El reglamento Orgánico Del Gobierno y de la Administración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El reglamento Orgánico Del Gobierno y de la Administración Descripción: Ayuntamiento de Madrid |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El reglamento Orgánico Del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid es fecha: 31 de mayo de 2004. 31 de mayo 2009. 31 de mayo 2014. Excepcionalmente, en los casos en los que el Área de Gobierno esté estructurada en Áreas de Coordinación o Delegadas, el Secretario General Técnico podrá depender: Funcional y orgánicamente de una de las Áreas de Coordinación o Delegadas. Funcionalmente de una de las Áreas de Coordinación o Delegadas. Orgánicamente de una de las Áreas de Coordinación o delegadas. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de los distritos, los órganos de los distritos ejercerán funciones en materia de: Disciplina Urbanística. Sanciones Administrativas. Las dos respuestas son correctas. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de los Distritos, es competencia del concejal-presidente de una Junta Municipal: Dar traslado a otros órganos municipales de las propuestas de la Junta Municipal del Distrito. Fomentar las relaciones con las entidades cívicas, culturales y deportivas del Distrito. Las dos son correctas. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, de las Áreas de Gobierno: Podrán depender otras Áreas de Coordinación o Delegados. Dependerán10 áreas de Coordinación o Delegadas, como máximo. Ninguna es correcta. ¿Cuál de entre los siguientes determina el número de miembros de cada Junta Municipal de distrito?. La Junta del Gobierno. El Pleno del Ayuntamiento. Ninguna es correcta, el número de miembros de una Junta Municipal es 11, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Reglamento Orgánico de distritos de la Ciudad de Madrid. ¿Quién preside la Junta de portavoces de una Junta Municipal?. El portavoz del grupo con mayor representación. El consejal-presidente. Un portavoz por turno rotatorio anual, empezando por el grupo político con más antigüedad dentro de la Junta Municipal. Según el Reglamento Orgánico de los distritos, la llevanza del Registro de causas de posible incompatibilidad y de actividades le corresponde a: El secretario. El interventor delegado. Al coordinador del distrito. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, las Direcciones Generales podrán organizarse a su vez en: Subdirecciones Generales. Servicios, Departamentos, Secciones y otras unidades inferiores o asimiladas. Las dos respuestas son correctas. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, las funciones tendentes a la eficiente utilización de los medios y recursos materiales, económicos y personales que tenga asignados un Área de Gobierno es función de: La Subdirección General de Recursos de cada Área de Gobierno. Al Director General de Recursos de cada Área de Gobierno, siendo este de obligatoria existencia en cada área de Gobierno o Área Delegada. Al Secretario General Técnico del Área de Gobierno. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, cada Área de Gobierno: Contará con una Secretaría General. Contará con una Secretaría General Técnica. Contará con una o más Secretarías Generales Técnicas. Según dispone el Reglamento Orgánico de los distritos, los recursos presupuestarios que serán gestionados por los Distritos en su conjunto no serán: En ningún caso superiores al 10 por ciento del presupuesto del Ayuntamiento. En ningún caso superiores al 11 por ciento del presupuesto del Ayuntamiento. En ningún caso inferiores al 11 por ciento del presupuesto del Ayuntamiento. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, un órgano directivo podrá depender de otro órgano directivo del mismo rango: Excepcionalmente, previo cuerdo del Pleno. Excepcionalmente, cuando así lo prevean los Acuerdos de la Junta de Gobierno de organización administrativa. Ninguna es correcta. En los casos en que se nombre en una misma Área de Gobierno del Ayuntamiento más de un Coordinador General: El Acuerdo de la Junta de Gobierno de organización administrativa de la misma delimitará los sectores de la actividad administrativa sobre los que actuará cada uno de ellos. El Acuerdo del Pleno delimitará los sectores de la actividad administrativa sobre los que actuará cada uno de ellos. Ninguna es correcta, en ningún caso puede existir más de un coordinador general. ¿Quién determina las funciones de cada Área de Gobierno, según lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, corresponden a los Coordinadores Generales: Las funciones de coordinación y dirección de las distintas Direcciones Generales u órganos asimilados dependientes de los mismos. Las funciones de coordinación y dirección de las distintas Secretarías Generales y Áreas dependientes de los mismos. Las funciones de coordinación de todas las Direcciones Generales del Ayuntamiento. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de los distritos, el término municipal de Madrid se divide en: 20 distritos. 21 distritos. 22 distritos. ¿A cuál de entre o siguiente le corresponde, según el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid, la división del municipio en distritos, y la determinación y regulación de sus órganos y de las competencias de sus órganos representativos y participativo?. A la Junta de Gobierno, mediante norma orgánica. Al Pleno, mediante norma ordinaria. Al Pleno, mediante norma orgánica. El coordinador del Distrito: Asistirá las sesiones de la Junta Municipal a requerimiento de un grupo político. Asistirá las sesiones de la Junta Municipal a petición del concejal-presidente y podrá intervenir en las mismas a requerimiento del consejal-presidente. Asistirá en todo caso a las sesiones de la Junta Municipal y podrá intervenir en las mismas a requerimiento del consejal-presidente. El Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid dispone que, en las Áreas de Gobierno: Deberán crearse órganos de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representan. Deberán existir, al menos, un órgano de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representen. Podrán crearse órganos de participación de los vecinos y de las asociaciones que los representen. La cuantía y periodicidad de la asignación económica de los vocales vecinos se determinarán anualmente: Por el Alcalde. Por la Junta Municipal. Por el Pleno del Ayuntamiento. De acuerdo con el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, los coordinadores generales de las Áreas de Gobierno son nombrados por: El Alcalde. La Junta de Gobierno. El concejal de Gobierno o el consejero-delegado del que vayan a depender. ¿Cuál es la dirección de la Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal?. Calle de los Hermanos García Noblejas, 16, 28037 Madrid. Avenida de la Institución Libre de Enseñanza nº 16, 28037, Madrid. Plaza de Mercurio nº1,28042, Madrid. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de los distritos, la propuesta y control de la implantación y mejora de aplicaciones y herramientas informáticas en el distrito en coordinación con los servicios responsables en la materia, es función de: El coordinador del distrito. El concejal-presidente del distrito. El secretario del distrito. Según lo dispuesto en Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, es función del concejal de Gobierno titular de un Área de Gobierno: Proponer al alcalde la aprobación de los proyectos de organización y estructura de su Área. Proponer a la Junta de Gobierno el nombramiento de los titulares de los órganos directivos de su Área. Las dos respuestas son correctas. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, las Áreas de Gobierno constituyen los niveles esenciales de la organización municipal y comprenden, cada una de ellas: Un sector funcionalmente concreto de la actividad administrativa municipal. Uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal. Uno o varios sectores funcionalmente heterogéneos de la actividad administrativa municipal. La secretaria del Foro Local de un Distrito: Corresponde al secretario del Distrito. Corresponde a uno de los miembros del Foro Local. Será ejercida por un funcionario de la Administración local con habilitación nacional. Según el Reglamento Orgánico de los distritos, el órgano colegiado de representación político-vecinal del distrito es: El consejo Territorial del Distrito. La Junta Municipal del Distrito. El Consejo Municipal del Distrito. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de los distritos, los distritos constituyen divisiones territoriales del municipio de Madrid, y están dotados de órganos de gestión: Descentralizada. Desconcentrada. Ágil y autónoma. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, la representación de un Área de Gobierno corresponde: Al Alcalde, en todo caso. Al consejal de Gobierno o consejero-delegado de Gobierno correspondente. Al Alcalde y a los consejales de Coordinación. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de los Distritos, el órgano de información y de participación ciudadana presencial y deliberativa, con capacidad para la adopción de acuerdos de iniciativas y propuestas acerca de todos aquellos aspectos inherentes a la acción municipal en el Distrito, recibe el nombre de: El Foro Local. El Foro de Participación. El Foro Territorial. ¿Los directores generales del Ayuntamiento de Madrid han de ser funcionarios?. Sí, en todo caso. Sí, salvo que el decreto de estructura del Área correspondiente prevea que, en atención a las características específicas del puesto directivo, no han de serlo. Solo cuando el decreto de estructura del Área correspondiente prevea que, en atención a las características específicas del puesto directivo, han