option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administració3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administració3

Descripción:
del Ayuntamiento de Madrid tutem

Fecha de Creación: 2022/02/27

Categoría: Personal

Número Preguntas: 79

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
De este test preguntas por ejemplo del tipo donde se encuentra la policía de la junta municipal de Vallecas,donde se encuentra la escuela infantil X, cuantos barrios tiene El distrito X eso entraría en el examen ,el barrrio de cuatro vientos en qué distrito se encuentra por ejemplo? Saludos
Responder
Denunciar Comentario
Yo me imagino y espero que no entran en el examen este tipo de preguntas, las he dejado porque si ya estaban no las he quitado pero, madre mía, espero que no.
FIN DE LA LISTA
Temario:

286. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, La organización central del Ayuntamiento de Madrid se estructura en unidades departamentales denominadas: a) Distritos. b) Áreas de Gobierno. c) Organismos públicos. d) Instituciones.

287. ¿Cuáles son los órganos directivos de la organización central del Ayuntamiento de Madrid?. a) el coordinar general. b) el titular de la asesoría Jurídica. c) los Directores generales u órganos similares. d) todas son correctas.

288. Según indica el artículo 7 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, los órganos superiores de gobierno y administración del Ayuntamiento de Madrid y a los efectos de este Reglamento, son: (indica la respuesta incorrecta). a) el Alcalde. b) los miembros de la Junta de Gobierno. c) la Junta de Gobierno Local y los demás concejales con responsabilidades de gobierno, así como en el ámbito de los distritos, sus concejales-presidentes. d) el Titular de la Asesoría Jurídica.

289. ¿Qué órgano es el que crea, modifica o suprime los órganos directivos y las Subdirecciones Generales del Ayuntamiento de Madrid?. a) el Alcalde. b) la Junta de Gobierno. c) La Subdirección General. d) el Consejo de Administración.

290. Según el artículo 7.6 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración de Madrid, el secretario general del Pleno tiene, asimismo, el carácter de órgano: a) Directivo. b) Superior. c) General. d) no es un órgano del Ayuntamiento de Madrid.

291. Los órganos directivos y las Subdirecciones Generales se crean, modifican o suprimen por: a) El Pleno del Ayuntamiento, a través de los Acuerdos de organización administrativa, a propuesta del titular del Área de Gobierno correspondiente y previo informe del órgano directivo competente en materia de organización municipal. b) la Junta de Gobierno, a través de los Acuerdos de organización administrativa, a propuesta del titular del Área de Gobierno correspondiente y previo informe del órgano directivo competente en materia de organización municipal. c) la Junta de Gobierno, a través de los Acuerdos de organización administrativa, a propuesta del Presidente del Pleno y previo informe del órgano directivo competente en materia de organización municipal. d) El Pleno, a través de los Acuerdos de organización administrativa, a propuesta del Pleno del Ayuntamiento y previo informe del órgano directivo competente en materia de organización municipal.

292. De acuerdo el artículo 8.3: La creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas de los organismos públicos, se realizará de acuerdo con las normas específicas contenidas en el Título VII del presente Reglamento. A tal efecto, la aprobación de la organización o estructura administrativa del organismo por su Consejo Rector o Consejo de Administración, únicamente comprenderá hasta el nivel de: a) los miembros de la Junta de Gobierno Local. b) Coordinar General. c) Subdirección General. d) Secretario General.

293. El Título V del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Madrid, nos habla de las áreas de Gobierno, indicando que las Áreas de Gobierno constituyen los niveles esenciales de la organización municipal y comprenden, cada una de ellas, uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal. ¿Cuál es el número de áreas de gobierno que pueden existir?. a) no podrá exceder de 10. b) no podrá exceder de 15. c) no será inferior a 10. d) no será inferior a 15.

294. Atendiendo al artículo 41, según la estructura de las Áreas de Gobierno, para ejercer las competencias y desarrollar las funciones de gobierno y administración que les correspondan, las Áreas de Gobierno, en las que podrá existir uno o más coordinadores generales, contarán con: a) una Secretaría General Técnica. b) una Secretaría General Territorial. c) una Secretaría Ordinaria. d) un Área Subdelegada de Gobierno.

295. Según el artículo 42 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, ¿Quiénes son los jefes directos de su Área de Gobierno?. a) los concejales de Coordinación y los concejales-delegados. b) los concejales de Gobierno y consejeros-delegados. c) el Secretario General u órgano asimilado. d) todas son correctas.

