option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración

Descripción:
Ayuntamiento de Madrid mad

Fecha de Creación: 2021/07/01

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es competente para asistir jurídica y técnicamente al titular del Área de Gobierno, sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Asesoría Jurídica? Seleccione una: a. El coordinador general. b. El Secretario General Técnico. c. El consejero-delegado.

En la calle Arroyo Bueno, se encuentra situada la Junta Municipal del Distrito de: Seleccione una: a. Villaverde. b. Villa de Vallecas. c. Vicálvaro.

¿A quién compete determinar el número, denominación y atribuciones de las Áreas? Seleccione una: a. Al Alcalde. b. A los Concejales. c. A la Junta de Gobierno.

En la calle Alcalá 45 no se encuentra la siguiente Área: Seleccione una: a. Área de Gobierno de Hacienda y Personal. b. Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. c. Área de Gobierno de Obras y Equipamientos.

¿Qué órgano es el encargado de nombrar y cesar a los coordinadores generales, secretarios generales técnicos y directores generales? Seleccione una: a. El titular del Área de Gobierno. b. El Concejal competente. c. La Junta de Gobierno.

Las Direcciones Generales, comprenden uno o varios ámbitos de competencias funcionamiento homogéneos, constituyendo los elementos básicos de la organización de las Áreas de Gobierno son: Seleccione una: a. Órganos directivos. b. Órganos superiores. c. Órganos colegiados.

Señale la respuesta correcta: Seleccione una: a. La organización central del Ayuntamiento de Madrid se estructura en unidades departamentales denominadas Áreas de Gobierno. b. Cada Área de Gobierno comprende uno o varios sectores funcionalmente heterogéneos de la actividad administrativa. c. Estas Áreas se organizan en los órganos directivos que determine la Junta de Gobierno.

¿Qué Área de Gobierno se encuentra ubicada en la calle Príncipe de Vergara, 140? Seleccione una: a. Área de Gobierno de Vicealcaldía. b. Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte. c. Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo.

¿Quién es el encargado de la Jefatura y gestión del personal adscrito al Distrito? Seleccione una: a. El Secretario del Distrito. b. A la Junta de Portavoces. c. El Concejal-Presidente.

¿Quién es el encargado de coordinar las distintas direcciones generales u órganos asimilados, que integran el Área de Gobierno? Seleccione una: a. El concejal de coordinación. b. El coordinador general. c. El Concejal-Presidente.

Cuando así lo prevean los acuerdos de la Junta de Gobierno de Organización Administrativa, los órganos directivos: Seleccione una: a. Podrán depender directamente de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. b. De ellos podrán depender otros órganos directivos y aquellos organismos públicos con competencias de carácter instrumental y de prestación de servicios internos a todas las Áreas de Gobierno. En este último caso, corresponderá al titular del órgano directivo la presidencia del organismo público que de él dependa. c. En todo caso, un órgano directivo podrá depender de otro órgano directivo del mismo rango.

¿Qué órganos ejercen sus competencias exclusivamente en el ámbito de un distrito? Seleccione una: a. Los órganos centrales. b. Los órganos territoriales. c. Los organismos públicos.

En la calle Fuente Carrantona 8, se encuentra ubicada la Junta Municipal del Distrito de: Seleccione una: a. Salamanca. b. Moratalaz. c. Latina.

El número de Áreas de Gobierno: Seleccione una: a. No podrá exceder de 10. b. No podrá exceder de 15. c. No podrá ser inferior a 5 ni superior a 15.

¿Cómo se denominan los titulares de los órganos directivos a los que corresponde, bajo la dependencia directa de un coordinador general o de un concejal de coordinación o delegado, la dirección y gestión de uno o varios ámbitos de competencias funcionalmente homogéneos? Seleccione una: a. Secretario General Técnico. b. Director General. c. Coordinador General.

Señale la respuesta correcta, relativa a la organización central del Ayuntamiento de Madrid: Seleccione una: a. La organización central del Ayuntamiento de Madrid se estructura en unidades departamentales denominadas, Áreas de Gobierno, comprendiendo cada una de ellas uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa. Estas Áreas se organizan en los órganos directivos que determine el Pleno y en las demás unidades que se creen por la relación de puestos de trabajo, sin perjuicio de las Áreas de Coordinación o Delegadas que asimismo puedan crearse. b. La organización central del Ayuntamiento de Madrid se estructura en unidades departamentales denominadas, Áreas de Gobierno, comprendiendo cada una de ellas uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa. Estas Áreas se organizan en los órganos directivos que determine el Alcalde y en las demás unidades que se creen por la relación de puestos de trabajo, sin perjuicio de las Áreas de Coordinación o Delegadas que asimismo puedan crearse. c. La organización central del Ayuntamiento de Madrid se estructura en unidades departamentales denominadas, Áreas de Gobierno, comprendiendo cada una de ellas uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa. Estas Áreas se organizan en los órganos directivos que determine la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid y en las demás unidades que se creen por la relación de puestos de trabajo, sin perjuicio de las Áreas de Coordinación o Delegadas que asimismo puedan crearse.

