REGLAMENTO INTERIOR DE LA SEMAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REGLAMENTO INTERIOR DE LA SEMAR Descripción: PREGUNTAS VARIAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ejercer el Alto Mando de la Armada de México y administrar el poder naval de la Federación, determinando y dirigiendo la doctrina, política y estrategia naval militar, para la seguridad interior y la defensa exterior del país, así como coadyuvar con el desarrollo marítimo nacional;son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Someter al acuerdo del Presidente de la República los asuntos encomendados a la Secretaría, y desempeñar las comisiones y funciones específicas que le confiera, manteniéndolo informado sobre el desarrollo de las mismas, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Representar al Presidente de la República en las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a que se refiere la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los casos en que lo determine el titular del Ejecutivo Federal, pudiendo ser suplido de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 del presente Reglamento, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Someter a la aprobación del Presidente de la República, la organización de los mandos jurisdiccionales, en los términos que marque la legislación correspondiente; son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Refrendar para su validez y observancia constitucional los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes que se expidan por el Presidente de la República, sobre los asuntos de la competencia de la Secretaría, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Aprobar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Secretaría, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Coordinar con las dependencias y entidades los planes y programas de interés marítimo nacional; son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Aprobar los programas de desarrollo de la Dependencia y los que coadyuven en el ámbito marítimo nacional;son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Someter a la consideración del Presidente de la República la designación y remoción de los funcionarios de la Dependencia, cuyo nombramiento sea de la competencia del Mando Supremo, así como nombrar a los directores generales y titulares de los distintos mandos de la Armada de México; son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Acordar sobre las sanciones recomendadas por los Órganos de Justicia para el personal naval, conforme a la legislación vigente;son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Someter a consideración del Presidente de la República las propuestas de ascenso del personal de la Armada,conforme a las disposiciones legales respectivas, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Expedir los manuales de organización de las unidades y establecimientos de la Secretaría, disponiendo su permanente actualización, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Aprobar la organización y funcionamiento de la Secretaría, en los términos de la legislación aplicable, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Autorizar la celebración de contratos y convenios, conforme a la legislación aplicable, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Aprobar los programas de desarrollo de la Dependencia y los que coadyuven en el ámbito marítimo nacional, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Aprobar el anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Secretaría; son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Autorizar que se preste asesoría naval militar en los proyectos de construcción de cualquier vía de comunicación marítima, fluvial y lacustre, así como las partes integrantes de éstas, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Suscribir en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y de conformidad con la legislación aplicable los instrumentos internacionales a formalizarse con gobiernos extranjeros y organismos internacionales que, en su caso, corresponda y que sean de la competencia de la Secretaría;son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Dar cuenta al Congreso de la Unión, del estado que guardan los asuntos de la Secretaría e informar, en términos de las disposiciones aplicables, cuando se discuta una ley o se estudie un asunto concerniente a la Secretaría, son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Proponer al Ejecutivo Federal los proyectos de iniciativas de leyes, decretos, reglamentos, acuerdos y órdenes sobre los asuntos de la competencia de la Secretaría; son funciones de: Secretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Dirigir, supervisar y controlar la construcción, reparación, renovación y actualización de la infraestructura, equipos y unidades navales; son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Autorizar los programas de obras de dragado e ingeniería e intervenir en los de desarrollo portuario; son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Administrar, coordinar y supervisar los programas de investigación oceanográfica y estudios relativos a la protección, preservación y restauración del medio marino, así como de hidrografía y cartografía;, son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Participar en la autorización de las solicitudes de investigación oceanográfica presentadas por organismos internacionales;, son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Impulsar la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la Armada de México y coadyuvar con el sector marítimo nacional; son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Someter a consideración del Secretario los programas de desarrollo e investigación del armamento, electrónica y sistemas;son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Determinar la realización y desarrollo de estudios dirigidos a la revisión y actualización de los sistemas, normas y modelos de funcionamiento de las unidades a su cargo;, son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Intervenir, en su caso, en los juicios constitucionales, en coordinación con la Unidad Jurídica; son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus facultades y aquellos que le sean señalados por delegación o le correspondan por suplencia, así como participar en los contratos de su área de competencia, son funciones de: Secretario de Marina. Subsecretario de Marina. