Reino protista
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reino protista Descripción: Biología celular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los organismos incluidos en el reino Protoctistas. Son siempre eucariotas. Son siempre heterótrofos. Son siempre unicelulares. Son siempre procariotas. 2. El producto final del glucolisis es: Ácido pirúvico. CO2 y H2O. Glucógeno. Glucosa. 3.El oxígeno que se desprende durante la fotosíntesis procede de. La molécula de agua. La molécula de CO2. La molécula de clorofila. La atmósfera. 4. La glucosilación de lípidos y proteínas es una de las funciones que realiza el orgánulo celular denominado: Aparato de Golgi. Glioxisoma. Glucocálix. Retículo endoplasmático. 5. La formación de los ribosomas está ligada a la actividad de: El nucléolo. El aparato de Golgi. Los cloroplastos. El centrosoma. Las mitocondrias son orgánulos celulares cuya función principal es. La respiración celular. La síntesis de proteínas. La mitosis. La fotosíntesis. Algunas células animales poseen vacuolas características como es el caso de las vacuolas pulsátiles presentes en: A. Los protozoos de agua dulce. El corazón de los moluscos. Las células contráctiles de los anélidos. Las células de las esponjas. 4.- Las células procariotas, en lugar de orgánulos membranosos, presentan unos repliegues en su membrana denominados. Mesosomas. Peroxisomas. Crestas. Seudópodos. 9. El tejido conjuntivo que se encuentra recubriendo los órganos, posee abundante matriz y escasas fibras y se denomina. Laxo. Reticular. Fibroso. Elástico. 10. ¿Ciertos seres vivos son considerados indicadores biológicos. ¿Cuál de los siguientes grupos de organismos buscarías para asegurarte que estás en una zona de baja contaminación atmosférica?. Líquenes. Hongos. Musgos. Gimnospermas. 11. Los vertebrados que poseen una bolsa membranosa en la que se desarrolla el embrión se denominan Amniotas y son. Los reptiles, aves y mamíferos. Los mamíferos. Las aves y los mamíferos. Todos los vertebrados, excepto los peces. 12. La savia elaborada es conducida por. El xilema. Las tráqueas y traqueidas. El floema. Los vasos leñosos. 13. El tejido suberoso presenta unos orificios que posibilitan el intercambio de gases y se denominan. Lenticelas. Estomas. Espiráculos. Poros inhalants. 14. Los fibrocitos son las células características del. Tejido conjuntivo. Tejido cartilaginoso. Tejido cartilaginoso. Tejido adiposo fibroso. 15. El sistema nervioso central de todos los vertebrados está protegido por. Las meninges. La sustancia blanca. La sustancia gris. Las vesículas encefálicas. 16. Las células que constituyen el sistema nervioso son. Las neuronas y las células gliales. Las neuronas y las nefronas. Las neuronas y las mielinas. Las neuronas y las neuritas. 17. Las tres fases del desarrollo embrionario son, por orden: A. Segmentación, gastrulación y organogénesis. Mórula, gástrula y blástula. Ectodermo, mesodermo y endodermo. Embolia, epibolia y delaminación. 18. La galactosa es: Una cetohexosa. Una aldopentosa. Una aldohexose. Un disacarido. 19. El glucógeno y la celulosa son iguales en: Los monosacáridos que los componen. El tipo de enlace entre monosacáridos. Ambos son de origen vegetal. El número de ramificaciones de sus cadenas. 20. Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos unidos mediante enlaces: Fosfodiéster. Peptídicos. Glucosídicos. Nucleósidos. |