Regla 5 El árbitro
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  Regla 5 El árbitro Descripción: Preguntas sobre la regla 5 del reglamento de fútbol | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| Las reglas de juego indican que es una excepción al procedimiento de jugadores lesionados, y que no tendrán que abandonar el terreno de juego cuando: Varios jugadores del mismo equipo choquen y requieran atención médica. En el caso de que dos jugadores adversarios choquen y requieran atención médica. Varios jugadores de distinto equipo choquen y requieran atención médica. Ninguna respuesta es correcta. Es excepción a la norma de salir del terreno de juego tras ser evaluado de una lesión... Cuando la lesión se trata en menos de 20 segundos. Cuando se lesiona un guardameta. Cuando se lesiona un jugador de cada equipo. Ninguna respuesta es correcta. El árbitro asistente señala una infracción merecedora de expulsión que no es vista inmediatamente por el árbitro... Si se detuvo el juego y no se ha reanudado, el árbitro puede cambiar el tipo de reanudación. Si el juego se ha reanudado, el árbitro no puede tomar ningún tipo de decisión respecto de la infracción. Si el juego se ha reanudado, el árbitro detiene el juego y toma la decisión técnica y disciplinaria que corresponda a dicha infracción. Ninguna respuesta es correcta. El uso del silbato no es necesario para: Reanudar el juego en la mayoría de los tiros libres. Reanudar el juego tras haber sido detenido por una sustitución. Reanudar el juego tras una lesión. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador, estando el balón en juego, intenta dar un puñetazo a un adversario sin conseguirlo y este al esquivar a su rival, cae al suelo y como consecuencia de ello se produce una lesión de la que tiene que ser atendido. El árbitro permitirá que el jugador sea evaluado y tratado de su lesión dentro del terreno de juego, sin tener que abandonarlo después, si se lleva a cabo con rapidez. El árbitro permitirá que el jugador sea evaluado de su lesión dentro del terreno de juego, pero tendrá que abandonarlo después. El árbitro permitirá que el jugador sea evaluado y tratado de su lesión dentro del terreno de juego, y en ningún caso tendrá que abandonarlo después. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué consideraciones debe tener en cuenta el árbitro en el momento de castigar la infracción más grave cuando hay simultaneidad de faltas?. Sanción, reanudación, gravedad física y repercusiones tácticas. Gravedad física, sanción, reanudación y repercusiones tácticas. Sanción, gravedad física, reanudación, y repercusiones tácticas. Ninguna respuesta es correcta. Un espectador hace sonar un silbato que interfiere en el juego. El árbitro detiene el partido y reanuda con balón a tierra, teniendo en cuenta el procedimiento explicado en la Regla 8. El árbitro detiene el partido y reanuda con balón a tierra, teniendo en cuenta el procedimiento explicado en la Regla 7. El árbitro detiene el partido y reanuda con balón a tierra, teniendo en cuenta el procedimiento explicado en la Regla 13. Ninguna respuesta es correcta. Cuando el equipo rojo controla el balón en una acción de ataque dentro del área de penal del equipo azul, un espectador seguidor del equipo azul hace sonar un silbato y los jugadores, pensando que ha sido el árbitro, se detienen. ¿Cuál será la decisión del árbitro?. Detendrá el juego y lo reanudará con un balón a tierra para el guardameta del equipo azul dentro de su área de penal. Detendrá el juego y lo reanudará con un balón a tierra para un jugador del equipo rojo dentro del área de penal, en el mismo lugar donde estaba el balón. Detendrá el juego y lo reanudará con un balón a tierra para un jugador del equipo rojo fuera del área de penal. Ninguna de las respuestas es correcta. El equipamiento obligatorio del árbitro consta de: Silbato, cronómetro, tarjetas amarilla y roja y aerosol evanescente. Silbato, cronómetro, tarjetas amarilla y roja y cuaderno de notas (u otro medio para anotar). Silbato, cronómetro, tarjetas amarilla y roja, aerosol evanescente y cuaderno de notas (u otro medio para anotar). Ninguna respuesta es correcta. Cuando el balón está a punto de introducirse en la meta defendida por el equipo azul, un fotógrafo ubicado junto a la portería penetra en el terreno de juego y lo toca, evitando que llegue a entrar. ¿Cuál será la decisión del árbitro?. Reanudará el juego con un balón a tierra para el guardameta del equipo azul dentro de su área de penal. Concederá un saque de meta o de esquina, dependiendo del equipo al que pertenece el último jugador que golpeó el balón. Reanudará el juego con un balón a tierra para un jugador del equipo rojo en el lugar donde el fotógrafo tocó el balón. Concederá el gol, ya que ningún defensor tenía opciones de evitarlo. Un aficionado entra al terreno de juego cuando el balón iba a entrar a gol, tocando el balón con la mano, evitando que entre dentro de la portería. Se concede gol si no interfiere en ningún jugador. Se concede un balón a tierra siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Se concede gol, balón a tierra, saque de meta o saque de esquina. Ninguna respuesta es correcta. ¿En que regla se habla de que se castigará la infracción más grave en términos de sanción, reanudación, gravedad física y repercusiones tácticas?. Regla 5. Regla 12. Regla 13. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuándo puede el árbitro detener el juego?. Cuando lo juzgue oportuno, en caso de que se cometa una infracción a las Reglas de Juego. Por cualquier tipo de interferencia externa. Si tras aplicar la ventaja, tal ventaja no sobreviene en ese momento. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un suplente que se encuentra realizando ejercicios de calentamiento fuera del campo, penetra en el terreno de juego por la línea de meta e intercepta el balón con la mano, con su guardameta ya batido, pero pese a ello no impide que el balón entre en su portería. El árbitro aplicará la ventaja y concederá gol, expulsando al suplente por doble amonestación. El árbitro deberá detener el juego y reanudarlo con TLD o tiro penal, expulsando al suplente con tarjeta roja. El árbitro deberá detener el juego y reanudarlo con un TLI, expulsando al suplente con tarjeta roja. Ninguna respuesta es correcta. Si se producen dos faltas simultáneas, por producirse al mismo tiempo, pero de gravedad distinta y el árbitro detiene el juego ¿ cómo se reanudará?. Si los jugadores pertenecen al mismo equipo, se sanciona la más grave y si son de equipos distintos se reanuda el juego con balón a tierra. Si los jugadores pertenecen al mismo equipo se reanuda el juego con balón a tierra y si son de distinto equipo, se sanciona la más grave. Se sancionará la más grave, sean del mismo equipo o de distinto equipo. Ninguna respuesta es correcta. Cuando el balón va a entrar en la meta, un espectador entra al terreno de juego con la intención de evitar que el balón entre en la portería. Toca el balón, pero no puede impedir que entre en la portería. Decisión: Concede el gol si el espectador no interfiere en ningún jugado. Debe detener el juego y lo reanuda con un balón a tierra. Concede el gol o detiene el juego y lo reanuda con un balón a tierra dependiendo del caso. Ninguna respuesta es correcta. Si se produce la expulsión de un jugador tras ser designado en la lista del equipo, mientras estaba realizando el calentamiento 20 minutos antes del comienzo del partido: El equipo en cuestión empieza con un jugador menos. No se puede expulsar a ningún jugador antes del saque inicia. En su lugar juega un suplente, y no se cuenta como una sustitución. En su lugar juega un suplente, contando como si se hubiese efectuado ya una sustitución. Los árbitros tienen autorización para emplear... Equipamiento para comunicarse con los otros miembros del equipo arbitral: banderines con señal acústica, auriculares, etc.; Sistemas de seguimiento electrónico del rendimiento u otro tipo de dispositivos de control del rendimiento físico. Cronómetro, Cuaderno de notas (u otro medio para anotar las incidencias del partido), Sistemas de seguimiento electrónico del rendimiento u otro tipo de dispositivos de control del rendimiento físico, no sólo es que tengan derecho a llevar este equipamiento, sino que es obligatorio. Silbato, Tarjetas rojas y amarillas, Aerosol evanescente, no sólo es que tengan derecho a llevar este equipamiento, sino que es obligatorio. Ninguna respuesta es correcta. Dentro de algunas de las excepciones que menciona la Regla 5 en cuanto a la atención de los jugadores lesionados que pueden ser atendidos dentro del terreno de juego, elige la respuesta correcta: Podrá ser atendido un jugador dentro del terreno de juego siempre y cuando como resultado de la infracción de carácter físico de la que fue objeto el jugador se encuentre lesionado y el árbitro tome una medida disciplinaria con el infractor y el tratamiento se lleve a cabo con rapidez. Podrá ser atendido un jugador dentro del terreno de juego siempre y cuando como resultado de la infracción con contacto físico de la que fue objeto el jugador se encuentre lesionado. En ningún caso de los mencionados en las respuestas anteriores se permitirá la asistencia del jugador lesionado, salvo si se lesiona el guardameta o su rival al chocar con él o que jugadores del mismo equipo choquen y requieran atención inmediata, así como si ocurre una lesión grave, por ejemplo, por una conmoción cerebral. Ninguna respuesta es correcta. ¿Se le permite al árbitro llevar una pulsera o un pendiente?. Sí, ya que al no participar activamente en el juego no resulta peligroso. Sí, si no es muy ostentoso. No. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador es culpable de expulsión, pero el árbitro deja que el juego continúe en aplicación de la ventaja, ¿Cuándo debe expulsar al infractor?. El árbitro expulsará al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego, pero si el equipo de este jugador dispone de una ventaja táctica, detendrá inmediatamente el juego y expulsará al jugador, reanudando el juego con un TLI. La expulsión se realiza en la siguiente ocasión en que el balón deje de estar en juego o en su caso detendrá el juego, aunque no exista ninguna interferencia del infractor. El árbitro expulsará al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego, o en su caso detendrá el juego reanudando el mismo con un balón a tierra para que el infractor no obtenga beneficio. El árbitro expulsará al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego, o si el jugador juega el balón o se lo disputa o interfiere en un adversario, detendrá el juego y expulsará al jugador, reanudando con un tiro libre indirecto, a menos que el jugador haya cometido una infracción más grave. Cuando el balón va a entrar en la portería un espectador lanza un objeto que llega a impactar en el balón, pero no evita que el balón entre en la meta. Decisión: Se concede el gol, si el objeto no interfirió e impidió que un jugador del equipo defensor juegue el balón. Se concede el gol, si el objeto no interfirió en un jugador. Detiene el juego y reanuda el mismo con un balón a tierra en el lugar donde el objeto impactó con el balón. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué menciona la regla 5 en relación al poder de rectificar una decisión tomada por el árbitro si estima que es errónea, por una indicación de otro miembro del equipo arbitral?. El árbitro no podrá cambiar una decisión si se da cuenta que era incorrecta o conforme a una indicación de otro miembro del equipo arbitral si se ha reanudado el juego o el árbitro ha señalado el final del segundo periodo, incluyendo el tiempo suplementario finalizando el partido. El árbitro no podrá cambiar su decisión, si el juego se ha reanudado, pero si lo podrá hacer si dio por finalizada la primera parte, puesto que tiene tiempo de rectificar ya que el segundo periodo no comenzó y por tanto está facultado para rectificar su decisión inicial durante la pausa del medio tiempo. El árbitro no podrá cambiar una decisión si se da cuenta que era incorrecta o conforme a una indicación de otro miembro del equipo arbitral si se ha reanudado el juego o el árbitro ha señalado el final del primer tiempo o del segundo periodo, incluyendo el tiempo suplementario finalizando el partido. El árbitro no podrá cambiar una decisión si se da cuenta que era incorrecta o conforme a una indicación de otro miembro del equipo arbitral si se ha reanudado el juego o el árbitro ha señalado el final del primer tiempo o del segundo periodo, incluyendo el tiempo suplementario, y ha abandonado el terreno de juego o ha suspendido definitivamente el partido. ¿Quién controla el partido?. El árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en dicho encuentro. El árbitro, en colaboración con los otros miembros del equipo arbitral. Las opciones A y B son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Un árbitro puede informar de las amonestaciones y expulsiones que se han producido en un partido, sin exponer el motivo de las mismas?. Depende del Reglamento de la Competición o del organizador de la competición. No, siempre debe exponer el motivo de las mismas. Depende del Reglamento de la Federación Nacional correspondiente. Sí, siempre y cuando exista un código establecido previamente. En una ocasión de gol, el balón va a entrar en la portería. Pero antes de que sea gol un espectador espontáneo toca el balón sin estorbar a ningún defensa y sin evitar que el balón entre. El árbitro: Concederá el gol. Anulará el gol y concederá balón a tierra donde el espectador tocó el esférico. Anulará el gol y concederá saque de esquina. Anulará el gol y concederá un saque de meta. En un lance del juego, un jugador recibe un golpe en la cabeza que le deja conmocionado. El árbitro detiene el juego y autoriza la entrada de las asistencias. Tras la asistencia, el jugador está en el exterior de la línea de banda y solicita al árbitro permiso para reintegrarse al juego. Según el protocolo FIFA en estos casos, ¿puede el árbitro permitir la entrada con el balón en juego?. Sí, pero debe consultar con el médico del equipo dado que fue un golpe en la cabeza. Sí, no necesita realizar ninguna consulta, ya que el propio jugador quiere seguir participando. No, debe hacerlo con el juego detenido y tras confirmar su estado con el médico del equipo de manera fehaciente. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Está obligado el árbitro a elevar informe de los incidentes ocurridos antes del comienzo de un partido?. Sí, si se cometieron estando presente cualquiera de los miembros del equipo arbitral. Sí, si los incidentes fueron vistos por el asesor de los árbitros. Depende de lo que establezca el Reglamento de Competición. No, sólo debe informar de lo ocurrido durante el partido. No se necesita la autorización del árbitro para... salir del terreno de juego con el objeto de driblar a un adversario. volver al terreno de juego después de adecuar su equipamiento. salir del terreno de juego con el fin de recibir instrucciones. volver al terreno de juego después de haber recibido tratamiento. ¿Puede el árbitro expulsar a un jugador antes de comenzar el partido habiendo sido entregada la lista de jugadores previamente?. Sí, el árbitro puede expulsar a un jugador que está en el terreno de juego o sus alrededores antes del comienzo del partido, pero su equipo comenzará con sólo 10 jugadores, el jugador expulsado no puede ser reemplazado. Sí, el árbitro puede expulsar a un jugador que está en el terreno de juego o sus alrededores antes del comienzo del partido, y su equipo puede comenzar con 11 jugadores; el jugador expulsado puede ser reemplazado por un sustituto nombrado y no contará como sustitución. No, el árbitro no puede expulsar a un jugador antes del comienzo del partido, sólo cabe informar de tal circunstancia en el acta del partido. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué debe hacer el árbitro si un jugador se lesiona levemente?. Detiene el juego, pregunta al jugador si necesita asistencia y reanuda con un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Detiene el juego y ordena que atiendan a dicho jugador fuera del terreno de juego. Debe permitir que el juego continúe hasta que el balón no esté en juego. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de los siguientes deberes no le corresponde al árbitro?. Tomar medidas disciplinarias. La aplicación del Reglamento de la Competición. Atender a los jugadores lesionados. Actuar como cronometrado. Tras dar el árbitro la señal para efectuar el saque inicial, por discrepancias originadas por motivos laborales, los jugadores del equipo rojo se reúnen en el centro del terreno de juego, negándose a jugar. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro si el saque inicial lo realiza el equipo azul y organiza un ataque que termina en gol ante la pasividad de los jugadores del equipo rojo?. Concederá el gol. Si los jugadores del equipo rojo rehusaran ejecutar el saque de inicio tras el gol, suspenderá el partido e informará a las autoridades. No concederá el gol, ya que los jugadores del equipo rojo no participaron en el juego. Si una vez efectuado el saque inicial por el equipo azul, los jugadores del equipo rojo persisten en no jugar, el árbitro dará por finalizado el partido antes de que el equipo azul pueda marcar un gol. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Tiene derecho el capitán de un equipo a protestar una decisión del árbitro?. No, ni el capitán ni ningún otro jugador tienen derecho a protestar una decisión del árbitro. No, sólo el entrenador tiene derecho a reclamar una decisión del árbitro. Si el capitán considera que el árbitro se equivoca claramente, podrá solicitarle que rectifique. Sí, el capitán tiene autoridad para preguntarle al árbitro el motivo de cada decisión que tome durante el partido. Un jugador, después de chocar con un adversario, comienza a sangrar. El árbitro le indica que abandone el terreno de juego para ser tratado. Una vez recuperado vuelve al mismo sin permiso del árbitro. ¿Es esto correcto?. Sí, siempre y cuando haya obtenido permiso de cualquier otro miembro del equipo arbitral. No. El árbitro debe concederle el permiso. No. El árbitro asistente es el responsable de permitir la vuelta al terreno de juego. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador es objeto de falta por parte de un jugador del equipo contrario, pero se rehace y continúa jugando en posición ventajosa. El árbitro... Aplica ventaja y deja que el juego continúe. Sanciona la infracción si no está seguro acerca de la ventaja. Deja que el juego continúe, pero no puede volverse atrás una vez que aplica la ventaja. Ninguna respuesta es correcta. ¿En qué condiciones puede el árbitro pedir a un árbitro asistente su parecer sobre la validez o no de un gol?. Siempre tiene que consultarle, incluso si está seguro de su validez. Debe consultar en cualquier momento en que considere que la colaboración con el árbitro asistente es necesaria. No debe consultarle, pues él es el único que tiene poder de decisión. Debe consultarle si se lo piden los jugadores de manera correcta y educada. El balón golpea al árbitro en la cara y queda incapacitado durante 30 segundos, momento en el cual se marca un gol. ¿Puede concederse dicho gol?. Sí, previa consulta con el resto de miembros del equipo arbitral. Sí, aunque no consulte con ningún miembro del equipo arbitral. No, ya que no vio cuando se anotó. No, ya que si el árbitro está incapacitado para dar validez a un gol, no debe concederlo aunque consulte con el resto de miembros del equipo arbitral. En la fase final del partido, una de las torres de iluminación deja de funcionar, produciéndose una zona débilmente iluminada en aproximadamente una cuarta parte del terreno de juego. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Si a su juicio la iluminación es inadecuada y no hay forma de arreglarlo, suspenderá definitivamente el partido. Como se puede jugar en el resto del campo proseguirá el partido, incluyendo la circunstancia en su informe a las autoridades. Convocará a ambos capitanes y serán ellos quienes decidan sobre si continuar o suspender el partido. Ninguna de las respuestas es correcta. Un equipo intenta perder un partido de forma deliberada. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Advierte al capitán que, de continuar con esa actitud, suspenderá definitivamente el partido. Suspende definitivamente el partido. Deja que el juego continúe y deja constancia del hecho en el acta del partido. Suspende temporalmente el partido e informa a los miembros del cuerpo técnico de dicho club de la incidencia. Un jugador resulta lesionado durante el transcurso de un partido después de haberse dado un golpe en la cabeza. En el momento que se evalúa al jugador, el médico informa al árbitro del peligro grave de lesión que corre el jugador si sigue jugando. ¿Puede el árbitro prohibir al jugador que continúe?. Sí, el jugador no debe seguir jugando sin el visto bueno del médico. No se lo puede prohibir bajo ninguna circunstancia. Sí, debe informar a los oficiales de ambos equipos que dicho jugador debe abandonar el terreno de juego y no podrá reingresar sin el visto bueno del médico. No, esa decisión no le corresponde al árbitro. El árbitro sólo informa al capitán, que podrá tomar la decisión de solicitar