option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administració3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administració3

Descripción:
del Ayuntamiento de Madrid pdf

Fecha de Creación: 2022/02/28

Categoría: Personal

Número Preguntas: 50

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Lumisoporan, estás haciendo un gran trabajo subiendo todo esto. Muchas gracias de mi parte, eres una grandísima persona.
Responder
Denunciar Comentario
Ayudando a otro me ayudo yo. Gracias por el feedback!!!
Denunciar Comentario
Tengo dudosa la pregunta 139. Según Reglamento Orgánico 6/2021, de 1 de junio, de los Distritos del Ayuntamiento de Madrid. El nombramiento del secretario del distrito "Su nombramiento se realizará a propuesta del concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito entre funcionarios de carrera del subgrupo A1. En la respuesta pone Grupo A. no se de donde lo has mirado tu. Gracias por los test y un saludo
Responder
Denunciar Comentario
Ya está corregido. Gracias por el feedback
Denunciar Comentario
El secretario general del Pleno tiene el carácter de órgano: A) Superior B) Directivo C) Central. CREO QUE LA RESPUESTA ES LA B
Responder
Denunciar Comentario
Así es, gracias. Estoy agotada!!!
FIN DE LA LISTA
Temario:

101.- La organización administrativa del Ayuntamiento de Madrid responde a los principios de: A) Gestión territorial integrada en distritos. B) División territorial en Áreas de Gobierno. C) Gestión funcional integrada en distritos.

102.- El Ayuntamiento de Madrid se organiza en: A) Órganos centrales y organismos públicos. B) Órganos centrales y órganos territoriales. C) Órganos centrales, territoriales y organismos públicos.

103.- Atendiendo a las funciones que desarrollan los órganos del Ayuntamiento de Madrid se clasifican en: A) Órganos centrales y órganos directivos. B) Órganos superiores y órganos directivos. C) Órganos centrales y órganos superiores.

104.- A los efectos del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (en adelante ROGA), tienen la consideración de órganos superiores: A) Los directores generales. B) El interventor general municipal. C) En el ámbito de los distritos, sus concejales-presidentes.

105.- El secretario general del Pleno tiene el carácter de órgano: A) Superior. B) Directivo. C) Central.

106.- En el Ayuntamiento de Madrid, el número de Áreas de Gobierno no podrán exceder de: A) 10. B) 12. C) 15.

107.- Para ejercer las competencias y desarrollar las funciones de gobierno y administración que les correspondan, las Áreas de Gobierno contarán con: A) Una Secretaría General Técnica y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares. B) Una Dirección General y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Secretarías Generales u órganos similares. C) Una Secretaría General Técnica y se estructurarán por áreas de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales Técnicas u órganos similares.

108.- Según la ordenación jerárquica de las Áreas,¿qué órgano directivo ostentará mayor rango?: A) Director General. B) Secretario General Técnico. C) Coordinador General.

109.- En las Áreas de Gobierno podrán crearse órganos de participación de: A) Los ciudadanos y de los grupos que los representen. B) Los vecinos y de las asociaciones que los representen. C) Los ciudadanos y de los foros que los representen.

110.- A los concejales de Gobierno y consejeros-delegados de Gobierno no les corresponde la siguiente función: A) Resolver los conflictos entre los órganos directivos dependientes de su Área. B) Proponer al alcalde el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de su Área. C) Ejercer la superior inspección y las demás funciones respecto de los organismos públicos adscritos a su Área.

111.- A los Secretarios Generales Técnicos, con rango de Director General, no le corresponderá la siguiente función: A) La coordinación de las Áreas de Gobierno y órganos asimilados en el ámbito de los servicios comunes. B) La asistencia jurídica y técnica al titular del Área de Gobierno. C) La gestión de los servicios comunes.

112.- Los Secretarios Generales Técnicos dependerán directamente del: A) Coordinador General, en todo caso. B) Titular del Área de Gobierno correspondiente. C) Alcalde.

113.- Los coordinadores generales, los secretarios generales técnicos y los directores generales, serán nombrados y cesados por: A) El Alcalde. B) El Pleno. C) La Junta de Gobierno.

114.- Las decisiones administrativas que adopten los órganos directivos revestirán la forma de: A) Acuerdo. B) Resolución. C) Norma.

