Regulaciones ppa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Regulaciones ppa Descripción: Examen de regulaciones aeronáuticas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3005. - la definición de periodo nocturno es. a.- puesta del sol a salida del sol. b. - 1 hora después de la puesta del sol hasta 1 hora antes de la salida del sol. c.- el periodo entre el final del crepúsculo civil del atardecer y el comienzo del amanecer civil de la mañana. 3064. - con referencia a privilegios y limitaciones un piloto privado. a.- Se le debe pagar por lo menos la mitad de su cuota parte de los gastos de operación de un vuelo con pasajeros siempre q los gastos involucren solamente combustible, aceite derechos de aeropuerto o 1 gastos de alquiler del avión. b. - puede actuar como piloto al mando de un avión q transporta un pasajero por compensación si el vuelo tiene relación con un negocio o empleo. c.- no puede recibir ningún pago por los gastos de operación de un vuelo. 3065.- de acuerdo a regulaciones pertinentes a privilegios y limitaciones un piloto privado puede. a : ser pagado por los gastos de operación de vuelo si por lo menos el piloto a efectuado 3 despegues y 3 aterrizajes en los 90 días precedentes. b. no puede recibir ningún pago por los gastos de operación de un vuelo. c.-puede no pagar menos de su cuota parte por los gastos de operación de un vuelo con pasajeros siempre que los gastos los de su cuota parte por los pastis, derechos de aeropuerto o alquiler del Avión. 3066.- que excepción si hay alguna permite a un piloto privado actuar como piloto al mando de un avión que transporta pasajeros que pagan por el vuelo. a.- si los pasajeros pagan todos los gastos de operación. b.- si se a hecho una donación por el vuelo a una organización de caridad. c.- no hay excepción. 3001. - respecto a la certificación cual es una categoría de aeronave. a.-giroplano, helicóptero, dirigible y globo libre. b.-avión, rotatorio, planeador, mas liviano q el aire. c.-monomotor tierra y agua, multimotor tierra y agua. 3002. - respecto a la certificación que es una clase de aeronave. a.-avión, rotatorio, planeador, mas liviano q el aire. b.-monomotor tierra y agua, multimotor tierra y agua. c.-mas liviano que el aire, dirigible, globo a aire caliente, globo a gas. 3024.- en que aeronave se requiere que el piloto al mando tenga una habilitación de tipo. a.- aviones operadas bajo una autorización emitida por el administración. b. - aviones con peso bruto de mas de 12500 libras. c.- aviones involucrados en vuelo ferry vuelos de entrenamiento o vuelos de prueba. 3039.- un certificado medico de tercera clase fue emitido a un piloto de 19 años el 10 de agosto de este año. Para ejercer los privilegios de la licencia de piloto recreacional o piloto privado el certificado medico expirara la media noche del. a.- 10 de agosto 2 año después. b.- 31 de agosto 3 años después. c.- 31 de agosto 2 años después. 3020.- un certificado medico de tercera clase fue emitido a un piloto de 36 años el 10 de agosto de fate año. Para ejercer los privilegios era ilice rucia re piloto privado el certificado medico será valido hasta la media noche del. a.- 10 de agosto 2 años después. b.- 31 de agosto 3 años después. c.- 31 de agosto 2 años después. 3021.- un certificado medico de tercera clase fue emitido a un piloto de 51 años el 3 de mayo de este año. Para ejercer los privilecios era fallscencia re piloto rivado el certificado medico será valido hasta la media noche del. a.- 3 de mayo 1 año después. b.- 31 de mayo 1 año después. c.- 31 de mayo 2 años después. 3022. - para operaciones de piloto privado un certificado de segunda clase emitido a un piloto de 42 años el 15 de julio de este año expirara a la media noche del. a.- 15 de julio 2 años después. b.- 31 de julio 1 año después. c.- 31 de julio 2 años después. 3023. - para operaciones de piloto privado un certificado medico de primera clase emitido a un piloto de 23 años el 21 de octubre de este año expirara a la media noche. a.- 21 de octubre 2 años después. b.- 31 de octubre del próximo año. c.- 31 de octubre 3 años después. 3016.- q documentos deben llevar en su poder o ser rápidamente accesibles en el avión mientras opera como piloto al mando de una aeronave. a.- certificados q demuestre q ha cumplido un chequeo en el avión y una revisión de vuelo bianual vigente. b. - una licencia de piloto con un endoso q demuestre q ha cumplido con un chequeo de vuelo anual y una bitácora q demuestre su experiencia reciente. c. - una licencia de piloto y un certificado medico si es requerido, apropiados. 3017.- cuando debe llevar el piloto en su poder o en un lugar del avión accesible su licencia de piloto vigente. a.- cuando actúa como jefe de tripulación durante el despegue y aterrizaje. b.- solo cuando transporta pasajeros. c.- siempre q actúa como piloto al mando o miembro de la tripulación requerida. capacidad de piloto miembro reacional, actuar de de tener consigo o en un lugar del avion rápidamente accesible, y q este vigente. a. un endoso en su bitácora q demuestre q ha cumplido satisfactoriamente un chequeo de vuelo. b. un certificado medico, si es requerido y una licencia de piloto apropiada. c.- un endoso en la licencia del piloto q indiqué q ha cumplido satisfactoriamente un chequeo de vuelo. 3010.- cada persona q posea una licencia de piloto o un certificado medico lo presentara para inspección a pedido de la administrador la junta nacional de seguridad de transporte o de cualquier. a.