Junto a los órganos centrales directivos, el Reglamento del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid prevé, siguiendo las disposiciones contenidas al respecto en el título X de la LRBRL, la existencia de otros cuya especialidad viene determinada por la naturaleza de sus funciones o competencias. Estos órganos son: Seleccione una: a. La Asesoría Jurídica como órgano encargado de la asistencia jurídica al Alcalde, la Junta de Gobierno y a los órganos directivos; el órgano de gestión presupuestaria, la Intervención y la Tesorería. b. La Asesoría Jurídica como órgano encargado de la asistencia jurídica del Alcalde, la Junta de Portavoces; los concejales presidentes y los vocales. c. Los Foros Locales, la Junta de Portavoces, la Junta Municipal de Distrito y los vecinos.

La Junta Municipal del Distrito de Latina, se encuentra en la siguiente dirección: Seleccione una: a. Carretera Canilla, 2. b. Avenida de las Águilas, 2. c. Avenida Albufera, 42.

Señale la respuesta correcta respecto a las Áreas de Gobierno y su estructura interna: Seleccione una: a. Las Áreas de Gobierno constituyen los niveles esenciales de la organización municipal y comprenden, cada una de ellas, uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal. b. De las mismas no podrán depender otras Áreas de Coordinación o Delegadas. c. El número de Áreas de Gobierno no podrá exceder de 12, correspondiendo al Pleno, al amparo de lo previsto en el artículo 123.1.c) en relación con las facultades que le atribuye el artículo 124.4.k) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, determinar el número, denominación y atribuciones de las Áreas, sin perjuicio de las competencias que le puedan delegar otros órganos municipales.

¿A quién le corresponde fijar los objetivos del Distrito de su competencia, aprobar los planes de actuación del mismo y asignar los recursos necesarios para su ejecución, de acuerdo con las normas presupuestarias correspondientes?. a. Al Concejal-Presidente. b. A la Junta de Portavoces. c. Al Foro Local.

¿Cómo se denominará el órgano central directivo a quien corresponde la gestión de los servicios comunes de cada Área de Gobierno? Seleccione una: a. Concejal de coordinación. b. Secretario General Técnico. c. Coordinador General Técnico.

¿Qué órganos constituyen el segundo nivel de la organización de las Áreas de Gobierno y les corresponden las funciones de coordinación de las distintas Direcciones Generales que integran aquellas? Seleccione una: a. Los órganos directivos. b. Los órganos superiores. c. Los órganos colegiados.

¿A quién corresponde la llevanza y custodia de los Registros de Intereses? Seleccione una: a. Al Secretario del Distrito. b. Al Gerente del Distrito. c. Al Concejal-Presidente.

El Área de Gobierno competente en Economía, se denomina: Seleccione una: a. Área de Gobierno de Economía y Competitividad. b. Área de Gobierno de Economía y Hacienda. c. Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo.

La figura del Concejal-Presidente se encuentra regulada en el Título II del Reglamento Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Madrid y tal y como establece su artículo 57, son los jefes superiores de la organización administrativa del Distrito. Señale la respuesta incorrecta en relación a esta figura: Seleccione una: a. Es nombrado y separado por el Alcalde. b. En el ámbito de su Distrito y en el marco de sus competencias, corresponde al concejal-presidente cumplir y hacer cumplir las Leyes los Reglamentos y las Ordenanzas Municipales. c. Le corresponde la coordinación de las relaciones de la Junta Municipal de distrito con el Área de Gobierno competente en materia de coordinación territorial y el resto de Áreas de Gobierno, organismos públicos y empresas municipales.

¿Qué Título del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid de 31 de mayo de 2004 regula la estructura de la Administración del Ayuntamiento de Madrid? Seleccione una: a. Título III. b. Título IV. c. Título V.

Los órganos creados como instrumentos destacados para la gestión eficaz de determinados servicios públicos y que son objeto de regulación en el Título VII del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, se denominan: Seleccione una: a. Órganos colegiados. b. Organismos públicos. c. Distritos.

¿En cuántos distritos se divide el término municipal de Madrid? Seleccione una: a. 21. b. 22. c. 23.

Indique la opción correcta respecto a la estructura de las Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid: Seleccione una: a. En ellas podrá existir uno o más coordinadores generales, contarán con una Dirección General y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Subsecretarías u órganos similares. b. En ellas podrá existir un coordinador general al frente, contarán con una Secretaría General y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Subdirecciones Generales u órganos similares. c. En ellas podrá existir uno o más coordinadores generales, contarán con una Secretaría General Técnica y se estructurarán por bloques de competencias de naturaleza homogénea a través de Direcciones Generales u órganos similares.

¿A quién no le corresponde ejercer la representación, dirección, gestión e inspección del Área del que sean titulares? Seleccione una: a. A los concejales de Gobierno. b. A los consejeros-delegados de Gobierno. c. A los Concejales-Presidentes.

Denunciar Test