296. Según el artículo 42 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, ¿Quiénes son los jefes superiores de su Área de Gobierno?. a) los concejales de Coordinación y los concejales-delegados. b) los concejales de Gobierno y consejeros-delegados. c) el Secretario General u órgano asimilado. d) todas son correctas.

297. De acuerdo el artículo 45 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, la dirección de los ámbitos de la actividad administrativa integrada en su Área, le corresponderá a: a) los consejeros-delegados de Gobierno. b) los concejales de Coordinación y concejales-delegados. c) los concejales de Gobierno. d) los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de coordinación.

298. Dentro de los órganos centrales directivos del Ayuntamiento de Madrid, encontramos: a) Coordinadores generales. b) Secretarios Generales Técnicos. c) Directores Generales. d) todas son correctas.

299. Indica, a que órgano central directivo del Ayuntamiento de Madrid le pertenece la función de la elaboración, seguimiento y control del presupuesto anual que se les asigne: a) la Asesoría Jurídica. b) Secretarios Generales Técnicos. c) Directores Generales. d) Coordinadores generales.

300. Indica, a que órgano central directivo del Ayuntamiento de Madrid le pertenece la coordinación de las Direcciones Generales y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes: a) la Asesoría Jurídica. b) Secretarios Generales Técnicos. c) Directores Generales. d) Coordinadores generales.

301. Los órganos centrales directivos, según el artículo 49 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, serán nombrados y cesados por: a) el Alcalde. b) el Pleno. c) la Junta de Gobierno. d) el Director General del Área de Vicealcaldía.

302. ¿Qué puesto de entre los órganos directivos, no puede ser provisto por personal que no ostente la condición de funcionario?. a) el de secretario general técnico. b) el de coordinar general. c) el de director general. d) todos ellos tienen que ser provistos por personal que ostente la condición de funcionario.

303. Las decisiones administrativas que adopten los órganos directivos del Ayuntamiento de Madrid revestirán la forma de: (artículo 50). b) Acuerdo. c) Resolución. d) Orden. a) Reglamento.

304. El director general de la Asesoría Jurídica asume la dirección del servicio jurídico del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos. Su titular será nombrado y cesado por: a) el Alcalde. b) la Junta de Gobierno. d) el Consejo de Administración. c) La Subdirección General.

305. Indica la respuesta incorrecta según lo que indica el artículo 54 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración de Madrid, sobre la figura de los Letrados del Ayuntamiento de Madrid: a) Los letrados del Ayuntamiento de Madrid, por el hecho de su nombramiento y toma de posesión en el destino, quedan habilitados para el ejercicio de todas las funciones y para el desempeño de todos los servicios propios de su cargo. b) se adscribirán, con carácter exclusivo, a los funcionarios del cuerpo de letrados en el que se ingresará mediante oposición entre licenciados en Derecho. c) Los letrados de la Asesoría Jurídica deben desarrollar sus funciones en régimen de dedicación parcial, con compatibilidad respecto de cualquier otra actividad profesional. d) Los letrados de la Asesoría Jurídica deben desarrollar sus funciones en régimen de dedicación exclusiva, con incompatibilidad respecto de cualquier otra actividad profesional.

306. Los letrados del Ayuntamiento podrán asumir, previa autorización expresa del titular de la Asesoría Jurídica, la representación y defensa en procedimientos judiciales que se sigan por razón de actos u omisiones relacionados directa e inmediatamente con el ejercicio de sus respectivas funciones, de: (artículo 56.2). a) las autoridades. b) funcionarios del Ayuntamiento de Madrid. c) empleados del Ayuntamiento de Madrid. d) todas son correctas.

307. Según el artículo 57 del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, le corresponde informar, con carácter previo y preceptivo a los asuntos sobre los proyectos de ordenanzas y reglamentos a: a) la Junta de Gobierno. b) la Asesoría Jurídica. c) los órganos directivos. d) los órganos superiores.

308. Las funciones de presupuestación del Ayuntamiento de Madrid, le corresponden al titular del Área: a) de Vicealcaldía. b) competente en materia de Hacienda. c) de Economía, Innovación y Empleo. d) Coordinación Territorial.

