometida por un defensor en su área penal estando el balón fuera de ella?. Sí, si el jugador objeto de la falta está dentro de dicha área y el balón está en juego. Sí, siempre que la falta cometida sea una de las 11 sancionadas con un tiro penal, el jugador objeto de la misma esté dentro de dicha área y el balón no esté en juego. No, nunca. Sí, pero sólo si el jugador objeto de la misma está dentro del área de meta y el balón está en juego.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en un tiro penal?. El balón se coloca inmóvil en el punto de penalti y tocará en parte el centro del punto penal o sobresaldrá de él. El ejecutor del tiro penal tocará el balón con el pie o con el tacón hacia delante. El ejecutor del tiro no puede volver a jugar el balón hasta que el mismo no haya tocado uno o ambos postes, o el travesaño o el guardameta o cualquier combinación entre todos ellos. El balón está en juego en el momento que es golpeado y se desplace con claridad.

El árbitro sanciona un tiro penal, el ejecutor coloca el balón rápidamente en el punto de penalti y sin la autorización del árbitro lanza a meta y consigue gol. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol. Ordena la repetición del tiro penal. Ordena la repetición del tiro penal y amonesta al ejecutor. Ninguna respuesta es completamente correcta.

¿Está permitido que un jugador, al ejecutar un tiro penal, lance el balón hacia adelante para que pueda ser rematado por un compañero a gol?. Sí, siempre que su compañero esté situado detrás del ejecutor. Sí, siempre que se hayan observado los procedimientos del tiro penal. No, el tiro penal debe ser lanzado directamente hacia la meta. Ninguna respuesta es correcta.

¿Puede un jugador cambiar su puesto con su propio guardameta una vez haya sido señalado un tiro penal en contra de su equipo?. No, una vez señalado el tiro penal el guardameta sólo puede ser sustituido en caso de lesión. Si, siempre que el árbitro haya sido informado de ese cambio. Sí, en cualquier momento sin necesidad de informar al árbitro dado que el juego estaba detenido. No, el guardameta sólo puede ser sustituido en la tanda de penales.

Se prolonga un partido para que pueda lanzarse un tiro penal, el ejecutor golpea el balón hacia delante y después de desplazarse 1 metro se para en un charco. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Ordena repetir el tiro penal. Da por finalizado el partido. Concede un balón a tierra al guardameta defensor dentro del área penal. Deja seguir el juego.

¿Debe amonestar el árbitro a un jugador que abandona deliberadamente el terreno de juego, en el momento en el que se va a ejecutar un tiro penal?. Sí, siempre. No, nunca. Sí, excepto si es por lesión. Ninguna respuesta es correcta.

El árbitro da la señal para ejecutar un tiro penal, y antes de que el balón esté en juego, un compañero del ejecutor del tiro penetra en el área penal. El árbitro permite que continúe el juego y... si el balón no entra en la meta y el adelantamiento del compañero del ejecutor influye en la jugada, el árbitro interrumpe el juego y manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, a ejecutarse desde el lugar por donde entró en el área penal. si el balón no entra en la meta, manda repetir el penal. si el balón rebota en el guardameta, el travesaño o en un poste de la meta y es tocado por este jugador, el árbitro interrumpe el juego, amonesta al jugador y manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor en el punto de penalti. si el balón rebota en el guardameta, el travesaño o en un poste de la meta y es tocado por un jugador distinto del ejecutor del tiro y del compañero que se había adelantado, el árbitro interrumpe el juego y lo manda reanudar con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor en el punto de penalti y amonesta al jugador que toca el balón.

Un jugador que ejecuta un tiro penal hace fintas antes de patear el balón. ¿Se permite esto?. Queda a criterio del árbitro. No, nunca. Sí, en algún caso está permitido. Ninguna respuesta es correcta.

En el momento en el que el árbitro se dispone a dar la señal para la ejecución de un tiro penal, un defensor lo insulta. El árbitro lo expulsa y el equipo se queda con seis jugadores. Decisión: Permite el lanzamiento del tiro penal para no beneficiar al infractor, espera a que la ejecución del tiro penal se haya completado y da por finalizado el partido. Permite el lanzamiento del tiro penal y finaliza el partido en la siguiente interrupción del juego. Suspende definitivamente el partido sin llegar a lanzar el tiro penal e indica el incidente en el informe. Depende del reglamento de la competición, el partido debe suspenderse por quedar un equipo con menos de siete jugadores o puede continuar.

¿Qué condición de las siguientes es necesaria para señalar un tiro penal por parte del árbitro?. Que el balón esté en juego. Que la falta la realice un jugador que participa en el juego. Que el jugador que realice la falta esté fuera del área penal. Que se haya cometido una de las infracciones sancionadas con tiro libre directo o indirecto.