- representante autorizado del departamento de transporte. b.- persona en posición de autoridad. c.-oficial de la ley federal estatal o local. 3028.- para actuar como piloto al mando de una aeronave transportando pasajeros el piloto debe demostrar mediante un endoso en sarbitacorana curplimiento satisfactorio de un chequeo de vuelo o el cumplimiento de un chequeo de proficiensia efectuando en los. a.- 6 meses del calendario. b. - 12 meses del calendario. C. - 24 meses del calendario. 3029.- si los requerimientos de experiencia resiente para vuelo nocturno no están cumplidos y la hora oficial de la puesta del sol es 1830 la hora limite para transportar pasajeros es. a.- 1829. b.- 1859. c. - 1929. 3030. - para actuar como piloto al mando de una aeronave transportando pasajeros el piloto debe haber efectuado por lo menos 3 despegue y 3 aterrizajes en una aeronave de la misma categoría, clase y tipo si es requerida una habilitación de tipo, durante los. a. - 90 días. b.- 12 meses calendario precedentes. c.- 24 meses calendario precedentes. 3031. - para actuar como piloto al mando de una aeronave transportando pasajeros el piloto debe haber efectuado en el curso de los 30 dias precedentes 3 despegue y 3 aterrizajes en una aeronave de la misma. a. - marca y modelo. b. - categoría y clase pero no tipo. c. - categoría clase y tipo si una habilitación de tipo es requerida. 3040. - si un piloto privado o recreacional se ha sometido a un chequeo de vuelo el 8 de agosto de este año cuando es su próximo chequeo. a.- 8 de agosto de 2 años después. b-31 de agosto del próximo año. c. - 31 de agosto 2 años después. 3034. - para tener los requerimientos recientes de experiencia para ser piloto al mando en un vuelo , de noche con pasaleros el eriotientos recient es cho exor ro menos 3 aterrizajes y 3 despegues en los procedentes 90 días. a.- la misma categoría y clase de avión q se esta usando. b. - el mismo tipo de avión a se esta utilizando. -c.- cualquier tipo de avión. 3041.- todo piloto privado o de recreo requiere someterse a. a.- un chequeo de vuelo bi-anual. b.- un chequeo de vuelo anual. c.- un chequeo de vuelo semi-anual. 3042. - si un piloto privado o de recreo se ha sometido a un chequeo de vuelo el 8 de agosto de este año, cuando requiere someterse al próximo chequeo. a.- el 8 de agosto del próximo año. b.- el 31 de agosto un 1 después. C.- el 31 de agosto 2 años después. 3032.- los despegues y aterrizajes requeridos para cumplir los requerimientos de experiencia reciente, para poder transportar pasajeros en un avión con rueda de cola. a.- pueden ser toques y despegues o aterrizaje completo. b.- deben ser toques y despegues. c. - deben ser aterrizaje completo. 3033.-los 3 despesques y aterrizajes que son requeridos para ser piloto al mando en la noche deben ser hechos durante el periodo. a.-anochecer al amanecer. b.-1 hora después del anochecer y una hora antes del amanecer. c.-el final del crepúsculo civil del atardecer hasta el comienzo del amanecer civil. / 3025. -cual es la definición de aeronave de alto performance. a. - aeronave con motor de más de 200 HP. b.- aeronave con motor de 180 HP o tren de aterrizaje retractil, flaps, y hélice de paso fijo. c.- aeronave con velocidad de crucero normal de más de 200 nudos. 3026.- antes de poder actuar como piloto al mando de una aeronave de alto performance, una persona q posea licencia debe. a- aprobar un examen de vuelo en una aeronave, ante un inspector de la FAA. b.- tener an en examen se puedo en indicando q es apto para actuar como piloto al mando. C.- haber recibido instrucción teórica y de vuelo impartida por un instructor de vuelo autorizado y q registrará un endoso en su bitácora de esa persona. 3027.- para actuar como piloto al mando de una aeronave de alto performance un piloto debe haber. a. efectuado y registrado 3 despegues y 3 aterrizajes solo en una aeronave de alto performance. b. - aprobado un chequeo de vuelo en un avión de alto performance. c.- recibido instrucción teórica y de vuelo en una aeronave de mas de 200 HP. < 3036 - un piloto privado no puede actuar como piloto al mando de un avión remolcado un planeador, a no ser q en su bitácora tenga registrado un mínimo de. a.- 100 horas de vuelo como piloto en cualquier avión q este utilizando para remolcar el planeador. b.- 100 horas como piloto al mando de una aeronave de la misma categoría, clase y tipo si este es requerido, de la q esta utilizando para remolcar un planeador. c. 200 horas como piloto al mando en un avión de la misma categoría, clase y tipo si es requerido como el q esta utilizando para remolcar el planeador. (3035.-si un piloto certificado cambia permanentemente de dirección de correo y no notifica el cambio a la FAA sobre la nueva dirección de correo el piloto solo puede tener los privilegios de certifico de piloto por un periodo de. a.- 30dias después del día q se mueve. b.- 60 días después del día q se mueve. c.- 90 días después del día q se mueve. 3037.- para actuar como piloto al mando de una aeronave remolcando un planeador es requerido q en los 12 meses procedentes la persona haya efectuado. a.- por lo menos 3 vuelos como observador en un planeador q es remolcado por avión. b.- por lo menos 3 vuelos en un planeador con potencia. c. - por lo menos 3 remolques reales o simulados acompañado por un piloto calificado. (3070.