309. La función pública de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, en su triple acepción de función interventora, función de control financiero y función de control de eficacia, corresponde a: (artículo 59). a) la Asesoría Jurídica. b) a la Tesorería Municipal. d) la Intervención general municipal. c) al Área de Gobierno competente en materia de Hacienda.

310. Según el artículo 60 del Reglamento de Organización del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, el Tesorero: (indica la respuesta incorrecta). a) tiene atribuidas las funciones de Tesorería. b) de entre sus funciones tiene excluida la recaudación. c) de entre sus funciones tiene incluida la recaudación. d) será nombrado entre funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

311. Los distritos constituyen divisiones territoriales del municipio de Madrid, y están dotados de órganos de gestión desconcentrada para el impulso y desarrollo de la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y su mejora, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio. ¿A quién le corresponde establecer la división del municipio en distritos y la determinación y regulación de sus órganos y de las competencias de sus órganos representativos y participativos, sin perjuicio de las atribuciones del alcalde para determinar la organización y las competencias de su administración ejecutiva? (artículo 61). a) al Alcalde/sa. b) al Consejo de Gobierno. c) al Pleno del Ayuntamiento. d) a la Junta Municipal del Ayuntamiento.

312. ¿Qué órgano ejerce las competencias ejecutivas o administrativas en un Distrito?. a) la Junta Municipal del Ayuntamiento. b) la Junta Municipal del Distrito. c) el Gobierno del Ayuntamiento. d) el Alcalde.

313. Estructura administrativa del distrito: Concejales-Presidentes>Coordinador del Distrito> Unidades Administrativas. ¿Cómo se crean, modifican y suprimen dichas unidades?. a) a propuesta del concejal-presidente, previo informe de las Áreas competentes en materia de organización y de coordinación territorial, a través de la relación de puestos de trabajo. b) a propuesta del Coordinar de Distrito, previo informe de las Áreas competentes en materia de organización y de coordinación territorial, a través de la relación de puestos de trabajo. c) a propuesta del Alcalde del Ayuntamiento, previo informe de las Áreas competentes en materia de organización y de coordinación territorial, a través de la relación de puestos de trabajo. d) a propuesta del concejal-presidente, previo informe del Pleno del Ayuntamiento, a través de la relación de habitantes totales del Ayuntamiento.

314. ¿Qué Área de Gobierno podemos encontrar en la calle Ribera del Sena, nº 21 de Madrid?. a) de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte. b) de Economía, Innovación y Empleo. c) de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. d) de Desarrollo Urbano.

315. ¿Qué Área de Gobierno es la única que se encuentra en el Barrio/Distrito de Chopera/Arganzuela?. a) de Desarrollo Urbano. b) de Gobierno de Obras y Equipamientos. c) de Familias, Igualdad y Bienestar Social. d) de Portavoz, Seguridad y emergencias.

316. El Área de Gobierno de Obras y Equipamientos se encuentra en: a) calle Ribera del Sena. b) calle Montalbán. c) calle Alcalá. d) calle Príncipe de Vergara.

317. ¿Cuántas Áreas de Gobierno nos podemos encontrar en la calle Montalbán en total?. a) 2. b) 3. c) 1. d) 4.

318. Según el Reglamento Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Madrid ¿Cuántos distritos hay en total?. a) 20. b) 21. c) 22. d) 23.

319. Indica cuál de los siguientes, no es un órgano de los Distritos: a) Junta Vecinal. b) Coordinador del Distrito. c) El Concejal Presidente. d) La Junta Municipal del Distrito.

320. De entre los cuatro órganos que componen un Distrito, ¿Cuál es el órgano directivo al que corresponde la dirección y gestión de los servicios de su competencia?. a) al Coordinador del Distrito. b) al Concejal-Presidente. c) Foro Local. d) La Junta Municipal del Distrito.

321. Según indica el artículo 7 del Reglamento Orgánico de Distritos del Ayuntamiento de Madrid, los recursos presupuestarios que serán gestionados por los Distritos en su conjunto, no serán en ningún caso: a) inferiores al 15 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento. b) superiores al 15 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento. c) inferiores al 11 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento. d) superiores al 10 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento.

322. La Junta Municipal del Distrito acordará, a propuesta del concejal-presidente, el calendario de las sesiones plenarias ordinarias, estableciéndose el día y la hora de cada mes en que habrán de celebrarse, en primera convocatoria, y dos días después, a la misma hora, en segunda. Las sesiones plenarias de la Junta Municipal del Distrito se celebrarán preferentemente: a) en horario de noche para facilitar una mayor presencia vecinal. b) en horario de tarde para facilitar una mayor presencia vecinal. c) en horario de mañanas. d) no hay ninguna preferencia de horario para las sesiones plenarias.

