option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reglas de Acentuación del Español

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reglas de Acentuación del Español

Descripción:
Se evaluarán los conocimientos obtenidos del objeto de aprendizaje

Fecha de Creación: 2012/06/06

Categoría: Letras

Número Preguntas: 35

Valoración:(2890)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las palabras que llevan acentuación ortográfica en la última sílaba se conocen como palabras: llanas. agudas. esdrújulas. sobreesdrújulas.

Las palabras que siempre llevan acento ortográfico en la antepenúltima sílaba son las: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas.

Por regla general, los monosílabos: Se acentúan si terminan en vocal. Se acentúan si terminan en consonantes. Se acentúan siempre. Nunca se acentúan.

El hiato ocurre cuando se encuentran: Una vocal fuerte. Dos vocales abiertas. Dos vocales cerradas. Una vocal abierta y una cerrada.

Los diptongos que encontramos en las palabras: Se dividen siempre. Se unen a hiatos. No se separan. Siempre llevan tilde.

Las palabras llanas se acentúan ortográficamente cuando: Terminan en vocales. Empiezan en vocales. Terminan en consonantes, excepto n, s. Terminan en la sílaba on.

Llamamos monosílabos con acento diacrítico a los monosílabos: Cuya función gramatical varía según el acento ortográfico. Que son críticos y difíciles de acentuar. Que sólo se acentúan si son agudos. Cuya ortografía no varía.

Un ejemplo de diptongo se encuentra en la palabra: bahía. viajero. insinúa. aeroplano.

Una de las siguientes palabras es un monosílabo: sólo. fue. ahí. sino.

Las agudas sólo se acentúan si terminan en: Consonantes excepto n y s. Siempre. Vocal y n, s. Vocales solamente.

Seleccione la palabra que esté acentuada prosódica u ortográficamente correcta: lágrimas. lagrimas. lagrímas. lagrimás.

Seleccione la palabra que esté acentuada prosódica u ortográficamente correcta: vaiven. vaivén. váiven. vaíven.

Seleccione la palabra que esté acentuada prosódica u ortográficamente correcta: razon. razón. rázon.

Seleccione la palabra que esté acentuada prosódica u ortográficamente correcta: homógeneo. homogéneo. homogenéo. homogeneó.

Seleccione la palabra que esté acentuada prosódica u ortográficamente correcta: grasiento. grásiento. grasientó. grasíento.

Identifique la palabra "aceleración" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "ámbito" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "escolaridad" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "navegante" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "examen" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "análisis" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "áridas" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "cadáver" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "antología" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "marchando" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "sal" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "salud" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "fue" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "modestamente" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "los" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "administrándoselo" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "bergantín" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "matemáticas" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "león" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Identifique la palabra "intruso" por su acento ortográfico o prosódico en: agudas. llanas. esdrújulas. sobreesdrújulas. monosílabo.

Denunciar Test