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Establecer las normas, sistemas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales de la Secretaría;, son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Comunicar los nombramientos de mandos y autorizar los movimientos del personal operativo y de servicios de la Armada; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Suscribir los títulos profesionales, despachos, patentes y nombramientos del personal de la Armada; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Intervenir en el otorgamiento de las prestaciones de seguridad social que establece la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas;son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Autorizar la procedencia de retiro, retención en el activo, bajas y licencias del personal naval, conforme a la legislación vigente; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Integrar y someter a la consideración del Secretario, el Programa Operativo Anual y el anteproyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Secretaría; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Coordinar y supervisar la realización permanente de análisis, diseño, registro y control de las estructuras orgánicas, sistemas y procedimientos, así como estudios de desarrollo organizacional para las unidades y establecimientos de la Dependencia; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Ejercer, controlar y evaluar el presupuesto autorizado a la Secretaría; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Suscribir los convenios y contratos de adquisiciones y obra pública, así como otros en los que la Secretaría sea parte, previa autorización del Secretario y conforme a las disposiciones aplicables; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Autorizar la documentación necesaria para los pagos con cargo al presupuesto; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Programar y ejercer los recursos presupuestarios que transfiere el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, con el fin de efectuar las subrogaciones necesarias para la atención médica integral al personal retirado, así como para los derechohabientes de éste y del personal en el activo de la dependencia; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Manejar los fondos que se autoricen a la Oficialía Mayor, conforme a los lineamientos que en cada caso se fijen; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Dirigir la administración del personal civil de la Secretaría, conforme a las disposiciones aplicables; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Conducir las relaciones laborales de la Secretaría y vigilar el cumplimiento de las Condiciones Generales de Trabajo; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Determinar la realización y desarrollo de estudios dirigidos a la revisión y actualización de los sistemas, normas y modelos de funcionamiento de las unidades a su cargo; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Intervenir, en su caso, en los juicios de amparo, en coordinación con la Unidad Jurídica; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Presidir y coordinar los comités que las disposiciones legales establezcan,son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Asesorar y auxiliar al Alto Mando en la planeación y coordinación de las acciones para cumplir con las atribuciones asignadas a la Armada de México, transformando sus decisiones en directivas, órdenes e instrucciones, supervisando su cumplimiento; , son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Intervenir en la administración e impartición del Servicio Militar Nacional en la Armada de México; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Planear los requerimientos de las reservas de la Armada de México y emitir lineamientos para su movilización conforme a la legislación vigente; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Intervenir en la formalización de las planillas orgánicas de las unidades, establecimientos y personal comisionado de la Armada, coordinando lo que proceda con la Oficialía Mayor para que efectúe el registro de la planilla presupuestaria correspondiente; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Proponer, de acuerdo a los requerimientos del puesto, al personal para ocupar los distintos mandos en las unidades y establecimientos navales; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Coordinar con la Dirección General de Recursos Humanos para que el Centro de Estudios Superiores Navales atienda las necesidades de actualización y especialización del personal que requiere la Armada;, son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Emitir directivas y planes para la organización, desarrollo y control de personal; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Obtener, procesar y distribuir información de interés estratégico y operativo para el cumplimiento de la misión y atribuciones de la Armada de México; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Realizar el enlace y coordinación de la Secretaría con las fuerzas armadas e instituciones nacionales y extranjeras; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Estudiar y proponer la organización geoestratégica de las regiones y zonas navales, en los términos que marque la legislación correspondiente, así como el despliegue de las unidades operativas; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Establecer, difundir y supervisar la doctrina operacional y de adiestramiento de las unidades operativas; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Determinar las directivas para la elaboración de los planes logísticos a fin de proporcionar a las fuerzas, unidades y establecimientos navales los medios de personal, material y servicios;son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Establecer la doctrina y planes para las comunicaciones de la Armada de México; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Establecer y mantener los sistemas de información para generar elementos de juicio que faciliten la toma de decisiones del Secretario, son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Establecer y difundir la doctrina de planeamiento naval a las unidades y establecimientos de la Armada de México;son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Evaluar los resultados de las acciones de la Armada