323. ¿Cuántas clases de sesiones existen en las sesiones de la Junta Municipal del Distrito?. b) solo ordinarias. c) ordinarias, extraordinarias y extraordinarias de carácter urgente. d) plenarias y ordinarias. a) ordinarias y extraordinarias.

324. Indica, que definición se refiere a lo que es una sesión extraordinaria de la Junta Municipal del Distrito: a) las que se celebren cuando así lo decida el concejal-presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Junta Municipal del Distrito. b) las que se celebran con arreglo a la periodicidad preestablecida en este Reglamento. d) ninguna es correcta. c) las que convoca el concejal-presidente cuando la urgencia del asunto o los asuntos a tratar no permita la convocatoria con la antelación mínima establecida en este Reglamento.

325. La celebración de una sesión extraordinaria de la Junta Municipal del Distrito, después de ser convocada, no podrá demorarse más de: a) 5 días naturales. b) 10 días hábiles. c) 15 días hábiles. d) 15 días naturales.

326. Según el artículo 15 del Reglamento orgánico de Distritos del Ayuntamiento de Madrid, ningún miembro de la Junta Municipal del Distrito podrá solicitar más de: a) dos sesiones extraordinarias de la Junta al año. b) dos sesiones de la Junta al año, tanto extraordinarias como de urgencia. c) tres sesiones extraordinarias de la Junta al año. d) tres sesiones de la Junta al año, tanto extraordinarias como de urgencia.

327. De acuerdo el artículo 19 de Reglamento Orgánico de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid, el desarrollo de la sesión se ajustará a un esquema compuesto de cinco fases. La segunda fase es de: a) aprobación del acta de la sesión anterior. b) parte resolutiva. c) parte de información, impulso y control. d) declaraciones institucionales.

328. Según las fases por las que pasa una sesión de la Junta Municipal de Distrito, la función de realizar Interpelaciones corresponde a: a) aprobación del acta de la sesión anterior. b) parte resolutiva. c) parte de información, impulso y control. d) declaraciones institucionales.

329. En cada sesión de la Junta Municipal del Distrito, se sustanciaran como máximo_______ iniciativas por cada grupo político: a) seis. b) siete. c) cuatro. d) cinco.

330. ¿Cómo y cuándo se celebrara una sesión extraordinaria de la Junta Municipal del Distrito dedicada al debate sobre el estado del Distrito?. a) con carácter anual y durante el último trimestre. b) cada dos años, durante el último semestre. c) con carácter anual y durante el primer semestre. d) con carácter anual y durante el primer trimestre.

331. ¿A qué miembro de la Junta Municipal del Distrito le corresponde la custodia de los libros de resoluciones y de actas?. a) al concejal-presidente. b) al coordinador. c) al Secretario de Distrito. d) al Vicepresidente.

332. Indica cuál de las siguientes, es una competencia propia del concejal-presidente de la Junta Municipal del Distrito: a) El control y seguimiento de los órganos de gobierno del Distrito, sin perjuicio del superior control y fiscalización que, con carácter general, le corresponde al Pleno. b) Proponer mejoras en la gestión de los equipamientos que dependen de las Áreas en que se estructure el Ayuntamiento. c) Fijar los objetivos del Distrito de su competencia, aprobar los planes de actuación del mismo y asignar los recursos necesarios para su ejecución, de acuerdo con las normas presupuestarias correspondientes. d) Determinar los asuntos incluidos en el orden del día sobre los que se va a entablar debate.

333. Indica cuál de las siguientes, no es una competencia de la Junta Municipal del Distrito: a) Acordar la elevación a otros órganos municipales de las aspiraciones del vecindario en materias de interés del Distrito, cuando la competencia no corresponda a los propios órganos del Distrito. b) Convocar y presidir las sesiones de la Junta Municipal del Distrito, así como establecer el orden del día de las mismas. c) Trasladar a la Administración competente por razón de la materia las propuestas de mejora en los centros y equipamientos del Distrito, a través del Área de Gobierno competente por razón de la materia. d) Conocer los instrumentos de ordenación urbanística que afecten al Distrito y con carácter previo a su aprobación por el Pleno del Ayuntamiento el presupuesto anual del Distrito.