115.- En la actualidad, la Administración del Ayuntamiento de Madrid, bajo la superior dirección del Alcalde, se estructura en: A) 9 áreas de gobierno. B) 10 áreas de gobierno. C) 11 áreas de gobierno.

116.- En la actualidad, ¿cuál de las siguientes contestaciones no es un Área de Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid?: A) Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias. B) Área de Gobierno de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano. C) Área de Gobierno de Obras y Equipamientos.

117.- ¿A qué Área de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid le competen los asuntos relativos a los planes estratégicos de inversión territorial?: A) Desarrollo Urbano. B) Economía, Innovación y Empleo. C) Vicealcaldía.

118.- La empresa mixta Mercados Centrales de Abastecimiento de Madrid, S.A. (MERCAMADRID) está adscrita a la siguiente Área de Gobierno: A) Economía, Innovación y Empleo. B) Hacienda y Personal. C) Obras y Equipamientos.

119.- ¿Cuál de las siguientes competencias no le pertenece al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid?: A) Protección civil. B) La protección de datos personales. C) Las relaciones con el Pleno.

120.- La política social de viviendas es una competencia del: A) Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. B) Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. C) Área de Gobierno de Obras y Equipamientos.

121.- El Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid está adscrito a la siguiente Área de Gobierno: A) Economía, Innovación y Empleo. B) Vicealcaldía. C) Hacienda y Personal.

122.- La presidencia del distrito corresponderá: A) Al coordinador del distrito. B) A un concejal, en todo caso. C) A un concejal o, en su defecto, a un vocal.

123.- En relación con los distritos, ¿quién ejercerá las competencias ejecutivas o administrativas que le correspondan por delegación del alcalde?: A) La Junta de Gobierno. B) El Concejal-Presidente. C) La Junta Municipal.

124.- El término municipal de Madrid se divide en: A) 19 Distritos. B) 20 Distritos. C) 21 Distritos.

125.- ¿Cuál de las siguientes contestaciones no es un distrito del término municipal de Madrid?: A) Fuencarral-El Pardo. B) Peñagrande. C) Tetuán.

126.- Corresponde al Pleno del Ayuntamiento: A) Acordar la modificación de los límites territoriales de los Distritos, así como la división de éstos en barrios. B) Alterar la división del término municipal en Distritos, en cuanto a su número y denominación. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas.

127.- ¿Cuál de las siguientes contestaciones no es una competencia atribuida a los distritos?: A) Empleo e Innovación. B) Autorización de Matrimonios Civiles. C) Disciplina Urbanística.

128.- Los recursos presupuestarios que serán gestionados por los Distritos en su conjunto, no serán en ningún caso inferiores al: A) 11 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento. B) 13 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento. C) 15 por 100 del presupuesto del Ayuntamiento.

129.- En relación con los órganos de los distritos, el órgano directivo al que corresponde la dirección y gestión de los servicios de su competencia es: A) El Coordinador del Distrito. B) El Concejal-Presidente. C) La Junta Municipal del Distrito.

130.- La Junta Municipal del Distrito tendrá la siguiente composición: A) El Concejal-Presidente, un vicepresidente y los vocales. B) El Concejal-Presidente, un secretario y los vocales. C) El Concejal-Presidente, un vicepresidente, un secretario y los vocales.

131.- La sesión constitutiva de la Junta Municipal del Distrito se celebrará el día que sea convocada por el concejal- presidente, siempre que concurra el quorum necesario. En caso contrario, se celebrará sesión dos días después, que dando ésta constituida: A) Siempre que concurra la mayoría absoluta de los miembros. B) Siempre que concurra la mayoría simple de los miembros. C) Cualquiera que fuese el número de miembros presentes.

132.- Las sesiones plenarias de la Junta Municipal del Distrito se celebrarán: A) En horario de mañana. B) Preferentemente en horario de tarde. C) Indistintamente en horario de mañana o tarde.

133.- La Junta Municipal del Distrito ostentará la siguiente competencia: A) Proponer mejoras en la gestión de los equipamientos que dependen de las Áreas en que se estructure el Ayuntamiento. B) Trasladar a la Administración competente por razón de la materia las propuestas de mejora en los centros y equipamientos del Distrito. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas.

