option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Regla 7 La duración del partido

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Regla 7 La duración del partido

Descripción:
Preguntas sobre la regla 7 del reglamento de futbol

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si se concede tiempo adicional al final del partido para ejecutar un tiro penal. ¿Qué debe hacer el árbitro si un objeto golpea el balón después de que se ha lanzado el tiro penal?. Repetir el tiro penal. Repetir el tiro penal si no se marca gol o conceder el gol si el balón traspasó completamente la línea de meta y entró en la portería. Repetir el tiro penal o indicar el final del partido. Ninguna respuesta es correcta.

La recuperación del tiempo perdido por la que el árbitro deberá prolongar cada periodo de juego incluye una serie de motivos. Indique que respuesta es la más completa y correcta. Sustituciones, pérdidas de tiempo, evaluación y/o retirada de jugadores lesionados. Sustituciones, atención o retirada de jugadores lesionados, pérdida deliberada de tiempo, además de sanciones disciplinarias, pausas por motivos médicos autorizadas por el reglamento de la competición (pausas de rehidratación y pausas de refresco), retrasos originados por las chequeos y revisiones del VAR, celebraciones de goles y cualquier otro motivo, lo que incluye todo retraso significativo en una reanudación. Sustituciones, pérdidas de tiempo, evaluación y/o retirada de jugadores lesionados, además de sanciones disciplinarias, paradas del juego para beber y cualquier otro motivo, lo que incluye todo retraso significativo en una reanudación. Sustituciones, atención o retirada de jugadores lesionados, pérdida deliberada de tiempo, además de sanciones disciplinarias, pausas por motivos médicos autorizadas por el reglamento de la competición (pausas de rehidratación y pausas de refresco), retrasos originados por las chequeos y revisiones del VAR y cualquier otro motivo, lo que incluye todo retraso significativo en una reanudación.

Si los dos equipos se ponen de acuerdo para que el descanso dure más tiempo de 15 minutos. ¿debe el árbitro atender esta petición?. No, el tiempo del descanso es inamovible, aunque en la regla no venga nada al respecto y solo venga regulado por el reglamento de la competición. Sí, al estar ambos equipos de acuerdo y el árbitro lo autoriza. No, ya que el tiempo de descanso no puede exceder de 15 minutos como viene indicado en la regla. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuándo tomará el árbitro la decisión de alterar la duración del primer y segundo período?. En cualquier momento durante el partido. Antes del inicio del partido y sólo si el Reglamento de la Competición lo permite. Cuando haya un acuerdo entre el árbitro y los dos equipos antes del comienzo de la segunda parte. Ninguna respuesta es correcta.

El título de la Regla 7 es: El inicio y la reanudación del juego. Balón a tierra y el fuera de juego. La duración del partido. Los otros miembros del equipo arbitral.

¿Está obligado el árbitro a comunicar a los jugadores el minuto de juego o lo que resta por jugarse en un partido, si éstos se lo solicitan?. No, el cuarto árbitro será quien ha de comunicar de forma pública el tiempo mínimo por recuperar, decidido por el árbitro, al final del último minuto de cada período. Sí. No el minuto de juego, pero sí lo que se va a prolongar para recuperar el tiempo perdido. Ninguna respuesta es correcta.

¿Quién puede alterar la duración del descanso del medio tiempo?. Los jugadores de ambos equipos de mutuo acuerdo. Los miembros del cuerpo técnico de ambos equipos, por mutuo acuerdo y siempre que sea una causa justificada. Únicamente el árbitro. Los capitanes de ambos equipos, previa comunicación al árbitro.

¿Cuál de las afirmaciones relativas a la regla 7 es correcta en su totalidad?. En caso de que se deba ejecutar o repetir un tiro libre o un tiro penal al final de un periodo, se prolongará el periodo hasta que el tiro libre o el tiro penal se haya completado. Un partido suspendido definitivamente se volverá a jugar, a menos que el reglamento de la competición o el organizador de la competición estipule otro procedimiento. El cuarto árbitro indicará el tiempo mínimo que deberá añadirse en cada periodo, decidido por los miembros del equipo arbitral. El árbitro podrá aumentar el tiempo adicional pero no reducirlo. Ninguna respuesta es correcta.