- la autoridad final a lo referente a la operación de una aeronave es. a.- la FAA. b. - el piloto al mando. c.- el fabricante. (3072. - si una emergencia en vuelo requiere una acción inmediata el piloto al mando puede. a.- desviarse de las regulaciones en lo q sea necesario para afrontar la emergencia pero en 24 horas debe enviar un informe escrito al administrador. b. - desviarse de las regulaciones en lo q sea necesario para afrontar la emergencia. c.- no desviarse de las regulaciones a no ser q antes de proceder a desviarse de las regulaciones el administrador le haya concedido una aprobación. 3073. un piloto q se a desviado de las requlaciones durante una emergencia cuando debe evitar un informe escrita al administrador. a.- dentro de 7 días de ocurrido el hecho. b.- dentro de 10 días de ocurrido el hecho. c.- cuando se lo solicita. 3074.- quien es el responsable de determinar si una aeronave reúne las condiciones de seguridad para un vuelo. a.- un mecánico de aviación. b.- el piloto al mando. c.- el propietario o el operador. 3080. - que acción de vuelo especifica se le requiere al piloto antes de cada vuelo. a.- chequear las bitácoras de la aeronave por registros apropiado. b.- familiarizarse con toda la información disponible concerniente al vuelo. c.- revisar los procedimientos para evitar la estela turbulenta. 3081.- la acción pre vuelo como es requerida para todos los vuelos q se alejan de las proximidades de un aeropuerto incluirá. a.- la designación de un aeropuerto de alternativa. b.- revisión de los procedimientos de llegada a los aeropuertos q se intenta utilizar. C. - un curso de acción alterno si el vuelo no puede ser completado como estaba planificado. 3082.- además de otras acciones pre vuelo para un vuelo VFR alejado de las proximidades del aeropuerto de salida las regulaciones requieren específicamente q el piloto al mando. a.- revise los procedimientos de señales luminosas de transito. b.- verifique la precisión del equipo de navegación y del transmisor localizador de emergencia (ELT). c. - determine las longitudes de pista de los aeropuertos q intenta usar y la información referente al avión sobre distancias de despegue y aterrizaje. 3132. - cual es el requerimiento especifico de combustible para un vuelo VFR nocturno. a.- el suficiente para completar el vuelo a velocidad normal de crucero en condiciones de vuelo adversas. b.- el suficiente para volar hasta el primer punto de aterrizaje intentado mas 30 min. A velocidad normal de crucero. c. - el suficiente para volar hasta el primer punto de aterrizaje intentado mas 45 min. A velocidad normal de crucero. 3131. - cual es el requerimiento especifico de combustible para un vuelo VFR durante las horas diurnas. a. el suficiente para completar el vuelo a velocidad normal de crucero en condiciones de vuelo adversas. b. el suficiente para volar hasta el primer punto de aterrizaje intentado mas 30 min. A velocidad normal de crucero. c.- el suficiente para volar hasta el primer punto de aterrizaje intentado mas 45 min. A velocidad normal de crucero. 3200. - el operador de una aeronave q ha estado involucrado en un incidente, es requerido de presentar un reporte a la oficina más próxima de la NTSB. a.- dentro de los próximos 7 días. b.- dentro de los próximos 10 días. c. - cuando se lo soliciten. 3855/ las circulares del asesoramiento de la FAA q se refiere a temas relacionados específicamente al espacio aéreo bajo q numero de tema son emitidas. a.- 60. b.-70. c.-90. 3856.- las circulares de asesoramiento de la FAA q se refieren a temas relacionados especificamente con control de transito aéreo y operaciones generales bajo q numero de tema son emitidas. a.-60. b.-70. c.- 90. 3194.- si una aeronave esta involucrada esta involucrada en un accidente q resulta en daño sustancial a la aeronave la oficina mas cercana de la NTSR debe ser notificada. a.- inmediatamente. b.- dentro de 48 horas. c.- dentro de los próximos 7 días. 3195. - q incidente requiere una notificación inmediata a la oficina mas cercana de la NTSB. a.- un aterrizaje forzoso debido a falla de motor. b.- daño al tren de aterrizaje debido a una aterrizaje brusco. c. - mal funcionamiento o falla del sistema de control del vuelo. 3196.- q incidente requiere q se haga una notificación a la oficina mas cercana de la NTSB. a.- una falla de generador/ alternador en vuelo. b.- un incendio en vuelo. c.- perdida en vuelo de capacidad de recepción del VOR. 3197.- q incidente requiere q se haga una notificación inmediata a la oficina mas cercana de la NTSB. a.- una aeronave demorada q se cree esta involucrada en un accidente. b.- una falla de radio comunicaciones en vuelo. c.- una falla en vuelo del generador o alternador. 3198.- los restos de una aeronave pueden ser movidas antes de q la NTSB tome custodia. la.- si, pero si son movidos por un oficial de la ley federal estatal o local. b.- si, pero solamente para proteger los restos de mayores daños. c.- no pueden ser movidos bajo ninguna circunstancia. 3199.- el operador de una aeronave involucrada en un accidente es requerido de presentar un reporte del mismo dentro los próximos. a.-5 días. b.- 7 días. c.- 10 días. 3190.- la inspección de 100 horas debía efectuarse a las 3302.5 horas la inspección de 100 horas se efectuó realmente a las 3309.5 horas. Cuando debe efectuarse la próxima inspección de 100 horas. a.- 3312.5 horas. b.- 3402.5 horas. c.