Durante la ejecución de un tiro penal, después de la señal del árbitro y antes de que el balón esté en juego, un compañero del ejecutor del tiro entra en el área penal. Tras ejecutarse el tiro penal, el balón es rechazado a saque de esquina por el guardameta. El árbitro... ordena la repetición del tiro penal. reanuda el juego mediante un saque de esquina. reanuda el juego mediante un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, a ejecutarse desde el lugar donde se cometió la infracción. Amonesta al jugador por conducta antideportiva. Ninguna respuesta es completamente correcta.

Si un defensor situado en su propia área penal golpea con uso excesivo de fuerza a un adversario mientras el balón está en juego en el área penal contraria. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Detiene el juego, lo expulsa por conducta violenta y sanciona con un tiro penal al equipo del jugador infractor. Detiene el juego, lo expulsa por juego brusco y grave y sanciona con un tiro penal al equipo del jugador infractor. Detiene el juego, lo expulsa por conducta antideportiva y sanciona con un tiro penal al equipo del jugador infractor. Aplica ventaja y en la siguiente ocasión en la que el balón no esté en juego, lo expulsa y reanuda el juego conforme a las reglas.

Se prolonga un partido para que pueda ejecutarse un tiro penal. ¿Puede el guardameta ser sustituido antes de ejecutarse el tiro penal?. Sí, puede ser sustituido por un jugador que esté en el terreno de juego o por un suplente, siempre que no se haya agotado el número máximo permitido de sustituciones. No, nunca. Sí, pero puede ser sustituido únicamente por otro jugador que estuviese en el terreno de juego. Sí, pero sólo puede ser sustituido por el guardameta suplente.

Si tras ejecutarse un tiro penal, el balón se deteriora sin haber tocado a un jugador, el travesaño o los postes de meta... El juego se reanuda con la repetición del tiro penal. El juego se reanuda conforme a las Reglas. El juego se reanuda con un tiro libre indirecto desde el punto penal. Todas las respuestas pueden ser correctas.

¿Puede existir posición de fuera de juego antes de que el árbitro dé la señal para el lanzamiento de un tiro penal?. Sí, si un compañero del ejecutor se coloca por delante del punto penal, y fuera del área de penal. No, todos los jugadores deben estar situados fuera del área penal y por detrás del punto penal. Sí, salvo que sea en el lanzamiento de una tanda de penales para determinar al ganador de un partido. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Indica qué afirmación es correcta en la ejecución de un tiro penal: El guardameta deberá tener al menos una parte de un pie en contacto directo con la línea de meta en el momento en el que el lanzador chute el balón. El guardameta deberá tener al menos parte de un pie en contacto directo con la línea de meta, sobre esta o por detrás de esta en el momento del golpeo. El guardameta deberá tener los dos pies en contacto directo o sobre la línea de meta en el momento en el que el lanzador chute el balón. Ninguna respuesta es correcta.

El ejecutor de un tiro penal golpea el balón con el tacón y el balón se mueve hacia delante. ¿Está ello permitido?. No, el balón debe ser golpeado con el pie hacia delante, pero no con el tacón. Sí, está permitido siempre que el balón se mueva hacia delante. No, el árbitro deberá amonestar al ejecutor y conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario en el punto de penalti. Ninguna respuesta es correcta.

Una vez que el árbitro ha dado la señal para ejecutar un tiro penal, este no se lanza inmediatamente, y un jugador atacante insulta a un defensor. Decisión: El árbitro expulsará al atacante y concederá un tiro libre indirecto en el punto de penalti a favor del equipo defensor. El árbitro expulsará al jugador atacante y se lanzará el tiro penal. El árbitro expulsará al jugador atacante y concederá un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor a ejecutarse desde el lugar donde ocurrió la infracción. Ninguna respuesta es correcta.

En el lanzamiento de un tiro penal, cuando el ejecutor va a patear el balón, el guardameta tiene sus 2 pies adelantados respecto a la línea de meta. El tiro sale por encima del larguero a saque de meta. El árbitro…. Concederá saque de meta siempre en estos casos donde el guardameta no detiene el lanzamiento. Repetirá el tiro penal y amonestará al guardameta. Únicamente repetirá el tiro penal si la infracción del guardameta al adelantarse influye claramente en el lanzador. Si el árbitro decide repetir el lanzamiento advertirá al guardameta, si es la primera vez que lo hace en el partido. Si fuese reincidente, se le amonestará. Ninguna respuesta es correcta.

