option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglam.Vehículos pesados Tema 5: TRANSPORTE POR CARRETERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglam.Vehículos pesados Tema 5: TRANSPORTE POR CARRETERA

Descripción:
Vehículos pesados: TRANSPORTE POR CARRETERA

Fecha de Creación: 2016/02/12

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la realización de transporte público de viajeros y mercancías estará supeditada. a la posesión de una autorización que habilite para ello, expedida por el órgano competente de la Administración General del Estado o, en su caso, por el de aquella Comunidad Autónoma en que se domicilie dicha autorización. a una autorización que habilite para ello expedida por Tráfico. a una autorización que habilite para ello expedida por el ministerio de transporte.

TRANSPORTE POR CARRETERA: no será necesaria la previa obtención de autorización. Transporte de viajeros o mercancías realizado en vehículos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 40 kilómetros por hora. Transporte de viajeros o mercancías realizado en vehículos cuya velocidad máxima autorizada no supere los 60 kilómetros por hora.

El artículo 49 de la LOTT establece que, con carácter general, las autorizaciones de transporte serán intransferibles. salvo a favor de los herederos forzosos o el cónyuge del anterior titular, en los casos de muerte, jubilación o incapacidad física o legal de éste. Sin ninguna excepción. salvo caso de jubilación o incapacidad física o legal de éste únicamente.

Las autorizaciones de transporte se otorgarán. Por un plazo de cinco años. sin plazo de duración prefijado. Por un plazo de dos años.

Para el ejercicio de la actividad del transporte es obligatorio incluirse en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte. El Registro es público en los términos siguientes: Publicidad restringida, Publicidad plena y Publicidad ordinaria. Publicidad restringida se define como: el acceso a datos obrantes en el Registro no incluidos en los apartados anteriores y que no pertenezcan a la intimidad de las personas podrá ser ejercido, además de por el propio sujeto al que estén referidos, por terceros que acrediten un interés legítimo. las anotaciones relativas a un procedimiento sancionador únicamente podrán ser conocidas por la persona o personas a que estén referidas. todo ciudadano podrá conocer los títulos habilitantes en vigor que posea cualquier otra persona física o jurídica en el momento de hacer su consulta, así como la tarifa y aquella otra parte del contenido de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general que reglamentariamente se determine.

Registro de Empresas y Actividades de Transporte. El Registro es público en los términos siguientes: Publicidad ordinaria. Publicidad plena. Publicidad restringida.

Los transportes público de viajeros por carretera son calificado de Regulares cuando: Los que se efectúan dentro de itinerarios preestablecidos y con sujeción a calendarios y horarios prefijados. Los que se llevan a cabo sin sujeción a itinerario, calendario ni horario preestablecido.

Los transportes público de viajeros por carretera son calificado de Discrecionales cuando: Los que se efectúan dentro de itinerarios preestablecidos y con sujeción a calendarios y horarios prefijados. Los que se llevan a cabo sin sujeción a itinerario, calendario ni horario preestablecido.

Un transporte público de viajeros por carretera calificado de Regular es de uso general cuando: van dirigidos a satisfacer una demanda general, siendo utilizables por cualquier interesado. están destinados a servir, exclusivamente, a un grupo específico de usuarios tales como escolares, trabajadores, militares, o grupos homogéneos similares.

Un transporte público de viajeros por carretera calificado de Regular es de uso especial cuando: van dirigidos a satisfacer una demanda general, siendo utilizables por cualquier interesado. están destinados a servir, exclusivamente, a un grupo específico de usuarios tales como escolares, trabajadores, militares, o grupos homogéneos similares.

Los transportes públicos de mercancías. Son siempre discreccionales. Regular o discrecional dependiendo de que se produzca en los mismos una reiteración de itinerario, calendario u horario.

pag 82. a. b.

Son transportes considerados: Regulares. Discreccionales.

EN RAZÓN A LA ESPECIALIDAD DE SU OBJETO Y DE SU RÉGIMEN JURÍDICO: son transportes. Especiales. Ordinarios.

TRANSPORTES PÚBLICOS REGULARES DE VIAJEROS: uso general. uso especial.

Los transportes públicos regulares de viajeros de uso general, se llevará a cabo por la empresa a la que la Administración adjudique el correspondiente. Licencia de transporte. contrato de gestión. concesión adeministrativa.

Los transportes públicos regulares de viajeros de uso general, se llevará a cabo por la empresa a la que la Administración adjudique el correspondiente contrato de gestión, este no podrá ser superior. a diez años. a siete años. a cinco años.

Los transportes privados particulares. no están sujetos a autorización administrativa. están sujetos a autorización administrativa. están sujetos a una conseción.

Transporte por carretera: Son Infracciones: Muy graves. Graves.

Denunciar Test