- 3409.5 horas. 3193. - q records o documentos debe conservar el dueño u operador de una aeronave para demostrar el cumplimiento de una Directiva de Aeronavegabilidad aplicable. a.- los records de mantenimiento de la aeronave. b.- Certificado de Aeronavegabilidad y manual de operación del piloto. c.- Certificado de Aeronavegabilidad y de matricula. 3012-2.- q es lo q un dueño u operador de be saber sobre la directiva de aeronavegabilidad (AD.s). a.- solo para propósitos e información. b.- obligatoriamente. c.- voluntariamente. 3012-3.- un piloto puede operar una aeronave q no tiene un permiso de la directiva de aeronavegabilidad (AD.s). a.-si, bajo condiciones de VFR solamente. b.- si, ADs solo es voluntario. c.- si la AD lo permite. 3181-3.-quien es el responsable de asegurarse q la directiva de aeronavegabilidad (AD.S) están en orden?. a.- el dueño u operador. b.- la estación de mantenimiento. c.- mecánicos con la inspección autorizada. 3709. - las circulares de asesoramiento de la FAA (algunas gratis otras con costo) son disponibles para todos los pilotos y son obtenidas. a.- de la distribución q hace la oficina distrital más cercana de la FAA. b. - pidiendo las q necesite a la Governmemt Printing Office. c.- suscribiéndose al registro federal. 3854.- las circulares de asesoramiento de la FAA q se refieren a temas relacionados específicamente a las personas q trabajan en aeronáutica bajo q numero de tema son emitidas. a.- 60. b.- 70. c.- 90. 3013-2.- a regulación permite a un piloto privado hacer un mantenimiento preventivo. a.- 14 CFR parte 91.403. b.- 14 CFR parte 43.7. C.- 14 CFR parte 61.113. 3013-3.- quien debe hacer el mantenimiento preventivo en un avión y aprobarlo para q vuelva a servicio. a.- 1. b.- 2. c.- ni 1 ni 2. 3014. - g operación seria descrita como mantenimiento preventivo. a.- servicio a los rodamientos de ruedas de tren de aterrizaje. b.- alteración de los soportes del asiento principal. c.- ajustes al motor para permitir q se use combustible. 3015-Q operación podría ser descrita como mantenimiento preventivo. a.- reparación de montantes del tren de aterrizaje. b. - rellenar líquido hidráulico. c.- reparación de porciones de chapa. 3183, - si una alteración o reparación afecta sustancialmente la operación de la aeronave en vuelo esa aeronave debe ser sometida a un vuelo de prueba por un piloto apropiadamente habilitado y aprobada para retorno a servicio antes de ser operada. a.- por cualquier piloto privado. b.- transportando pasajeros. c.- por compensación o pago. 3184.- antes de poder transportar pasajeros en una aeronave q ha sido alterada de tal manera q pueden haber cambiado apreciablemente sus características de vuelo se debe efectuar un vuelo de prueba con un piloto apropiadamente habilitado q por lo menos posea una. a.- licencia de piloto comercial con habilitación instrumental. b.- licencia de piloto privado. c. licencia de piloto comercial y licencia de mecánico. 3189. - a una aeronave se le a efectuado inspección de 100 horas cuando el tacómetro indicaba 1259.6 horas cuando se debe efectuar la próxima inspección de 100 horas. (a.- 1349.6 horas. b.- 1359.6 horas. c.- 1369.6 horas. 3182.- la conclusión de una inspección anual y el retorno a servicio de la aeronave debe ser indicadas siempre por. a.-la fecha de certificación del certificado de matricula. b.-una anotación apropiada de los records de mantenimiento de la aeronave. c.- un sticker de inspección colocado en el panei de instrumentos que indica la fecha en que se efectuó la inspección anual. 3185 - la inspección anual de una aeronave fue efectuada el 12 de julio de este año la próxima inspección anual debe ser efectuada no mas tarde de. a.- 1 de julio del próximo año. b.- 13 de julio del próximo año. c.- 31 de julio del próximo año. 3186.- para determinar la fecha de expiración de la ultima inspección anual de una aeronave la persona se debe referir. a.- al certificado de aeronavegabilidad. b.- el certificado de matricula. c.- a los records de mantenimiento de la nave. 3188. - que inspecciones son requeridas para aeronaves de alquiler que también se las utiliza en instrucción de vuelo. a.- inspecciones anual y de 100 horas. b.- inspecciones bianuales y de 100 horas. c.- inspecciones anual y de 50 horas. 3191. - ninguna persona puede usar un transponder ATC a menos q halla sido chequeado e inspeccionado dentro de por lo menos. a.- 6 meses calendarios precedentes. b. - 12 meses calendarios precedentes. (c. - 24 meses calendarios precedentes. 3192.- los records de mantenimiento muestran q la última inspección al transponder fue efectuado el 1º de septiembre de 1993. la próxima inspección debe ser efectuada no mas tarde de. a.- 30 septiembre de 1994. b.- 1° septiembre de 1995. c. - 30 septiembre de 1995. 3013-1.- se ha efectuado mantenimiento preventivo a una aeronave q papeleo se requiere. a.- una descripción detallada y completa de los trabajos efectuados debe ser anotada en le bitácora de nave. b. - la fecha de terminación del trabajo y el nombre de la persona q lo efectuó deben ser registrados en la bitácora de nave y motores. c.- la firma, numero de licencia y clase de licencia de la persona q aprueba el trabajo y una descripción del mismo debe ser registradas en los records de mantenimiento. 3075.- donde se pueden encontrar las limitaciones de operación de una aeronave. a. en el certificado de aeronavegabilidad. b.