de México, para optimizar el uso de recursos y retroalimentar el proceso de planeación; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Realizar los estudios especiales para participar en el desarrollo marítimo nacional, conforme al Plan Nacional de Desarrollo;son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Estudiar y opinar respecto a la construcción de toda clase de instalaciones y vías de comunicación marítimas o de cualquier otro tipo, dentro del marco de su competencia; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Instrumentar la elaboración de acuerdos, decretos, reglamentos o de iniciativas de ley que regulan a la Armada de México, así como las reformas a los mismos, y su posterior recopilación y estudio; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Precisar y difundir al personal de la Armada la doctrina naval y las normas que la sustentan; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Promover, organizar y realizar eventos que coadyuven a la difusión de la historia y cultura naval; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Administrar y promocionar los museos navales; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Organizar y coordinar los programas de comunicación social y de relaciones públicas de la Secretaría; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Realizar estudios para determinar las características y especificaciones técnicas de las unidades operativas, conforme a los avances tecnológicos y a las necesidades operacionales de la Armada; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Integrar las necesidades, requerir y controlar el material de los sistemas, equipos, pertrechos y armamento de las unidades aeronavales y de infantería de marina, así como normar la operación y el mantenimiento de éstas; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Organizar y coordinar el sistema de control de la Secretaría, para verificar que las disposiciones, normas, programas, procedimientos y los diversos instrumentos de control se apliquen o utilicen de manera eficiente; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Vigilar el cumplimiento de las normas y lineamientos que se dicten en acatamiento de las que expida la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, que regulen el funcionamiento del sistema de control de la Secretaría; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Inspeccionar, supervisar, fiscalizar y auditar los recursos humanos, materiales y financieros de la Dependencia, estableciendo y ejecutando los programas respectivos e informar al titular de la Secretaría sobre los resultados; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Verificar que las unidades y establecimientos desempeñen sus funciones de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, en el ámbito naval y administrativo; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Atender las quejas derivadas de actos administrativos realizados por personal naval adscrito a las distintas áreas de la Secretaría; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Formular y emitir los pliegos de responsabilidades y actas administrativas conforme a las disposiciones legales aplicables; así como supervisar que las inspecciones adscritas a los mandos jurisdiccionales de la Armada de México cumplan con esta función;son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Aplicar las sanciones derivadas de responsabilidades administrativas a los servidores públicos, turnando a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, los asuntos que le correspondan conforme a la ley; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Certificar la fecha de alta del personal naval que se contrata en la Armada de México; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Llevar el control del sistema de información de declaraciones patrimoniales de los funcionarios de la Secretaría, en términos de las disposiciones legales aplicables; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. Practicar revistas administrativas de entrada del material naval, unidades de superficie, terrestres y aeronavales, así como de establecimientos navales que hayan causado alta o baja en el servicio activo de la Armada de México; son funciones de: Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. El Secretario será suplido en sus ausencias por el ______________________, quien en sus ausencias será suplido por el Oficial Mayor, y las de éste por quien determine el titular de la Secretaría. Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. El Secretario será suplido en sus ausencias por el Subsecretario de Marina, quien en sus ausencias será suplido por el___________, y las de éste por quien determine el titular de la Secretaría. Subsecretario de Marina. Oficial Mayor. Inspector y Contralor de Marina. Jefe de Estado Mayor General de la Armada. En asuntos que competen al orden naval militar, las ausencias del Alto Mando serán suplidas conforme a lo dispuesto por : Ley Organica de la Armada de México. Ley de Disciplina de la Armada de México. Reglamento de la Junta de Almirantes y Consejos de Honor. Reglamento General de Deberes Navales. Al frente de la Secretaría de Marina estará el Secretraio del Despacho, quien para el desahogo de su competencia se auxiliara de : 11 funcionarios, organos colegiados y unidades desconcentradas. 13 funcionarios, organos colegiados y unidades desconcentradas. 15 funcionarios, organos colegiados y unidades desconcentradas. 17 funcionarios, organos colegiados y unidades desconcentradas. El Director General de Construcciones Navales es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Director General de Servicios es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Director General de Investigación y Desarrollo es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Director General de Recursos Financieros es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Jefe de la Unidad de Planeación Estratégica es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Director General de Recursos Humanos es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Jefe de la Unidad Juridica es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Director de DIGADAN es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. El Director de la Coordinadora de IM, es un funcionario que auxilia en el desahogo de sus funciones al Secretario de Marina: Verdadero. Falso. |