el reemplazo del jugador. La aplicación de la ventaja supone... que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de dicha ventaja. que el jugador sobre el que se comete la infracción se beneficie de la acción. que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción sigue en posesión del balón. Ninguna de las respuestas es correcta. Dos jugadores del mismo equipo realizan dos infracciones de forma simultánea: una de ellas se produce en el círculo central del terreno de juego, implica la expulsión del infractor, y se reanuda con tiro libre directo; la otra implica la señalización de un tiro penal a favor del equipo adversario y la amonestación del infractor. ¿Cuál será la decisión del árbitro?. Sancionará la primera, ya que la sanción disciplinaria (TR) es más grave. Sancionará la segunda, ya que la reanudación (tiro penal) es más ventajosa para el equipo que sufrió la infracción. Sancionará la segunda, reanudando con tiro penal y amonestando al infractor, pero también expulsará al jugador que cometió la primera. Ninguna de las respuestas es correcta. Si el árbitro expulsa a un jugador y éste se niega a abandonar el terreno de juego. Decisión: Habla con el capitán para que le obligue a salir del terreno de juego. Deja que el juego continúe y deja constancia en el acta del partido. Habla con los miembros del cuerpo técnico del equipo para que le obliguen a salir del terreno de juego. Si el jugador no lo abandona, el partido debe continuar. Habla con el capitán y los miembros del cuerpo técnico del equipo para que le obliguen a salir del terreno de juego. Si el jugador no lo abandona, suspenderá definitivamente el partido. Siguiendo las Reglas de Juego, los jugadores que han abandonado el terreno de juego por lesión... pueden volver al mismo sin que el juego esté detenido, tras una indicación de un miembro del equipo arbitral. pueden volver al terreno cuando el balón esté en juego o no, según la gravedad de la lesión. deben esperar a que el juego esté detenido para reingresar. siempre deben recibir el permiso del árbitro para reingresar en el terreno de juego por la línea de banda si el balón está en juego y por cualquier línea de demarcación si no está en juego. Un jugador es objeto de una falta imprudente. El balón va a parar a un compañero y el árbitro aplica la ventaja. El compañero, después de controlar el balón, lo pierde al intentar regatear a un adversario. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Detiene el juego para sancionar la primera infracción. Deja que el juego continúe y amonesta al infractor en la siguiente interrupción del juego. Deja que el juego continúe. Debe sancionar inmediatamente la infracción original y amonesta o expulsa al infractor. Un defensor de un equipo, no el guardameta, y un delantero del otro equipo, chocan en un lance del juego y resultan lesionados. El árbitro permite la entrada del médico al terreno de juego. En este caso... no es necesario que los jugadores salgan del terreno de juego, una vez atendidos dentro del mismo. si el árbitro considera que uno de ellos tarda en recuperarse, le hace abandonar el terreno de juego. los dos jugadores deben abandonar el terreno de juego después de ser tratados sólo si tienen una herida con sangre. los dos jugadores deben abandonar el terreno de juego, después de que su lesión ha sido evaluada. En un partido el árbitro se lesiona antes del comienzo del partido. ¿Quién ocupará su lugar?. El cuarto árbitro siempre. Ambos equipos decidirán de mutuo acuerdo si el cuarto árbitro dirigirá el partido o si se suspende. Quien determine el Reglamento de la competición. Quien determine el Comité de Árbitros. En la disputa de un balón, un jugador sufre una lesión. El árbitro toma la decisión de interrumpir el juego para atender al jugador y, una vez recuperado o retirado del terreno de juego el jugador, el árbitro... concede un balón a tierra en el lugar donde se encontraba el jugador. concede un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8. concede un balón a tierra o reanuda conforme a la decisión anterior. ninguna es correcta. El árbitro decide aplicar la ventaja tras una infracción, pero antes de señalarla, el jugador infractor se lleva el balón. El árbitro... detiene el juego, pues no señaló la aplicación de la ventaja. permite que el juego continúe. detiene el juego por la infracción, ya que no se puede beneficiar al infractor. deja que el juego continúe y en la próxima interrupción del juego amonesta al infractor. Un árbitro intuye que los dos equipos están jugando a no marcar gol. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Llama la atención de ambos capitanes sobre tal hecho. Advierte a los dos capitanes de que, de seguir con esa actitud, suspenderá definitivamente el partido. No puede hacer nada y deja que continúe el juego. Advierte a los miembros del cuerpo técnico de que, de seguir con esa actitud, suspenderá definitivamente el partido. ¿Es posible atender a un jugador lesionado en el terreno de juego si el árbitro ha concedido un tiro penal a favor de su equipo y este jugador está dispuesto a lanzarlo?. No, ya que no es una de las excepciones que menciona la Regla 5. Sí, al ser una de las excepciones que menciona la Regla 5. No, puede ser evaluado en el terreno de juego, pero debe salir del terreno de juego. Si en el momento del lanzamiento ya se encuentra bien, el árbitro puede darle permiso para entrar y lanzar el tiro penal. Ninguna respuesta es correcta. ¿Un jugador que está fuera del terreno de juego para recibir atención médica, puede reingresar en el mismo por la línea de meta, estando el balón en juego?. Sí. Sí, con el permiso del árbitro. No. Si el balón está en juego sólo puede reingresar por la línea de banda. Queda a la interpretación del árbitro, al considerar si su entrada podría provocar interferencia en el juego y beneficio táctico. Durante un partido, un objeto lanzado por un espectador golpea al árbitro, a uno de los árbitros asistente o a un jugador. El encuentro se interrumpe para que esta persona reciba cuidados médicos. ¿Debe dejar el árbitro que continúe el partido?. El árbitro deja que continúe siempre que la persona lesionada haya recibido el tratamiento adecuado. El árbitro lo suspende definitivamente porque se considera que es un incidente muy peligroso. Debe remitir un informe sobre el incidente a las autoridades competentes. Depende del Reglamento de la competición. Dependiendo de la gravedad del incidente, el árbitro puede decidir que el partido continúe o puede suspenderlo temporal o definitivamente. Deberá comunicar este incidente a las autoridades responsables. ¿Está autorizado el árbitro para detener el juego si en su opinión la iluminación de los focos es insuficiente?. No. Sí. Depende de la situación del partido. El árbitro puede interrumpir el juego en función del resultado del partido en ese momento. No. Depende del organizador de la competición. ¿Quién debe tomar la decisión final en los partidos en los que participe el VAR?. El árbitro. El árbitro y el VAR, de forma consensuada. El árbitro o el VAR. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué señales visuales del árbitro son utilizadas dentro del sistema VAR?. Realización y revisión. Chequeo y revisión. Visualización y revisión. Ninguna respuesta es correcta. ¿Puede el árbitro mostrar una tarjeta amarilla o roja durante el tiempo de descanso o al final del partido?. Sí, en el terreno de juego o en la zona de vestuarios. Si, puede hacerlo hasta que abandone el terreno de juego y sus alrededores. No debe exhibir la tarjeta, sino dejar constancia en el informe del partido, tras comunicarlo a los oficiales y al jugador. No, no puede hacerlo durante el descanso de medio tiempo ni tampoco cuando el partido ya ha finalizado. ¿Tiene autoridad el árbitro para expulsar y ordenar a los miembros del cuerpo técnico que se coloquen lejos del terreno de juego y sus inmediaciones?. No. Sí, aunque un médico podrá permanecer si el equipo no cuenta con otro médico disponible. Sí, pero podrán continuar presenciando el encuentro desde las gradas. Sí, a menos que el Reglamento de la competición estipule otro procedimiento. De acuerdo con las Reglas de Juego, el árbitro puede amonestar o expulsar…. sólo a jugadores, suplentes y jugadores sustituidos. a miembros del cuerpo técnico, jugadores, suplentes y jugadores sustituidos. sólo a jugadores que estén participando en el juego. a jugadores, suplentes y miembros del cuerpo técnico de los equipos. Durante el partido entra en el terreno de juego un segundo balón. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Deja que el juego continúe y espera a la siguiente interrupción para retirar el segundo balón del terreno de juego. Detiene el juego y reanuda con un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8.D325. Deja que el juego continúe si no interfiere en el juego; en caso contrario, detiene el juego y lo reanuda con un balón a tierra, excepto si el balón fuera a entrar en la portería y la interferencia no impidiera que un defensor jugara el balón; se concederá gol si el balón entrara en la portería, excepto si se produjo contacto con el balón o si la interferencia fue causada por un miembro del equipo atacante. Deja que el juego continúe si no interfiere en el juego; en caso contrario, detiene el juego y lo reanuda con un balón a tierra, excepto si el balón fuera a entrar en la portería y la interferencia no impidiera que un defensor jugara el balón; se concederá gol si el balón entrara en la portería (incluso si se produjo contacto con el balón), a menos que la interferencia fuese causada por un miembro del equipo atacante. El árbitro asistente señala tiro penal al árbitro, el árbitro no está de acuerdo e ignora la señal de su árbitro asistente. ¿Es correcto este comportamiento?. Sí, el árbitro debe tomar la decisión final, pues la indicación de su árbitro asistente queda bajo reserva de lo que él decida. No, bajo ninguna circunstancia. No, si el árbitro asistente está mejor situado y pudo ver mejor la acción. Ninguna respuesta es correcta. Un espectador hace sonar un silbato y un defensor situado en su área penal, toca el balón con la mano, cuando éste estaba en juego, creyendo que el juego ha sido interrumpido. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Detiene el juego y concede un balón a tierra al guardameta del equipo defensor. Detiene el juego y lo manda reanudar con un tiro penal a favor del equipo adversario. Detiene el juego y concede un balón a tierra a cualquier jugador del equipo defensor. Ninguna respuesta es correcta. El árbitro olvida las tarjetas en el vestuario y en un momento del partido necesita utilizarlas. ¿Qué decisión toma?. Podrá amonestar o expulsar verbalmente. e. Informa al jugador infractor y a los capitanes de ambos equipos. Detiene el juego y ordena al cuarto árbitro o al árbitro asistente más próximo a banquillos que vaya al vestuario a por ellas. No puede amonestar ni expulsar a ningún jugador sin mostrar públicamente la tarjeta, por tanto, lo hará constar en el informe. Puede amonestar y expulsar por medio de gestos, simulando llevar la tarjeta en la mano. ¿Cuántas excepciones a la disposición de jugadores lesionados encontramos?. 3 excepciones. 4 excepciones. 5 excepciones. 6 excepciones. Si el balón golpea a un árbitro en la cara y directamente entra en la meta, mientras que él queda incapacitado temporalmente, ¿puede concederse el gol?. Sí, previa consulta con los árbitros asistentes. Sí, ya que todos saben que el balón entró en la meta por lo tanto el árbitro debe conceder el gol. No, deberá concederse un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8. No, a menos que el cuarto oficial confirme que el gol fue correctamente anotado. Un árbitro asistente señala que el balón ha salido por la línea de banda. A continuación, un defensor dentro del área penal golpea a un atacante de forma violenta. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Expulsa al defensor por conducta violenta. a. El juego se reanuda con un saque de banda. Expulsa al defensor por conducta violenta. El juego se reanuda con un tiro penal. Amonesta al defensor por conducta antideportiva. El juego se reanuda con un saque de banda. Amonesta al defensor por conducta antideportiva. El juego se reanuda con un tiro penal. El VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un “error claro, obvio y manifiesto” o un “incidente grave inadvertido” en relación con: Gol / no gol, penal / no penal, tarjeta roja directa (no segunda amonestación) y confusión de identidad. Gol / no gol, penal / no penal, tarjeta roja directa (sí segunda amonestación) y confusión de identidad. Gol / no gol, penal / no penal, tarjeta roja directa (no segunda amonestación), confusión de identidad y fueras de juego. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador con el balón en juego muerde en la espalda a un adversario, el árbitro no se percata de la situación, el balón sale posteriormente por la línea de banda y el juego se reanuda. Instantes después de la reanudación, el VAR avisa al árbitro de este hecho y este hace una revisión (un OFR) tras detener el juego cuando el balón está en el círculo central. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Expulsa al jugador y reanuda con un tiro libre directo o penal desde la posición donde se produjo el incidente. Expulsa al jugador y reanuda con un tiro libre indirecto desde la posición donde se produjo el incidente. Expulsa al jugador y reanuda con un balón a tierra siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador con el balón en juego muerde en la espalda a un adversario, el árbitro no se percata de la situación, y posteriormente detiene el juego para sancionar una infracción por fuera de juego. El juego se reanuda e instantes después el balón sale por la línea de banda. El VAR en ese momento avisa al árbitro del incidente del mordisco y este hace una revisión ( un OFR) antes de que se reanude el juego con el saque de banda. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Expulsa al jugador y reanuda con un tiro libre directo o penal desde la posición donde se produjo el incidente. Expulsa al jugador y reanuda con el saque de banda. Expulsa al jugador y reanuda con un balón a tierra siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador del equipo blanco, estando el balón a distancia de ser jugado, efectúa una entrada contra un adversario del equipo azul haciendo uso de fuerza excesiva y ambos jugadores precisan atención médica. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Expulsar al jugador del equipo blanco por juego brusco y grave. Reanudar con un tiro libre directo o penal. El jugador del equipo azul podrá permanecer en el terreno de juego si el tratamiento fue rápido. Expulsar al jugador del equipo blanco por juego brusco y grave. Tras recibir el tratamiento médico, aunque este se complete rápidamente, el jugador del equipo azul deberá abandonar temporalmente el terreno de juego y esperar a la autorización del árbitro para reincorporarse al juego. Expulsar al jugador del equipo blanco por conducta violenta. Reanudar con un tiro libre directo o penal. El jugador del equipo azul podrá permanecer en el terreno de juego si el tratamiento fue rápido. Expulsar al jugador del equipo blanco por juego brusco y grave. Reanudar con un tiro libre directo. El jugador del equipo azul podrá permanecer en el terreno de juego si el tratamiento fue rápido. Con el balón en juego, un espectador arroja una botella al interior del terreno de juego en dirección a un jugador que corre hacia el balón cerca de la línea de banda. Para evitar el contacto con la botella, el jugador se detiene y no llega a tocar el balón. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. El árbitro detendrá el juego. Tras retirar la botella, si el partido no es suspendido temporal o definitivamente, reanudará el juego con un balón a tierra a favor del jugador que tuvo que interrumpir su carrera desde el lugar donde se detuvo. Permite que el juego continúe, ya que la botella no llegó a golpear ni al jugador ni al balón del partido. El árbitro detendrá el juego. Tras retirar la botella, si el partido no es suspendido temporal o definitivamente, reanudará el juego con un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tocó el balón por última vez desde el lugar en el que se produjo dicho toque. El árbitro detendrá el juego. Tras retirar la botella, si el partido no es suspendido temporal o definitivamente, reanudará el juego con tiro libre indirecto a favor del equipo que jugó el balón por última vez. ¿Puede el árbitro ordenar y obligar a un jugador que se disculpe con un adversario a quien ha derribado mediante una entrada?. Sí, y en el caso de que se niegue a hacerlo el jugador será amonestado. No. Sí, pero únicamente en categorías de fútbol formativo (fútbol base). Sí, y en el caso de que se niegue a hacerlo el jugador será advertido. De forma simultánea, un jugador del equipo A, dentro de su área penal, agarra de forma ostensible a un jugador del equipo B, mientras que este jugador del equipo B controla el balón con la mano de forma voluntaria. ¿Qué decisión debe tomar el árbitro?. Concederá un tiro penal y amonestará a ambos jugadores. Concederá un tiro penal y amonestará al jugador del equipo A. Concederá un tiro libre directo por la infracción por mano a favor del equipo A y amonestará al jugador del equipo A. Concederá un balón a tierra a favor del guardameta defensor ya que ambas infracciones se cometen de forma simultánea y amonestará al jugador del equipo A. Un jugador está en posición de fuera de juego, sin interferir en ningún adversario, recibe el balón y lo controla de forma voluntaria con la mano. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Conceder un tiro libre indirecto, sancionando de esta forma el fuera de juego. Conceder un tiro libre directo, sancionando de esta forma la infracción por mano. Conceder un balón a tierra siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Ninguna respuesta es correcta. Un jugador que está situado en el área penal del equipo adversario, estando el balón en juego, se encuentra en posición de fuera de juego e interfiere en un adversario al estar muy próximo a él intentando disputar el balón. Cuando el balón está muy próximo a ellos, y sin haber jugado ninguno de los dos el balón todavía, el defensor le zancadillea de forma temeraria. ¿Qué decisión debe tomar el árbitro?. Conceder un tiro libre indirecto, sancionando de esta forma el fuera de juego sin amonestar a ningún jugador. Conceder un tiro libre indirecto, sancionando de esta forma el fuera de juego y amonestará al defensor. Conceder un tiro penal, ya que la infracción es más grave y amonestará al defensor. Conceder un balón a tierra a favor del guardameta defensor ya que las infracciones son simultáneas, y amonestará al defensor. Un jugador del equipo A, situado en el área penal del equipo adversario, es sujetado por un jugador del equipo B cuando está a punto de rematar a portería, evitando una ocasión manifiesta de gol. De forma simultánea el jugador del equipo A insulta al jugador del equipo B. ¿Qué decisión debe tomar el árbitro?. Conceder un balón a tierra a favor del guardameta defensor ya que ambas infracciones se cometen de forma simultánea. Conceder un tiro libre indirecto por la infracción verbal a favor del equipo defensor y expulsar a ambos jugadores. Conceder un tiro penal y expulsar a ambos jugadores. Conceder un tiro penal, amonestar al jugador del equipo B y expulsar al jugador del equipo A. Un jugador del equipo A y un jugador del equipo B, situados ambos en la mitad de campo donde defiende el equipo B, de forma simultánea se lían a puñetazos, y los 2 jugadores acaban con la nariz rota. El árbitro detiene el partido, expulsa a ambos jugadores. ¿Cómo debe reanudar el partido?. Con un tiro libre directo a favor del equipo A donde se produjo la infracción. Con un tiro libre directo a favor del equipo B donde se produjo la infracción. Con un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8. Con un tiro libre indirecto a favor del equipo A desde el lugar donde estaba el balón cuando el juego fue detenido. ¿Se puede hacer una sustitución extra por conmoción cerebral, solicitado por el equipo afectado, tras confirmación por parte del médico del equipo?. Si, pero solo la podría hacer el equipo afectado. Si, pero también le daría acceso a una sustitución extra al equipo adversario. No. Quedará a criterio del árbitro. Si en un partido se producen más de una conmoción cerebral en un mismo equipo, ¿tendrá ese club posibilidad de hacer una sustitución extra por cada una de las conmociones cerebrales?. Si. No. Si, pero solo las podría hacer el equipo afectado. Quedará a criterio del árbitro. Para evitar que los jugadores acosen o rodeen al árbitro en situaciones trascendentales tras incidentes o decisiones fundamentales: sólo un jugador de cada equipo, el capitán u otro jugador identificado para este fin, podrá aproximarse al árbitro y, cuando lo haga, deberá interactuar con él de manera respetuosa. sólo el capitán de uno de los equipos, podrá aproximarse al árbitro y, cuando lo haga, deberá interactuar con él de manera respetuosa. sólo el capitán de los dos equipos, podrá aproximarse al árbitro y, cuando lo haga, deberá interactuar con él de manera respetuosa. ninguna de las respuestas es correcta. | 
 