Si en el lanzamiento de un tiro penal tanto el guardameta como el lanzador cometen una infracción al mismo tiempo…. Se amonestará al lanzador y se reanudará el juego con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, independientemente de que se marque el gol o no. Si el lanzamiento se fallara o se detuviera, se repetirá el tiro penal y se amonestará a ambos jugadores. Si se marca gol, se anulará el gol, se amonestará al lanzador y se reanudará el juego con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor. Ninguna respuesta es correcta.

Cuando se cumple justo el minuto 90, el árbitro señala un tiro penal y decide conceder tiempo adicional para que se ejecute. ¿Es posible que un jugador del equipo atacante aproveche el rechace inicial del guardameta para marcar un gol?. No, una vez completada la ejecución del tiro penal el árbitro decretará el final del partido, incluso si un jugador del equipo defensor ha cometido una infracción y el tiro penal se ha fallado, excepto si el guardameta se adelanta, en cuyo caso, se debe repetir el tiro penal. No, una vez completada la ejecución del tiro penal el árbitro decretará el final del partido, a no ser que un jugador del equipo defensor (incluido el guardameta) haya cometido una infracción que influye en la jugada y el tiro penal se haya fallado o el guardameta lo haya detenido, en cuyo caso, se repetirá el tiro penal. Sí, el juego continuará hasta que el balón deje de estar en juego. Sí, el jugador atacante podrá aprovecharse del rechace siempre que haya respetado las reglas y no haya entrado en el área antes de que el balón haya sido golpeado por el ejecutor del tiro penal.

En la ejecución de un tiro penal, el balón rebota en el árbitro que está ubicado dentro del área penal y se introduce directamente en la portería. ¿Decisión?. Balón a tierra para el guardameta en su propia área de penal. El árbitro concederá el gol. Repetición del penal. Balón a tierra para un jugador del equipo atacante en el punto penal.

Durante el transcurso del partido, un guardameta es amonestado por derribar a un adversario de manera temeraria. Posteriormente, en el lanzamiento de un tiro penal contra su meta se adelanta al disparo y desvía el balón, por lo que el árbitro ordena la repetición del penal. ¿Cuál debe ser la sanción disciplinaria al guardameta?. Como ya había sido amonestado con anterioridad, le mostrará la segunda tarjeta amarilla y lo expulsará. Le advertirá, si es la primera ocasión en la que se adelanta. Le mostrará la tarjeta roja directamente. Como ya estaba amonestado, no tomará ninguna medida disciplinaria por adelantarse.

Tras adelantarse en el lanzamiento de un tiro penal y detenerlo, en el minuto 15 de la primera parte, el árbitro advierte al guardameta del equipo A. El partido y la prórroga llegan a su final con ambos equipos empatados, recurriéndose a la tanda de penales. Durante la misma, el mismo guardameta vuelve a adelantarse y detiene el lanzamiento. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro desde el aspecto disciplinario?. Advertirá nuevamente al guardameta. Amonestará al guardameta, dado que ya había sido advertido con anterioridad. No tomará ninguna medida disciplinaria, ya que ocurre durante la tanda de penales. Expulsará al guardameta.

En la ejecución de un tiro penal, el guardameta que ya había sido previamente advertido, tiene un pie delante de la línea de meta y otro detrás de dicha línea en el momento en el que el balón es golpeado. El guardameta desvía el lanzamiento y el balón sale por encima del travesaño. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Ordenar la repetición del tiro penal y advertir al guardameta. Reanudar el juego con un saque de esquina. Ordenar la repetición del tiro penal y amonestar al guardameta. Ninguna de las respuestas es correcta.

En la ejecución de un tiro penal ¿puede el guardameta estar en el fondo de la portería?. Sí, ya que tendrá ambos pies por detrás de la línea de meta. No, porque como mínimo debe tener una parte de un pie sobre la línea de meta. Sí, siempre que esté de frente al ejecutor y que no toque o mueva las redes, postes o el larguero. No, ya que el espíritu de la regla 14 es que el guardameta esté sobre la línea y entre los postes de la meta en el momento de ejecución del tiro penal y que cumpla con lo estipulado en dicha regla.

En el lanzamiento de un tiro penal durante el tiempo añadido de la segunda parte del partido, el ejecutor comete una finta antirreglamentaria y el tiro finaliza en gol. El mismo jugador había sido amonestado durante la primera mitad. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor. Mostrar la tarjeta amarilla al ejecutor por conducta antideportiva y, acto seguido, la tarjeta roja por doble amonestación. Conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor. Mostrar la tarjeta roja directa al ejecutor por doble amonestación. Ordenar la repetición del tiro penal. Advertir al ejecutor o amonestarlo si previamente ya fue advertido. Ordenar la repetición del tiro penal y amonestar al ejecutor por conducta antideportiva.

Denunciar Test