-en el manual de vuelo aprobado por la FAA en manuales aprobados letreros o cualquier combinación de los anteriores. c.- en la bitácora de la nave y los motores. 3159.- además de un certificado de aeronavegabilidad vigente que documentos o records deben estar abordo en la aeronave durante el vuelo. a.- bitácoras de nave y motores y el manual del propietario. b. - permiso de radio operador y formularios de reparación y alteración. c.- limitaciones de operación y certificado de matricula. 3187.- cuanto tiempo tiene validez el certificado de aeronavegabilidad de la nave. a- en tanto la aeronave tenga un certificado de matricula vigente. b.- indefinidamente a menos q la aeronave sufra un daño mayor. c.- mientras la nave sea mantenida y operada de acuerdo a lo requerido por las regulaciones regulares de aviación. 3180-1.- la responsabilidad de asegurar que una aeronave es mantenida en condición aeronavegable es primariamente de. a.- el piloto al mando. b.- el dueño u operador. c.- el mecánico que efectua el trabajo. 3180-2.- la aeronavegabilidad de un avión puede ser determinada por una inspección pre- vuelo y. a.- un documento del dueño u operador del avión diciendo que el avión es aeronavegabilidad. b. - xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. c. - ver lo records de mantenimiento. (3181-1.- la responsabilidad de asegurar que el personal de mantenimiento efectué los registros apropiados en los records de mantenimiento de la aeronave indicando que la misma ha sido aprobada para retorno a servicio recae en. a.- el dueño u operador. b.- el piloto al mando. c. - el mecánico que efectúa el trabajo. 3181-2.- quien es responsable de asegurarse de las entradas apropiadas q se hacen a los records de mantenimiento indicando q la aeronave ha sido aprobada para q vuelva a servicio. a.- el dueño u operador. b.- mecánico certificado. c.- estación de mantenimiento. 3815, - (referente a la figura 52) si se intenta usar mas de una altitud de crucero cual debería anotarse en la casilla 7 del plan de vuelo. a.- la altitud inicial de crucero. b.- la altitud de crucero más alta. c.- la altitud de crucero más baja. 3816.- (referente a la figura 52) q información debe ser anotada en la casilla 9 de un plan de vuelo VFR. a.- el nombre del aeropuerto donde se intenta efectuar el primer aterrizaje. b.- el nombre de aeropuerto de destino si no se anticipa escalas de mas de una hora. c.- el nombre del aeropuerto donde tiene su base la aeronave. ( 3817.- (referente a la figura 52) q información debe ser anotada en la casilla 12 de un plan de vuelo VFR. a.- el tiempo estimado en ruta mas treinta minutos. b.- el tiempo estimado en ruta mas 45 minutos. c.- la cantidad de combustible utilizable abordo expresada en horas. 3097.- a menos q sea autorizado de otra manera cual es la velocidad máxima indicada a la cual una persona puede operar una aeronave debajo de 10000 pies MSL. a.- 200 nudos. b.- 250 nudos. C.- 288 nudos. 3098. - a menos q sea autorizado de otra manera cual es la velocidad máxima indicada a la cual una aeronave puede volar a/o debajo de 2500 pies AGL y dentro de 4 millas del aeropuerto primario del espacio aéreo clase C es. a.- 200 nudos. b.- 230 nudos. c.- 250 nudos. 3099.- cuando se vuela en el espacio aéreo debajo del espacio aéreo clase B la velocidad máxima autorizada es. a.- 200 nudos. b.- 230 nudos. c.- 250 nudos. 3100. - cuando se vuela en un corredor VFR designado a través del espacio aéreo clase D la velocidad máxima autorizada es. a.- 180 nudos. b. - 200 nudos. c.- 250 nudos. 3158,- cada persona q opera una aeronave a altitud de crucero VFR deberá mantener una altitud de miles impares mas 500 pies mientras este con. a.- dirección magnética de 0° a 179*. b.- rumbo magnético de 0° a 179*. c.- rumbo magnético de 0° a 179*. 3003.- respecto a la certificación de aeronaves cual es una categoría de aeronave. a.- normal utilitaria y acrobático. b.- avión rotatorio planeador. c.- transporte, restringido, provisional. 3004.- respecto a la certificación de aeronaves cual es una clase de aeronave. a.- aeroplano rotatorio planeador globo. b.- normal utilitario acrobático limitado. c.- transporte, restringido, provisional. 3179.- ninguna persona puede operar una aeronave q tiene certificado experimental a menos q este especificadamente autorizada de otra manera. 1 a.- debajo del piso del espacio aéreo clase B. b.- sobre un área densamente poblada o en una aerovía. c.- desde el aeropuerto primario dentro el espacio aéreo clase D. 3178.- q esta normalmente prohibido cuando se opera una aeronave civil de categoría restringida. a.- volar bajo reglas de vuelo instrumental. b.- volar sobre un área densamente poblada. c.- volar dentro del espacio aéreo clase D. 3088. - ninguna persona puede operar una aeronave en vuelo de formación. a.- sobre un área densamente poblada. b.- en espacio aéreo clase D bajo VFR especial. c. - excepto mediante previo acuerdo con el piloto al mando de cada aeronave. 3076.- bajo q condiciones se pueden lanzar objetos desde una. a.- solamente en caso de emergencia. b. - si se antojado precauciones para evitar heridas o daños a personas o propiedad. c.- si se ha recibido permiso previo de la FAA. (3818.- como se debe presentar un plan de vuelo para un vuelo VFR en la torre de control. a.- la torre de control cierra automáticamente el plan de vuelo cuando el avión se apaga en al pista. b.