de serlo. ¿Cuál de entre los siguientes establece el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración actual del Ayuntamiento de Madrid?. Decreto del Alcalde de Madrid, de fecha 15 de junio de 2019, por el que se establece el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Decreto del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 15 de junio de 2019, por el que se establece el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Decreto de la Junta de Gobierno de Madrid, de fecha 15 de junio de 2019, por el que se establece el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Los Directores Generales son nombrados, según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, por: La Junta de Gobierno. El Alcalde, en caso de que dependan directamente de él. El órgano superior del que dependan. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, aprobar los planes de actuación de un Área de Gobierno y asignar los recursos necesarios para su ejecución, de acuerdo con las normas presupuestarias correspondientes, es función: Del consejal de Gobierno o consejero-delegado de Gobierno correspondiente. Del consejal de coordinación o Director general correspondiente. Ninguna es correcta. El número de Áreas de Gobierno, según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid: No podrá exceder de 10. No podrá exceder de 20. No podrá exceder de 15. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, con carácter general, corresponden a los directores generales en sus respectivos ámbitos de responsabilidad: La elaboración, seguimiento y control del presupuesto anual que se les asigne. La dirección y coordinación de las unidades orgánicas adscritas a la misma, cuya jefatura inmediata ostentan. Las dos respuestas son correctas. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, en cada Área de Gobierno: Podrá existir uno o más coordinadores generales. Habrá uno o más coordinadores generales. Existirá un coordinador general. Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, las decisiones de los órganos directivos del Ayuntamiento de Madrid adoptan la forma de: Acuerdo. Resolución. Diligencias o providencias. ¿Según el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, quien nombra al vicepresidente de una Junta Municipal de distrito?. El consejal-presidente de la misma. El Alcalde. La Junta Municipal, mediante mayoría absoluta. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, corresponde a los directores generales: La gestión de los servicios comunes del Área de Gobierno. Las funciones que les deleguen los demás órganos municipales. Las dos respuestas son correctas. Según el Reglamento Orgánico de los distritos, los vocales de una Junta Municipal son nombrados: Por el Alcalde. Por la Junta de Gobierno. Por el Pleno del Ayuntamiento. ¿Cuál de entre los siguientes no es un distrito de Madrid?. Ciudad-Lineal. Pueblo Nuevo. Vicálvaro. Los Tenientes de Alcalde tendrán tratamiento: De Excelencia. De Ilustrísima. De Señoría. ¿A quién le corresponde, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, la representación de un distrito?. Al consejal Presidente de la Junta Municipal. A la Junta Municipal. En todo caso, al Alcalde. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, el concejal-presidente de una Junta Municipal de distrito: Es elegido por la Junta Municipal y nombrado por el Alcalde. Es nombrado y separado por el Alcalde. Es elegido por la Junta Municipal y nombrado por la Junta del Gobierno. Según el Reglamento Orgánico de los distritos, la coordinación de las Juntas Municipales de los Distritos entre sí y con el resto de los órganos municipales, se ejercerá: Por el titular del Área en que haya delegado el Alcalde. Por la Junta de Gobierno. Por el Pleno. ¿Cuál es la dirección actual del Área de Gobierno de Hacienda y Personal?. Calle Alcalá nº 45, Madrid 28014. Calle Montalbán nº1, Madrid 28014. Calle de la Chopera nº45, Madrid 28045. Teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Madrid, señala la respuesta correcta: Los consejales de Coordinación y los consejales-delegados responden ante el órgano superior inmediato del que dependan del cumplimiento de los objetivos que se asignen a su Área. Los nombramientos de los coordinadores generales que, excepcionalmente, no ostenten la condición de funcionario habrán de efectuarse motivadamente y de acuerdo con criterios de competencia profesional y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. Las dos respuestas son correctas. Según el Reglamento Orgánico de los distritos, el interventor delegado de cada Junta Municipal será nombrado: A propuesta del interventor general entre funcionarios de carrera pertenecientes al Grupo A. A propuesta del coordinador entre funcionarios de carrera pertenecientes al Grupo B. A propuesta del consejal-presidente entre funcionarios de carrera pertenecientes al Grupo A. |