334. Según nos indica el Título III sobre la estructura administrativo del Distrito, ¿a quién le corresponde la dirección y coordinación de los servicios de la competencia del Distrito?. a) al concejal-presidente. b) al coordinador del Distrito. c) al Secretario del Distrito. d) al Interventor Delegado del Distrito.

335. ¿A qué órgano administrativo del Distrito, le corresponde las funciones de fiscalización y control respecto de las actuaciones de gestión económica que sean competencia del coordinador del Distrito, del concejal-presidente o de la Junta Municipal del Distrito, bajo la dependencia orgánica y funcional del interventor general y por delegación de este?. a) al Secretario del Distrito. b) al Interventor Delegado del Distrito. c) al Área de Gobierno competente en la materia. d) al Foro Local.

336. Según el artículo 37 del Reglamento orgánico de Distritos del Ayuntamiento de Madrid, Pueden ser vocales vecinos las personas mayores de edad inscritas en el censo electoral y que no se encuentren incluidas en alguno de los siguientes supuestos: a) Estar incursas en causas de inelegibilidad o incompatibilidad previstas por la legislación electoral general para el cargo de concejal. b) Ser vocal vecino de otra Junta Municipal del Distrito del municipio de Madrid o de cualquier otro municipio. c) Ser concejal de otro Ayuntamiento. d) todas son correctas.

337. La duración del cargo de vocal vecino estará sujeta a la del mandato del Pleno Municipal; no obstante, podrán ser cesados por el alcalde, por inasistencia injustificada a: a) dos sesiones consecutivas de la Junta Municipal del Distrito o a cuatro sesiones alternativas en el plazo de un año, computado de fecha a fecha desde su última asistencia. b) dos sesiones consecutivas de la Junta Municipal del Distrito o a cinco sesiones alternativas en el plazo de un año, computado de fecha a fecha desde su última asistencia. c) tres sesiones consecutivas de la Junta Municipal del Distrito o a cuatro sesiones alternativas en el plazo de un año, computado de fecha a fecha desde su última asistencia. d) tres sesiones consecutivas de la Junta Municipal del Distrito o a cinco sesiones alternativas en el plazo de un año, computado de fecha a fecha desde su última asistencia.

338. Indica cuál de las siguientes causas, no es una causa de incompatibilidad con el cargo de vocal vecino prevista en la legislación del régimen electoral general para los concejales: a) El desempeño de cargos de órganos directivos, funcionarios y restante personal en activo del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos públicos y sociedades mercantiles. b) El ejercicio del cargo de director general o asimilados de cualquier caja de ahorro, en todo el territorio nacional, provinciales y locales. c) Ser contratista o subcontratista de contratos cuya financiación total o parcial corra a cargo del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos públicos y sociedades mercantiles. d) Ejercer como abogado y procurador, dirigiendo o representando a partes en procedimientos judiciales o administrativos contra actos en los que hayan intervenido los Servicios de la Junta Municipal del Distrito de la que formen parte, con excepción de acciones de impugnación de actos o acuerdos de la Junta Municipal, en las que representen a miembros que hubiesen votado en contra de tales actos o acuerdos.

339. Los Registros de Intereses de todos los vocales vecinos sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que los proporcione o les pueda proporcionar ingresos económicos, así como de sus bienes patrimoniales, ¿qué registros estarán constituidos en cada Distrito?. b) un Registro de Bienes Patrimoniales. d) a y b son correctas. c) un Registro privado de intereses. a) un Registro de causas de posible incompatibilidad y de actividades.

340. De los 21 Distritos que tiene el Ayuntamiento de Madrid, ¿Cuántos barrios tiene incluidos el Distrito de Arganzuela?. a) 5. b) 6. c) 7. d) 8.

341. Sol, es un barrio que pertenece al Distrito de: b) Retiro. c) Centro. d) Latina. a) Salamanca.

342. ¿En qué dirección se encuentra la Junta Municipal del Distro de Hortaleza?. a) Calle Arequipa, nº 22. b) Calle Ramon Power, nº 24. c) Calle Arequipa, nº 2. d) Carretera Canillas, nº 2.

343. ¿De cuántos barrios se compone el Distrito de Chamberí?. a) 5. b) 6. c) 7. d) 8.