- el piloto tiene q cerrar el plan de vuelo con la FSS u otra instalación de la FAA sobre tierra mas cercana. c.- la torre da instrucciones a la FSS mas cercana cuando el avión contacta a la torre. 3151. - cual es la condición de vuelo mínima de vuelo requeridas para aviones q están operando bajo VFR especial en espacio aéreo clase D. a.-1 milla de visibilidad en vuelo. b.- 1 milla de visibilidad en vuelo y 1000 pies de techo. c.- 3 millas de visibilidad en vuelo y 1000 pies de techo. 3153.- cuales son los requerimientos mínimo para la operación nocturna del aviones bajo VFR especial en el espacio aéreo clase D. a.- en el espacio aéreo clase D el avión debe estar bajo vigilancia de radar todo el tiempo. b.- el avión debe estar equipado para ir con un transponder q reporte altitud. c. el piloto debe tener habilitación instrumentos y el avión debe estar equipado para IFR. 3154.- ninguna persona puede operar un avión de noche en el espacio aéreo clase D bajo reglas VFR especial a no ser q. a.- el vuelo pueda ser conducido a 500 pies debajo de las nubes. b.-el avión esté equipado para vuelo instrumental. c.- la visibilidad en vuelo sea por lo menos 3 milla. 3813.- q dependencia de ATC debe contactar el piloto para recibir una autorización de salida bajo VFR especial en el espacio aéreo clase D. a.- estación de servicio al vuelo automatizado. b.- torre de control de transito aéreo. c.- centro de control de trancito en ruta. 3155. - q altitud de crucero es apropiada para el vuelo VFR con rumbo magnético de 135*. a.- miles pares. b.- miles pares más 500 pies. c. - miles impares mas 500 pies. 3156.- q altitud de crucero es aceptable para un vuelo en una aerovía Víctor con rumbo magnético de 1750? El terreno es inferior a 1000 pies. a.- 4500 pies. b.- 5000 pies. c. - 5500 pies. 3157.- q altitud de crucero VFR es apropiada al volar sobre 3000 pies AGL con rumbo magnético de 185*. a.- 4000 pies. b.- 4500 pies*. c. 5000 pies. 3137-q visibilidad mínima y separación de las nubes son requeridas para operaciones VFR en el espacio aéreo clase G a 700 pies AGL o menos durante las horas diurnas. a.- 1millade visibilidad y libre de nubes. b.- 1 milla de visibilidad y 1000 pies sobre, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente libres de nubes. c.- 3 millas de visibilidad y libre de nubes. 3142.-durante operaciones en espacio aéreo controlado a altitudes de mas de 1200 pies AGL pero a menos de 10000 pies MSL la visibilidad mínima en vuelo para VFR nocturno es. a.-1 milla. b.- 3 millas. C.- 5 millas. 3143.- fuera del espacio aéreo controlado el requerimiento de visibilidad mínima en vuelo diurno VFR sobre 1200 pies AGL pero debajo de 10000 pies MSL es. a.-1 milla. b.- 3 millas. c.- 5 millas. 3144. - durante operaciones fuera del espacio aéreo controlado a altitudes de mas de 1200 pies AGL pero de 10000 pies MSL el requerimiento de separación mínima debajo de las nubes para vuelo VFR nocturno es. a.- 500 pies. b.- 1000 pies. c.- 1500 pies. 3148. - ninguna persona puede despegar o aterrizar una aeronave bajo VFR básico en un aeropuerto ubicado dentro del espacio aéreo clase D a menos q. a.- la visibilidad de vuelo en ese aeropuerto sea por lo menos 1 milla. b. - la visibilidad en la superficie en ese aeropuerto sea por lo menos 1 milla. c.- la visibilidad en la superficie en ese aeropuerto sea por lo menos 3 milla. 3149.- los mínimos de tiempo para operar una aeronave bajo VFR básico dentro del espacio aéreo clase D son. a.- 500 pies de techo y 1 milla de visibilidad. b.- 1000 pies de techo y 3 millas de visibilidad. c.- libre de nubes y 2 millas de visibilidad. 3150.- una autorización para VFR especial autoriza al piloto de una aeronave a operar VFR mientras este dentro del espacio aéreo clase D cuando la visibilidad es. a. - menos de 1 milla y el techo inferior a 1000 pies. b.- por lo menos 1 milla y la aeronave puede permanecer fuera las nubes. c.- por lo menos 3 milla y la aeronave puede permanecer fuera las nubes. 3145.- la visibilidad mínima en vuelo requerida para vuelos VFR sobre 10000 pies MSL y a mas de 1200 pies AGL en espacio aéreo controlado es. a.-1 milla. b.- 3 millas. c. - 5 millas. 3146. - para vuelos VFR sobre 10000 pies MSL y a mas de 1200 pies AGL el requerimiento mínimo de separación horizontal de las nubes es. a.- 1000 pies. b.- 2000 pies. c. - 1 milla. 3147.- durante operaciones a altitudes mayores de 1200 pies AGL y a sobre 10000 pies MSL el requerimiento de separación vertical sobre las nubes es. a.- 500 pies. b.- 1000 pies. c.- 1500 pies. 3620-2.- (referente a la figura 23, área 1) los requerimientos de visibilidad y separación de las - nubes para operar sobre el aeropuerto de sand point a menos de 700 pies AGL son. a.- 3 millas y 1000 pies sobre, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. b. - 3 millas y libres de nubes. c.- 1 milla y 1000 pies sobre, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. 73620-1. - (referente a la figura 23, área 1) los requerimientos de visibilidad y separación de las nubes para operar VFR durante horas del día sobre el aeropuerto de Sand point a 1200 pies AGL son. a.- 1 milla y 1000 pies sobre, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. b. - 1 milla y libre de nubes. c. - 3 millas y 1000 pies sobre,500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. 3621-1- (referente a la figura 27, área 2) los requerimientos de visibilidad y separación de las nubes para operar VFR durante horas del día sobre el pueblo de Coopers town entre los 1200 pies. AGL y 10000 pies MSL son. a.