En el descanso del partido ante la previsible falta de luz, ambos equipos acuerdan reducir la segunda parte a 40 minutos, comunicando dicho acuerdo al árbitro, ¿Cómo debe obrar el árbitro según la regla?. Como es un acuerdo entre ambos equipos y se ha comunicado antes del comienzo de la segunda parte, el árbitro atenderá su petición, según lo que se indica en la regla. Como es un acuerdo entre ambos equipos y se ha comunicado antes del comienzo de la segunda parte, el árbitro atenderá su petición, si está conforme con el reglamento de la competición. Aunque es un acuerdo entre ambos equipos, pero no se ha comunicado cuando procedía, el árbitro no atenderá su petición, de acuerdo a lo que la regla indica. Ninguna respuesta es correcta.

Si antes del inicio del segundo tiempo, el guardameta del equipo que no realiza el saque de salida, se encuentra en su propia mitad del terreno de juego, pero, fuera de su portería, a unos 25 m de la misma, ¿ qué decisión toma el árbitro?. Retrasa el comienzo del segundo tiempo hasta que el guardameta ocupe su lugar en la meta. Ordenará el comienzo del segundo tiempo. Retrasa el comienzo del segundo tiempo y amonesta al guardameta por conducta antideportiva. Ordena el comienzo del segundo tiempo, siempre que los dos equipos estén de acuerdo.

¿Quién debe decidir la cantidad de tiempo perdido que se ha de recuperar?. El árbitro. El equipo arbitral. El cuarto árbitro. El árbitro junto con los árbitros asistentes.

Después del final de la primera parte, estando ya en los vestuarios el árbitro se da cuenta de que se ha jugado 3 minutos de menos ¿Qué solución adoptará?. Como solo faltan 3 minutos los añadirá a la segunda parte del partido. Ordena a los equipos que salgan al terreno de juego para jugar los minutos que faltan. Como dio por concluida la primera parte, ya no se puede modificar ninguna decisión y por lo tanto ese tiempo de menos no se jugará. Ninguna respuesta es correcta.

Si por alguna causa indicada en la Regla 7 un partido fue suspendido definitivamente por el árbitro antes de completarse, ¿Debe jugarse de nuevo el partido?. Se volverá a jugar, a menos que el reglamento de la competición o el organizador de la competición estipule otro procedimiento. No, sólo se jugará el tiempo restante, en el caso de que el marcador no indique claramente un vencedor. Depende de la Comisión de Disciplina y del Reglamento de la Competición. No.

El árbitro decide no añadir tiempo adicional al primer periodo de juego. ¿Cuál debe ser la actuación del cuarto árbitro?. Indicar “0” en el panel. Se lo debe comunicar al Delegado de Campo. Se lo debe comunicar a los entrenadores. No debe hacer nada.

¿Cuál es la duración permitida en una pausa de medio tiempo?. Depende del reglamento de la competición o del organizador de la competición. Siempre 15 minutos. Depende del reglamento de la competición o del organizador de la competición, pero no deberá exceder de 15 minutos. Depende del reglamento de la competición, pero no deberá exceder de 15 minutos.

¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Los tiempos de cada parte (45 minutos) podrán reducirse si existe un acuerdo entre el árbitro y los dos equipos antes del comienzo de cada parte, siempre y cuando esté permitido por el reglamento de la competición. Los tiempos de cada parte (45 minutos) podrán reducirse si existe un acuerdo entre el árbitro y los dos equipos antes del comienzo del partido, siempre y cuando esté permitido por el reglamento de la competición. Aunque no exista ese acuerdo previo antes del comienzo del partido, los tiempos de cada parte (45 minutos) el árbitro está facultado para reducirlos, si durante cada parte es solicitado por los dos equipos. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuándo sería incorrecto suspender definitivamente un partido?. Cuando el terreno de juego esté impracticable. Cuando haya una tormenta, con clima peligroso. Cuando haya una mala iluminación. Cuando un equipo está perdiendo de forma deliberada.

Un partido se prolonga en el primer período, durante ese tiempo se producen dos sustituciones. ¿Debe el árbitro añadir de nuevo el tiempo perdido?. Sí, y el cuarto árbitro debe indicar de nuevo cuánto tiempo se añade al anterior. Sí, y no hará falta que el cuarto árbitro lo comunique. No. Una vez mostrado el tiempo de prolongación no se puede alterar el mismo.

Se ha perdido más tiempo después de haberse indicado el tiempo a recuperar al final del primer periodo de juego. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Indica de nuevo el tiempo a recuperar y prolongará el primer período para recuperar el nuevo tiempo perdido. No prolongará el primer período para recuperar el nuevo tiempo perdido, pero comunicará el hecho a las autoridades competentes. El árbitro compensará el tiempo a recuperar en el segundo período. Simplemente prolongará el primer período para recuperar el nuevo tiempo perdido.