344. Valdezarza es un barrio del Distrito de: a) Moncloa-Aravaca. b) Latina. c) Puente de Vallecas. d) Hortaleza.

345. ¿En qué dirección podemos encontrar la Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas?. a) Calle Monte Oliveti, nº 14. b) Calle Puerto de Cardoso, nº 7. c) Avenida Albufera, nº 42. d) Calle Albox, nº 8.

346. El barrio de San Diego, pertenece al Distrito de: a) Moratalaz. b) Puente de Vallecas. c) Villa de Vallecas. d) Vicálvaro.

347. ¿Cuántos barrios tiene el Distrito de San Blas-Canillejas?. a) 5. b) 7. c) 8. d) 10.

348. Pinar del Rey, es un barrio del Distrito de: a) Ciudad Lineal. b) Latina. c) Hortaleza. d) San Blas-Canillejas.

349. La policía municipal, unidad integral de Distrito Ciudad Lineal, se encuentra ubicada en: a) Calle Fuente Carrantona, nº 6. b) Avenida Institución Libre de Enseñanza, nº 16. c) Calle Utebo, nº 8. d) Calle Jose Arcones, nº 17.

350. ¿Cuántos barrios tiene el Distrito de Villaverde?. a) 5. b) 6. c) 9. d) 10.

351. Valdemarín, es un barrio del Distrito de: a) Latina. b) Moncloa-Aravaca. c) Sol. d) Fuencarral-El Pardo.

352. ¿Dónde se encuentra ubicada la Junta Municipal del Distrito de Barajas?. a) Calle Trespaderne, nº 16. b) Avenida Arcentales, nº 28. c) Plaza Mercurio, nº 1. d) Calle Estocolmo, nº 91.

353. ¿Dónde se encuentra ubicada la Oficina de Atención integral al Contribuyente (OAIC) del Distrito de Hortaleza?. a) Calle Arequipa, nº 2. b) Calle Ramon Power, nº 24. c) Calle Princesa de Éboli, nº 29. d) Carretera Canillas, nº 2.

354. Los Rosales, es un barrio del Distrito de: a) Villa de Vallecas. b) Villaverde. c) Vicálvaro. d) Barajas.

355. La Junta Municipal del Distrito de Moratalaz está ubicada en: a) Calle Fuente Carrantona, nº 8. b) Calle Puerto de Cardoso, nº 7. c) Calle Estocolmo, n 91. d) Calle Doctor Talosa Latour, nº 16.

356. La Policía municipal, unidad integral de Distrito de Villa de Vallecas, se encuentra en: a) Paseo Federico García Lorca, nº 12. b) Avenida Real, nº 36. c) Calle Trespaderne, nº 16. d) Calle Real de Arganda, nº 64.

357. ¿Cuántos barrios componen el Distrito de Vicálvaro?. a) 2. b) 4. c) 8. d) 10.

358. Simancas, es un barrio del Distrito de: a) Barajas. b) Hortaleza. c) San Blas-Canillejas. d) Centro.

359. ¿Dónde se encuentra ubicada la Junta Municipal del Distrito de Vicálvaro?. a) Plaza Don Antonio de Adres, nº 18. b) Paseo Polideportivo, nº 138. c) Avenida Real, nº 36. d) Paseo Federico García Lorca, nº 12.

360. Numancia es un barrio perteneciente al Distrito de: a) Barajas. b) Puente de Vallecas. c) Moratalaz. d) Villa de Vallecas.

361. Indica, cuál de los siguientes no es un Distrito del Ayuntamiento de Madrid: b) San Blas-Canillejas. a) Ciudad Lineal. c) San Diego. d) Carabanchel.

362. El barrio de Cuatro Vientos, pertenece al Distrito de: a) Latina. b) Ciudad Lineal. c) Carabanchel. d) Barajas.

363. La Escuela Infantil Municipal Antonio Mercero del Distrito de Moncloa-Aravaca, está ubicada en: a) Avenida Valladolid, nº 49. b) Avenida Memoria, nº 2. c) Calle Zarza, nº 20. d) Plaza Moncloa, nº 1.

364. La Junta Municipal del Distrito de Fuencarral-El Pardo, se encuentra en: a) Plaza Islas Azores, nº 1. b) Plaza Islas Azores, nº 41. c) Avenida Monforte de Lemos, nº 40. d) Plaza el Pardo, nº 2.

Denunciar Test