- 1 milla y libre de nubes. b.- 1 milla y 1000 pies sobre, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. c. - 3 millas y 1000 pies sobre,500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. 3621-2.- (referente a la figura 27, área 2) los requerimientos de visibilidad y separación de las nubes para operar sobre pueblo de Coopers town por debajo de los 700 pies AGL son. a.- 3millas y libre de nubes. b. - 1 milla y 1000 pies sobre, 500 pies abajo y 2000 pies horizontalmente de las nubes. c. - 1 milla y libre de nubes. (3103. - excepto para despegar y aterrizar cual es la altitud de seguridad mínima requerida para operar una aeronave sobre áreas q no son congestionadas. a - una altitud a permita si falla una unidad de potencia, un aterrizaje de emergencia sin causar daño innecesario a personas o propiedad en la superficie. b. una altitud de 500 pies AGL excepto sobre agua o un area poblada dispersante lo cual requiere una separación de por lo menos 500 pies de cualquier persona, embarcación, vehiculo o estructura. c.- una altitud de 500 pies sobre el obstáculo mas alto dentro un radio horizontal de 1000 pies. 3104. - excepto cuando es necesario para el despegue o aterrizaje una aeronave no debe ser operada mas cerca de q distancia de cualquier persona, embarcación vehiculo o estructura. a.- 500 pies. b.- 700 pies. c.- 1000 pies. 3136.- cuando se opera dentro de espacio aéreo controlados a altitudes menores a 1200pies AGL el requerimiento mínimo de distancia horizontal de las nubes para vuelo VFR es de. a.- 1000pies. b.- 1500pies. c. - 2000pies. 3138. - que visibilidad de vuelo mínima es requerida para operaciones VFR en una aerovía debajo de 10000pies MSL. a.- 1 milla. b.- 3 millas. c.- 4 millas. 3139.- la separación mínima de nubes requerida para operaciones VFR en cualquier aerovía por debajo de 10000 pies MSL es. a.- permanecer libre de nubes. b.- 500 pies por debajo, 1000 pies sobre y 2000pies horizontalmente. c.- 500 pies sobre 1000 pies por debajo y 2000 pies horizontalmente. 3140.- durante operaciones en espacio aéreo controlado a altitudes de más de 1200pies AGL pero menos de 10000 pies MSL el requerimiento de distancia mínima sobre las nubes para vuelos VFR. a.- 500 pies. b.- 1000 pies. c.- 15000 pies. 3141.- el vuelo VFR en espacio aéreo controlado a mas de 1200 pies AGL y a menos de 10000 pies MSL requiere una visibilidad mínima y una separación vertical de las nubes de. a.- 3 millas y 500 pies por debajo o 1000 pies sobre las nubes en espacio aéreo controlado. b.- 5 millas y 1000 pies por debajo o 1000 pies sobre las nubes en todas las altitudes. c.- 5 millas y 1000 pies por debajo o 1000 pies sobre las nubes lo en espacio aéreo clase A. 3173.- con ciertas excepciones cuando debe usar cada ocupante de una aeronave un paracaidas aprobado. a.- cuando se ha sacado una puerta de la aeronave para facilitar los saltos en paracaídas. b.- cuando la nariz del avión cabeceada intencionalmente arriba o abajo más de 30°. c.- cuando intencionalmente se utiliza banca en exceso de 30°. 3108.- cuando el ATC ha emitido una autorización mingún piloto al mando puede desviarse de la misma salvo q el piloto obtenga una autorización enmendada. La excepción a esta regulación es. a.- cuando la autorización indica "a discreción del piloto". b.- en una emergencia. c.- cuando la autorización contiene una restricción. 3109. - cuando es requerido q un piloto envié un informe detallado sobre una emergencia q causo q el piloto se desvié de una autorización del ATC. a.- con 48 hrs. Si lo solicite el ATC. b.- inmediatamente. c.- dentro de 7 días de ocurrido el evento. - 3110.- q acción, si hay alguna, es apropiada cuando el piloto se desvía de una autorización del ATC durante una emergencia y le otorgan prioridad. a.- ninguna acción especial ya q es el piloto al mando. b.- enviar un informe detallado en 48 horas máximo al efe de la oficina de ATC apropiada si se lo han solicitado. c.- enviar un informe al administrador de la FAA tan pronto sea posible. 3837.- una autorización del ATC proporciona. a.- prioridad sobre el resto del transito aéreo. b.- separación adecuada de todo el trancito. c. - autorización para proceder bajo condiciones de transito especificadas en el espacio aéreo controlado. 3101. - excepto cuando es necesario para el despegue o aterrizaje cual es la altitud mínima de seguridad para operar una aeronave en cualquier lugar. a.- una altitud q permita si falla una unidad de potencia, un aterrizaje de emergencia sin causar daño innecesario a personas o propiedad en la superficie. b.- una altitud de 500 pies sobre el terreno y no mas cerca de 500 pies de cualquier persona, embarcación, vehiculo o estructura. c.- una altitud de 500 pies sobre el obstáculo más alto, en un radio horizontal de 1000 pies. 3102. - excepto para despegar y aterrizar cual es la altitud de seguridad mínima requerida para operar una aeronave sobre áreas congestionadas. a.- una altitud de 1000 pies sobre cualquier persona, embarcación, vehiculo o estructura. b.- una altitud de 500 pies sobre el obstáculo mas alto dentro un radio horizontal de 1000 pies. c.- una altitud de 1000 pies sobre el obstáculo mas alto en un radio horizontal de 2000 pies. 3096.- un hidroavión y un bote se encuentran en rumbos de cruce. Si el bote a motor esta a la izquierda del hidroavión cual tiene el derecho a paso. a.