La recuperación del tiempo perdido queda a criterio del árbitro, pero ¿es obligatorio que se recupere tiempo en caso de que haya habido motivos para ello?. Sí. No. Depende del criterio del árbitro. Depende de lo que estipule el reglamento de la competición o el organizador de la competición.

¿Qué debe hacer el árbitro si da por finalizado el primer período a los 40 minutos en lugar de a los 45 y se da cuenta de su error después de finalizado el partido?. Comunicar el incidente a las autoridades competentes. Hacer jugar los cinco minutos que se olvidó de la primera parte. Entre 90 segundos y 3 minutos. Ninguna respuesta es correcta.

Las pausas de refresco tendrán una duración... No superior a un minuto. Entre un minuto y 3 minutos. Entre 90 segundos y 3 minutos. Ninguna respuesta es correcta.

Si los dos equipos se ponen de acuerdo para que el descanso dure 20 minutos, ¿debe el árbitro atender esta petición?. No, el tiempo de descanso es inamovible ya que es establecido por las Asociaciones Miembro. Sí, si él lo autoriza. No, ya que el tiempo de descanso no puede exceder de 15 minutos. Sí, si ambos equipos están de acuerdo.

¿Se deja a la discreción del árbitro decidir si debe añadirse una pérdida de tiempo por una lesión u otra razón?. No. No, el árbitro debe añadir a cada periodo del partido todo el tiempo perdido por razones señaladas en las Reglas de Juego. o. Sin embargo, la cantidad de tiempo a añadir queda a su discreción. Sí, pues las Reglas de Juego no dicen nada respecto a si un árbitro debe añadir el tiempo perdido o no, se deja a su discreción. Ninguna de las respuestas es correcta.

Durante un partido se permite una breve pausa para beber agua (pausa de rehidratación). ¿Qué tiempo es el que reflejan las reglas de juego que debe durar dicha pausa?. En torno a 1 minuto. No inferior a 1 minuto. No superior a 1 minuto. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué o quién determina el tiempo a recuperar en un período?. El reglamento de la competición. El número de sustituciones efectuadas durante el encuentro. Queda a criterio del árbitro. Las Reglas de Juego indican medio minuto por cada sustitución efectuada más las incidencias que se hayan producido.

Si un partido se suspende definitivamente, ¿Qué decisión toma el árbitro?. Debe comunicar el incidente a las autoridades competentes. El partido no se debe volver a jugar. Ordena la ejecución de tiros desde el punto de penalti para determinar el ganador del mismo. Procede al lanzamiento de una moneda para determinar quién es el ganador del partido.

¿Queda a criterio del árbitro la recuperación del tiempo perdido por lesiones u otras causas que se añadirá al final de cada período?. Sí, siempre queda a su criterio la cantidad de tiempo a recuperar. No, el cuarto árbitro es quien decide cuánto tiempo se agrega al final de cada período. No, la cantidad de tiempo a recuperar por cada pérdida viene especificado en las Reglas de Juego. No, esa decisión la toma junto con sus asistentes.

El anuncio de los minutos a añadir, ¿Expresa el tiempo exacto que queda de partido?. Sí, una vez indicado el mismo, no se puede modificar. No, simplemente indica la cantidad mínima de tiempo que el árbitro va a añadir al final del período. Sí, pero no debe ser más de cinco minutos. Sí, el final del partido debe producirse tan pronto como dicho tiempo haya transcurrido.

¿Cuándo no es necesario recuperar el tiempo perdido?. Por la evaluación de lesiones de los jugadores. Por las celebraciones de los goles. Cuando el balón sale fuera del terreno de juego por cualquier situación normal del juego. Por las sustituciones.

¿Qué decisión debe tomar el árbitro si los dos capitanes acuerdan renunciar al descanso de medio tiempo, pero un jugador insiste en su derecho al mismo?. Ignorar la petición. Conceder el descanso ya que los jugadores tienen derecho a una pausa en el descanso de medio tiempo. Concederlo, pero más corto de lo que estipula el reglamento de la competición. El árbitro decide.

En el minuto 90 del partido, el árbitro comunica a los equipos que va a añadir cuatro minutos de tiempo adicional para compensar las pérdidas de tiempo producidas por las atenciones a jugadores lesionados. Transcurridos tres minutos y medio del tiempo añadido, un jugador necesita asistencia y el juego está detenido por un periodo de dos minutos. ¿Cuánto tiempo debe añadir el árbitro tras producirse la reanudación del juego?. Seis minutos. Treinta segundos. Dos minutos. Dos minutos y medio.

Denunciar Test