134.- La Junta de Portavoces de la Junta Municipal del Distrito: A) Está presidida por el secretario de distrito. B) Quedará constituida por resolución del concejal presidente. C) Es un órgano directivo.

135.- Los acuerdos de la Junta de Portavoces de la Junta Municipal de Distrito se adoptan por: A) Mayoría cualificada. B) Voto ponderado. C) Voto único.

136.- El concejal-presidente de un distrito: A) Es nombrado y separado por su Junta Municipal. B) Dirige y coordina los servicios de la competencia del Distrito. C) Dirime los empates con su voto de calidad.

137.- El coordinador del distrito será nombrado y, en su caso, cesado por: A) El Alcalde, a propuesta de cada Junta Municipal del Distrito. B) El Concejal-Presidente, a propuesta de cada Junta Municipal del Distrito. C) La Junta de Gobierno, a propuesta del concejal-presidente de cada Junta Municipal del Distrito.

138.- No es una competencia del coordinador del distrito: A) Dar traslado a otros órganos municipales de las propuestas de la Junta Municipal del Distrito. B) La elaboración, seguimiento y control del presupuesto anual que se le asigne. C) La formulación de propuestas de disposiciones, acuerdos y convenios respecto de materias de su ámbito de funciones.

139.- El nombramiento de secretario de distrito se realizará: C) A propuesta de cada Junta Municipal del Distrito entre funcionarios de carrera del Grupo A. A) A propuesta de la Junta de Gobierno entre funcionarios de carrera de los Grupos A y B. B) A propuesta del concejal- presidente de la Junta Municipal del Distrito entre funcionarios de carrera del subgrupo A1.

140.- El secretario del distrito ejerce las funciones que se determinen en las relaciones de puestos de trabajo y, en particular: A) Jefatura y gestión del personal adscrito al Distrito. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas. B) Supervisión del mantenimiento del inventario de bienes municipales adscritos al Distrito.

141.- ¿A quien corresponde la realización de las funciones de fiscalización y control respecto de las actuaciones de gestión económica que sean competencia del coordinador del Distrito, del concejal- presidente o de la Junta Municipal del Distrito?: A) Al Tesorero. B) Al Interventor delegado. C) Al Secretario de distrito.

142.- En relación a los vocales vecinos: A) Su número será determinado por el Pleno del Ayuntamiento. B) No son parte integrante de las Juntas Municipales de los Distritos. C) Son nombrados por el concejal presidente a propuesta de los grupos políticos que componen la Corporación.

143.- Los vocales vecinos tendrán el siguiente derecho: A) Derecho a la percepción de la asignación económica que se establezca por el desempeño de su cargo. B) Derecho a ser nombrados miembros de la Junta de Portavoces del Distrito en cuya Junta Municipal desempeñen su cargo. C) Derecho de asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones de la Junta Municipal del Distrito y a las de aquellos otros órganos de los que formen parte.

144.- Los vocales vecinos no tendrán la siguiente obligación: A) Abstenerse de participar en la deliberación, votación, decisión y ejecución de todo asunto cuando concurra alguna de las causas de abstención legalmente previstas. B) Observar en todo momento las normas sobre incompatibilidad y poner en conocimiento de la Corporación cualquier hecho que pueda constituir causa de la misma. C) Obtener del concejal-presidente cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios del Distrito y resulten precisos para el desarrollo de su función.

145.- En relación con la participación de los vecinos y sus asociaciones en la Junta Municipal del Distrito, el ruego o pregunta formulado se contestará por escrito en un plazo: A) Máximo de treinta días. B) De quince días. C) No inferior a diez días.

146.- En el Distrito de Tetuán se encuentra el Barrio de: A) Castilla. B) Berruguete. C) Vallehermoso.

147.- El Barrio del Pilar se encuentra en el Distrito de: A) Fuencarral-El Pardo. B) Chamartín. C) Tetuán.

148.- En el Distrito de Moncloa-Aravaca no se encuentra el Barrio de: A) Argüelles. B) Gaztambide. C) Casa de Campo.

149.- El Barrio de San Fermín pertenece al Distrito de: A) Ciudad Lineal. B) Moratalaz. C) Usera.

150.- No es un Barrio del Distrito de Villaverde: A) Los Ángeles. B) San Cristóbal. C) El Salvador.

Denunciar Test