- el bote a motor. b.- el hidroavión. c.- ambos deben aletear su rumbo a la derecha. 3094.- q acción deben tomar los pilotos de un planeador y de un avión si están en rumbo de colision. a.- el piloto del avión debe virar a la izquierda. b.- el piloto del planeado debe virar a la derecha. c.- ambos pilotos deben virar a la derecha. 3167.- nadie puede operar una aeronave en vuelo acrobático cuando. a.- la visibilidad en vuelo es inferior a 5 millas. b.- sobre cualquier área congestionada de una ciudad, pueblo o asentamiento. c.- a menos de 2500pies AGL. 3168. - en que espacio aéreo está prohibido el vuelo acrobático. a.- en espacio aéreo clase D y clase E designado para aerovías federales. b.- en espacio aéreo clase E debajo de 1500 pies AGL. c.- Todos los espacios de clase G. 3169.- Cual es la altitud mas baja permitida para vuelo acrobático. a.- 1000 pies AGL. b.- 1500 pies AGL. c.- 2000 pies AGL. 3170. - Ninguna persona puede operar una aeronave en vuelo acrobático cuando la visibilidad en vuelo es menos de. a.- 3 millas. b.- 5 millas. c.- 7 millas. 3171.- un paracaídas tipo silla debe haber sido empacado por un regulador habilitado dentro los. a. - 60 días. b.- 90 dias. c.- 120 dias. 3172.- un paracaídas aprobado tipo silla puede ser llevado a bordo para usarlo en una emergencia, si ha sido empacado por un regulador habilitado dentro los. a. - 120 días precedentes. b.- 180 días precedentes. c.- 365 días precedentes. 3078.- bajo a condiciones si alguna puede un piloto permitir q una persona a se encuentra obviamente bajo la influencia de drogas sea transportado a bordo de una aeronave. a.- en una emergencia o si la persona es un paciente medico q esta bajo cuidado apropiado. b.- solamente si la persona no tiene acceso al compartimiento de los pilotos. c.- bajo ninguna condición. 3079.- ninguna persona puede actuar como miembro de la tripulación de una aeronave civil si tiene. a.- .008% por peso o mas de alcohol en la sangre. b.- .004% por peso o mas de alcohol en la sangre. C.- .04% por peso o mas de alcohol en la sangre. 3089.- q aeronave tiene derecho de paso sobre cualquier otro transito aéreo. a.- un globo. b.- una aeronave en peligro. c.- una aeronave en aproximación final para aterrizar. 3090. - q acción se requiere tomar cuando dos aeronaves de la misma categoria convergen pero no de frente. a.- la aeronave mas rápida debe ceder el paso. b.- la aeronave q esta a la izquierda debe ceder el paso. c.- cada aeronave debe virar a la derecha. 3093. - que aeronave tiene derecho de paso sobre las otras q se menciona abajo. a.- planeador. b.- dirigible. c.- aeronave q esta remolcando a otra. 3092. - un avión y un dirigible están convergiendo. Si el dirigible esta a la izquierda de la posición del avión cual de las aeronaves tiene el derecho de paso. a.- el dirigible. b.- el avión. c.- cada piloto debe alterar su rumbo a la derecha. 3091. - g aeroplano tiene derecho de paso sobre las otras aeronaves. a.- planeador. b. - dirigible. c. - aeronave q esta abasteciendo de combustible a otra. 3095.- cuando dos o mas aeronaves se están aproximando a un aeropuerto para aterrizar el derecho de paso le pertenece a la aeronave. a.- a tiene a la otra a su derecha. b. - q es menos maniobrable. c.- q están a menos altitud, pero esta no deberá sacar ventaja de esta regla para ponerse delante o pasar a la otra aeronave. 3083. - es un requerimiento q los miembros de la tripulación mantengan abrochados sus cinturones de seguridad y arneses de hombro durante. a.- despegue y aterrizaje. b.- todas las condiciones de vuelo. c.- vuelo en aire turbulento. 3084.- q describe mejor las condiciones de vuelo bajo las cuales se requiere especificamente de los miembros de la tripulación mantengan abrochados sus cinturones de seguridad y sus arneses. a. cinturones de seguridad durante despegue y aterrizaje arneses de hombro durante despegue y aterrizaje. b.- cinturones de seguridad durante despegue y aterrizaje arneses de hombro durante despegue y aterrizaje y en ruta. c.- cinturones de seguridad durante despegue y aterrizaje y en ruta arneses de hombro durante despegue y aterrizaje. 3085. - respecto a los pasajeros q obligación tiene el piloto al mando en lo referente al uso de los cinturones de seguridad. a.- el piloto al mando debe instruir a los pasajeros q mantenga sus cinturones de seguridad asegurados durante todo el vuelo. b.- el piloto al mando debe dar instrucciones a los pasajeros sobre el uso de los cinturones de seguridad y notificarles q abrochen los mismos, durante rodaje despegue y aterrizaje. c.- el piloto al mando no tiene obligación respecto al uso de los cinturones de seguridad, por parte de los pasajeros. 3086.-con ciertas excepciones, se requiere q los pasajeros permanezcan con los cinturones de seguridad abrochados durante. a.- rodajes, despegues y aterrizajes. b.- todas las condiciones de vuelo. c.- vuelo en aire turbulento. 3087.- los cinturones de seguridad son requeridos para q tipo de personas en un avion y cuando. a.- solamente pilotos durante despegues y aterrizajes. b. - pasajeros, durante taxi, despegues y aterrizajes solamente. c.- toda persona que este dentro el avión durante todo el viaje. 3077.- ninguna persona debe actuar como piloto al mando de una aeronave civil si ha consumido bebidas alcohólicas en las. a.- 8 horas precedentes. b.- 12 horas precedentes. c.- 24 horas precedentes. |